El Mañanero De ILO

El Mañanero De ILO En esta página podrás encontrar la noticia de nuestra localidad como también de las importantes

     A PARTIR DE HOY SE INICIA DE FENÓMENO METEOROLÓGICO DONDE SE INCREMENTARÁ EL FRÍO MUCHO MÁS QUE AÑOS ANTERIORESA pa...
27/05/2025


A PARTIR DE HOY SE INICIA DE FENÓMENO METEOROLÓGICO DONDE SE INCREMENTARÁ EL FRÍO MUCHO MÁS QUE AÑOS ANTERIORES

A partir de hoy lunes 27 de mayo a las 05:27 de la mañana se vivirá el Fenómeno Aphelion, donde la tierra estará muy lejos del Sol. No podemos ver el fenómeno, pero si podremos sentir su impacto. Esto durará hasta el mes de agosto.

Tendremos un clima frío, más que el frío de siempre lo que repercutirá en gripe, tos, dificultad para respirar, etc. Debemos aumentar la inmunidad, consumiendo muchas vitaminas y suplementos para que nuestra salud sea fuerte.

La distancia de la Tierra al Sol es de 5 minutos luz o 90.000.000 km. El fenómeno del Afelio nos aleja a 152.000.000 Km. del sol, Es decir, un 66% más lejos.

El aire será más frío, nuestro cuerpo no está acostumbrado a esta temperatura, es mucha la diferencia. Debemos mantener nuestras condiciones de salud al máximo, no importa si está nublado o hay sol, el aumento del frío se sentirá igual.

Fuente : El mañanero de Ilo

🚨     INCREÍBLE 😱Tornado en Chile deja sin hogar a decenas de personas: alcalde de Puerto Varas reporta graves daños en ...
26/05/2025

🚨 INCREÍBLE 😱
Tornado en Chile deja sin hogar a decenas de personas: alcalde de Puerto Varas reporta graves daños en la ciudad
Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos, que cuenta con una creciente comunidad peruana residente

Un viento brusco y agresivo sorprendió a los habitantes de Puerto Varas, en Chile, este domingo por la tarde. Las imágenes, que rápidamente comenzaron a difundirse por redes sociales, mostraban techos levantados, postes eléctricos vencidos y personas aferradas a rejas para evitar ser arrastradas por la fuerza del aire. A las 15:30 horas, hora local en Chile —14:30 en Perú—, el fenómeno se volvió innegable: un tornado impactaba la zona céntrica de la ciudad, en plena Región de Los Lagos.

En cuestión de minutos, estructuras comerciales, viviendas y el tendido eléctrico quedaron severamente afectados. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó que 15.888 clientes permanecían sin energía en la región de Los Lagos, 10.292 de ellos solo en Puerto Varas. Las autoridades activaron comités de emergencia para coordinar la asistencia a los damnificados.

24/05/2025

🚨 URGENTE:

Robo en las calles de nuevo Ilo y consecuencias casi linchamiento de un delincuente.

La PNP Y Serenazgo brilla por su ausencia en esta zona .

Vecinos manifiestan su descontento y malestar ante tanta ola delincuencial y prometen en una próxima hacer justicia popular ante la indolencia de las autoridades locales que no hacen nada .

Nota en desarrollo

🚨    🌎🌥 INICIO DE FENÓMENO HARÁ QUE HAGA MUCHO MÁS FRÍO DE AQUÍ A AGOSTO 2025.A partir de hoy a las 05:27 de la mañana s...
24/05/2025

🚨
🌎🌥 INICIO DE FENÓMENO HARÁ QUE HAGA MUCHO MÁS FRÍO DE AQUÍ A AGOSTO 2025.

A partir de hoy a las 05:27 de la mañana se vivirá el Fenómeno Aphelion, donde la Tierra estará muy lejos del Sol. No podemos ver el fenómeno, pero si podremos sentir su impacto. Esto durará hasta el mes de agosto.

Tendremos un clima frío, más que el clima frío de siempre lo que repercutirá en gripe, tos, dificultad para respirar, etc.
Debemos aumentar la inmunidad, consumiendo muchas vitaminas y suplementos para que nuestra salud sea fuerte.

La distancia de la Tierra al Sol es de 5 minutos luz o 90.000.000 km. El fenómeno del Afelio nos aleja a 152.000.000 Km. del sol, Es decir, un 66% más lejos.

El aire será más frío, nuestro cuerpo no está acostumbrado a esta temperatura, es mucha la diferencia. Debemos mantener nuestras condiciones de salud al máximo, no importa si está nublado o hay sol, el aumento del frío se sentirá igual.
🌎🌥 INICIO DE FENÓMENO HARÁ QUE HAGA MUCHO MÁS FRÍO DE AQUÍ A AGOSTO 2025.

A partir de hoy a las 05:27 de la mañana se vivirá el Fenómeno Aphelion, donde la Tierra estará muy lejos del Sol. No podemos ver el fenómeno, pero si podremos sentir su impacto. Esto durará hasta el mes de agosto.

Tendremos un clima frío, más que el clima frío de siempre lo que repercutirá en gripe, tos, dificultad para respirar, etc.
Debemos aumentar la inmunidad, consumiendo muchas vitaminas y suplementos para que nuestra salud sea fuerte.

La distancia de la Tierra al Sol es de 5 minutos luz o 90.000.000 km. El fenómeno del Afelio nos aleja a 152.000.000 Km. del sol, Es decir, un 66% más lejos.

El aire será más frío, nuestro cuerpo no está acostumbrado a esta temperatura, es mucha la diferencia. Debemos mantener nuestras condiciones de salud al máximo, no importa si está nublado o hay sol, el aumento del frío se sentirá igual.

📢  ||  bus "transportes Moquegua" sufre volcadura y deja 2 fallecidos y varios heridos en el Fiscal Un bus interprovinci...
26/04/2025

📢 || bus "transportes Moquegua" sufre volcadura y deja 2 fallecidos y varios heridos en el Fiscal

Un bus interprovincial de la empresa "Transportes Moquegua" sufrió un aparatoso accidente de tránsito esta madrugada de hoy sábado 26 de abril en el sector conocido como Fiscal, Islay, en la ruta de Moquegua a Arequipa.

Este terrible accidente deja hasta el momento un saldo de dos personas fall3cidas y varios heridos, Los pasajeros heridos piden ayuda para ser trasladados a centros de salud y recibir atención médica. Las causas del accidente aún son desconocidas y se espera que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades.

🚨  - ACCIDENTE EN ANTAMINA]Hoy día se registró un trágico accidente al interior de la mina Antamina, donde un gigantesco...
22/04/2025

🚨 - ACCIDENTE EN ANTAMINA]

Hoy día se registró un trágico accidente al interior de la mina Antamina, donde un gigantesco volquete Komatsu habría aplastado una camioneta oficial. Las imágenes muestran la magnitud del impacto, y según información preliminar, habría personas fallecidas.

Se presume, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, que uno de los ocupantes sería el vicepresidente de la empresa minera. Equipos de emergencia ya se encuentran en la zona realizando las diligencias respectivas.

Este lamentable hecho ha causado conmoción en el entorno minero y se espera un pronunciamiento oficial por parte de Antamina en las próximas horas.

Seguiremos informando

⛔    •|| Fallece en trágico accidente doña Segundoa Quispe, reconocida propietaria de la chicharronería “Las Palmeras” e...
15/04/2025


•|| Fallece en trágico accidente doña Segundoa Quispe, reconocida propietaria de la chicharronería “Las Palmeras” en San Jerónimo

Ilo. Una lamentable pérdida enluta a la comunidad de San Jerónimo. La señora Segundoa Quispe, reconocida por ser la propietaria de la tradicional chicharronería “Las Palmeras”, falleció tras sufrir un accidente de tránsito en el sector de Chilligua, en la zona limítrofe entre Moquegua y el departamento de Puno.

Según las primeras informaciones, el vehículo en el que se trasladaba una camioneta de su propiedad habría perdido el control por causas aún no esclarecidas, lo que provocó su despiste y posterior volcadura. El hecho dejó como resultado el fallecimiento de la conocida emprendedora local.

Los restos mortales de doña Segundoa Quispe vienen siendo velados en su domicilio ubicado en San Jerónimo, sector D2. El sepelio se realizará este miércoles 16 de abril a las 11:30 de la mañana en el cementerio del mismo centro poblado.

Vecinos, familiares y amigos lamentan profundamente su partida, recordando su dedicación al trabajo y su permanente contribución a la gastronomía local.

Fuente : Redactiva

 🔴 EL ZANCUDO DEL DENGUE SE VOLVIÓ RESISTENTE  A LA FUMIGACIÓN  GRACIAS A LA MUTACIÓN GENETICAUna investigación reciente...
06/04/2025


🔴 EL ZANCUDO DEL DENGUE SE VOLVIÓ RESISTENTE A LA FUMIGACIÓN GRACIAS A LA MUTACIÓN GENETICA

Una investigación reciente y liderada por científicos argentinos ha revelado que los mosquitos transmisores del dengue han desarrollado una resistencia a las fumigaciones usadas para controlarlos a través de una mutación genética. Algo bastante sorprendente y que ha generado cierto debate en las redes sociales.

Al parecer, varios especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) han identificado mutaciones en los genes de los mosquitos que transmiten esta enfermedad, que afecta a miles de personas en el país. De hecho, los primeros casos de dengue registrados datan del año 1998.

Más concretamente, los expertos del CONICET de la Universidad de Salta han recogido huevos de mosquitos Aedes aegypti en la localidad de Orán (Salta). Y compañeros de la Fundación Mundo Sano hicieron lo mismo en Tartagal (Salta), Clorinda (Formosa) y Puerto Iguazú (Misiones).

1. Medidas de bioseguridad
"Bajo medidas de bioseguridad criamos estos huevos en nuestro laboratorio hasta llegar a adultos, y comprobamos que todas las poblaciones evaluadas tenían una elevada resistencia a piretroides cuando los exponíamos a dosis normalmente letales. Evaluamos hasta 10 veces las dosis que se utilizan y los mosquitos siguen siendo resistentes", ha manifestado Laura Harburguer, directora del estudio.

elEconomista.es
icon-avatar

Una investigación de científicos argentinos descubre que los mosquitos del dengue se volvieron resistentes a la fumigación gracias a una mutación genética
Una investigación de científicos argentinos descubre que los mosquitos del dengue se volvieron resistentes a la fumigación gracias a una mutación genética
Raúl González Pérez
9:00 - 04/04/2025
Una investigación reciente y liderada por científicos argentinos ha revelado que los mosquitos transmisores del dengue han desarrollado una resistencia a las fumigaciones usadas para controlarlos a través de una mutación genética. Algo bastante sorprendente y que ha generado cierto debate en las redes sociales, sobre todo en 'X' (anteriormente conocido como Twitter).

Al parecer, varios especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) han identificado mutaciones en los genes de los mosquitos que transmiten esta enfermedad, que afecta a miles de personas en el país. De hecho, los primeros casos de dengue registrados datan del año 1998.

Más concretamente, los expertos del CONICET de la Universidad de Salta han recogido huevos de mosquitos Aedes aegypti en la localidad de Orán (Salta). Y compañeros de la Fundación Mundo Sano hicieron lo mismo en Tartagal (Salta), Clorinda (Formosa) y Puerto Iguazú (Misiones).

Medidas de bioseguridad
Pexels
1. Medidas de bioseguridad
"Bajo medidas de bioseguridad criamos estos huevos en nuestro laboratorio hasta llegar a adultos, y comprobamos que todas las poblaciones evaluadas tenían una elevada resistencia a piretroides cuando los exponíamos a dosis normalmente letales. Evaluamos hasta 10 veces las dosis que se utilizan y los mosquitos siguen siendo resistentes", ha manifestado Laura Harburguer, directora del estudio.

2. Mutación genética V410L
Junto a científicos del Instituto Oswaldo Cruz, en Río de Janeiro, se ha detectado por primera vez la mutación genética V410L en la muestra representativa de vectores del dengue colectados en el norte argentino. Lo cual ha generado cierto debate en las redes sociales.

3. Bioensayos toxicológicos
"En los bioensayos toxicológicos descubrimos que la presencia de esta nueva mutación genética detectada en el trabajo y otras dos mutaciones reportadas previamente (F1534C y V1016I) se expresan en la mayoría de los individuos resistentes a los insecticidas del grupo de los piretroides", ha declarado la experta. Y no es para menos.

4. Elevada resistencia a piretroides
En paralelo, Paula Gonzalez, primera autora del estudio e investigadora del CONICET en el CITEDEF y en el CIPEIN, ha hecho hincapié en que la evaluación toxicológica ha desvelado que la presencia de las tres mutaciones genéticas en los mosquitos analizados está involucrada en "la elevada resistencia a piretroides".

5. A corto plazo
Con el objetivo de dar a la sociedad un nuevo recurso de control del vector del dengue, los protagonistas también llevaron a cabo experimentos adicionales para explorar una alternativa eficaz. "Todas las poblaciones de Aedes aegypti colectadas en campo eran susceptibles: tenían 100% de mortalidad a un compuesto que se llama pirimifosmetil", ha concluido Harburguer.

📢  📝ILO--Primeros resultados de las votaciones virtuales para la alcaldía de ILO  da como ganador aún Candidato Nuevo---...
06/04/2025

📢
📝ILO--Primeros resultados de las votaciones virtuales para la alcaldía de ILO da como ganador aún Candidato Nuevo-----OUTSIDER

--------FENOMENO OUTSIDER ---------
El fenómeno outsider puede considerarse una respuesta a la creciente insatisfacción con el statu quo político y al deseo de cambio.

El fenómeno outsider puede considerarse también una respuesta a la creciente insatisfacción con el statu quo político y al deseo de cambio. También puede ser el resultado de la pérdida de confianza en las instituciones políticas y los partidos políticos tradicionales, así como del deseo de candidatos que se perciban como más auténticos y en contacto con la gente común.

Queda por ver cómo el fenómeno de los outsiders seguirá configurando las elecciones y las democracias latinoamericanas en el futuro.

Seguiremos informando con la verdad en la mano .






____
____
____
____
_____
______

🔵  “El amor NO necesita palabras” 💙✨Hoy conmemoramos la diversidad y reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión.El ...
02/04/2025

🔵
“El amor NO necesita palabras” 💙✨Hoy conmemoramos la diversidad y reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión.El autismo nos recuerda que la diferencia es fuente de creatividad y fortaleza, comprenderlo nos ayuda a construir una sociedad más empática, con conciencia y aceptación. 🫂💙

-----
-----
-----
-----
-----
-----
-----
-----
----
----
----

🚨   GRACIAS A LA🔵MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO CON DIVERSA...
01/04/2025

🚨 GRACIAS A LA
🔵MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO CON DIVERSAS ACTIVIDADES🔵

• Programa de actividades se inician el día de mañana 02 de abril y culminarán el día 04 de abril

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 02 de abril de cada año, la Municipalidad Provincial de Ilo ha organizado una serie de actividades destinadas a promover la inclusión, tolerancia, empatía y respeto hacia las personas con autismo y sus familias.

La Dra. Yeny Montalvo, promotora de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), informó que, con el apoyo de la presidenta de la Asociación de Autismo “Vamos Juntos de la Mano”, y el CEDE Corazón de Jesús, se han concretado varias actividades conmemorativas.

La primera actividad se llevará a cabo el 02 de abril a las 11:00 a.m. en la Plaza de la Bandera en Pampa Inalámbrica, donde diversas instituciones brindarán información sobre los servicios que brindan y derechos de las personas con autismo. Además, en el mismo lugar se presentará un número artístico y un show infantil.

Por la noche, a las 19:00 horas, la Municipalidad Provincial de Ilo iluminará su fachada de color azul, color representativo de la concienciación sobre el autismo.

Asimismo, para el día 04 de abril se realizará una caminata de concienciación recorriendo las principales calles de la ciudad, desde la Plaza Francisco Bolognesi hasta la Plaza de Armas, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión de las personas con autismo.

Cabe destacar que la OMAPED ha registrado un promedio de 1,600 personas con discapacidad en la provincia de Ilo, ofreciendo aproximadamente 30 atenciones diarias en servicios como asesoría legal, asistencia social, psicología, terapia física, terapia de lenguaje, taller de manualidades y danza inclusiva para personas con síndrome de Down.

La Municipalidad Provincial de Ilo reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, promoviendo iniciativas que contribuyan a una sociedad más justa e inclusiva.

Fuente:

Municipalidad Provincial de Ilo
Alcalde Provincial: Abg. Humberto Tapia Garay
Gestión 2023 - 2026

  Revolución médica: crean un riñón bioartificial que supera pruebas preclínicas con éxito. Una innovación que podría sa...
24/03/2025


Revolución médica: crean un riñón bioartificial que supera pruebas preclínicas con éxito. Una innovación que podría salvar millones de vidas y acabar con las listas de espera para trasplantes. 👇
__
_____
_________
______
_________
_______
_________
_____________

Dirección

Ilo
18600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Mañanero De ILO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir