Revista Ica Competitiva

Revista Ica Competitiva Revista Ica Competitiva
Te empoderamos con notas sobre el desarrollo económico y social del departa

Ica ocupa el quinto lugar en el ranking de competitividad, deberíamos estar en el segundo pero eso no sucede porque el sector público no avanza al ritmo del sector privado. Por eso nuestro fin es empoderar a los ciudadanos a través de información que visibilice lo bueno que viene haciendo el empresariado y vigilando la gestión de autoridades que deberían dar la talla.

21/01/2025
  🧐
14/01/2025

🧐

  🧐
14/01/2025

🧐


En nos encontramos en búsqueda de:
📌01 Asistente de Comunicaciones
Perfil:
- Profesional en Ciencias de la Comunicació, Diseño Gráfico o afines
- Experiencia mínima de 1 año en posiciones similares
- Experiencia en Diseño Gráfico, edición de videos y fotografías
- Manejo de Adobe Premiere, Photoshop, Illustrator (Intermedio)

✨¡Forma parte de nuestra gran familia! y envíanos tu CV al correo:
📩 [email protected] indicando tu disponibilidad para laborar en Ica y tus pretensiones salariales
, y/o esta convocatoria para ayudar a más personas a encontrar un empleo 😎
🙌🏼 En Don Ricardo contamos con talentos diversos y promovemos la contratación de personas en igualdad de oportunidades. Valoramos las capacidades y el mérito de todos nuestros integrantes y nuestros procesos de reclutamiento son inclusivos y libres de discriminación.

13/01/2025

Requisitos para inscribir a tu menor hijo(a) en el Proceso Único de Admisión COAR 2025:

1° Haber culminado el 1° y 2° grado de secundaria en una institución educativa pública de EBR y estar en situación final de promovido de grado y apto para iniciar el 3° grado de secundaria en el año 2025.
2° Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1° o 2° grado de secundaria o, haber ganado alguno de los concursos educativos convocados o reconocidos por el MINEDU, en la etapa UGEL, regional o nacional.
3° Tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente.
4° Tener máximo 15 (quince) años de edad cumplidos hasta el 31 de marzo del 2025.
*5°* Contar con la autorización escrita del padre o madre de familia o tutor o apoderado legal, en la ficha de inscripción para postular.

Si tu menor hijo(a) cumple con todos los requisitos ingresa a la plataforma ubicada en la página web de los COAR https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/ y completa la ficha de inscripción_

Recuerda que el trámite de inscripción es totalmente GRATUITO

Inscripciones desde el *10 de enero hasta el 02 de febrero* del 2025

24/12/2024

Que sus deseos se hagan realidad.🙏🙏🙏
Feliz Navidad 🇵🇪❤️

Por qué Perú es percibido como el más corrupto de Latinoamérica?Por una combinación de factores estructurales y coyuntur...
24/12/2024

Por qué Perú es percibido como el más corrupto de Latinoamérica?

Por una combinación de factores estructurales y coyunturales:

➡️ Debilidad institucional: La falta de independencia y eficacia en el sistema judicial y los organismos de control permite la impunidad. El Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional muestra que Perú ha registrado su caída anual más fuerte en el ranking global desde 2012, bajando del puesto 101 al 121, compartiendo posición con países como Angola, Mongolia y Uzbekistán.

➡️ Falta de reformas estructurales: La ausencia de reformas profundas en el sistema político perpetúa prácticas corruptas. La Contraloría estimó que en 2023 la corrupción e inconducta funcional generaron pérdidas por más de S/ 24 mil millones, equivalentes al 12.7% del presupuesto público ejecutado.

➡️ Percepción de impunidad: Un aspecto crítico que agrava la percepción de corrupción en el Perú es la impunidad persistente, especialmente en casos que involucran la confabulación entre el mal poder político y el mal poder económico.

➡️ A pesar de numerosos escándalos que han expuesto redes de corrupción entre malos empresarios y funcionarios públicos, prácticamente no hay empresarios en prisión. Esto refleja no solo la debilidad del sistema judicial, sino también un patrón de injusticia que perpetúa la sensación de abuso de poder y desigualdad ante la ley.

➡️ Cuando quienes financian y se benefician de actos corruptos permanecen intocables, se transmite un mensaje devastador: que la justicia solo opera contra los más débiles y nunca contra los más poderosos. Esto mina aún más la confianza ciudadana en las instituciones y consolida la idea de un sistema capturado por intereses privados.

➡️ Percepción pública y medios de comunicación: La cobertura mediática de casos de corrupción y la falta de transparencia en la gestión pública alimentan la percepción de corrupción generalizada. Por ejemplo, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, con una aprobación del 3%, ha sido criticado por decisiones controvertidas, como la compra de armamento por casi 4,000 millones de dólares en un contexto de crisis sanitaria y desnutrición infantil, lo que genera sospechas de corrupción.

➡️ Crisis política y escándalos recientes: La inestabilidad política, con múltiples presidentes enjuiciados por corrupción, ha erosionado la confianza pública. Por ejemplo, Martín Vizcarra, quien en 2018 era el presidente más popular con un 79% de aprobación, y que fuera destituido en 2020, hoy enfrenta varios juicios por presuntos actos de sobornos y corrupción.

Todo ello ha generado una percepción muy negativa en la ciudadanía, haciendo que Perú encabece la lista de como el país más corrupto de la región.

Jorge Medina Mendez
Capitalismo Consciente Perú





https://lnkd.in/ei5YDmba

05/12/2024

Se necesita que presión ciudadana sana pero potente para que Estado reaccione y mejore su accionar.
Jorge Medina, CEO Capitalismo Consciente Perú

02/12/2024


Los aportes a EsSalud deben garantizar el trato oportuno y de calidad a todos los afiliados.
Si son las empresas las que aportan por los trabajadores a su cargo, por qué no hay representación del empresariado en su directorio.

08/11/2024
04/11/2024

Restaurante La Pampa de Ica gana premio al plato más querido en festival gastronómico Perú mucho gusto 2024.

Felicitaciones a Jeison Astete y su Restaurante La Pampa, ubicado en Villacuri, por este merecido reconocimiento en el Perú, mucho gusto.
Sus propuestas gastronómicas brillaron en la edición 2024.

La Pampa Restaurant Enoturístico
🇵🇪

Dirección

Ica

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Ica Competitiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir