![[ ] | 🟡 A pesar de que Perú podría recibir una inversión de US$8,000 millones en 11 proyectos mineros hacia 2028, la bur...](https://img4.medioq.com/881/330/739675328813305.jpg)
08/08/2025
[ ] | 🟡 A pesar de que Perú podría recibir una inversión de US$8,000 millones en 11 proyectos mineros hacia 2028, la burocracia sigue siendo el principal obstáculo para su desarrollo, según Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult. "Necesitamos resolver la tramitomanía que frena la ejecución de proyectos. El Perú no puede darse el lujo de autoimponerse trabas en su sector más competitivo", afirmó Cuba. Estos proyectos, que incluyen ampliaciones y nuevos desarrollos, son cruciales para sostener el crecimiento de la producción minera y garantizar ingresos fiscales.
Sin embargo, Cuba advirtió que la minería ilegal sigue siendo una amenaza latente. En el caso del oro, se estima que alrededor del 50 % de las exportaciones provienen de fuentes informales, lo que podría representar unos $10,000 millones en 2025. Esta situación pone en peligro las proyecciones de crecimiento y estabilidad económica.
La minería formal, que contribuye con un 40 % al Impuesto a la Renta y el 63 % de las exportaciones del país, sigue siendo el sector clave para la estabilidad macroeconómica, pero las dificultades administrativas continúan frenando su potencial.
Fuente e imagen: Correo