Radio Cultural

Radio Cultural Radio Cultural, es una emisora que lleva cultura, educación, información y entretenimiento. Toquepala 89.9 FM/ Cuajone 95.9 FM/ Ilo101.1 FM.

🩺💙 Realizamos una campaña médica gratuita en  , beneficiando a 236 pescadores y sus familias con atención especializada ...
14/07/2025

🩺💙 Realizamos una campaña médica gratuita en , beneficiando a 236 pescadores y sus familias con atención especializada y entrega de medicinas sin costo.
📍La jornada se llevó a cabo en el Sindicato de Pescadores de Ilo y contó con el valioso apoyo del equipo médico del Hospital Ilo de , quienes brindaron atención en 7 especialidades:
🧠 Neurología | 🦴 Traumatología | ❤️ Cardiología
👂 Otorrinolaringología | 🦷 Odontología | 👶 Pediatría | 🩻 Medicina interna
Gracias al esfuerzo conjunto, seguimos cuidando la salud y el bienestar de las familias ileñas.

𝗡𝗗𝗣 📋 || 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗧𝗔𝗖𝗡𝗘Ñ𝗔 𝗗𝗘 𝗢𝗥É𝗚𝗔𝗡𝗢 𝗔 𝗚𝗨𝗔𝗧𝗘𝗠𝗔𝗟𝗔 𝗦𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗥𝗨𝗘𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗣𝗘𝗥Ú 🇵🇪👏🖊 La II Ru...
14/07/2025

𝗡𝗗𝗣 📋 || 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗧𝗔𝗖𝗡𝗘Ñ𝗔 𝗗𝗘 𝗢𝗥É𝗚𝗔𝗡𝗢 𝗔 𝗚𝗨𝗔𝗧𝗘𝗠𝗔𝗟𝗔 𝗦𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗥𝗨𝗘𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗣𝗘𝗥Ú 🇵🇪👏

🖊 La II Rueda Especializada de Aceitunas, Aceite de Oliva y Condimentos 2025, llevada a cabo en mayo de este año por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), ya empieza a mostrar sus primeros frutos.

Uno de los casos más destacados es el de La Pascala E.I.R.L., empresa peruana especializada en la exportación de especias y condimentos, que logró cerrar una negociación para exportar 8 toneladas métricas de orégano seco a un comprador guatemalteco.

Gracias al acompañamiento de PROMPERÚ, se habilitó nuevamente el acceso del orégano peruano al mercado de Guatemala. La institución coordinó con SENASA Tacna, que a su vez gestionó con su sede central en Lima, logrando la reapertura oficial del mercado para este producto desde la región sur.

El envío, programado para el próximo 17 de julio, marca la primera exportación de orégano seco desde Tacna hacia Guatemala, y representa una oportunidad no solo para esta empresa, sino también para otros exportadores del sector que ahora podrán acceder a este destino.

Las exportaciones de orégano peruano alcanzaron en 2024 más de USD 18,68 millones, lo que representó un crecimiento del 23,04 % respecto al año anterior. En 2025, la tendencia continúa al alza: entre enero y abril, los envíos registraron un crecimiento del 36,64 % frente al mismo periodo del año anterior, superando los USD 8,33 millones. Brasil, España, Chile y Argentina figuran entre los principales destinos, y Guatemala espera sumarse a esta lista en un futuro.

Este caso demuestra cómo las ruedas de negocios organizadas por PROMPERÚ, organismo adscrito al Mincetur, acercan la oferta de exportadores regionales hacia compradores internacionales, contribuyendo a abrir mercados, impulsar nuevas exportaciones y consolidar el crecimiento del comercio exterior desde las regiones del Perú.

🟢Inauguran nueva sede de Agromercado en Tacna💪✅Buscan repotenciar la comercialización de productos agrícolas tacneños👨‍🌾...
09/07/2025

🟢Inauguran nueva sede de Agromercado en Tacna💪
✅Buscan repotenciar la comercialización de productos agrícolas tacneños👨‍🌾👩‍🌾
👉🏼 | Con el fin de mejorar el acceso de los agricultores a los mercados locales, nacionales y extranjeros, esta mañana la Dirección Regional de Agricultura de Tacna respaldó la apertura de la nueva sede descentralizada de Agromercado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, ubicada en la urbanización Tacna, L-23 Pocollay.
👉🏼El evento contó con la presencia del jefe nacional de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas y del director regional de Agricultura Tacna, quien destacó que esta articulación estratégica impulsará la competitividad, abrirá nuevas oportunidades comerciales y permitirá que los agricultores vendan a mejores precios.
👉🏼La nueva sede brindará asistencia técnica y comercial a productores de orégano, naranja, olivo, cebolla, tara, zapallo, cuy, entre otros, a fin de fortalecer la organización productiva, elevar la calidad postcosecha y, sobre todo, articular directamente con mercados regionales, nacionales e internacionales.
👉🏼La intervención beneficiará inicialmente a diez organizaciones de las provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre, incluyendo cooperativas emblemáticas como la Agraria Yalpa (naranja y olivo), asociaciones de mujeres criadoras de cuyes en Curibaya y productores de orégano en Candarave.
👉🏼Con esta apertura, Tacna se suma a la red de oficinas de Agromercado del MIDAGRI, que ya opera en Ica, Tumbes y Lima Norte, reafirmando el compromiso de acercar el Estado al campo y construir una economía agraria más inclusiva, moderna y con verdadero impacto comercial para los productores.

𝗙𝗔𝗖𝗧𝗨𝗥𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗦𝗜𝗩𝗔 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗔𝗧𝗜𝗘𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗨𝗡𝗔𝗦𝗦 💧Lima, julio de 2025.- La Superintendencia Nacional ...
09/07/2025

𝗙𝗔𝗖𝗧𝗨𝗥𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗦𝗜𝗩𝗔 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗔𝗧𝗜𝗘𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗨𝗡𝗔𝗦𝗦 💧

Lima, julio de 2025.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 89 mil usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el primer semestre del año. En este periodo, se registró un crecimiento del 23 % en comparación al 2024.

Del total de las orientaciones, el 58 % fue sobre temas comerciales, relacionados al consumo elevado, procedimiento de reclamos, problemas con la facturación, entre otros.

El 28 % fue por aspectos operacionales, como la falta de agua, aniegos, problemas con el alcantarillado y rotura de tuberías. En tanto, el 14 % restante fue por consultas sobre expedientes de apelación, información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros.

✍️ Canales de atención

El 49 % de atenciones fue a través del Fono Sunass 1899, el 25 % de manera presencial y el 23 % a través de campañas (en los locales del prestador e itinerantes) y el resto a través del WhatsApp, redes sociales (Facebook y X), entre otros.

En tanto, las regiones con mayor número de orientaciones fueron Lima (30 %), Piura (13 %) Lambayeque (8 %), Arequipa (5 %) y Junín (4 %).

Cada vez más cerca del usuario

La Sunass cuenta con 24 oficinas desconcentradas a nivel nacional, además de sus sedes en Lima región en Cañete y Huacho. Tiene también ocho sucursales en Lima Metropolitana y el Callao, ubicadas en los distritos de Magdalena, Comas, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Surquillo, Ate, Breña y Callao. Asimismo, en los centros Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Norte, Juliaca-Puno, Piura, Ayacucho e Ica.

Es importante saber que el regulador pone a disposición de la ciudadanía el Fono Sunass 1899, la línea de WhatsApp 16143180, así como el correo electrónico [email protected] y sus redes sociales oficiales en Facebook y X. En Tacna, los usuarios pueden comunicarse al 052-291037 o ubicarnos en la calle Cardenal Guevara N° 65 urb. Monterrico.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA SUNASS

06/07/2025

🎉 ¡Feliz Día del Maestro Carrionino! 🎉
Hoy celebramos a quienes, con vocación, entrega y corazón, forman a nuestros estudiantes con disciplina, ejemplo y sabiduría. 👩‍🏫👨‍🏫
Gracias, maestros carrioninos, por su compromiso diario y por dejar huella en cada uno de sus estudiantes. 🌟
Su labor transforma vidas y construye el futuro de nuestra sociedad.
¡Que la disciplina siempre los acompañe! 💙🤍

06/07/2025

🌟 Hoy celebramos a quienes dejan huellas que duran toda la vida: nuestros maestros. Gracias por guiarnos, motivarnos y enseñarnos con pasión y entrega. 🙌📚

Déjale un saludo especial a ese profesor o profesora que hizo la diferencia en tu historia. 💬👨‍🏫👩‍🏫

Aportamos a la protección de las  Lomas de Tacahuay en el distrito de Ite (Tacna), mediante una campaña de reforestación...
02/07/2025

Aportamos a la protección de las Lomas de Tacahuay en el distrito de Ite (Tacna), mediante una campaña de reforestación con tara. 🙌🏼🌱💦
Este apoyo se produce en el marco del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR "Media Luna" de Ilo, que impulsa Southern Perú. 🙋🏻‍♀️💧🙋🏻‍♂️
En la jornada participaron jóvenes voluntarios, con supervisión técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR de Moquegua. 😎⭐🇵🇪
Destacaron las siguientes actividades:
✅ Instalación de 80 plantones de Tara en las Lomas de Tacahuay sobre 1.4 hectáreas de terreno.
✅ Entrega de 50 plantones de tara a SERFOR Moquegua con fines de reforestación en otras zonas.
✅ Charla informativa sobre características y cuidado de lomas costeras, a cargo de SERFOR.
✅ Capacitación en técnicas de germinación y plantado de tara, especie con potencial para la recuperación de suelos.
¡Felicitaciones por el gran trabajo en equipo! 👍🏼🥇♻️

👏 La producción nacional de cobre registró 220 261 toneladas métricas finas (TMF) en abril de 2025, donde Southern Perú ...
01/07/2025

👏 La producción nacional de cobre registró 220 261 toneladas métricas finas (TMF) en abril de 2025, donde Southern Perú lidera en el rubro a nivel nacional.

🥇 Southern Perú – 15.8%
🥈 Cerro Verde – 15.30%
🥉 Las Bambas – 15.26%
🏗️ Le siguen: , , y .

👇 𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐞𝐥 𝐫𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐨 𝐚𝐪𝐮𝐢́: http://bit.ly/44GvBOJ

Dirección

Ilabaya

Teléfono

+51914006035

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Cultural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Cultural:

Compartir

Categoría