El Colibrí Iqueño

El Colibrí Iqueño Plataforma digital que informa sobre temas culturales, sociales y sobre el desarrollo de lca.

[ ] | 🟡 A pesar de que Perú podría recibir una inversión de US$8,000 millones en 11 proyectos mineros hacia 2028, la bur...
08/08/2025

[ ] | 🟡 A pesar de que Perú podría recibir una inversión de US$8,000 millones en 11 proyectos mineros hacia 2028, la burocracia sigue siendo el principal obstáculo para su desarrollo, según Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult. "Necesitamos resolver la tramitomanía que frena la ejecución de proyectos. El Perú no puede darse el lujo de autoimponerse trabas en su sector más competitivo", afirmó Cuba. Estos proyectos, que incluyen ampliaciones y nuevos desarrollos, son cruciales para sostener el crecimiento de la producción minera y garantizar ingresos fiscales.

Sin embargo, Cuba advirtió que la minería ilegal sigue siendo una amenaza latente. En el caso del oro, se estima que alrededor del 50 % de las exportaciones provienen de fuentes informales, lo que podría representar unos $10,000 millones en 2025. Esta situación pone en peligro las proyecciones de crecimiento y estabilidad económica.

La minería formal, que contribuye con un 40 % al Impuesto a la Renta y el 63 % de las exportaciones del país, sigue siendo el sector clave para la estabilidad macroeconómica, pero las dificultades administrativas continúan frenando su potencial.

Fuente e imagen: Correo

[ ] | 🟡 El Ministerio de la Producción (Produce) anunció el relanzamiento del Concurso Nacional de Pisco 2025, cuyas ins...
08/08/2025

[ ] | 🟡 El Ministerio de la Producción (Produce) anunció el relanzamiento del Concurso Nacional de Pisco 2025, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de agosto. La iniciativa busca impulsar la calidad del producto bandera y fortalecer su cadena de valor en las cinco regiones pisqueras del país.

“La producción del pisco en el primer trimestre del presente año llegó a alrededor de 2 millones de litros [...], esperamos cerrar 2025 con 8 millones de litros”, señaló Antonella Romero, directora general de Desarrollo Empresarial de Produce. La funcionaria destacó que esta industria genera más de 40,000 empleos directos e indirectos.

La región Ica, reconocida por su tradición pisquera, será una de las zonas clave donde se recogerán muestras directamente de las bodegas para la fase físico-química del concurso, tras el cierre del registro documental.

Fuente e imagen: Andina

[ ] | 🟡 La Dirección Regional Agraria de Ica (DRA) Ica avanza en la ejecución de un proyecto de barrajes en los sectores...
08/08/2025

[ ] | 🟡 La Dirección Regional Agraria de Ica (DRA) Ica avanza en la ejecución de un proyecto de barrajes en los sectores de Sacta y La Venta, con el objetivo de beneficiar a más de 900 hectáreas de cultivo. El proyecto se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), lo que agiliza la ejecución de obras clave para el sector agrícola.

Félix Rivera, director de administración de la entidad, destacó la importancia de esta modalidad para asegurar recursos hídricos de forma rápida: "El Gobierno Regional de Ica se compromete a culminar el expediente técnico en el menor tiempo posible para iniciar la ejecución del proyecto", señaló.

La reunión con los agricultores del distrito de Santiago permitió resolver inquietudes y generar compromisos conjuntos, lo que aumentó las expectativas entre los productores de la zona. Además, se anunció que se realizará una visita de campo al barraje de Sacta para evaluar soluciones inmediatas de riego antes de la próxima temporada de agua. Con esta acción, se fortalece la infraestructura hídrica de la región, garantizando un desarrollo más sostenible del agro en Ica y mejorando las condiciones de los agricultores locales.

Fuente e imagen: Correo

[ ] | 🟡 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó que la economía peruana crecerá 3.1 % est...
07/08/2025

[ ] | 🟡 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó que la economía peruana crecerá 3.1 % este año, superando el promedio de expansión estimado para la región (2.2 %). Con ello mantiene su previsión sobre la actividad económica difundida en su reporte de abril pasado.

En su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025: Movilización de Recursos para el Financiamiento del Desarrollo, CEPAL considera que “el Producto Bruto Interno (PBI) aumentará 2.9 % al cierre del próximo 2026”. Cabe mencionar que en mayo del presente año, la producción nacional se incrementó 2.67 % en comparación con lo registrado en igual mes de 2024, de acuerdo con Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La entidad peruana precisó que entre enero y mayo de 2025, la actividad económica acumuló un crecimiento de 3.13 %, mientras que en el periodo de junio 2024 a mayo 2025, la expansión fue de 3.40 %.

Fuente e imagen: Andina

[ ] | 🟡 La II Cumbre de Emprendedores de los Andes, organizada por la Mancomunidad Regional de los Andes, se realiza est...
07/08/2025

[ ] | 🟡 La II Cumbre de Emprendedores de los Andes, organizada por la Mancomunidad Regional de los Andes, se realiza este 7 y 8 de agosto en la Universidad Continental de Ica, con el objetivo de fortalecer el desarrollo territorial y la competitividad de los emprendedores iqueños. Conferencias magistrales, formulación de políticas públicas y casos de éxito forman parte de la agenda.

“Este espacio es una oportunidad clave para conectar, inspirarse y sumar esfuerzos por el futuro de los Andes”, señaló el Gobierno Regional de Ica. El evento promueve herramientas concretas para potenciar los emprendimientos locales.

Fuente: Gobierno Regional de Ica
Imagen: Andina

[ ] | 🟡 El turismo vivencial se consolida como una herramienta clave para dinamizar la economía de Paracas, ofreciendo a...
07/08/2025

[ ] | 🟡 El turismo vivencial se consolida como una herramienta clave para dinamizar la economía de Paracas, ofreciendo a los visitantes una experiencia directa con el mar y la cultura local. Actividades como el paseo en kayak, la pesca de conchas de abanico y la preparación de ceviche a bordo, forman parte del tour Atenas Beach.

“Este tipo de turismo permite ampliar oportunidades y conectar con otras experiencias del distrito”, destacó la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Paracas, que respalda estas iniciativas como parte de su estrategia de crecimiento local.

Además de atraer turistas nacionales y extranjeros, estas experiencias permiten revalorar los saberes tradicionales y generar ingresos sostenibles para las familias dedicadas a la actividad turística.

Fuente e imagen: Correo

[ ] | 🟡 Según el Avance Coyuntural de la Actividad Económica de Junio 2025 del Instituto Nacional de Estadística e Infor...
05/08/2025

[ ] | 🟡 Según el Avance Coyuntural de la Actividad Económica de Junio 2025 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector Minería e Hidrocarburos creció 1.01% frente al mismo mes del año anterior.

En ese sentido, el INEI informó que respecto a la actividad minera “la producción del sector se recuperó en junio en comparación a la fuerte caída de mayo 2025 (-6.81 %)”. Así, el resultado de junio fue por el crecimiento del subsector minero metálico (1.93 %), como consecuencia de la mayor producción de cobre (7.1 %), zinc (27.6 %), oro (7 %), plata (3.9 %), plomo (9.6 %) y estaño (0.4 %).

En la medición del sector, la minería metálica participa con el 84.6 %, mientras que el subsector hidrocarburos con 15.4 %

Fuente e imagen: Correo

[ ] | 🟡 Reafirmando su compromiso por contribuir a una alimentación de calidad con la población, El Complejo Agroindustr...
05/08/2025

[ ] | 🟡 Reafirmando su compromiso por contribuir a una alimentación de calidad con la población, El Complejo Agroindustrial Beta, empresa agrícola iqueña, fue distinguida por el Banco de Alimentos del Perú en el evento Alimentando hoy, un futuro mejor.

"Este importante reconocimiento, entregado durante el encuentro, destaca nuestra labor en la lucha contra el desperdicio de alimentos y reafirma nuestro compromiso con las comunidades más vulnerables", expresó Beta.

La empresa reafirmó su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 2, promoviendo acciones solidarias que generan un impacto positivo en la sociedad y en la sostenibilidad.

Fuente e imagen: Complejo Agroindustrial Beta

[ ] | 🟡 Chincha celebró con entusiasmo el Día Nacional de la Sopa Seca, uno de los platos más emblemáticos de su cocina ...
05/08/2025

[ ] | 🟡 Chincha celebró con entusiasmo el Día Nacional de la Sopa Seca, uno de los platos más emblemáticos de su cocina tradicional. La actividad, realizada en la plaza de armas, congregó a más de 500 visitantes y fue impulsada por la municipalidad provincial, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Ica y el Ministerio de Desarrollo Agrario.

La preparación y distribución gratuita del potaje chinchano, acompañado de carapulcra y otros guisos, generó movimiento en restaurantes, comercios y transporte local. “Estas celebraciones son clave para fortalecer nuestra identidad y atraer visitantes que dinamizan nuestra economía”, señaló la Dircetur.

Autoridades destacaron que, además de revalorar la gastronomía regional, la festividad impulsó el consumo de productos locales y abrió oportunidades para pequeños emprendedores del sector alimentos.

Fuente e imagen: Correo

[ ] | 🟡 El Instituto Peruano de Economía (IPE) publicó la edición 2025 del Índice de Competitividad Regional (INCORE), e...
04/08/2025

[ ] | 🟡 El Instituto Peruano de Economía (IPE) publicó la edición 2025 del Índice de Competitividad Regional (INCORE), en el que registra que Ica descendió del cuarto al quinto puesto a nivel nacional. El retroceso se debe principalmente a caídas en los pilares de Instituciones y Salud, a pesar de mejoras en Infraestructura y el ámbito Laboral.

En Instituciones, Ica cayó del puesto 4 al 12, con un aumento en la victimización por delitos (de 19.5 % a 25.5 %) y una menor satisfacción con la gestión regional. En Salud, la región se ubicó en el décimo lugar, debido al alza en la anemia infantil, el embarazo adolescente y el desabastecimiento de medicamentos.

Para revertir este panorama, el IPE recomienda “fortalecer la institucionalidad con políticas públicas basadas en evidencia y participación ciudadana. En Salud, urge mejorar el acceso a medicamentos, camas hospitalarias y visitas domiciliarias prolongadas, con el fin de reducir la anemia y aumentar la vacunación infantil”.

Fuente: IPE
Imagen: El Montonero

[ ] | 🟡 La Contraloría advirtió a la Municipalidad Distrital de Santiago sobre filtraciones en la parte superior de un r...
04/08/2025

[ ] | 🟡 La Contraloría advirtió a la Municipalidad Distrital de Santiago sobre filtraciones en la parte superior de un reservorio elevado que forma parte de un proyecto de Mejoramiento de Agua Potable y Alcantarillado en el Centro Poblado Huanaco (Santiago-Ica).

“Dicha situación pone en riesgo la vida útil de la obra y generaría un riesgo de contaminación del agua que se almacena en el referido tanque. De igual modo, existe el peligro de que la entidad asuma gastos que le corresponden al contratista”, explicó la Contraloría.

En ese sentido, la entidad de control advirtió presencia de humedad interior y exterior en la parte superior del reservorio, así como falta de acabado (tarrajeo), lo que podría ocasionar la corrosión del acero y el debilitamiento del concreto que compone la estructura del tanque. A esto se suma el riesgo de contaminación del agua que almacena, en perjuicio de los pobladores de Huanaco.

Fuente e imagen: Correo

[ ] | 🟡 El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) puso en marcha una sede de Agromercado en Ica, como parte ...
04/08/2025

[ ] | 🟡 El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) puso en marcha una sede de Agromercado en Ica, como parte de una estrategia nacional para mejorar la articulación entre pequeños productores y la demanda comercial.

La oficina priorizará la promoción del pallar iqueño, producto con denominación de origen y fuerte arraigo cultural, además de apoyar cadenas de productos como pecana, palta, cítricos, mango y miel, con alto potencial agroexportador.

“Con esta sede, buscamos consolidar una red de apoyo agroempresarial que valore los productos regionales y conecte al productor con mercados exigentes y competitivos”, informó el Midagri.

Fuente e imagen: Andina

Dirección

Ica

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Colibrí Iqueño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Colibrí Iqueño:

Compartir