Noticiero Huari

Noticiero Huari Informar con libertad es nuestra misión. Mándanos tus reportes con fotos o video, sé nuestro repo

😀👍
10/08/2025

😀👍

😃"CACHETE" ABOGADO.

El ex goleador y capitán de FBC Melgar, Ysrael “Cachete” Zúñiga; sumó ayer un nuevo título a su carrera, esta vez fuera de las canchas: se graduó como abogado en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

El ahora director técnico del club Bentin Tacna Heroica en la Liga 2 - 2025, demuestra que la pasión por el fútbol puede ir de la mano con la preparación académica.
👉 Ysrael Zuñiga no se conforma, ahora cursa un Máster Internacional en Derecho Deportivo, apuntando a seguir vinculado al fútbol desde una mirada legal y de gestión.

📸 Punto Cero Deportes

😮
10/08/2025

😮

Fiscalía investiga desaparición de más de 1.200 documentos en la JNJ

La Fiscalía inició una investigación por la desaparición de más de 1.200 documentos virtuales de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que contenían actuaciones de procesos disciplinarios contra jueces y fiscales.

El Ministerio Público informó que la Segunda Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro dispuso que la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú (PNP) lleve a cabo las "diligencias urgentes y necesarias a fin de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales“.

De momento no se tiene identificado a los presuntos responsables de la supuesta manipulación de la base de datos de la JNJ. En lo que se desarrolla la investigación preliminar estos funcionarios serían identificados.

El caso

Según informó inicialmente Correo, un trabajador de la Dirección de Procedimientos Disciplinarios (DPD) informó a la jefa encargada de esta oficina, Magnolia Martínez, sobre la desaparición el sábado 2 de agosto.

Trascendió que la información incluiría algunas denuncias contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y el fiscal provincial José Domingo Pérez. Una obviedad si se considera que se habla de la casi totalidad de las denuncias formuladas este 2025.

También se habló de que se trataría de casos relacionados a Los Cuellos Blancos del Puerto. Si eso es así, dicha información no tendría mucho valor porque la potestad de la JNJ para sancionar disciplinariamente a los jueces y fiscales implicados en este megacaso ya prescribió por el paso de los años.

Coincidencia

Esta desaparic1ón coincide con la crisis institucional entre la JNJ y la Fiscalía, específicamente la contr0versia que ha desencadenado el sentenciado por violencia familiar y presidente de la Junta, Gino Ríos Patio, y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

El último jueves, Gino Ríos remitió un oficio a Delia Espinoza manifestando que, a la fecha, no hay ninguna orden administrativa o judicial que impida el regreso de Patricia Benavides al Ministerio Público.

"Sin embargo, vuestro despacho, soslayando el contexto objetivo reseñado precedentemente, ha cursado a nuestra institución el documento de la referencia, con el cual amplía su petición respecto de hechos que, según sostiene, evidenciarían presuntas irregularidades con la emisión y notificación de la Resolución N.º 092-2025 PLENO-JNJ; documento con el cual, sin razón válida alguna, continua sin dar cumplimiento a la Resolución N.º 231-2025-JNJ", se lee en el ofici0.

Gino Ríos cerró su comunicac1ón advirtiendo un “reiterado incumplimient0”: “Lo indicad0 pone de manifiest0 el reiterad incumplimiento respecto a lo resuelto por la JNJ, motivo por el cual, en respuesta a su documento de la referencia, la exhortamos a cumplir en el día con la reincorporación dispuesta, a efectos de no seguir generando una lamentable situación de inseguridad jurídica”

📸 La República

09/08/2025

En vivo: CS AYASH HUAMANNIN vs CSCD RAYMONDI
Desde el estadio Rosas Pampa - Huaraz

😮
09/08/2025

😮

😮🚨 : Desaparece censista del INEI que viajó a Mollepata para trabajar.

En medio del Censo INEI 2025, la señorita Aydaluz Mayte Sánchez Méndez, de 31 años, fue reportada como desaparecida por sus familiares. La censista viajó al distrito de Mollepata, en Santiago de Chuco, en La Libertad, para continuar con sus labores correspondientes, pero se desconoce su paradero y sus seres queridos no se han logrado comunicar hasta el momento.

De acuerdo con la información preliminar, fue vista por sus compañeros a las 9:00 a.m. el 7 de agosto, cuando salía con su mochila y una manta. Sin embargo, no regresó a su habitación, lo que generó preocupación en sus compañeros.

Asimismo, la joven vestía con un buzo, chompa y zapatillas, las cuales no se precisaron en la denuncia. Cualquier información se pueden comunicar a la Línea 1 1 4 de manera gratuita.

INEI se pronuncia por el caso

La Oficina Departamental de Estadística e Informática de La Libertad confirmó la desaparición de Sánchez Méndez. La institución expresó su solidaridad con la familia y seres queridos de la joven, aseguró el apoyo con la búsqueda y pronta ubicación.

De acuerdo con el comunicado, al conocerse el hecho se activaron de inmediato los protocolos internos de respuesta y coordinación interinstitucional, estableciendo contacto con las autoridades locales y policiales para facilitar información y apoyo en las labores de búsqueda.

Además, la institución afirmó que, el día de su desaparición, Sánchez Méndez todavía no había iniciado su labor de campo.

“Es importante precisar que, en la fecha de su desaparición, la joven no inició su labor de campo programada, encontrándose en su alojamiento temporal la indumentaria oficial del censo (chaleco, credencial y gorro) así como su tableta de trabajo”, se lee en la misiva difundida luego de dos días del reporte.

CENSO EN LA PROVINCIA DE

El Censo programado para el inicio de esta semana en la Provincia de Huari todavía no se ha realizado, a excepción de los Distritos de Chavin de Huantar y San Marcos que dio a conocer el Jefe Departamental del INEI de la ciudad de Huaraz - ANCASH. en una carta dirigida al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huari: Lorgio Ríos Ocaña.

A la fecha el INEI va por su segunda convocatoria para ocupar la plaza de censistas para los Distritos de la Provincia de Huari y otras Provincias a nivel Nacional, en la cual hoy día ha está programado el examen de selección para la capacitación del personal, que luego será una evaluación final del personal que desarrollara este censo.

🤔
09/08/2025

🤔

🇪🇺🇺🇦❗️🇷🇺 Europa y Ucrania Rechazan Plan de Paz de Putin y Presentan una Contrapropuesta

Según reportes del Wall Street Journal, la propuesta de alto el fuego de Vladimir Putin, entregada a la administración de Donald Trump, ha generado confusión. Inicialmente, Trump sugirió a sus aliados que la oferta incluía una retirada rusa de Jersón y Zaporiyia, a cambio de la región de Donetsk. Sin embargo, su enviado especial, Steve Witkoff, aclaró en una tercera llamada que el único ofrecimiento era que Ucrania retirara sus fuerzas de forma unilateral de Donetsk para conseguir un alto el fuego.

Una vez que el plan real de Putin se hizo público, fue rechazado inmediatamente por Ucrania y los líderes europeos. En respuesta, presentaron una contrapropuesta que servirá como marco para las negociaciones de la próxima semana entre Trump y Putin en Alaska. Este nuevo plan rechaza la idea de intercambiar territorio por una tregua y exige que un alto el fuego incondicional se concrete antes de cualquier otra negociación sobre el este de Ucrania.

El plan de Europa y Ucrania fue entregado al vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, y otros altos funcionarios estadounidenses. La propuesta estipula que cualquier posible concesión territorial futura por parte de Kiev debe estar respaldada por sólidas garantías de seguridad, incluyendo la posibilidad de una membresía en la OTAN para Ucrania.

RESPUESTA A UN ALCALDE INCAPAZ📌Referente a la Carta Notarial N° 600  | Ante la carta notarial enviada por el alcalde de ...
09/08/2025

RESPUESTA A UN ALCALDE INCAPAZ
📌Referente a la Carta Notarial N° 600

| Ante la carta notarial enviada por el alcalde de San Marcos, Manuel Ugarte Medina, con la que pretende rectifiquemos una publicación del pasado 4 de agosto, este medio de comunicación ejerce su derecho a la réplica para aclarar los siguientes puntos en defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información de la ciudadanía.

1. NO TRABAJA, PERO SE QUEJA

El alcalde Ugarte se ofende por publicar una noticia, pero parece no sorprenderse por su evidente incapacidad de gestión. Según cifras oficiales del portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al día de hoy, la Municipalidad Distrital de San Marcos cuenta con un presupuesto (PIM) de S/ 851,317,062 para el año 2025. Habiendo transcurrido ya el octavo mes del año, su gestión ap***s ha ejecutado el 25% de dicho monto. En lugar de enfocar sus recursos y tiempo en enviar cartas notariales a la prensa que lo fiscaliza, le sugerimos respetuosamente que se concentre en ejecutar el presupuesto para las obras que su pueblo reclama.

2. AMENAZA A LA PRENSA

Esta no es la primera carta notarial que recibimos de su gestión por informar sobre los problemas de su distrito. Esta práctica reiterada podría interpretarse como un intento de amedrentar y silenciar a las voces críticas. Como periodistas, nuestra labor es fiscalizar el poder, no adularlo. Esperamos que esta presión no sea un preámbulo a acciones que busquen amenazar aún más la libertad de expresión en San Marcos especialmente cuando su gestión es señalada de corrupción, lavado de activos e incapacidad.

3. CLASES DE SEMÁNTICA

El alcalde alega un uso "malintencionado" de su imagen. Le recordamos que, como máxima autoridad elegida por voto popular, su imagen es de interés público, más aún cuando una protesta ciudadana se origina por decisiones de su administración y exige su presencia, la cual no fue concedida.

Respecto al titular "UGARTE REPRIME A SAN MARCOS", le invitamos a consultar la cuarta acepción del verbo "reprimir" según la Real Academia Española (RAE): "Conjunto de actos, ordinariamente desde el poder, para contener, detener [...] con violencia actuaciones [...] sociales". Los testimonios de los manifestantes describen precisamente cómo personal municipal (que recibe ordenes suyas o de sus funcionarios de confianza) y policial actuaron para contener y detener su protesta en la puerta del municipio. El término, por tanto, fue usado con precisión semántica.

4. FUENTES PERIODÍSTICAS

No hemos afirmado hechos, hemos reportado los cuestionamientos de los ciudadanos. Una de las voces que expresó su indignación (sumado a varios ciudadanos) fue una autoridad y nos referimos al señor Juan Carlos Lucero Espinoza, Agente Municipal del Caserío de Carmen Rosa. Si el alcalde considera que nuestra nota es difamatoria, tiene las vías legales para iniciar una querella y demostrarlo con pruebas ¿O se trata de una estrategia para victimizarse y desviar la atención de su incapaz gestión?

5. CONCEDANOS UNA ENTREVISTA

Reiteramos por tercera vez nuestra invitación para que nos conceda una entrevista y responda a los reclamos de su pueblo. Esperamos que esta vez no decline la oportunidad de defender su gestión.

Finalmente, un medio de comunicación no es un empleado municipal al que se le puedan dar órdenes. Quien decide asumir un cargo público, acepta voluntariamente someterse al escrutinio de la prensa y la ciudadanía. Es una condición inherente al manejo de los fondos del canon minero que pertenecen a todos los sanmarquinos. Si no desea que se informe sobre sus decisiones, quizás el camino no sea la gestión pública y sea quedarse en casa realizando labores domésticas.

✍️Huaraz Noticias.

🤔
09/08/2025

🤔

Colgate ordena retir0 de 3 millones de pastas dentales por riesg0 a la salud: La mayoría ya se había vendid0

Pasar0n meses desde que los primeros casos de irritación bucales por la pasta dental de Colgate Total Clean Mint se hicieron conocidos en Brasil, hasta que la marca ha decidido finalmente retirar su producto del mercado peruano, según ha informado el Indecopi.

Pero la demora no solo ha venido desde la empresa, sino también desde las autoridades de Salud del Perú, las cuales dieron la alerta recién hace unas semanas sobre 14 pastas dentales de diferentes marcas que tienen fluoruro de estaño y que tienen riesgo de causar irritación y otros problemas bucales en los usuarios.

Si bien la Digemid no ordenó su retiro ni las prohibió y solo alertó de su uso al público, Colgate sí ha decidido retirar el gran lote, más de 3 millones de la pasta dental de Colgate Total Clean Mint, del mercado peruano, reconociendo el posible riesgo. Sin embargo, indicó que esto podría deberse al saborizante usado. A pesar de esto, aún no se sabe si las otras marcas de pasta con fluoruro de sodio actuarán del mismo modo.

Indecopi informa del retiro de Colgate

“Colgate-Palmolive Perú S. A. informó al Indecopi que 3 millones 156 mil 792 unidades de la crema dental Colgate Total Clean Mint serán retiradas del mercado peruano debido a que algunos consumidores podrían experimentar intolerancia al saborizante presente en el producto", informó la entidad defensora del consumidor.

Sin embargo, se debe resaltar que una gran parte de estas pastas dentales ya han sido adquiridas por los consumidores: serían un total de más de 2,6 millones de unidades que ya han sido adquiridas, pero que podrán cambiarse por otro producto Colgate.

Según el mismo proveedor, se detectó que este defecto del producto podría generar efectos adversos como irritac1ón o h1nchazón bucal, lesiones bucales (com0 aftas, llagas o amp0llas) y dol0r en la zona de la boca.

“La empr3sa indicó que ha suspendido la importación de la crema dental Colgate Total Clean Mint desde el 31 de julio de 2025. Asimismo, ha dispuesto el cese de su comercialización y el recojo voluntario del producto de los puntos de venta. También precisó que los consumidores pueden solicitar el cambio del producto por uno alternativo o cualquier otro de su portafolio”, aclaró.

Como se sabe, el Sistema de Alertas de Consumo es una herramienta del Indecopi para difundir la información sobre productos que pueden representar riesgos no previstos o imprevisibles para la seguridad o salud de consumidores o sus bienes. La información difundida es proporcionada por los proveedores y por las autoridades sectoriales competentes.

Pero, a pesar de este anuncio del retiro de los más de 3 millones de productos defectuosos, aún quedan dudas. Primero, dada la reputación de Colgate y los casos de irritación de su pasta dental, muchos consumidores podrían no querer un intercambio del producto por otro de la misma marca. El costo de la pasta dental retirada era de arededor de S/12,50: una opción para los usuarios que la compraron y que corrieron el riesgo a causa del defecto del producto podrían considerarse también un reembolso del precio del producto, para empezar.

¿Y las otras pastas dentales?
Dado que Colgate ha señalado que el “saborizante” de su producto habría sido el factor riesgoso detrás de los casos de irritación bucales que sí se reportaron en otros países (en Perú la Digemid confirmó que había uno, en su momento), la controversia del fluoruro de estaño queda en el aire.

La Digemid alertó del fluoruro de estaño en 14 pastas dentales, dos de las cuales serían las que Colgate sacó del mercado, pero el caso de las otras 12 pastas quedan en el aire. ¿Siguen calificándose como riesgosas? Queda solo esperar si hay alguna aclaración de al Digemid al respecto.

😀👍
09/08/2025

😀👍

COPA PERÚ 🇵🇪
𝐀𝐘𝐀𝐒𝐇 𝐇𝐔𝐀𝐌𝐀𝐍𝐈𝐍🆚 𝐀. 𝐑𝐀𝐘𝐌𝐎𝐍𝐃𝐈

Hoy sábado 9 de agosto,
El Sport Ayash Huamanin será local en Huaraz, El representante de la sierra de Ancash
Buscará un cupo para estar en la etapa nacional de la copa Perú 🇵🇪
El rival será el Deportivo Raimondi de Sihuas
Será un partidazo

Este encuentro se jugará a las 3.00 de la tarde.

Las entradas se venderán en las boleterías del mismo estadio ,
desde las 12 del medio día

⚽️Ayash Huamanin🆚Antonio Raymondi

🗓️Sábado 9 de Agosto
🧭3:00 p.m
🏟️Rosas Pampa - Huaraz

❗️𝑷𝒓𝒐𝒉𝒊𝒃𝒊𝒅𝒐 𝑭𝒂𝒍𝒕𝒂𝒓 ❗️

🧐
09/08/2025

🧐

JEE ordena no incluir a Martín Vizcarra en encuestas por estar inhabilitado

Malas noticias para el expresidente Martín Vizcarra, quien hoy viernes 8 de agosto enfrenta un pedido de prisión preventiva por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. El Jurado Electoral Especial de Lima Centro ha ordenado a CPI —en la práctica a todas las encuestadoras— no incluir en sus estudios al exmandatario por estar inhabilitado para postular y ejercer cargos públicos.

La resolución, se origina tras la denuncia del aprista Luis Miguel Caya. Este denunció a CPI porque incluyó a Vizcarra en su última encuesta, donde obtuvo 15.1% de respaldo, pese a que fue inhabilitado por el Congreso y haber sido expulsado del padrón de Perú Primero.

Incluso, el aprista exigió que se sancione a la casa encuestadora. Esto fue desestimado por el JEE Lima Centro ya que el Reglamento sobre Encuestas no ha contemplado un castigo para las empresas que incluyan a personas inhabilitadas en sus sondeos

Martín Vizcarra no va más en las encuestas

Citando jurisprudencia del Tribunal Constitucional, el JEE Lima Centro sostiene que las encuestas, si bien no predicen el futuro, deben brindar información que "debe ser fidedigna, objetiva y actualizada".

Por ello, se infiere que incluir a Vizcarra en las encuestas podría ser considerado como información inexacta ya que sobre él pesan dos inhabilitaciones y, por lo tanto, no puede postular en las Elecciones 2026.

“En esa medida, la empresa encuestadora CPI debe abstenerse de incluir al señor Martín Alberto Vizcarra Cornejo como parte de los resultados de sus encuestas electorales, ya sea como candidato o como parte de alguna organización política, en tanto su inhabilitación se mantenga vigente", se lee en la resolución.

Mensaje
Los últimos dos párrafos de la resolución del JEE Lima Centro contiene un mensaje general, aparentemente dirigido a todas las casas encuestadoras.

Ahí, los miembros del Jurado reiteran que las encuestas deben brindar información veraz, objetiva y actualizada, "especialmente en aspectos relevantes como la lista de candidatos habilitados para participar en un proceso electoral".

Así, dice el JEE Lima Centro, se evitará la difusión de datos inexactos “que podrían inducir a la desinformación, generar falsas expectativas sobre la postulación de determinados candidatos o, incluso, provocar confusión y afectar el orden público”.

Prisión preventiva
Hoy viernes 8 de agosto el juez de investigación preparatoria nacional Jorge Chávez Tamariz llevará a cabo la audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Esta será la segunda vez que se evalúe este requerimiento formulado por el fiscal provincial Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato.

Como se recuerda, el juez de investigación preparatoria nacional Víctor Alcocer rechazó inicialmente la prisión preventiva. Sin embargo, en apelación, la Sala de Apelaciones Nacional anuló esta decisión y ordenó que otro juez de primera instancia vuelva a evaluar el pedido fiscal.

La Fiscalía solicita 6 meses de prisión preventiva contra Vizcarra por un presunto peligro de fuga ante una eventual condena de hasta 15 años por el caso de supuestas coimas para otorgar adjudicaciones cuando era gobernador regional de Moquegua.

🤔
08/08/2025

🤔

🤨
08/08/2025

🤨

🤨🚨 : PRESENTAN ACUS4CIÓN PENAL CONTRA UNO DE LOS ÁRBITROS DE LA CARRETERA: CARHUAZ - CHACAS- SAN LUIS QUE EJECUTO ODEBRECH.

🚨 La fiscal provincial del Equipo Especial Lava Jato, Diana Liz Canchihuamán Castañeda, presentó una acusación penal contra Richard Martín, Humberto Abanto, Franz Kundmüller, Fernando Cantuarias, Emilio Cassina, entre otros implicados, por presuntamente integrar una organización criminal dedicada a actos de corrupción en procesos arbitrales relacionados con obras públicas entre los años 2011 y 2015.

Según la acusación, este esquema se habría repetido en al menos 17 arbitrajes, los cuales habrían sido manipulados con el fin de favorecer ilegalmente a la empresa Odebrecht y otras, a cambio de pagos indebidos.

El Ministerio Público ha solicitado p***s privativas de libertad que oscilan entre nueve y hasta 25 años y cuatro meses por delitos como organización criminal (asociación ilícita), cohecho pasivo específico y otros.

Los hechos se relacionan con cinco proyectos de infraestructura pública: la carretera Interoceánica Sur (IIRSA Sur) en sus tramos 2 y 3, la Interoceánica Norte (IIRSA Norte), la vía Empalme PE-5N Cuñumbuque-Zapatero-San José de Sisa, y la carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis.

Durante la ejecución de estas obras, el consorcio liderado por Odebrecht habría solicitado pagos no contemplados en los contratos originales, los cuales fueron reconocidos fraudulentamente mediante procesos arbitrales.

En total, se habrían concretado 17 pagos arbitrales a favor de la constructora brasileña, facilitados a través del pago de sobornos a árbitros y funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entre otros.

Los beneficios económicos obtenidos habrían sido posteriormente convertidos en patrimonio ilícito de los árbitros y funcionarios implicados, a través de operaciones de blanqueo de capitales.

Fuente: Ministerio Público

🧐  :  Dictan prisión preventiva contra prófugo alcalde de La Libertad y otros por colusión agravada El juez Miguel Ángel...
08/08/2025

🧐 : Dictan prisión preventiva contra prófugo alcalde de La Libertad y otros por colusión agravada

El juez Miguel Ángel Dueñas Arce, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de funcionarios de Huaraz, dictó 18 meses de prisión preventiva contra Inocente Alex Guillén Pineda, alcalde del distrito de La Libertad (Huaraz), por el presunto delito de colusión agravada en perjuicio de la Municipalidad Distrital.

La misma medida coercitiva y por igual plazo fue impuesta a los funcionarios Vladimir Elmer Robles Alvarado y Marcela Cruz Amasifuén Cárdenas, implicados en el mismo caso.

En tanto, a otros nueve investigados entre ellos Wilder Cáceres, Elmer Guillén, Eugenio Macedo, Roque Liñán, Marcos Burga, Nayquel Bron, Luis Trejo y William Espinoza se les dictó comparecencia con restricciones y reglas de conducta.

Por otro lado, el pedido de prisión preventiva fue declarado infundado para Joseph Anthony Aguilar Veramendi y Oriana Alicia Ángeles Rodríguez.

Los hechos investigados se remontan a diciembre de 2023, cuando se convocó la ejecución del proyecto Mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego en el canal de la localidad Villa Cajamarquilla. Según el Ministerio Público, se habría simulado la contratación de servicios que fueron pagados sin haberse realizado, generando un perjuicio económico a la entidad edil.

Se ha impartido la orden de ubicación, captura e internamiento en el Establecimiento Penitenciario de Huaraz de los investigados sobre los que pesa el mandato de prisión preventiva.

Dirección

Huari

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticiero Huari publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticiero Huari:

Compartir

NOTICIERO HUARI

Noticiero Huari te informa con la verdad. solo la verdad