Nativo Digital

Nativo Digital Somos un medio de comunicación independiente, de veracidad, investigación y responsabilidad social.

Oficialmente Removido: General Loreño Ya No Es Jefe de la PNP ÁncashDENUNCIAS PRESENTADAS POR PROGRAMA DOMINICAL Una rea...
11/07/2025

Oficialmente Removido: General Loreño Ya No Es Jefe de la PNP Áncash
DENUNCIAS PRESENTADAS POR PROGRAMA DOMINICAL

Una reasignación que coincide con las recientes denuncias explosivas contra el controvertido general

El General PNP Antonio Marcelino Loreño Beltrán ha sido oficialmente removido de su cargo como jefe de la región policial de Áncash, según consta en la Resolución Suprema publicada este viernes.

La remoción se produce en medio de un contexto particularmente tenso, pues en los últimos días circularon en redes sociales explosivas denuncias de su propio personal policial, quienes lo acusaron de múltiples abusos de poder, uso indebido de vehículos del Estado y presuntas relaciones extramatrimoniales con subordinadas.

Una Reasignación en Contexto Polémico
Según el documento oficial, Loreño Beltrán pasa de ser jefe de la región policial Áncash a ser reasignado al "COMOPPOL DIRNOS REGPOL ÁNCASH JEF", dentro de la misma región pero en un rol diferente.

Esta decisión se enmarca en una reasignación masiva de 10 generales de la Policía Nacional, autorizada por la Presidenta Dina Boluarte y refrendada por el Ministro del Interior, que buscaría "la causal de necesidad del servicio" según reza el documento.

Las Denuncias Que Marcaron Sus Últimos Días
Coincidentemente, las acusaciones contra Loreño habían sido devastadoras en las últimas semanas. Su propio personal policial lo denunció públicamente por:

- Abusos constantes contra policías bajo su mando
- Uso de vehículos del Estado para actividades personales y presuntas aventuras amorosas
- Relaciones extramatrimoniales con la suboficial S1 PNP Larisse Chumpitaz Ayala
- Apariciones en conciertos y discotecas libando licor mientras sus policías patrullaban
- Cambios irregulares de personal por favoritismo

"No Respetaba Francos Ni Daba Alimentación"
La denuncia original señalaba que Loreño "no sabía comandar ni liderar" y que enviaba a su personal a comisiones "sin respetar francos y muchas veces sin alimentos, solo una gaseosa y un chocolate".

El escrito también detallaba cómo habría estado utilizando vehículos oficiales para llevar a su presunta pareja al hotel "Super Suite" en Chimbote y cómo fueron vistos bailando en la discoteca Biloba durante un concierto de Corazón Serrano.

Cambios en Toda la Estructura

La remoción de Loreño no es aislada. En la misma resolución, otros generales también fueron reasignados en lo que parece ser una reestructuración significativa de la cúpula policial nacional.

Para Áncash, esto significa el inicio de una nueva etapa en la conducción de la institución policial regional, aunque queda por verse si estos cambios administrativos abordarán las preocupaciones planteadas por el personal policial en sus recientes denuncias.

Un Momento Clave para Áncash

El cambio en la jefatura regional ocurre en un momento particularmente sensible, cuando las denuncias ciudadanas y el cuestionamiento público hacia la conducción policial habían alcanzado niveles inéditos en la región.

Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es si esta reasignación administrativa será suficiente o si se abrirán investigaciones adicionales sobre las graves acusaciones que circularon públicamente.

La ciudadanía de Áncash observa con expectativa cómo se desarrollarán los próximos capítulos de esta historia que ha mantenido en vilo a toda la región.

La denuncia presentada por el programa dominical China Polo Dominical.

🎨✨ Conoce el talento huaracino que transforma el arte en emoción ✨🎨Jefferson Ita Roller, reconocido artista plástico, di...
08/07/2025

🎨✨ Conoce el talento huaracino que transforma el arte en emoción ✨🎨

Jefferson Ita Roller, reconocido artista plástico, dibujante y pintor huaracino, continúa conquistando el corazón del público con su impresionante talento. Desde esculturas religiosas, retratos realistas y murales a gran escala, hasta delicadas restauraciones y pinturas artísticas, su obra refleja pasión, precisión y creatividad.

🖌️ Su versatilidad le permite trabajar con diversas técnicas: carboncillo, acuarela, óleo, acrílico y más. Cada trazo de JEFF ART lleva consigo el alma del arte andino contemporáneo.

📲 Encuéntralo en todas las redes sociales como JEFF ART y no dudes en contactarlo para tus proyectos personalizados: murales, retratos, decoraciones temáticas, obras por encargo, intervenciones urbanas, ¡y mucho más!

📞 Para consultas y cotizaciones: 969 026 387

¡Apoya el arte local y comparte su talento! 💥

Pronunciamiento Contundente en Defensa de Nuestro Sindicato Mixto de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Án...
04/07/2025

Pronunciamiento Contundente en Defensa de Nuestro Sindicato Mixto de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Áncash

Desde la Junta Directiva del Sindicato Mixto de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Áncash, rechazamos categóricamente las acciones irregulares y opacas del otro sindicato, cuyas prácticas buscan deslegitimarnos y mellar nuestra representatividad, sin rendir cuentas claras sobre su gestión ni sobre la dudosa procedencia de su elección.

Denunciamos:

1. Falta de transparencia: Exigimos pruebas de su supuesta legitimidad y claridad en el uso de recursos, algo que nosotros hemos demostrado con hechos concretos, no con palabras.

2. Agresiones institucionales: Su arremetida contra nuestra institución (la Corte Superior de Justicia de Áncash) evidencia su interés en dividir y debilitar a los trabajadores, mientras nosotros promovemos unidad, diálogo y beneficios colectivos.

3. Irregularidades en su conformación: Su elección carece de legalidad y consenso, contrario a nuestro proceso democrático y participativo.

Reafirmamos nuestro compromiso:

Trabajamos por el bienestar integral de nuestros agremiados, con actividades formativas, convenios de salud, educación y mejoras laborales.

Actuamos con transparencia, ética y respeto a las instituciones, sin ataques infundados.

¡Exigimos respeto! Llamamos a las autoridades y a la base trabajadora a rechazar este sindicato paralelo, cuya única agenda es el conflicto. Nosotros seguiremos demostrando con hechos nuestro compromiso con la justicia laboral y el desarrollo de nuestra institución en Áncash.

¡No permitiremos que manchen nuestra lucha!

Junta Directiva – Sindicato Mixto de Trabajadores CSJ Áncash

02/07/2025

Denuncia penal ante las autoridades y pobladores del distrito de Culebras en la Provincia de Huarmey.

🔵⚫   ||  : PAGARON EL 90%, PERO LA OBRA SOLO AVANZO 60% EN SAN MARCOS La Contraloría General ha destapado un escandaloso...
21/06/2025

🔵⚫ || : PAGARON EL 90%, PERO LA OBRA SOLO AVANZO 60% EN SAN MARCOS

La Contraloría General ha destapado un escandaloso caso de presuntos pagos fantasmas en la Municipalidad Distrital de San Marcos (Huari), donde se habría abonado más del 90% del presupuesto de una obra que solo presenta un 60% de avance físico real. 😠⚠️

📋 Se trata del proyecto “Creación de los servicios administrativos de las entidades públicas del distrito de San Marcos”, valorizado en más de S/ 12.7 millones, en el que se detectó el pago por estructuras como columnas, vigas y losas que ni siquiera han sido construidas. En campo, la comisión de control encontró “columnas sin concreto”, “muros inexistentes” y pisos no vaciados. 😤🚫

👷‍♂️ Además, el contratista no cuenta con el personal técnico clave, como el Ingeniero en Calidad, y se comprobó que el mismo residente de obra elabora y firma los informes técnicos, lo que representa un grave conflicto de intereses. 🧱🚫

🔍 Por si fuera poco, la obra carece de supervisión adecuada, dejando sin control técnico ni económico un proyecto financiado con dinero de todos los peruanos. 💔🇵🇪

🗣️ Un poblador denunció con indignación: “Acá no hay errores, hay una red liderada por personas que no fueron elegidas y que manejan la municipalidad como negocio familiar. Y mientras tanto, la Fiscalía y el Poder Judicial guardan silencio”. 😡🤐

📌 La Contraloría ha notificado al alcalde Manuel Ugarte Medina sobre estas presuntas irregularidades, exigiendo medidas correctivas inmediatas y la identificación de los funcionarios responsables. De no hacerlo, podrían afrontarse procesos administrativos, civiles y hasta penales.

  LOCAL DE EVENTOS VILLA ZEVALLOS ACLARÓ ANTE CONCEJO MUNICIPAL QUE TIENE TODO EN REGLAMartín Chacón, representante de l...
21/06/2025

LOCAL DE EVENTOS VILLA ZEVALLOS ACLARÓ ANTE CONCEJO MUNICIPAL QUE TIENE TODO EN REGLA

Martín Chacón, representante de la empresa huaracina familiar ubicada en Tacllan, se presentó ante concejo municipal y explicó que el local que representa tiene todos sus documentos en regla y es el único local que se diferencia por tener accesos, salones y áreas verdes como en otras ciudades.

Así mismo manifestó que la denuncia presentada en contra de su local fue desestimada por la fiscalía. Así mismo denunciaó públicamente que existen intereses de promotores de ferias e incluso propietarios de locales en Huaraz que no permiten brindar un formato diferente como lo brinda VILLA ZEVALLOS.

Pintas, bandas y la precampaña desde la municipalidad para el partido Perú Primero que llavaría a Molina para la región....
18/06/2025

Pintas, bandas y la precampaña desde la municipalidad para el partido Perú Primero que llavaría a Molina para la región.
¿ALCALDE OSWALDO MONTES FAVORECE A UN PEQUEÑO CLUB DE PROVEEDORES CON CONTRATOS MILLONARIOS?

En Chavín de Huántar, la historia no avanza. Retrocede. Como si la democracia fuera un ritual sin alma y las elecciones, una formalidad para legitimar lo de siempre: el poder en manos de los mismos, los contratos en las garras de los mismos, y la esperanza encerrada en sobres amarillos.

Oswaldo Montes Albornoz, el alcalde que llegó a la Municipalidad de Chavín de Huántar prometiendo “trabajo para el pueblo”, parece estar más ocupado en asegurarse la reelección y “favorecer”, presuntamente, a un pequeño club de proveedores con millonarios contratos.

LOS CONTRATISTAS “AFORTUNADOS”

Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, cinco empresas han venido acumulando millones en contrataciones desde que Montes asumió el sillón municipal. Aquí algunos ejemplos:

• Constructora y Servicios Generales R & V S.R.L., propiedad de Ernesto Honorio Rivera Vargas, ha facturado más de S/ 8.5 millones entre 2023 y 2025.

• C&M Contratistas S.A.C., de Raúl Carbajal Miranda, supera los S/ 4.6 millones en el mismo periodo.

• Asesores Ejecutores Ingenieros S.A.C., cuyo gerente es Richard Jhon Gomero Ugarte, acumuló más de S/ 7.3 millones.

• Inversiones Marvelz S.A.C., de Lizzet Cajaléon, roza los S/ 5 millones.

• Consorcio San Pedro, con Brayan Acuña como representante, suma más de S/ 3.1 millones.

¿Casualidades administrativas? ¿Meritocracia empresarial? O quizá una lista de “amigos de la casa” que ganan licitaciones a cambio de silencios, favores o campañas políticas disfrazadas de gestión.

PINTAS, BANDAS Y LA PRECAMPAÑA DESDE LA MUNICIPALIDAD

En los últimos meses, Oswaldo Montes ha intensificado sus actividades proselitistas. Se le ha visto organizando eventos con bandas, polos, pintas murales y supuestos simpatizantes que ondean la bandera de “Perú Primero”, el partido del polémico Molina, quien postula al gobierno regional de Ancash.

Los despliegues son tan vistosos como costosos: recepciones con orquestas, agasajos, comida, movilización de simpatizantes y, según fuentes locales, incluso cobertura pagada en medios de comunicación. ¿De dónde sale todo ese dinero? ¿De las arcas municipales?

LAS HUELLAS DE LA CONTRALORÍA

La Contraloría General de la República ha emitido una serie de informes que revelan un patrón preocupante de presunta corrupción, favorecimientos y manejos dudosos.

• Informe N.º 031-2024-2-1140: Detectó que el plan de disposición final de residuos sólidos se aprobó sin cumplir con la declaratoria de emergencia ni los procedimientos técnicos adecuados.

• Licitación Pública N.º 05-2024-MDCHH/CS-1: La oferta de Salma Ingeniería, que proponía un ahorro de casi S/ 1.8 millones, fue descalificada por “errores de digitación”.

• Caso Chichucancha: Una obra de riego tecnificado por más de S/ 7.5 millones se ejecuta con un ingeniero que trabaja para el consorcio ejecutor y para la empresa supervisora. Conflicto de intereses en su máxima expresión.

• Complejo Deportivo Jircahuayi: El Informe N.º 012-2023-2-1140 denuncia que la oferta más barata fue desestimada sin razones claras, favoreciendo al Consorcio Khaleesi.

• Losa multideportiva Nunupata: Según el Informe N.º 029-2024-2-1140, se perdieron más de S/ 100 mil por errores administrativos durante la licitación.

• Obra en Putcor: La Contraloría advirtió, en su Informe N.º 025-2024, deficiencias técnicas graves en una obra de más de S/ 18 millones.

Cada caso tiene un común denominador: decisiones administrativas que perjudican a la comuna, que habrían favorecido a ciertos postores y pasan por alto criterios técnicos elementales.

PUESTOS PARA LOS QUE NO GANARON PERO IGUAL COBRAN

En este juego del poder también hay cuotas políticas que se pagan. María Antonieta Rimac León fue candidata a regidora por Somos Perú, partido con el que Oswaldo Montes ganó en 2022. No entró al concejo, pero desde mayo de 2023 ya tenía contrato como “asistente técnico”.

Desde entonces ha cobrado al menos S/ 30 mil por el mismo servicio, con contratos mensuales que repiten el mismo texto y justificativo, a pesar de no tener formación profesional registrada ni en su hoja de vida ni en SUNEDU.

LA FARSA DEL LLAMADO DE ATENCIÓN

En su primera audiencia pública del 2025, Montes jaló las orejas a sus propios gerentes por la mala atención al ciudadano. El gesto fue teatral. Todos sabían que esos funcionarios son de su confianza. Algunos incluso, serían sus operadores políticos. La reprimenda fue solo un número para la tribuna.

Créditos: La Kaleta Revista

17/06/2025

Consejero regional denuncia difamación en su contra
¡RESPONDE A LA GUERRA SUCIA CON NOMBRE PROPIO!

El consejero regional de Áncash, Alexander Peláez Vera, ha denunciado públicamente una campaña de difamación en su contra, la cual —según afirma— se activó horas después de que expusiera la paralización injustificada y sin penalización de la obra en la avenida Central, en Nuevo Chimbote.

Peláez identificó como principal operador de esta campaña a Ignacio Patiño Cisneros, quien, pese a no contar con bachillerato ni título profesional, manejaría desde la Oficina de Imagen de la Municipalidad de Nuevo Chimbote decisiones clave como los pagos a proveedores, las contrataciones de medios y las directrices para atacar a críticos del gobierno local.

PÁGINAS PAGADAS PARA DIFAMAR

El consejero señaló que páginas como Central noticias de Áncash, Poder Público, Objetivo Final y otras cuentas anónimas o falsas están difundiendo información falsa basada en una denuncia archivada hace más de un año.

ACLARACIÓN LEGAL:
1. No cuenta con condenas ni procesos judiciales abiertos.

2. La denuncia que hoy difunden fue archivada por el Ministerio Público.

3. Los hechos mencionados ocurrieron antes de que asumiera algún cargo público.

4. Se trata de una campaña de difamación financiada con recursos públicos.

ACCIÓN LEGAL EN MARCHA

Alexander Peláez informó que ha enviado una carta notarial al ciudadano Juan Calderón Altamirano, exigiéndole una rectificación inmediata por haberlo difamado públicamente en redes sociales.

Según explicó, Calderón lo acusó falsamente de haber sido denunciado por estafa agravada y lo llamó "cabeceador", a pesar de que dicha denuncia fue archivada por la Fiscalía sin hallarlo responsable.

Estas declaraciones constituyen un ataque directo a su honor y reputación. El señor Calderón ya fue notificado vía notarial y se le ha otorgado un plazo de 24 horas para rectificarse, bajo advertencia de iniciar una denuncia penal por difamación agravada.

UN PATRÓN REPETIDO EN NUEVO CHIMBOTE

Peláez sostuvo que no es la primera vez que en Nuevo Chimbote se intenta silenciar a quienes se atreven a fiscalizar. A su juicio, existe un modus operandi claro: responder con campañas de difamación a toda denuncia ciudadana o fiscalización legítima.

"NO ME VAN A CALLAR"

El consejero regional reafirmó su compromiso con la fiscalización y fue enfático en señalar que ni la prensa vendida ni operadores improvisados lograrán doblegarlo:

“Seguiré fiscalizando.”
“No me doblegan las mentiras.”
“Ni improvisados sin título, ni prensa vendida, detendrán la verdad.”

Alexander Peláez Vera
Consejero Regional de Áncash

15/06/2025
  DENUNCIAN A EMPRESARIO DE SEGURIDAD POR COACCIÓN Y AMENAZAS CON ARMA DE FUEGOKenyo Mariano Pastor Mendoza, propietario...
15/06/2025


DENUNCIAN A EMPRESARIO DE SEGURIDAD POR COACCIÓN Y AMENAZAS CON ARMA DE FUEGO

Kenyo Mariano Pastor Mendoza, propietario de las empresas GOES y Promotora Kalessy, es investigado por una serie de graves delitos que involucran violencia, estafa, usurpación de funciones y porte ilegal de armas.

Una nueva denuncia de presunta coacción y amenazas ha sido presentada contra el empresario Kenyo Mariano Pastor Mendoza, dueño de las empresas de seguridad privada GOES y Promotora Kalessy, quien estaría utilizando métodos intimidatorios para imponer sus servicios en eventos públicos y privados.

Según testimonios recabados por este medio, Pastor Mendoza habría estado presionando a los organizadores de conciertos y ferias locales, advirtiéndoles que si no contrataban los servicios de su empresa, procedería a realizar denuncias ante la Municipalidad, APDAYC, Indecopi y otras entidades reguladoras para impedir la realización del evento. Estas acciones son interpretadas como parte de una presunta estrategia de coacción sistemática contra empresarios del rubro del entretenimiento en la región.

A ello se suma una grave acusación por porte ilegal de arma de fuego. Fuentes vinculadas a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) confirmaron que a Pastor Mendoza se le retiró la licencia de portar armas. Sin embargo, diversos testigos aseguran que continúa amenazando a ciudadanos con un arma de fuego, lo que podría configurar un nuevo delito flagrante.

Pastor Mendoza mantiene en su historial múltiples investigaciones fiscales por los presuntos delitos de lesiones graves, hurto, maltrato a la mujer, estafa y otros ilícitos penales. Incluso ha sido denunciado por golpear a su esposa y por estafar a hoteles de distintas ciudades, dejando deudas impagas tras utilizar sus servicios.

Graves denuncias también lo señalan por usurpar funciones al dar órdenes a policías y militares, aprovechando su relación con personal en actividad. Además, habría engañado al propio Estado peruano al cobrar un sueldo por supuesta discapacidad física, pese a que testigos aseguran haberlo visto desplazándose y actuando con total normalidad, lo que pone en duda la legitimidad de su condición.

Funcionarios de distintas entidades relataron a este medio que Pastor Mendoza frecuentemente va a gritar, levantar la voz y amenazar al personal de Defensa Civil, municipalidades y otras instituciones, generando un ambiente de constante hostigamiento y abuso de poder. A pesar de todas estas denuncias, sigue recibiendo sueldos y beneficios del Estado bajo presuntas justificaciones irregulares.

La alarma se incrementó en los últimos días tras la difusión en redes sociales de un video donde se observa a trabajadores de su empresa agrediendo brutalmente a dos jóvenes a las afueras de la feria del colegio Mariano Melgar Luzuriaga, hecho que ya está siendo investigado por las autoridades competentes.

Ante la escalada de violencia, amenazas y presuntas estafas, se hace un llamado urgente a la Policía Nacional del Perú, al Ministerio Público y a la propia SUCAMEC, para que tomen medidas inmediatas y preventivas, a fin de evitar posibles atentados contra empresarios y ciudadanos que se nieguen a aceptar las condiciones impuestas por el mencionado empresario.

Las víctimas han solicitado garantías para su vida y exigen que las instituciones del Estado actúen con firmeza para frenar los abusos de poder, las amenazas ilegales y el aprovechamiento indebido de recursos públicos que ponen en riesgo la seguridad y el orden en la región.

Fuente: Denuncias Ancash

11/06/2025

🎉✨ ¡VIVE LA MAGIA DE LA XXII SEMANA TURÍSTICA DE POMABAMBA! ✨🎉

📅 Del 13 al 20 de junio
🌄 Pomabamba, el paraíso escondido en la sierra de Ancash

👉 La Municipalidad Provincial de Pomabamba te invita a disfrutar de:
🎶 Música y danzas tradicionales
🧑‍🍳 Gastronomía típica de la región
🎭 Coloridas expresiones culturales
⛰️ Rutas turísticas a impresionantes paisajes

¡No te pierdas esta experiencia única donde la tradición y la alegría se dan la mano!

💥 Ven y descubre Pomabamba: un lugar que lo tiene todo 💥

Dirección

Huaras

Teléfono

+51929068300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nativo Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nativo Digital:

Compartir