ILAVE YORK FF

ILAVE YORK FF 50 mil seguidores

 . Alcalde IGOR CLEOFAS MAQUERA MAMANI, regidora y trabajadores de la Municipalidad de Pilcuyo abandonaron su centro de ...
02/03/2025

.
Alcalde IGOR CLEOFAS MAQUERA MAMANI, regidora y trabajadores de la Municipalidad de Pilcuyo abandonaron su centro de trabajo en la Municipalidad para participar en una actividad social en yunguyo el día miércoles 26 de febrero del 2025 a la 2:00 PM. La situación se hizo pública gracias a un video que circuló en redes sociales, en el cual se observa a los trabajadores de la Municipalidad de pilcuyo participando en una fiesta de bautizo protagonizado por el teniente alcalde Edwin Maquera.

  | 7 PERUANOS FALLECIDOS Y 3 HERIDOS EN CHOQUE DE BUSES CUANDO IBAN AL CARNAVAL DE ORUROLa madrugada del sábado dos bus...
02/03/2025

| 7 PERUANOS FALLECIDOS Y 3 HERIDOS EN CHOQUE DE BUSES CUANDO IBAN AL CARNAVAL DE ORURO

La madrugada del sábado dos buses chocaron frontalmente en la carretera Uyuni - Oruro, en Bolivia dejando un saldo trágico de 37 fallecidos y más de 39 heridos. Las autoridades bolivianas informaron que uno de los choferes, el del bus de la empresa "Emmanuel", había dado positivo al dosaje etílico. Este conductor falleció horas después en un hospital.

Pero la tragedia también ha alcanzado al Perú, ya que entre los fallecidos habrían 7 peruanos y ademas 3 compatriotas estarían heridos de gravedad según lo informó el embajador peruano en Bolivia, Pedro Bravo Carranza. Según se supo, los peruanos viajaban desde Arequipa y Puno hacia el Carnaval de Oruro.

Adicionalmente, otros 3 compatriotas resultaron heridos y fueron trasladados al hospital José Eduardo Pérez en Uyuni, uno de ellos necesita una intervención quirúrgica por la gravedad de sus heridas. Además los consulados peruanos de Cochabamba, Sucre y La Paz están brindando toda la ayuda correspondiente a los familiares de las víctimas y heridos, según informó el embajador.

Esta es la relación de heridos y fallecidos peruanos hasta el momento:

HERIDOS
- Elmer Valerio Laura (46)
- Valerio Vilca Machaca (42)

FALLECIDOS
- Bruna Rocano de Flores (80)
- Melany Kioski Chambi Chata (13)
- Polet Melisa Chambi Chata (8)
- Paul Cristian Chata Blanco (44)
- Yheico Gael Vilca Blanco (9)

 : Proponen que efectivos policiales se sometan a pruebas sicológicas obligatorias, cada tres meses.Desde el Congreso, l...
19/01/2025

: Proponen que efectivos policiales se sometan a pruebas sicológicas obligatorias, cada tres meses.

Desde el Congreso, la parlamentaria María Agüero, miembro de la bancada de Perú Libre (PL), presentó una propuesta legislativa que busca implementar evaluaciones psicológicas obligatorias para los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Según la iniciativa, los aspirantes a ingresar a la PNP deberán aprobar una evaluación psicológica como requisito indispensable para su admisión. Además, se establece que los policías en servicio activo se sometan a pruebas psicológicas trimestrales.

La propuesta también contempla la creación de la Comisión Técnica de Evaluación Psicológica de la PNP, encargada de desarrollar, coordinar, implementar y supervisar el sistema de evaluaciones periódicas para todos los agentes de la institución.

  | DURO GOLPE A LOS BOITES EN ILAVE, UNA PERSONA FUE DETENIDO POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN UN LOCAL NOCTURNO.E...
19/01/2025

| DURO GOLPE A LOS BOITES EN ILAVE, UNA PERSONA FUE DETENIDO POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN UN LOCAL NOCTURNO.

En la madrugada del 18 de enero, personal de la unidad especializada UNIESVER «Grupo Terna» de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó una intervención en un local nocturno denominado «Munays», ubicado en la calle Jr. Bolognesi, en la provincia de Ilave, tras recibir información sobre un posible caso de trata de personas.

Durante la intervención, fue detenido Ricardo Edy Cauna Chambilla (26), identificado con DNI N° 73299105, quien se encontraba en flagrancia delictiva. El detenido es acusado de ser responsable del delito de trata de personas en agravio de cuatro mujeres. Las víctimas fueron identificadas como K.R.C.M (21), E.O.Y.N (19), D.Q.T (24) y D.G.C (36), todas ellas con antecedentes registrados en el Sistema Penal de Identificación Policial (SIDPOL).

Las diligencias de ley continúan en desarrollo bajo la supervisión del Ministerio Público, conforme al protocolo establecido para este tipo de delitos. La policía mantiene su compromiso en la lucha contra la trata de personas, reforzando las acciones preventivas y de investigación en la región.

Se ha informado al Fiscal de turno sobre el caso, y las autoridades seguirán adelante con las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los involucrados.

  CAMION CARGADO DE QUINUA SUFRIO ACCIDENTE EN LA CARRETERA ILAVE A MAZOCRUZUn accidente de tránsito sufrió camión carga...
21/10/2024

CAMION CARGADO DE QUINUA SUFRIO ACCIDENTE EN LA CARRETERA ILAVE A MAZOCRUZ

Un accidente de tránsito sufrió camión cargado de quinua, dejando como saldo un herido. Ocurrió en el kilómetro 8 en la carretera Ilave – Mazocruz...

🔵🔴  Encuentran el cuerpo sin vida de un varón cerca al puente San Jacinto.Esta mañana se registró un trágico incidente e...
31/08/2024

🔵🔴 Encuentran el cuerpo sin vida de un varón cerca al puente San Jacinto.

Esta mañana se registró un trágico incidente en la Urb. San Santiago y Villa San Jacinto, en la intersección del Jr. Mamá Ocllo con América, cerca del puente San Jacinto (Torococha), donde se halló a una persona sin vida.

Según el informe del serenazgo, el cuerpo fue descubierto alrededor de las 8:00 a.m., los serenos acudieron al lugar y hallaron al hombre NN recostado en la vía pública. Al parecer, el varón había sufrido una caída accidental mientras se encontraba en presunto estado de ebriedad.

Los serenos notificaron a las autoridades competentes para que se realicen el levantamiento del cadáver e inicien las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de su muerte.

 #𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐢𝐫𝐢.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE CONDURIRI,  UN PANORAMA PO...
31/08/2024

#𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐢𝐫𝐢.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE CONDURIRI, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026

El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.

En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.

Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.

Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.

Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Conduriri.

 #𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐌𝐚𝐬𝐨𝐜𝐫𝐮𝐳.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE MAZOCRUZ,  UN PANORAMA POLÍ...
31/08/2024

#𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐌𝐚𝐬𝐨𝐜𝐫𝐮𝐳.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE MAZOCRUZ, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026

El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.

En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.

Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.

Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.

Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Santa Rosa Mazocruz.

 #𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐂𝐚𝐩𝐚𝐬𝐨.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE CAPASO,  UN PANORAMA POLÍTICO...
31/08/2024

#𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐂𝐚𝐩𝐚𝐬𝐨.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE CAPASO, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026

El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.

En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.

Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.

Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.

Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Capaso.

 #𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐏𝐢𝐥𝐜𝐮𝐲𝐨.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE PILCUYO,  UN PANORAMA POLÍTI...
31/08/2024

#𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐏𝐢𝐥𝐜𝐮𝐲𝐨.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE PILCUYO, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026

El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.

En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.

Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.

Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.
Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Pilcuyo

 #𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐄𝐥𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE ILAVE,  UN PANORAMA POLÍTICO EN ...
31/08/2024

#𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐄𝐥𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE ILAVE, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026
El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.
En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.
Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.
Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.
Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Ilave

NUEVO🚨 ¡Sí hay trabajo! GERENCIA DE DESARROLLO AGRARIO PUNO ofrece 21 empleos 📝 Descarga las bases  👇👇👇👇👇 https://www.co...
28/08/2024

NUEVO
🚨 ¡Sí hay trabajo! GERENCIA DE DESARROLLO AGRARIO PUNO ofrece 21 empleos
📝 Descarga las bases 👇👇👇👇👇
https://www.convocatoriasdetrabajo.com/oferta-de-empleo-trabaja-gerencia-desarrollo-agrario-brinda-puestos-trabajo-convocatoria-setiembre-2024-62799.html
✅ ¿Qué profesionales requiere?
• Administración
• Agropecuaria
• Chofer
• Contabilidad
• Derecho
• Economía
• Estadística
• Ingeniería agrícola
• Ingeniería agrónoma
• Ingeniería económica
• Ingeniería estadística
• Medicina veterinaria y zootecnia
• Secretaria ejecutiva
⌛ La convocatoria finaliza: El 04 de setiembre

#276 😎

Dirección

Ilave

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ILAVE YORK FF publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir