Visión Informa Hoy

Visión Informa Hoy Noticias locales, regionales, nacionales e internacionales. El mejor staff de comunicadores sociales
Agencia de Publicidad - Marketing

UNASAM CONVOCA A ELECCIONES PARA ELEGIR NUEVAS AUTORIDADES PERIODO 2026 - 2030La Universidad Nacional Santiago Antúnez d...
06/08/2025

UNASAM CONVOCA A ELECCIONES PARA ELEGIR NUEVAS AUTORIDADES PERIODO 2026 - 2030

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) presenta el cronograma electoral de las elecciones universales para elegir a sus nuevas autoridades universitarias (2026-2030).

Según el cronograma, la convocatoria inició el 1 de agosto del presente año y contempla diversas actividades. Las fechas claves son: la inscripción de candidatos, del 16 al 18 de septiembre; publicación de listas hábiles, 24 de setiembre; presentación y exposición de los planes de gobierno, el 26 de septiembre; y la votación, escrutinio y cómputo de votos, el 29 de octubre.

Finalmente, la proclamación y acreditación de las autoridades electas está programada para el 30 de octubre del 2025. En estas elecciones, tanto docentes como estudiantes ejercerán su derecho al voto para elegir al rector, vicerrector académico, vicerrector de investigación y a los representantes de los órganos de gobierno (Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad).
El proceso electoral es dirigido por el Comité Electoral Universitario (CEU), presidido por el Dr. Richard Pasco Ames e integrado por el Mag. Hugo Mendoza Vilcahuamán, Dr. Alexander Pacheco Castillo, Dr. Marcelo Arotoma Oré, Dr. Alberto Medina Villacorta, Mag. Serapio Rosales León, y los estudiantes Yomel Barreto Flores, Cristofer Ocaña Gómez y Elvis Robles Alvarado.

Se destaca que el CEU goza de autonomía según la Ley Universitaria N° 30220 y el Estatuto de la Unasam, y a la fecha ha habilitado una plataforma digital donde se publican las disposiciones, el reglamento, el cronograma y otros anuncios relevantes.

CHINECAS: ¿Y LOS AGRICULTORES ANCASHINOS QUE NO TIENEN LEY?Por: José C. Reynoso CamposEl Proyecto Especial CHINECAS repr...
06/08/2025

CHINECAS: ¿Y LOS AGRICULTORES ANCASHINOS QUE NO TIENEN LEY?
Por: José C. Reynoso Campos
El Proyecto Especial CHINECAS representa una de las mayores apuestas del Estado peruano para ampliar la frontera agrícola en la región Áncash. Miles de hectáreas de tierra se transformarán gracias a la irrigación, abriendo paso a nuevas oportunidades productivas. Sin embargo, en este horizonte de esperanza, un grupo clave sigue invisibilizado: los profesionales del agro y los agricultores de la región que no cuentan con ninguna norma que les permita acceder a estas tierras.

En contraste, el grupo de campesinos sin tierra, conformado por 2,001 agricultores organizados, sí será adjudicatario de terrenos de 5 hectáreas cada uno, gracias a la Ley N.° 27887 y normas complementarias que reconocen sus derechos. Esta política de justicia histórica es bienvenida y necesaria. Pero ¿qué ocurre con los profesionales y miles de agricultores que sí tienen tierras mínimas o precarias, que cultivan desde hace años, pero que no están contemplados en ninguna norma para acceder a tierras de CHINECAS?

Una brecha legal que excluye:
En décadas pasadas, el Perú promovió políticas que facilitaron la venta de tierras de irrigación a agricultores y profesionales y técnicos del sector agrario, como fue el caso con el DL N.° 653 - Ley de Promoción de Inversiones en el Sector Agrario en los años 90.

Hoy, el péndulo se ha movido al extremo opuesto: se plantea que los terrenos de CHINECAS se vendan en grandes lotes de 500 a 1,000 hectáreas, bajo el argumento de atraer inversionistas con alta capacidad financiera y tecnológica. Pero este enfoque deja de lado a miles de agricultores activos, quienes pese a no ser “sin tierra”, enfrentan limitaciones estructurales para ampliar o formalizar su actividad. Este modelo relega a muchos profesionales y productores agrarios, sin considerar que muchos de ellos —con experiencia, arraigo y vocación productiva— podrían convertir incluso parcelas modestas en unidades altamente competitivas, si contaran con acceso a tierra, riego, asistencia técnica y mercados.

El Perú ya conoce el valor de sus productores agrarios:
La historia reciente de la agricultura peruana está llena de ejemplos de productores agrarios organizados que han logrado insertarse en mercados internacionales: café orgánico de Cajamarca y Amazonas; quinua de Ayacucho y Puno, con certificaciones de comercio justo; cacao fino de aroma de San Martín y Ucayali; palta, arándano, jengibre y mango producidos por agricultores de diversas regiones.

Además, países como Colombia, Ecuador y Brasil han implementado políticas agrarias que combinan acceso a tierras con financiamiento y asistencia técnica para sus agricultores, logrando avances significativos en seguridad alimentaria, inclusión rural y exportaciones sostenibles. En Brasil, el programa PRONAF (Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar) ha permitido que miles de pequeños productores accedan a tierras públicas y créditos diferenciados.
Una tarea para el Estado y Gobierno Regional:

Lo que se necesita no es excluir a los grandes inversionistas, sino construir un modelo mixto e inclusivo que reconozca el rol de los productores agrarios como pieza estratégica del desarrollo agrario regional; para lo cual, proponemos:

1. Ampliar el marco legal para que agricultores individuales y organizados de nuestra región puedan postular a la adquisición de terrenos de CHINECAS, creando una norma similar a la que protege a los campesinos sin tierras.

2. Establecer una cuota mínima de tierras destinadas a este grupo, con lotes de entre 5 y 20 hectáreas según vocación del cultivo y plan de negocio.

3. Crear un fondo especial de acompañamiento técnico y financiero, articulado entre el Gobierno Regional, MIDAGRI y gobiernos locales, tal como lo ha hecho Colombia con su programa de alianzas productivas.

4. Garantizar procesos transparentes, participativos y descentralizados en la adjudicación de tierras, que no favorezcan solo al capital concentrado.

El desarrollo debe incluir a quienes ya cultivan la esperanza:
El futuro de CHINECAS no puede depender únicamente del poder económico de unos pocos. El verdadero desarrollo será aquel que integre a todos los actores del campo, especialmente a quienes han sido históricamente olvidados. Los agricultores ancashinos sin ley, pero con sueños y esfuerzo acumulado, también merecen una oportunidad. No se trata de ideología. Se trata de justicia, sostenibilidad y visión de país.

ADVIERTEN RIESGO DE POSIBLE AVALANCHA EN EL SUR DEL HUASCARÁNEn los dos últimos años se registraron alrededor de cinco a...
06/08/2025

ADVIERTEN RIESGO DE POSIBLE AVALANCHA EN EL SUR DEL HUASCARÁN
En los dos últimos años se registraron alrededor de cinco avalanchas de gran magnitud en el nevado Huascarán. Recientemente, el 25 de junio, se produjo un nuevo deslizamiento que alarmó a la población de Huaráz y las localidades cercanas. Por ello, la Oficina de Riesgo de Desastres tomó conocimiento de lo sucedido y explicó el monitoreo que realizan permanentemente en la zona, especialmente en la localidad de Mancos, por su proximidad a la montaña.

Ante esta preocupación, el Gobierno Regional de Áncash, junto a instituciones como el INAIGEM, el Indeci y la Defensoría del Pueblo, llevó a cabo una reunión de emergencia en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), a fin de coordinar acciones preventivas ante cualquier eventualidad por una posible avalancha.

Evalúan plan de evacuación ante riesgo de aluvión
Las autoridades competentes han considerado implementar un plan de evacuación para los residentes de las áreas más vulnerables. Por ello, Edwin Flores, gerente municipal de Mancos, resaltó que ya se disponen de mapas actualizados que señalan las rutas que podría seguir la posible avalancha. De igual forma, se han estado identificando zonas seguras para la evacuación y ya se avanza en la instalación de un Sistema de Alerta Temprana, lo cual se complementa con la vigilancia constante de tres vigías las 24 horas.

Al respecto, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) sugieren la adopción de medidas estructurales y no estructurales para mitigar el riesgo de aluviones. En otras palabras, recomiendan la implementación de alerta y la edificación de defensas en áreas vulnerables. Al cierre de esta nota, se espera el informe final sobre el desprendimiento del pico sur del nevado Huascarán, pues equipos especializados estuvieron en la montaña monitoreando las señales de alerta.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.Diario la Republica.

06/08/2025

TC declara infundada demanda de la Fiscalía contra el Congreso y reafirma las atribuciones de la PNP para liderar los actos de investigación en los procesos fiscales

𝐒𝐄 𝐀𝐌𝐏𝐋𝐈𝐎́ 𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐒𝐂𝐑𝐈𝐏𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐄𝐋 𝐉𝐔𝐄𝐕𝐄𝐒 𝟎𝟕 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐎𝐒𝐓𝐎!La Oficina General de Admisión de la Universidad Nacio...
06/08/2025

𝐒𝐄 𝐀𝐌𝐏𝐋𝐈𝐎́ 𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐒𝐂𝐑𝐈𝐏𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐄𝐋 𝐉𝐔𝐄𝐕𝐄𝐒 𝟎𝟕 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐎𝐒𝐓𝐎!
La Oficina General de Admisión de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) informa que el proceso de inscripción para el Examen de Admisión Ordinario 2025-II continúa en marcha y ha sido ampliado hasta el 07 de agosto, brindando más tiempo a quienes aún no han completado su inscripción.
Durante la jornada de hoy, se registró una gran afluencia de postulantes, reflejando el alto interés de los jóvenes por formar parte de la comunidad académica de la Unasam.
Cada vez son más los que apuestan por su futuro profesional.
¡Tú también puedes ser parte de esta gran familia santiaguina!
Recuerda: Debido al feriado, el miércoles 6 de agosto no se realizarán inscripciones presenciales. Si te puedes inscribir de manera virtual.

TITULAR DE LA CSJAN ENTREGÓ EQUIPOS INFORMÁTICOS A JUZGADOS DE PAZ DE CINCO PROVINCIASEl presidente de la Corte Superior...
06/08/2025

TITULAR DE LA CSJAN ENTREGÓ EQUIPOS INFORMÁTICOS A JUZGADOS DE PAZ DE CINCO PROVINCIAS
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), doctor Nilton Fernando Moreno Merino, esta mañana, entregó un total de 15 computadoras para potenciar la labor de la justicia de paz en el ámbito de esta sede judicial.
La dotación fortalecerá la función de los jueces de paz de las jurisdicciones de los Centros Poblados de Maya y Cochapampa (Carhuaz).
Asimismo, de los Centros Poblados de Ichoca, Macashca, Willcahuaín, Cantu, Jirac y Huauyahuillca; además, del caserío de Curhuas y del distrito de La Libertad, localidades ubicadas en la provincia de Huaraz.
En la provincia de Yungay se beneficiaron los juzgados de paz de los Centros Poblados de Musho y Tumpa.
También, recibieron equipamiento informático los jueces de paz de los Juzgados de Segunda Nominación del distrito de Chavín de Huántar (Huari) y del Centro Poblado de Collahuasi (Recuay).
En su alocución, la máxima autoridad del distrito judicial de Áncash, el doctor Nilton Fernando Moreno Merino, remarcó la labor fundamental que cumplen los jueces de paz en la impartición de justicia, de acuerdo a su leal saber y entender, en sus respectivas comunidades.
En la actividad también participó la licenciada Sofía Mercedes Vargas Álamo, coordinadora de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) de la CSJAN.

Fiscalía anticorrupción logró la detención preliminar judicial de nueve miembros de la Policía Nacional del Perú por los...
06/08/2025

Fiscalía anticorrupción logró la detención preliminar judicial de nueve miembros de la Policía Nacional del Perú por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho.
✅ Según la investigación fiscal, los hoy detenidos habrían 'sembrado' droga y armas a intervenidos durante operativos irregulares, para luego exigirles dinero a cambio de dejarlos en libertad.

🚨 | Fiscalía anticorrupción logró la detención preliminar judicial de nueve miembros de la Policía Nacional del Perú por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho.

✅ Según la investigación fiscal, los hoy detenidos habrían 'sembrado' droga y armas a intervenidos durante operativos irregulares, para luego exigirles dinero a cambio de dejarlos en libertad.

🔗 Leer más 👉🏼 https://www.gob.pe/es/n/1222069

DENUNCIA DE TORTURA CONTRA INTERNO EN EL PENAL DE HUARAZ.Tras recibir información de la Fiscalía de Derechos Humanos sob...
06/08/2025

DENUNCIA DE TORTURA CONTRA INTERNO EN EL PENAL DE HUARAZ.
Tras recibir información de la Fiscalía de Derechos Humanos sobre una denuncia anónima por presunta tortura a un interno en el penal de Huaraz, acudimos al establecimiento penitenciario para verificar su estado de salud y recabar información sobre los hechos ocurridos.
📢Constatamos que persona privada de libertad, recluida por omisión a la asistencia familiar, presentaba múltiples hematomas y fue diagnosticado con policontusiones por la médico del penal. Solicitamos su traslado al Hospital Víctor Ramos Guardia para atención especializada.
❗️Requerimos al iniciar investigación administrativa para identificar a los presuntos responsables de las agresiones, y brindar apoyo total a investigación fiscal. Exigimos medidas urgentes para prevenir nuevos hechos y proteger la integridad de internos.

El TC declaró infundada la demanda sobre las atribuciones del Ministerio Público y la PNP en las investigaciones prelimi...
06/08/2025

El TC declaró infundada la demanda sobre las atribuciones del Ministerio Público y la PNP en las investigaciones preliminares y que "siempre que se interpreten conforme a los fundamentos de la sentencia". Además, exhortó a ambas instituciones a elaborar protocolos conjuntos para fortalecer la lucha contra el delito


El TC declaró infundada la demanda sobre las atribuciones del Ministerio Público y la PNP en las investigaciones preliminares y que "siempre que se interpreten conforme a los fundamentos de la sentencia". Además, exhortó a ambas instituciones a elaborar protocolos conjuntos para fortalecer la lucha contra el delito

Mantente informado en la WEB ► https://bit.ly/webcanaln

El Centro Sismológico Nacional informa sismo de magnitud 4.1 ocurrido a 187 km al SO de Trujillo, Trujillo - La Libertad...
06/08/2025

El Centro Sismológico Nacional informa sismo de magnitud 4.1 ocurrido a 187 km al SO de Trujillo, Trujillo - La Libertad.

𝗚𝗔𝗥𝗔𝗡𝗧𝗜𝗭𝗔N  𝗦𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗔 𝗔𝗩𝗘𝗥𝗜́𝗔𝗦 𝗗𝗨𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗩𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡: HORACIO ZEVALLOS Y ANTAOCO- DISTRI...
06/08/2025

𝗚𝗔𝗥𝗔𝗡𝗧𝗜𝗭𝗔N 𝗦𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗔 𝗔𝗩𝗘𝗥𝗜́𝗔𝗦 𝗗𝗨𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗩𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡: HORACIO ZEVALLOS Y ANTAOCO- DISTRITO DE INDEPENDENCIA.
La Municipalidad de Independencia continúa con la ejecución del proyecto integral de pavimentación de pistas y veredas, así como la instalación de redes de agua potable y desagüe en el Jr. Horacio Zevallos, en el barrio de Antaoco. Esta obra, que representa una inversión de 1.15 millones de soles, busca mejorar significativamente la infraestructura vial y los servicios básicos para los vecinos de la zona.

Durante el desarrollo de los trabajos, se presentaron averías imprevistas que ocasionaron interrupciones temporales en el servicio de agua domiciliaria. Frente a esta situación, el alcalde distrital actuó de inmediato convocando a una reunión de urgencia con la empresa ejecutora del proyecto y la presidenta de JAAPSHAN, Sra. Yolanda Quito.

Gracias a la disposición al diálogo de las partes, se logró establecer una solución rápida y consensuada, garantizando la continuidad de la obra sin afectar por más tiempo a los vecinos del sector.

La Municipalidad reafirma su compromiso de trabajar con transparencia, eficiencia y diálogo permanente, velando por el bienestar de la población durante la ejecución de proyectos de desarrollo.

En Tauca Pallasca: Cámara de turismo organizó exitosamente:I Concurso de Arte textil “Tauca Crea, y viste”– Rumbo a la E...
05/08/2025

En Tauca Pallasca: Cámara de turismo organizó exitosamente:
I Concurso de Arte textil “Tauca Crea, y viste”– Rumbo a la Expo Textil Perú 2025”.

El domingo último en la plaza de armas del distrito de Tauca, la Cámara de Turismo llevó a cabo el Primer Concurso Textil “TAUCA, CREA Y VISTE” con la participación de más de una decena de artesanos de la misma localidad, cabe indicar que dicho evento contó con la presencia de las autoridades locales y regionales como es el caso del director de la DDC ANCASH Arqueólogo Ruy Escobar Gamboa, el abogado José Jara Paredes, sub director de la Dircetur Áncash; Frida Aybar Navarro, promotora turística y el alcalde de Tauca, Juan Carlos Alejos López y destacadas personalidades e hijos residentes.

Este Primer concurso de arte textil TAUCA 2025 fue dirigido por Karla Alejos Benites y la diseñadora ancashina Kamu Jara.

Allí el público presente apreció los magníficos y bonitos trabajos de las y los artesanos de TAUCA como: Polleras multicolores, llicllas, mantas, mantillas, rebozos, fajas, ponchos entre otras prendas tejidas a mano y con diferentes técnicas que los asistentes felicitaron y aplaudieron para que posteriormente fueran puestos en venta.

Karla Alejos agradeció la participación de las artesanas y artesanos y del público visitante instando a sumarse a las actividades que viene promoviendo la cámara de turismo de Tauca en beneficio del desarrollo distrital a través del turismo y la cultura. En cuanto a la Concurso Textil refirió que se ha contado con una buena colección de trabajos en telares, tejidos, buenos bordado.

Así mismo antes del concurso se desarrolló la pasarela andina con modelos de niñas y jóvenes quienes lograron arrancar los aplausos del público por realizar una destacable presentación.
En cuanto al evento textil el Jurado calificador tuvo un arduo trabajo debido a los excelentes productos presentados, quedando el resultado de la siguiente manera: 1er. Puesto Julio Herrera Zavaleta

2do. Puesto Mary Gallardo Pomajambo
3er. Puesto Anderson Toribio Toribio
Finalmente, los organizadores indicaron que La colección "Tauca: Crea y viste", se presentará en la cuidad de Lima, en el Expo Textil 2025", a realizarse en el mes de octubre en el Jockey Plaza.

Dirección

HUARAZ
Huaraz
020105

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visión Informa Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Visión Informa Hoy:

Compartir