Mamita Emprendedoras

Mamita Emprendedoras "El Canal del Emprendimiento", afíliate a mi grupo https://chat.whatsapp.com/Bk54rCqeFjE1iZbut5USvE

Mamita Emprendedoras ha creado este espacio para ti mamita poderosa, organizada, soñadora y estamos afiliado a la "CENTRAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN"

04/07/2025

INICIATIVA REPUBLICANA CON ALIPIO MARRERO EN SELVA PERUANA TV Y AGENCIA DE NOTICIAS LIMA



INVITADOS DE HONOR:

- ING. MARCIAL AMARU - EX CANDIDATO A LA ALCALDIA DE INDEPENDENCIA

- DR. WILBERT MEREJIDO - PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN MESA REDONDA SMP

TEMA : SEGURIDAD CIUDADANA Y LÍMITE TERRITORIAL

MINCETUR CAPACITA A EMPRENDEDORES PARA QUE POSTULEN A SUBVENCIONES ECONÓMICAS DEL PROGRAMA TURISMO EMPRENDE  Iniciativa ...
16/04/2025

MINCETUR CAPACITA A EMPRENDEDORES PARA QUE POSTULEN A SUBVENCIONES ECONÓMICAS DEL PROGRAMA TURISMO EMPRENDE



Iniciativa cuenta con un presupuesto de más de S/ 5.4 millones para beneficiar a más de 70 proyectos turísticos que salgan seleccionadas en alguna de sus dos modalidades.

¡Atención emprendedores! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con los gobiernos regionales y locales, brindará capacitaciones gratuitas, hasta el próximo 16 de abril, a las personas interesadas en postular al concurso público del programa “Turismo Emprende” y acceder a sus subvenciones económicas no reembolsables.

En esta semana, las capacitaciones se realizarán de manera presencial en los distritos de Barranca y Chancay (en la región Lima) y en los departamentos de Tumbes, Piura y Tacna. En la ciudad de Lima Metropolitana se llevará a cabo una capacitación el próximo 14 de abril, a las 03:00 p.m., en el auditorio del Mincetur, en el distrito de San Isidro.

El programa y los respectivos horarios estarán disponibles al público en la página web de “Turismo Emprende”: www.turismoemprende.pe, y en su cuenta oficial de Facebook (/TurismoEmprendeMincetur).

Este año, la iniciativa cuenta con un presupuesto total de S/ 5 493 854 para beneficiar a más de 70 micro y pequeñas empresas turísticas, así como a organizaciones y unidades productivas vinculadas al turismo comunitario (práctica liderada por miembros de comunidades que ofrece experiencias de viaje que combinan cultura viva, naturaleza y aventura, además de promover la protección del patrimonio cultural y natural).

A estos esfuerzos se sumarán el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), ambos órganos adscritos al Mincetur, que brindarán herramientas e información que ayuden a los postulantes a preparar proyectos interesantes y de gran calidad.

Es importante mencionar que los emprendedores tendrán hasta las 13:00 horas del próximo 25 de abril para presentar sus proyectos y postular. Además, las personas interesadas en participar del concurso público podrán enviar sus consultas a través del siguiente enlace: https://facilita.gob.pe/t/22315

Modalidades disponibles
Como parte del programa “Turismo Emprende”, este año se establecieron dos modalidades. A través de la primera, denominada “Promoviendo la innovación en tu emprendimiento turístico”, se brindará un cofinanciamiento de hasta S/ 80 mil a cada uno los proyectos de las micro y pequeñas empresas ganadoras.

Una segunda modalidad, titulada “Impulsando experiencias innovadoras en turismo comunitario”, está dirigida a las organizaciones de base comunitaria y unidades productivas que se dedican al turismo comunitario. En este caso, cada uno de los proyectos ganadores recibirá una subvención económica de entre S/ 100 mil y S/ 50 mil, respectivamente.

Esta nueva edición del programa “Turismo Emprende” se realiza en el marco de los objetivos del Plan Estratégico Nacional de Turismo al 2025 (Pentur 2025) y la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025.

Oficina de Comunicaciones y Protocolo

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

28/02/2025

SALUD PARA TODOS TV CON ISABEL APARICIO SORIA EN AGENCIA DE NOTICIAS LIMA Y SELVA PERUANA TV



- Responsable de la estrategia sanitario de enfermedades raras y huérfanas Mg. CARMEN ALVARADO HERRADA

MAMITA EMPRENDEDORAS LO QUE DEBES SABER SOBRE TU CUERPO CUANDO ESTÁ PIDIENDO AYUDA:1. Piel seca:A tu cuerpo le falta vit...
19/01/2025

MAMITA EMPRENDEDORAS LO QUE DEBES SABER SOBRE TU CUERPO CUANDO ESTÁ PIDIENDO AYUDA:

1. Piel seca:

A tu cuerpo le falta vitamina E.
Para satisfacer tus necesidades, incluye nueces, pescado graso y aceite vegetal virgen en tu dieta.

2. Pelo y uñas frágiles:

Estos síntomas indican una deficiencia de vitaminas de complejo B y calcio. Come frijoles, semillas de amapola, levadura y granos enteros.

3. Sangrado de las encías:

Significa falta de vitamina C. Come cebollas, ajo, frutas y verduras tan a menudo como sea posible.

4. Insomnio, calambres y comportamiento compulsivo y mal humor:

Tu cuerpo carece de magnesio y potasio.
Estos elementos se pueden encontrar en cacao, chocolate, plátanos, patatas, albaricoques secos, ciruelas y remolachas.

5. Piel dura en los codos:

Este síntoma indica que usted tiene una deficiencia en vitamina C y A en las frutas y verduras, por ejemplo, en diferentes tipos de cítricos, zanahorias, tomates, albaricoques y calabazas.

6. Quieres que tus platos sean lo más salados posible o tienes tendencia a llorar:

Puede tener infección o inflamación en el cuerpo, especialmente en el sistema urogenital.

7. Quieres tanto dulce como sea posible:

Tal vez estés agotado y necesites un rápido impulso de energía. En este caso es mejor consumir miel o cacao sin azúcar, chocolate negro para evitar temas gastrointestinales.

8. Gusto por las semillas de girasol:

Tu cuerpo carece de antioxidantes y otros nutrientes.

9. ¿Tienes un gusto por lo amargo?

El cuerpo requiere estos productos porque por alguna razón necesita estimular el hígado o la vesícula biliar.
Incluye limón, vinagre de manzana y vino y arándanos en tu dieta.

10. Tu cabello es plano o tus pies están fríos y estás cansado:
Deficiencia de yodo consume rábanos y omega .
Creditos al autor

Las mujeres inteligentes no hacen drama, hacen negocio...Hay una vieja frase que dice: “Quien da amor,  nunca pierde, el...
19/01/2025

Las mujeres inteligentes no hacen drama, hacen negocio...
Hay una vieja frase que dice: “Quien da amor, nunca pierde, el que pierde es siempre el que no supo recibirlo.”

¿Por qué llorar por personas que no valoraron lo que les dimos? Es cierto que nos duele la decepción, nos duele el rechazo y la indiferencia.

Quizá el dolor es inevitable, pero lo que sí podemos evitar es que el dolor nos paralice.

El tiempo no se lleva todo, no elimina los recuerdos, pero sí nos ayuda a mirar todo con más objetividad.

Con el tiempo y con serenidad, analizamos todo fríamente y nos damos cuenta de que hemos estado con las personas equivocadas.

El tiempo revela quién es quién.
Por ahora, en lo que a usted concierne, no pierda tiempo llorando.
No pierda tiempo pensando en personas que no merecen su atención.
No derrame lágrimas con quien no supo apreciar su sonrisa.
Quien no valoró sus sentimientos no tiene derecho ni siquiera a un minuto suyo.

Es momento de cambiar de actitud, cambiar de perspectiva:

1.-Póngase más guapa:
Uno de los peores errores que puede cometer en usted, es abandonarse.

2.-Levántese, párese erguida, haga un cambio, primero, en su ánimo. Luego luzca como la mujer que usted es: guapa, inteligente y fuerte.

3.-Haga ejercicio:
Está probado que hacer ejercicio y/o practicar algún deporte activa nuestro cuerpo, oxigena nuestra mente y nos revitaliza. Haga un esfuerzo y empiece a sudar… No pierda tiempo llorando: sudar es mejor que llorar.

4.-Consígase un amante:
No hablo de un amante para la cama, sino de un amante para la vida.

El gran conferencista mexicano, don Miguel Ángel Cornejo, decía: “Tiene que conseguir un amante, algo le motive a hacer, algo que le quite el sueño, algo que usted haría incluso si no le pagasen.”
Encontrar alguna pasión que le mueva, pero no las hormonas, sino el corazón, las neuronas. Algo que le saque de la cama sin alarmas.

5.-Replantee sus finanzas:
La gente cree que necesita amor para vivir pero en realidad, necesita oxígeno y dinero.
Llega un momento en la vida en el que las preocupaciones ya no son si Fulano o Sutano te contesta el WhatsApp; las preocupaciones pasan a ser si el dinero alcanzará o no.
Cuadre sus números.
Rehaga sus finanzas.

6.-Emprenda Un Negocio:
Una de las mejores satisfacciones de la vida es la de sacar adelante un negocio.
No hagas dramas, haga negocios, no se quede como víctima.

ASUMA LA RESPONSABILIDAD DE SU VIDA.
Si se convierte en una mujer fuerte, poderosa, capaz de valerse por sí misma, con una economía floreciente y un negocio, créame:
Cualquier payaso no va a poder acercarte.

Los hombres de carácter débil se van a sentir intimidades por tu personalidad.
¿Por qué?
Porque los perdedores no pueden con las ganadoras.

Recuerde: Las ganadoras sólo viajan con ganadores.

Club de amor propio ❣️

https://chat.whatsapp.com/CPXHykrOIHi7htqzPq5zZS
Tomado de redes
Crédito a su Aut@r

28/12/2024

PSICOPLATICANDO CON JAIME VALDIVIA TUANAMA EN AGENCIA DE NOTICIAS LIMA Y SELVA PERUANA TV

IMPULSARED: EL PROGRAMA QUE GENERA EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES AL NORTE DE LIMA Con un impacto estimado de 9.500 benefic...
17/11/2024

IMPULSARED: EL PROGRAMA QUE GENERA EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES AL NORTE DE LIMA



Con un impacto estimado de 9.500 beneficiarios, el programa pone un énfasis particular en impulsar la participación femenina.

Impulsared, iniciativa que nace de la mano de Repsol, tiene como objetivo crear y fortalecer 45 nuevas empresas en Ventanilla, Santa Rosa, Aucallama, Ancón y Chancay en un año.

Con un impacto estimado de 9.500 beneficiarios, el programa pone un énfasis particular en impulsar la participación femenina, garantizando que el 70 % de ellos sean mujeres.

https://peru21.pe/publirreportaje/impulsared-el-programa-que-genera-emprendimientos-sostenibles-al-norte-de-lima/

APEC PERÚ 2024: OPORTUNIDAD PARA CRECER MÁS E INCREMENTAR INVERSIONES Exportaciones a países del Foro aumentaron de US$ ...
06/11/2024

APEC PERÚ 2024: OPORTUNIDAD PARA CRECER MÁS E INCREMENTAR INVERSIONES



Exportaciones a países del Foro aumentaron de US$ 3,011 millones a US$ 44,238 millones.

La realización de la semana de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima del 10 al 16 de noviembre, será una oportunidad para impulsar el crecimiento y las inversiones hacia el Perú, destacó hoy la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes).

El APEC reúne a 21 economías que representan el 62 % del PBI mundial y el 48 % del comercio internacional, y para la reunión de líderes llegarán los representantes de grandes economías como Estados Unidos, China y Japón, donde se discutirán temas clave de comercio y cooperación, en búsqueda de impulsar el intercambio comercial.

“Este foro representa una excelente oportunidad para promover la cooperación internacional y lograr una integración efectiva de nuestro país en los mercados globales”, destacó Franco Saito, economista de Redes.

“De esta manera, podremos alcanzar no solo mayores niveles de crecimiento, sino también generar más puestos de trabajo. Esto contribuirá a mejorar la calidad de vida de todos los peruanos”, agregó.

Desde que Perú se unió al foro en 1998, las exportaciones peruanas hacia los países de APEC han crecido exponencialmente, pasando de 3,011 millones de dólares ese año a 44,238 millones de dólares en 2023, un incremento de 14.7 veces, según indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex).

De hecho, solo en el primer semestre de 2024, las exportaciones peruanas hacia APEC alcanzaron los 21,869 millones de dólares, un aumento del 2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Más oportunidades para las mypes

Bajo este contexto, se debe resaltar que el número de empresas peruanas que exportan a APEC ha aumentado un 169 %, y el 70 % de ellas son micro y pequeñas empresas (mypes).

En 2023, más de 5,000 empresas peruanas, en su mayoría mypes, exportaron bienes a países APEC, alcanzando un valor total de 44,000 millones de dólares, de acuerdo con Comex.

“La APEC ofrece a Perú valiosas oportunidades al facilitar la importación y exportación de bienes. Esto impulsa el crecimiento del mercado nacional y permite a los emprendedores acceder a nuevos mercados y destinos, aumentando así sus ventas. Establecer relaciones con estos países es clave para la expansión de los negocios peruanos” destacó el economista.

Según la Cámara de Comercio de Lima, APEC podría beneficiar a un millón de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a través de capacitaciones en gestión, financiamiento y tecnología, facilitando su acceso a mercados internacionales.

De hecho, gracias a acuerdos comerciales con países como China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Australia, 1,500 pequeñas y medianas empresas (pymes) y 2,200 mipymes ya participan en el comercio internacional.

Actualmente, China se mantiene como el principal destino de nuestras exportaciones, seguida de Estados Unidos, Canadá, Japón y Corea del Sur.

Para el especialista, este escenario demuestra el impacto positivo de los acuerdos comerciales con economías claves, que ha beneficiado principalmente a productos minerales, agrícolas, pesqueros y textiles.

https://andina.pe/agencia/noticia-apec-peru-2024-oportunidad-para-crecer-mas-e-incrementar-inversiones-1006546.aspx

FERIA WORLD TRAVEL MARKET GENERARÍA US$ 2 MILLONES PARA EL TURISMO EN PERÚ Se realiza del 5 al 7 de noviembre en Londres...
06/11/2024

FERIA WORLD TRAVEL MARKET GENERARÍA US$ 2 MILLONES PARA EL TURISMO EN PERÚ



Se realiza del 5 al 7 de noviembre en Londres, Reino Unido.

La feria World Travel Market (WTM) uno de los eventos más importantes de la industria de viajes, que se celebra del 5 al 7 de noviembre en Londres generaría 2 millones de dólares en negocios para el turismo del Perú.

Así lo manifestó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, quien participó del corte de cinta del pabellón peruano en la referida feria que se realiza en el centro de expociones ExCeL, en la capital del Reino Unido.

En la referida feria participan 30 empresas e instituciones peruanas que muestran el potencial turístico del país.

“Nuestro objetivo es duplicar el éxito del año pasado y generar un aproximado de 2 millones de dólares en potenciales negocios y programar cerca de 200 reuniones con posibles clientes”, dijo la ministra León Chempén.

“Este nivel de participación resalta la efectividad de nuestra presencia en el fortalecimiento de relaciones, apertura de nuevas oportunidades comerciales y expansión de nuestra presencia en los mercados británico y globales”, agregó.

El año pasado, la delegación peruana, compuesta también por 30 miembros, logró acuerdos comerciales por un total de un millón 178,000 dólares, lo que contribuyó en la recuperación de los indicadores del sector tras la pandemia del Covid-19.

La participación de las 30 empresas instituciones peruanas en la feria de este año pudo concretarse gracias a una serie de trabajos impulsados por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Esta misma institución promueve en el WTM una diversa gama de ofertas turísticas, como viajes al icónico Santuario Histórico de Machu Picchu, en Cusco, y experiencias en el norte del país, la Amazonía peruana y Áncash.

En esta edición también se buscan fortalecer las alianzas con empresas e instituciones del turismo de otras partes del mundo.

Durante la ceremonia de corte de cinta, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), indicó que el Perú destaca como un destino sostenible, diverso y culturalmente enriquecedor, y como un promotor de prácticas de turismo responsable.

De igual manera, resaltó el trabajo que impulsan algunos programas en Cusco, Puno y Áncash para asegurar que la actividad turística beneficie directamente a poblaciones locales y generen oportunidades de crecimiento y desarrollo.

“Destacamos la propuesta del turismo de experiencias y de naturaleza de Perú, donde la autenticidad de las vivencias culturales y nuestra rica biodiversidad ocupan un lugar central. De esa manera, creamos recuerdos inolvidables en los visitantes que perduran mucho después de que finalicen su viaje”, resaltó la titular del Mincetur.

La ministra visitó esta feria como parte de su viaje al Reino Unido para participar, entre otras actividades, de la 18° de la Cumbre de Ministros de la WTM, programada para el 6 de noviembre.

Este evento contará con la presencia de líderes de la industria turística para discutir sobre temas trascendentales como el potencial transformador de la inteligencia artificial en los viajes y el rubro de la hospitalidad, así como en el desarrollo de un turismo responsable.

Perú en WTM

Los 30 expositores peruanos cuentan con un pabellón de 306 m², donde exhiben lo mejor de la oferta turística de Amazonas, Áncash, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Puerto Maldonado, Puno, San Martín y Tumbes.

Este espacio, además, se encuentra en una posición estratégica del Hall de las Américas, donde participan otros países de la región, frente al pasillo principal del recinto ferial.

Para atraer y enriquecer la visita del público en este pabellón, se programaron una serie de actividades como danzas folclóricas, muestras de gastronomía peruana (entre ellos, super alimentos, café y cacao), además de seminarios, entre otros.

El 6 de noviembre también se realizará en el Orange Tree Theatre, un evento de networking con la Adventure Travel Trade Association (ATTA), una asociación de tour operadores enfocada en el segmento de aventura, donde se presentará el potencial del destino Perú.

De enero a setiembre del 2024, el Perú recibió a 43,985 turistas británicos, lo que representó un aumento del 62 % en comparación al mismo periodo en 2023. Esto demuestra el creciente interés del público inglés en los destinos del país.

https://andina.pe/agencia/noticia-feria-world-travel-market-generaria-2-millones-para-turismo-peru-1006558.aspx

¿QUIERES TRABAJAR EN LINCE? MUNICIPALIDAD LANZA 79 OFERTAS DE TRABAJO HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE: MIRA CÓMO POSTULAR La Mu...
05/11/2024

¿QUIERES TRABAJAR EN LINCE? MUNICIPALIDAD LANZA 79 OFERTAS DE TRABAJO HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE: MIRA CÓMO POSTULAR



La Municipalidad de Lince lanzó una nueva convocatoria de trabajo para personas con diferentes niveles de educación, desde primaria a egresados.

¿Estás buscando empleo? La Municipalidad de Lince ha anunciado una convocatoria laboral que estará abierta hasta el 12 de noviembre. El número de vacantes asciende a 79, orientados en múltiples áreas operativas de la municipalidad de dicho distrito de la zona centro-sur.

Los candidatos que logren superar el proceso de selección tendrán la oportunidad de acceder a puestos de trabajo bajo la modalidad de contrato administrativo de servicios (CAS), con sueldos que oscilan entre los S/1,500 hasta los S/5,000. Para cada uno de los puestos varía el nivel de educación requerido, ya que se requiere personal con primaria, secundaria completa, técnicos, universitarios, egresados, titulados, y con estudios pedagógicos.

Municipalidad de Lince: ¿qué profesiones u oficios se requieren?
3 Personal de limpieza y mantenimiento de locales: S/ 1,500
1 Trabajador(a) social: S/ 5,000
20 Sereno Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR): S/ 1,800
20 Sereno motorizado: S/ 2,000
1 Paramédico conductor: S/ 2,500
1 Asistente paramédico: S/ 2,500
1 analista de personal: S/ 4,500
2 Técnico fiscalizador tributario: S/ 2,500
1 Especialista en arquitectura: S/ 5,000
1 Especialista legal I: S/ 5,000
1 Asistente técnico en arquitectura: S/ 4,000
1 Especialista II arquitecto: S/ 5,000
1 Asistente coordinadora en arquitectura: S/ 4,500
1 Paramédico de ambulancia: S/ 2,000
1 Responsable del centro integral del adulto mayor: S/ 4,500
1 Asistente de archivo central: S/ 2,500
1 Analista tributario: S/ 3,500
5 Servicio de seguridad y vigilancia: S/ 1,700
1 Conductor de vehículos: S/ 3,000
1 Supervisor deportivo: S/ 4,000
1 Personal natural de talleres artísticos: S/ 2,300
3 Profesor(a) de matemática y física: S/ 2,300
1 Trabajadora social: S/ 3,500
1 Profesor(a) de primaria: S/ 2,300
1 Profesor(a) de comunicación: S/ 2,300
1 Profesional en psicología: S/ 2,500
1 Profesional en enfermería: S/ 3,000
1 Técnico administrativo: S/ 2,500
1 Técnico ambiental de valorización de residuos sólidos: S/ 2,500
1 Técnico en gestión de cobranza: S/ 2,800
1 Analista tributario: S/ 4,000
1 Auxiliar I - Gestor de cobranza: S/ 2,500

¿Cómo postular a la Municipalidad de Lince?

Infórmate sobre las bases de la convocatoria AQUÍ. https://www.convocatoriasdetrabajo.com/oferta-de-empleo-municipalidad-lince-especialistas-analistas-asistentes-tecnicos-cargos-convocatoria-noviembre-2024-65316.html

Adjunta los documentos exigidos en las bases en un solo archivo en PDF, únicamente en la fecha y en el horario establecido 08:00 a. m. a 17:00 p. m., y a través de ESTE LINK. https://consultas.munilince.gob.pe/convocatoria/consulta/convocatoriaCAS

Ten presente que si no postulas fuera de este rango horario, tu postulación no será tomada en cuenta.

https://larepublica.pe/sociedad/convocatorias-trabajo/2024/11/05/quieres-trabajar-en-lince-municipalidad-lanza-79-ofertas-de-trabajo-hasta-el-12-de-noviembre-mira-como-postular-atmp-269060

APOYO AL EMPRENDEDOR DEL SECTOR TURISMO El monto de las subvenciones asciende a S/ 79,621 por empresa.Impulso sectorial....
05/11/2024

APOYO AL EMPRENDEDOR DEL SECTOR TURISMO



El monto de las subvenciones asciende a S/ 79,621 por empresa.

Impulso sectorial. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) difundió la lista de los 68 emprendimientos turísticos que ganaron el concurso público del programa “Turismo Emprende” y que este año serán beneficiados con subvenciones que ascienden a un total de 5 millones 414,228 soles.
Los nombres de las empresas beneficiarias aparecen en el Anexo de la Resolución Ministerial N°325-2024-Mincetur, que fue publicada recientemente en el diario oficial El Peruano. Con esta medida se declara a los ganadores del mencionado proceso público y se autoriza el otorgamiento de las subvenciones que ascienden a 79,621 soles por empresa.

Estos recursos permitirán a los beneficiarios implementar los proyectos con los que concursaron, impulsando áreas clave como la promoción y comercialización digital, la innovación en la calidad de los servicios, la adecuación tecnológica, la mejora del equipamiento y mobiliario, así como la capacitación de su personal.

Monitoreo

Según la mencionada resolución, que lleva la firma de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, la Dirección de la Oferta Turística del Viceministerio de Turismo, en su calidad de Secretaría Técnica del Comité Multisectorial de Selección, se encargará del monitoreo y seguimiento de los fondos otorgados.

Desde su creación en 2017, “Turismo Emprende” ha sido clave en el fortalecimiento del sector turístico. Hasta el 2023, el programa ha otorgado subvenciones por un total de 136 millones de soles, beneficiando a más de 8,300 emprendedores en todo el país.

Entre ellos se encuentran 458 que brindan servicios de alojamiento, 314 dedicados a la alimentación, 662 operadores turísticos y agencias de viajes, 117 empresas artesanales, 27 asociaciones, 4,738 artesanos y 2,040 guías de turismo.

Financiamiento

El programa “Turismo Emprende” financia y cofinancia proyectos turísticos de micro y pequeñas empresas formales que cumplan con requisitos específicos, como la promoción de la conservación, el uso sostenible y el desarrollo económico.

La iniciativa busca, además, diversificar la oferta turística y contribuir en promover la creación de emprendimientos privados vinculados a la actividad turística.

Entre enero y setiembre del 2024 el Perú recibió 2 millones 449,582 turistas internacionales, lo que representó un crecimiento de 36.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Cifra

52% de los turistas internacionales que nos visita procede de los países de América Latina.

https://www.elperuano.pe/noticia/256969-apoyo-al-emprendedor-del-sector-turismo

MINCETUR DESTINARÁ MÁS DE S/ 5.4 MILLONES PARA APOYAR A 68 EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS Se autoriza el otorgamiento de las...
04/11/2024

MINCETUR DESTINARÁ MÁS DE S/ 5.4 MILLONES PARA APOYAR A 68 EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS



Se autoriza el otorgamiento de las subvenciones que ascienden a S/ 79 621 por empresa.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) difundió la lista de los 68 emprendimientos turísticos que ganaron el concurso público del programa de “Turismo Emprende” y que este año serán beneficiados con subvenciones que ascienden a un total de S/ 5 414 228.

Los nombres de las empresas beneficiarias aparecen en el Anexo de la Resolución Ministerial N°325-2024-Mincetur, que fue publicada recientemente en el diario oficial El Peruano y podrá visualizarse AQUÍ https://www.gob.pe/institucion/mincetur/normas-legales/6127695-325-2024-mincetur

Con esta medida se declara a los ganadores del mencionado proceso público y se autoriza el otorgamiento de las subvenciones que ascienden a S/ 79 621 por empresa. Estos recursos permitirán a los beneficiarios implementar los proyectos con los que concursaron, impulsando áreas clave como la promoción y comercialización digital, la innovación en la calidad de los servicios, la adecuación tecnológica, la mejora del equipamiento y mobiliario, así como la capacitación de su personal.

Según la mencionada resolución, que lleva la firma de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, la Dirección de la Oferta Turística del Viceministerio de Turismo, en su calidad de Secretaría Técnica del Comité Multisectorial de Selección, se encargará del monitoreo y seguimiento de los fondos otorgados.

El programa Turismo Emprende tiene como objetivo financiar y cofinanciar proyectos turísticos de micro y pequeñas empresas formales que cumplan con requisitos específicos, como la promoción de la conservación, el uso sostenible y el desarrollo económico. La iniciativa busca, además, diversificar la oferta turística y contribuir en promover la creación de emprendimientos privados vinculados a la actividad turística.

Desde su creación en 2017, “Turismo Emprende” ha sido clave en el fortalecimiento del sector turístico peruano. Hasta el 2023, el programa ha otorgado subvenciones por un total de 136 millones de soles, beneficiando a más de 8300 emprendedores en todo el país. Entre ellos se encuentran 458 que brindan servicios de alojamiento, 314 dedicados a la alimentación, 662 operadores turísticos y agencias de viajes, 117 empresas artesanales, 27 asociaciones, 4738 artesanos y 2040 guías de turismo.

https://www.elperuano.pe/noticia/256940-mincetur-destinara-mas-de-s-54-millones-para-apoyar-a-68-emprendimientos-turisticos

Dirección

Huarochirí

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamita Emprendedoras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mamita Emprendedoras:

Compartir