Deberían también ser más severas las leyes de maltrato animal en el Perú
¿Qué está pasando en el Congreso?
Video de techo desplomándose enciende las redes. Un video impactante ha sacudido las redes sociales: parte del techo del Congreso se desploma, generando una ola de reacciones. Las imágenes levantan interrogantes sobre el estado del recinto y desatan un intenso debate. ¿Qué opinas de este incidente? ¿Qué medidas crees que deberían tomarse?
#Congreso #VideoViral #DebateNacional #RedesSociales #NoticiasPerú #congresodelarepública #Reacciones #Redes
¡Drama en Secocha! Comunidad huye mientras el huaico devora sus viviendas
La comunidad de Secocha, en Arequipa, vive momentos de angustia y desesperación. Un devastador huaico ha arrasado con viviendas, obligando a los pobladores a buscar refugio en las zonas más altas.
Con el corazón en la mano, observan cómo la fuerza de la naturaleza se lleva sus hogares, sus recuerdos, su vida.
La solidaridad se hace presente, mientras los afectados buscan la manera de sobrellevar esta dura prueba.
#Secocha
#Arequipa
#huaico
Lluvias intensas provocan inundaciones y alerta roja en Ica
Fuertes lluvias en Ica causan el colapso del alcantarillado y dejan viviendas inhabitables en Parcona, Subtanjalla y La Tinguiña. Senamhi mantiene alerta roja por activación de quebradas.
#ica #lluvias #AlertaRoja #parcona #tinguiña #subtanjalla
¿Continuarán las lluvias en Perú? Experta del Senamhi analiza situación climática
La Ingeniera Grinia Ávalos, subdirectora de predicción climática, brinda los posibles escenarios del clima en Perú para los próximos meses.
#lluvias #Perú #senamhi #ica #pronóstico
¡Alerta en Yauca del Rosario! Fuertes lluvias azotan Orongocucho y alrededores
¡Indignante! Bus incendiado con pasajeros adentro:
Un deslizamiento de tierra, conocido como huayco, ha impactado la zona del aeródromo María Reiche en Nasca, afectando viviendas y la Panamericana Sur. Los equipos de emergencia están evacuando a las familias y limpiando la vía. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y a la población mantenerse alerta ante posibles nuevos deslizamientos. Se plantea la necesidad de fortalecer la prevención ante estos desastres mediante sistemas de alerta temprana, educación y planificación urbana.
Cuanta razón tenía años atrás la candidata al Congreso de Perú por el movimiento de izquierda Frente Amplio, Ángela Villón, trabajadora sexual y activista por los derechos de la mujer, quien proponía como parte de su campaña política hacer del Parlamento "un burdel respetable".
#CongresoDelPeru #burdel #angelavillon
San Borja: Policía herido y delincuente abatido en balacera
Un enfrentamiento armado entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y un grupo de delincuentes dejó como saldo un policía herido y un delincuente abatido en el distrito de San Borja. El hecho ocurrió durante una persecución policial tras un intento de asalto a una cambista en los exteriores del centro comercial La Rambla.
El suboficial de tercera PNP Pablo Gregorio Baltazar Sánchez resultó herido de bala en el rostro y se encuentra con pronóstico reservado. Mientras tanto, el delincuente abatido fue identificado como uno de los cinco integrantes de la banda criminal que intentó perpetrar el asalto. Las autoridades continúan las investigaciones para capturar a los demás delincuentes involucrados en este hecho.
#SanBorja #Balacera #PolicíaHerido #DelincuenteAbatido #PNP #SeguridadCiudadana
Declaraciones del presidente de IPAE generan polémica por comentarios hacia agricultores
El presidente de IPAE, Gonzalo Galdós, generó controversia al referirse de forma contundente al debate entre la agricultura y la minería en el Perú. Durante su intervención, calificó como "la cosa más estúpida que he escuchado en mi vida" la postura de "agro sí, minería no", argumentando que ambos sectores pueden y deben coexistir para garantizar el desarrollo del país.
El empresario afirmó que "la respuesta debería ser agro sí, minería también", señalando que el Perú no puede "darse el lujo de desperdiciar una fuente de desarrollo y creación de empleos". Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su comparación al decir que "he visto gente que nunca ha ido a la universidad y nunca ha ido al colegio y es más sabia que todos nosotros", sugiriendo que calificar algo de "estúpido" es válido si no tiene sentido en un escenario de escasos recursos como el del país.
Finalmente, el presidente hizo un llamado a la reflexión al advertir que "no podemos darnos el lujo de vivir solamente del agro" y que "sería muy bueno que todos los peruanos tengamos un poquito más de reflexión la próxima vez que votamos". Estas declaraciones han generado diversas reacciones, especialmente entre los agricultores y sectores que defienden la prioridad de la agricultura sobre la minería, quienes consideran que el discurso refleja una desconexión con las realidades del campo y los conflictos sociales en torno a la explotación minera.
El debate queda abierto: ¿es posible una coexistencia armónica entre ambos sectores o estas declaraciones subestiman las preocupaciones legítimas de comunidades afectadas por la minería?
#AgriculturaVsMinería #DesarrolloSostenible #ControversiaIPAE #ConflictosSociales #MineríaResponsable #AgroPeruano #EconomíaPeruana #ReflexiónPolítica