14/09/2025
PROTESTA CONTRA EL CONGRESO Y EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE DEJA UN MU€RTO TRAS APROBACIÓN DE NUEVA LEY DE AFP
Su nombre es Frank Jara Medina y sería el fall3cid0 durante la protesta contra el Congreso de la República del Perú, por la reciente aprobación de la ley de las AFP, la cual ya no permitiría a los aportantes, proceder al retiro si no hasta después de los 20 años de servicio y no al 100%. Esta nueva disposición legal ha provocado la indignación de miles de peruanos, especialmente de la tan llamada generación 'Z'.
Un acto similar al Gobierno del ex presidente interino Manuel merino de Lama, quien asumió las tiendas del país un 10 de noviembre del 2020 tras la destitucion del entonces presidente Martín Vizcarra. Aquella vez miles de jóvenes también tomaron las calles colindantes al congreso y palacio de gobierno para exigir su renuncia, la cual se hizo efectiva.
La diferencia entre el gobierno interino del 2020 y el del actual 2025 con Dina Boluarte, es que la presidenta usurpadora se aferra al cargo máximo de la Nación peruana, a pesar que la gran mayoría en el Perú exigen su renuncia.
Al menos Merino tuvo la decencia de renunciar de inmediato al cargo al ver que los cientos de jóvenes no lo querían, en cambio la investigada por los casos Rolex y las famosas cirugías estéticas entre otros delitos graves de lesa humanidad, no parece tener en cuenta el verdadero clamor del pueblo y seguro saldrán luego a decir que estos manifestaciones, en su mayoría jóvenes, también son delincuentes o ligados a grupos subversivos. ¡Hasta cuando!
¿Hasta cuándo el congreso como el gobierno buscarán la manera de 'criminalizar' las protestas justas de un pueblo que exige un verdadero cambio y respeto por la democracia? Estamos ante un peligro inminente en que este conflicto entre el Congreso, el gobierno y el pueblo, se convierta a un nivel de violencia mucho peor que el de Nepal.
Si en las próximas horas se corrobora la veracidad de la información sobre un supuesto fallecido o más, tanto el Congreso como la presidenta de facto Dina Boluarte deberían tener la decencia de renunciar a sus cargos.
Dina Boluarte hace rato que reúne todos las causales para ser vacada, sin embargo, para que esto sea posible el Congreso de la República tendría que aprobar su vacancia por mayoría de votos según el artículo 113 de la presente Constitución Política del Perú.