Ica en Portada

Ica en Portada Espacio informativo digital que busca conectar a la ciudadanía iqueña con el acontecer diario.

[ ] | 🔴 La Municipalidad Distrital de Paracas sostuvo una reunión con operadores turísticos, hoteleros y representantes ...
30/09/2025

[ ] | 🔴 La Municipalidad Distrital de Paracas sostuvo una reunión con operadores turísticos, hoteleros y representantes de la policía para reforzar las medidas de seguridad ciudadana, a raíz de los últimos hechos delictivos registrados en el distrito.

Durante el encuentro se acordó modificar los horarios del patrullaje integrado con la policía, estableciendo presencia permanente en la zona del Chaco. También se programaron operativos inopinados para la recuperación de vías públicas y el control de la venta de bebidas alcohólicas en altas horas de la noche.

La representante de la Comisaría de Paracas informó sobre los avances en las investigaciones de los recientes robos ocurridos en la localidad, mientras que la municipalidad anunció la implementación de un sistema de cierre de accesos con tranquera en horario nocturno y el uso gratuito temporal del estacionamiento vehicular durante las noches.

Fuente e imagen: Municipalidad de Paracas

[ ] | 🔴 El 27 de septiembre, Paracas fue escenario de la celebración del Día Mundial del Turismo con la participación de...
30/09/2025

[ ] | 🔴 El 27 de septiembre, Paracas fue escenario de la celebración del Día Mundial del Turismo con la participación de turistas, vecinos y autoridades nacionales. La jornada incluyó presentaciones artísticas y actividades gastronómicas en uno de los destinos más visitados del país.

Durante la actividad se ofrecieron 500 platos de carapulcra, 2,000 panes con chicharrón, 3,000 copas de pisco sour y 1,000 porciones de picarones, gracias a la colaboración de empresas, organizaciones e instituciones locales.

La programación también incluyó la elección de la Reina del Turismo 2025, título que recayó en la ciudadana alemana Lea Sievers.

Fuente e imagen: Municipalidad de Paracas

30/09/2025

[ ] | 🔴 Se realizó taller de capacitación y empoderamiento de turismo a estudiantes

Julieta Alba, presidenta de la Cámara de Comercio de Pisco, dio a conocer detalles del taller desarrollado sobre la motivación y el desarrollo del turismo en toda la provincia.

30/09/2025

[ ] | 🔴 Paracas celebró el Día Mundial del Turismo con coloridas actividades

Paracas se sumó a las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, con un programa especial desarrollado el 27 de septiembre que reunió a visitantes y residentes en distintas actividades culturales y recreativas. La jornada buscó resaltar la riqueza turística del distrito y su posicionamiento como uno de los destinos más representativos del Perú.

[ ] | 🔴 El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y...
30/09/2025

[ ] | 🔴 El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Asociación de Exportadores (Adex) firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de reforzar la preparación de los productores y exportadores peruanos frente a los exigentes requisitos del Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR). Este compromiso, con vigencia de dos años, plantea capacitaciones, asistencia técnica y la difusión de documentos especializados para asegurar la competitividad de los envíos peruanos hacia el mercado europeo.

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, resaltó el valor de la colaboración entre el Estado y la empresa privada en este esfuerzo conjunto. “Este convenio refleja el compromiso del Gobierno peruano con el desarrollo productivo – exportador; y la importancia de la articulación público – privada para afrontar los nuevos desafíos del comercio internacional”, subrayó durante la ceremonia de suscripción, en la que también participaron la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Vegas, y el presidente de Adex, César Tello.

El reglamento EUDR establece que productos como cacao, café y palma aceitera solo podrán ingresar al bloque europeo si se acredita su origen legal y libre de deforestación, además del cumplimiento de la normativa nacional en la producción. Con este convenio, Perú busca fortalecer sus capacidades desde la base de la cadena productiva y consolidar una oferta exportable sostenible, en línea con las exigencias de los consumidores internacionales.

Fuente e imagen: Andina

[ ] | 🔴 Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), hasta agosto de 2025 el Perú recibió 268,675 turi...
30/09/2025

[ ] | 🔴 Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), hasta agosto de 2025 el Perú recibió 268,675 turistas internacionales, un 4.4 % más que en 2024, y se proyecta cerrar el año con ingresos superiores a los US$5,000 millones. Sin embargo, el sector aún no logra recuperar plenamente sus niveles prepandemia, lo que refleja los retos de sostenibilidad y gestión que enfrenta la industria.

En el caso del Cusco, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, Fernando Santollo, advirtió que “estamos con cerca de 17 mil personas que todavía no pueden reintegrarse a la cadena de servicios turísticos, uno de los principales motivos es la conflictividad social y política del país, y la percepción de riesgo de visitar el país, además hemos demostrado poca capacidad de gestionar un recurso tan importante como Machu Picchu”. La situación generó pérdidas de más de S/5 millones y afectó a 4,700 turistas en 2024.

Por su parte, Tito Alegría, presidente de Proturismo, destacó la urgencia de soluciones estructurales. Señaló que “la principal pendiente es establecer una autoridad autónoma para la gestión de Machu Picchu y avanzar en la infraestructura turística”. En este contexto, el fortalecimiento institucional del sector se presenta como clave para garantizar que el turismo se consolide como motor económico y social en el país.

Fuente: IP Noticias
Imagen: Peru Travel

[ ] | 🔴 El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que el Perú cuenta con ventajas comparativas y com...
30/09/2025

[ ] | 🔴 El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que el Perú cuenta con ventajas comparativas y competitivas para el desarrollo de proyectos mineros de largo plazo, en especial en cobre, litio y minería polimetálica. Sostuvo que la geología peruana, con más de 20 franjas metalogénicas, constituye una oportunidad de desarrollo territorial, social y económico que puede beneficiar a millones de ciudadanos.

Durante un encuentro con representantes de las empresas japonesas Mitsui, Sumitomo y Mitsubishi, el titular del Minem resaltó la confianza de los inversionistas extranjeros en el sector minero peruano y su disposición para continuar incrementando su participación. “El Perú seguirá siendo, en los próximos 25 a 30 años, una oportunidad enorme para el desarrollo de la minería global, especialmente del cobre”, señaló Montero, al destacar la creciente demanda internacional por este mineral.

El ministro subrayó además que el objetivo del gobierno no solo es consolidar al país como proveedor mundial de cobre, sino también generar valor agregado e impulsar la industrialización del recurso. Asimismo, destacó que más de 20,000 mujeres forman parte de la fuerza laboral minera en el Perú, ubicándose entre las mejor remuneradas del sector.

Fuente e imagen: Andina

[ ] | 🔴 El auge global de los minerales críticos y tierras raras ha reconfigurado la competencia internacional, y el Per...
30/09/2025

[ ] | 🔴 El auge global de los minerales críticos y tierras raras ha reconfigurado la competencia internacional, y el Perú enfrenta el desafío de convertir sus recursos en desarrollo sostenible. En este contexto, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que la falta de consensos internos y marcos normativos claros frena la competitividad frente a países vecinos que avanzan más rápido en atraer capital y tecnología.

La directora ejecutiva de la SNMPE, Ángela Grossheim, destacó que la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala no solo es un paso pendiente, sino una condición para fortalecer la imagen del país. “Formalizar la actividad minera en el país es vital para asegurar trazabilidad y sostenibilidad, así como para dotar de legitimidad a los actores del sector”, afirmó. Subrayó que la informalidad no solo resta ingresos al Estado, sino que también genera riesgos ambientales y sociales.

En este escenario, el gremio remarcó que el Perú necesita consolidar un marco que respalde a la minería formal y sostenible, en todas sus escalas, y al mismo tiempo participar activamente en alianzas globales sobre minerales estratégicos. Solo así, señaló Grossheim, el país podrá garantizar inversiones, generar empleo y convertirse en un actor clave en la transición energética mundial.

Fuente e imagen: El Comercio

[ ] | 🔴 Con el fin de reducir los índices de anemia en la región, EsSalud Ica organizó una jornada educativa en la provi...
30/09/2025

[ ] | 🔴 Con el fin de reducir los índices de anemia en la región, EsSalud Ica organizó una jornada educativa en la provincia de Pisco que incluyó sesiones informativas, demostraciones culinarias y la entrega de una tonelada de pescado fresco a 28 comedores populares. La actividad fue impulsada por la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición de EsSalud.

El programa puso énfasis en fomentar el consumo de pescado, alimento rico en hierro y proteínas clave en la prevención de la anemia, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad. Durante la jornada, especialistas orientaron a las familias usuarias de los comedores en la adopción de hábitos alimentarios más saludables y enseñaron recetas nutritivas, accesibles y prácticas a base de productos marinos.

El gerente de EsSalud Ica, Roberto Almeida Donaire, explicó que la meta es que las familias incluyan pescado en su dieta de manera regular. “Estamos trabajando para consolidar una cultura alimentaria más saludable, que tenga impacto real en el bienestar de nuestra comunidad”, señaló. La campaña se enmarca en los esfuerzos regionales para combatir la anemia, que aún afecta a una parte significativa de la población infantil y femenina en Ica.

Fuente e imagen: Diario Correo

[ ] | 🔴 Julieta Alba, presidenta de la Cámara de Comercio de Pisco, dio a conocer detalles del taller desarrollado sobre...
30/09/2025

[ ] | 🔴 Julieta Alba, presidenta de la Cámara de Comercio de Pisco, dio a conocer detalles del taller desarrollado sobre la motivación y el desarrollo del turismo en toda la provincia. “Hemos coordinado tanto la Cámara de Comercio de Pisco, junto con la Mesa de Desarrollo Económico, este taller de motivación e información sobre el turismo para nuestros estudiantes de 4to y 5to de secundaria”, indicó.

Asimismo, destacó que el objetivo del taller es formar una conciencia a favor del desarrollo turístico en todos los distritos de la provincia. “El objetivo es sensibilizar, motivar e informar, para que nuestros niños puedan tomar conciencia y responsabilidad sobre los lugares que tenemos, además de conocerlos. Tenemos la visita de tres instituciones educativas de este taller piloto”, manifestó. Adicionalmente, informó que este taller busca replicarse: “Lo que queremos es llevarlo a otros distritos, para que los otros chicos de las 27 instituciones educativas que tenemos en la provincia puedan acceder a esta información”, destacó.

Por último, resaltó que estos talleres buscan fomentar y formar a los futuros brigadieres de turismo de la provincia. “Esto lo que busca es poder formar a nuestros futuros brigadieres de turismo, que puedan conocer y hacer un intercambio de experiencia. Poder ayudarnos en la socialización y difusión de los atractivos que tenemos como provincia y, en una siguiente etapa, poder hacer un intercambio con las otras provincias que tenemos en la región. Finalmente, podamos tener brigadieres de turismo empoderados que nos ayuden a vender todos los destinos a puntos turísticos que tenemos”, finalizó.

Imagen: Hosteltur

[ ] | 🔴 En el marco del Día Mundial de los Mares, el Ministerio de la Producción, a través del Fondepes, destacó que la ...
30/09/2025

[ ] | 🔴 En el marco del Día Mundial de los Mares, el Ministerio de la Producción, a través del Fondepes, destacó que la capacitación a pescadores artesanales se ha convertido en una herramienta clave para mejorar su labor y promover una pesca más responsable en regiones como Ica. Estos cursos enseñan técnicas para reducir la captura incidental y liberar especies vulnerables, lo que contribuye directamente a la sostenibilidad del sector.

“Las capacitaciones se realizaron en las regiones Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna, contribuyendo a que los pescadores adopten prácticas responsables que favorecen la sostenibilidad de los recursos marinos”, señaló el ministro Sergio González Guerrero. Con estas acciones, los trabajadores del mar no solo mejoran su desempeño, sino que también aseguran el futuro de la actividad pesquera en la costa peruana.

Fuente e imagen: Fondepes

[ ] | 🔴 El Perú podría perder más de US$6,700 millones en litigios internacionales, cifra equivalente al 2.3 % del PBI, ...
30/09/2025

[ ] | 🔴 El Perú podría perder más de US$6,700 millones en litigios internacionales, cifra equivalente al 2.3 % del PBI, advirtió Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y director de Videnza Instituto. Durante la Cumbre Minera Perumin 37, el economista alertó que el 46 % de estos casos corresponde al sector minero-energético y que las controversias casi se han triplicado en una década.

“Resulta irracional que se cambien las regulaciones y las reglas de juego”, señaló Castilla, al remarcar que la inestabilidad jurídica está frenando el aprovechamiento de precios récord de los metales. Recordó que en 2021 el país llegó a enfrentar demandas por US$7,200 millones, el 3.2 % del PBI.

En un escenario de precios altos de los metales y récord histórico en términos de intercambio, propuso transformar la bonanza minera en bienestar social a través de un mejor uso de la renta, regalías y canon; además de simplificar trámites y reducir costos de transacción. También planteó un debate técnico sobre la distribución de recursos, mayor cooperación con países como Chile en la producción de cobre —clave para la transición energética— y un marco regulatorio alineado a estándares internacionales.

El reto está en garantizar seguridad jurídica y fortalecer instituciones para atraer inversión responsable. De lo contrario, seguiremos perdiendo oportunidades de crecimiento y desarrollo para las regiones, subrayó Castilla.

Fuente e imagen: IIMP/Rumbo Minero

Dirección

Ica

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ica en Portada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ica en Portada:

Compartir