30/10/2024
🥔⛏️🧑🌾🌿🧑🌾Hoy, la agricultura tradicional es un lujo.
Un amigo, me preguntó, el porqué, de mi afirmación.
Allí mi respuesta.
--------
Estimado Oscar Rojas Perez
Digo que es un lujo, debido a que un alimento producido de manera natural, es notablemente de mayor calidad.
Por ejemplo, ustedes notarán que su tallo está aún verde. Esta papa, no tiene ningún tipo de veneno (Pudimos usarlo, pero por el pedido de mi padre, no lo pusimos), debería madurar y granear más, hasta que su tallo se seque solo, pero mis padres lo está cosechando casi verde, porque los gusanos amenazan con atacar. Pocos se dan ese lujo.
La agricultura tradicional, se desarrolla de manera natural.
Abonado, preparación de la tierra, sembrado, cultivado, cosechado.
Sin abono sintético, sin modificación genética, sin ninguna: Plaguicida, insecticida, fungicida, nematicida. Sin veneno.
No es rentable para negocio, debido a que la producción natural es costoso, su rendimiento por hectárea es menor.
El producto obtenido de manera natural, es costoso, y notablemente de mayor calidad al producido de manera industrial con modificación genética y abono sintético.
No podemos alimentar a millones de personas con la agricultura tradicional.
Gran parte de la población mundial consume alimentos, producidos de manera industrial, a bajo coste.
Pocas personas se alimentan con productos naturales, porque no hay mucho en el mercado.
Por eso digo, que, hoy: la agricultura tradicional es un lujo.