09/08/2025
”Bronca por pasacalle de los puneños en Arequipa"
LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL ACUSA AL MUNICIPIO DE AREQUIPA DE INCENTIVAR RACISMO Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS RESIDENTES DE PUNO Y SUS DANZAS. MIENTRAS QUE MUNICIPIO SEÑALA QUE EVENTO "LUCES DE LA CANDELARIA" PROGRAMADO PARA HOY NO ESTÁ AUTORIZADO
El IV Pasacalle "Luces de la Candelaria", programado para hoy en el marco del 485 aniversario de Arequipa, no podrá desarrollarse en las calles del Centro Histórico ni en la Plaza de Armas, al no contar con las autorizaciones necesarias.
La Municipalidad Provincial de Arequipa informó que el evento, organizado por la Asociación de Puno, no tramitó el permiso para el uso de vías públicas, requisito indispensable para actividades en zonas de alto valor histórico y turístico. La comuna exhortó a los organizadores a suspenderlo en dichos espacios y a coordinar alternativas que permitan su realización sin afectar las disposiciones municipales.
Por su parte, el prefecto regional, Francis Javier Alarcón, confirmó que la prefectura tampoco recibió la solicitud de garantías para el pasacalle. Advirtió que, de no regularizar la documentación, coordinará con la Policía Nacional para impedir el desarrollo del evento.
Sin embargo, los organizadores —la Asociación Provincial Puno y la Asociación Nacional de Caporales del Perú— emitieron un pronunciamiento que sí cuentan con garantías otorgadas por Resolución Subprefectural N.º 427-2025, emitida el 22 de julio, para un recorrido que incluye San Lázaro, calle Jerusalén, San Juan de Dios y avenida Olímpica. Además, aseguraron haber presentado ante la municipalidad el expediente N.º 66646-2025 solicitando el permiso correspondiente y que, ante la falta de respuesta, se acogieron al silencio administrativo positivo.
La asociación acusó a la comuna de incentivar racismo y discriminación contra los residentes de Puno en Arequipa y sus danzas.