PRENSA LIBRE ILO

PRENSA LIBRE ILO Medio de Comunicación

⭕MTC recuerda a la ciudadanía el uso de la Línea 119 ante emergencias como sismos o tsunamis⭕• Servicio es gratuito y pe...
10/08/2025

⭕MTC recuerda a la ciudadanía el uso de la Línea 119 ante emergencias como sismos o tsunamis⭕

• Servicio es gratuito y permite dejar y consultar mensajes de voz sobre el estado de familiares o amistades durante desastres naturales.

Ante recientes alertas de tsunami, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a la ciudadanía la importancia de contar con canales de comunicación alternativos durante situaciones de emergencia.

En ese sentido, pone a disposición de la población el Servicio de Mensajería 119, una herramienta gratuita que permite grabar o consultar mensajes de voz en caso de desastres naturales.

Este servicio tiene como finalidad facilitar la comunicación entre personas cuando los canales tradicionales, como llamadas o mensajes de texto, se ven saturados o interrumpidos debido a emergencias como sismos, lluvias intensas o tsunamis.

*¿Cómo funciona?*
• Si una persona se encuentra en una emergencia puede marcar el 119 y seleccionar la opción 1 para poder grabar un breve mensaje de voz.

• En caso quieras conocer el estado de algún familiar o amigo, que se encuentre en una posible situación de riesgo, debe marcar el 119, elegir la opción 2 y digitar el número de dicha persona para escuchar el mensaje.

• En caso el mensaje se haya dejado desde un teléfono fijo, se debe marcar el 119, seleccionar la opción 2 y luego el número de teléfono fijo, incluyendo el código de área.

Este buzón de voz permanente está disponible para todos los usuarios de telefonía móvil y fija a nivel nacional, y ha sido diseñado para ser fácil de usar incluso en situaciones de estrés o caos.

El MTC exhorta a la población a familiarizarse con esta herramienta y a considerarla parte de su plan familiar de emergencia. Una comunicación oportuna puede marcar la diferencia en momentos críticos.

  🙏 Nuestras más sentidas condolencias a la familia del Superior PNP Guido Huanca Quispe quien partió a la presencia de ...
09/08/2025

🙏 Nuestras más sentidas condolencias a la familia del Superior PNP Guido Huanca Quispe quien partió a la presencia de Dios.

El Velatorio será en la Parroquia Santisima Trinidad

Domingo 10-agosto sus restos mortales serán trasladados al cementerio distrito de Pacocha

⭕MTC intensifica acciones para el retiro del cableado aéreo en desuso a nivel nacional⭕• Empresas tienen plazo hasta mar...
09/08/2025

⭕MTC intensifica acciones para el retiro del cableado aéreo en desuso a nivel nacional⭕

• Empresas tienen plazo hasta marzo de 2026 para ejecutar el plan de retiro, su incumplimiento puede conllevar multas de entre S/ 26 750 y S/ 107 000.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa desplegando esfuerzos a nivel nacional para garantizar el cumplimiento de la Ley N.º 31595 y su reglamento, que establecen el retiro obligatorio del cableado aéreo en desuso o en mal estado en zonas urbanas.

Esta medida, que busca mejorar el orden urbano, la seguridad ciudadana y el entorno ambiental, debe ser cumplida por las empresas concesionarias de telecomunicaciones y de infraestructura pasiva hasta marzo de 2026.

A la fecha, el MTC ha reportado la intervención de más de 16 600 calles a nivel nacional, donde se ha verificado el cumplimiento del retiro del cableado en mal estado. Asimismo, ha efectuado la evaluación permanente de los informes trimestrales de avance presentados por las empresas operadoras. Cabe recordar que el próximo hito es la entrega del quinto informe de avance, cuyo plazo vence el 13 de septiembre del presente año.

Es importante señalar que, de detectarse incumplimientos una vez vencido el plazo de marzo de 2026, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) iniciará procedimientos administrativos sancionadores. Las multas establecidas pueden oscilar entre 5 y 20 UIT (entre S/ 26 750 y S/ 110 000, aproximadamente), conforme al marco normativo vigente.

Acompañamiento a las municipalidades
Cabe resaltar que, el MTC no solo actúa como ente rector, sino que también ha desplegado una intensa labor de acompañamiento a las autoridades locales. A través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, ha desarrollado capacitaciones técnicas a más de 70 municipalidades provinciales y distritales de todo el país, tanto de manera presencial como virtual, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la supervisión del retiro del cableado, tal como lo estipula la normativa.

En las capacitaciones presenciales, el MTC y los municipios realizaron recorridos conjuntos por los puntos críticos de los distritos para identificar problemas específicos y proponer soluciones inmediatas. Estas acciones contribuyen a la articulación interinstitucional y permiten establecer planes de trabajo concretos en cada jurisdicción, basados en los Planes de Calles para el retiro del cableado.

⭕¿Sabes cuáles son los costos de la licencia de conducir y qué pasos debes seguir para obtener el brevete?⭕• El MTC recu...
08/08/2025

⭕¿Sabes cuáles son los costos de la licencia de conducir y qué pasos debes seguir para obtener el brevete?⭕

• El MTC recuerda a la ciudadanía que el trámite es personal, rápido, y económico.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a la ciudadanía que el trámite para obtener o renovar la licencia de conducir es personal, se realiza únicamente a través de los canales oficiales del MTC y tiene un costo accesible. No se necesita recurrir a tramitadores o terceros.

El MTC precisa que, actualmente, el costo en Lima para renovar una licencia de conducir física es de S/ 14.70 por derecho de trámite administrativo ante el ministerio. Si el usuario opta por recibir la licencia en formato electrónico, el costo es de solo S/ 6.70.

Cabe destacar que la emisión de licencias físicas se realiza de manera segura y ordenada en el local ubicado en jr. Antenor Orrego 1923, en el Cercado de Lima, así como en los centros MAC a nivel nacional, previa reserva de cita y cumplimiento de todos los requisitos exigidos por el procedimiento.

Para recoger la licencia de conducir, el ciudadano deberá haber aprobado previamente las siguientes pruebas: examen médico en un centro autorizado; examen de conocimientos, a través de la evaluación teórica sobre normas de tránsito; y examen práctico de manejo, ante una entidad autorizada o en los circuitos oficiales, según el tipo de categoría solicitada.

Todos estos procedimientos se realizan en espacios oficiales, bajo supervisión del MTC y en cumplimiento del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir.

*¡Cuidado con los tramitadores!*
El MTC exhorta a la población a no dejarse engañar por tramitadores o intermediarios informales, quienes ofrecen falsamente acelerar o asegurar el proceso de obtención del brevete. Estos ofrecimientos, además de ser ilegales, exponen al ciudadano a estafas, sanciones administrativas, la anulación de la licencia, y en algunos casos, incluso procesos penales que pueden conllevar p***s privativas de libertad de varios años.

Toda la información oficial está disponible en el portal institucional www.gob.pe/mtc, en la Mesa de Partes Virtual, en el aplicativo de citas www.citas.mtc.gob.pe, y a través de la casilla electrónica del MTC (casilla.mtc.gob.pe).

Para mayor orientación, se debe comunicar al Call Center del MTC: (01) 615-7900 o escribir a [email protected]

A través del fondo concursable  , entregamos   a la Asociación de Comerciantes Minoristas de Productos Hidrobiológicos d...
08/08/2025

A través del fondo concursable , entregamos a la Asociación de Comerciantes Minoristas de Productos Hidrobiológicos del Puerto de , para mejorar la conservación y comercialización de pescado y mariscos. 🐟🧊

Con una inversión mayor a 37 mil soles, el proyecto incluye la entrega e instalación de 20 congeladoras, capacitaciones en buenas prácticas de manipulación, higiene y otras actividades productivas. 👏

Esta iniciativa beneficiará a 20 socias y a sus familias, impulsando su economía y garantizando productos de mejor calidad para todas las familias ileñas. 💙

*MISTI DE SABORES**CHUPE D PESCADO**TORREJITAS VERDURA**ENSALADA PALTA**SALCHIPAPA**PAPA LA HUANCAÍNA* *CEVICHE de PESCA...
08/08/2025

*MISTI DE SABORES*
*CHUPE D PESCADO**TORREJITAS VERDURA**ENSALADA PALTA**SALCHIPAPA**PAPA LA HUANCAÍNA*
*CEVICHE de PESCADO20*..................................
*15.00 soles**PICANTE TACNEÑA ARROZ VERDE**ARROZ C POLLO HUANCAINA**AJI D GALLINA**ASADO CHANCHO ARROZ VERDE ENSALADA RUSA**HÍGADO ENCEBOLLADO**CHULETA AL JUGO*
*LECHÓN C ENSALADA RUSA**TALLARIN SALTADO**POLLADITA*.*PESCADO FRITO**MILANESA POLLO**CHICHARRÓN D POLLO* *CHULETA CHANCHO/RES*...........................
*LOMO SALTADO A LO POBRE(20)*
*SALTADO POLLO POBRE(20)*
*CHULETA A LO POBRE 20**TALLARÍN HUANCAINA LOMO(20)**POLLO A LO POBRE20**PARRILLA CHANCHO 20*

HASTA SIEMPRE AMIGO MARTÍN LAMA ✨Hoy nos toca despedir a una persona que supo ganarse el cariño y respeto de todos.Una n...
08/08/2025

HASTA SIEMPRE AMIGO MARTÍN LAMA ✨

Hoy nos toca despedir a una persona que supo ganarse el cariño y respeto de todos.
Una noticia triste y sorpresiva que nos deja con el corazón apenado… 💔

🙏 Descansa en paz, querido y siempre carismático Martín Lama.
Tu alegría, tus palabras y tu esencia quedarán en el recuerdo de todos los que tuvimos la fortuna de conocerte.

🤍 Que Dios fortalezca y acompañe a tu familia en estos momentos tan difíciles.

🕊️ Vuela alto, amigo… tu luz seguirá brillando en nuestra memoria.

FDM CON APORTE DE QUELLAVECO INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO CAMAL MUNICIPAL EN OMATE CON INVERSIÓN SUPERIOR A S/ 4 MILLO...
08/08/2025

FDM CON APORTE DE QUELLAVECO INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO CAMAL MUNICIPAL EN OMATE CON INVERSIÓN SUPERIOR A S/ 4 MILLONES

En un hecho trascendental para la provincia General Sánchez Cerro, se dio inicio oficial a la construcción del nuevo Camal Municipal de Omate, una moderna infraestructura que beneficiará a más de 4,200 habitantes, entre ganaderos, agricultores, comerciantes y población en general.

Esta importante obra es posible gracias al aporte del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), con aporte por responsabilidad social de Anglo American Quellaveco, priorización del Consejo Directivo del FDM y gestiones lideradas por la alcaldesa provincial Flérida Meza Ramos.

La directora ejecutiva del FDM Abog. Rossmary Silva Acevedo, informó que el camal estará equipado con tecnología adecuada para los procesos de faenamiento de vacunos, porcinos, ovinos y caprinos, incluyendo todas las fases del sistema: desde la producción y el transporte, hasta la conservación, comercialización y consumo.

Además, distribución de planta con zonas de acceso, abastecimiento, faenado, embarque, tratamiento de pieles, digestor, energía y servicios generales.
Asimismo, talleres de capacitación para operarios sobre el sistema de faenado y fortalecimiento de la gestión comercial para los beneficiarios directos.

La alcaldesa de General Sánchez Cerro Flérida Meza Ramos, remarco que la construcción del nuevo camal municipal es un anhelado proyecto soñado por más 40 años y cuya infraestructura equipada permitirá el faenamiento de los animales para su beneficio y garantizar la salubridad y velar por el cuidado de la salud de más de 4200 habitantes.

Por su parte el presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua y alcalde de Ilo Abog. Humberto Tapia Garay, remarco que esta importante inversión generará mano de obra local, asimismo el dinamismo económico en la provincia, pero sobre todo mejorar la salubridad en el beneficio del ganado que permitirá garantizar el producto.

El proyecto se priorizó con S/ 4,131,475.03 y un plazo de ejecución de 239 días calendario, contempla la construcción de una planta de faenamiento de 2,700 m² en concreto armado, que priorizará la salud pública, el desarrollo económico local, la mejora genética del ganado y la generación de empleo sostenible.

Este nuevo camal ha sido diseñado cumpliendo los estándares requeridos por entidades como SENASA, DIGESA y el Ministerio de Salud, asegurando su habilitación para operar bajo normas sanitarias exigentes y brindar un servicio de calidad a toda la provincia.

⭕RENUNCIAN MÁS DE 100 CENSISTAS Y OTROS RESULTARON HERIDOS POR DIFERENTES INCIDENTES⭕Los Censos Nacionales 2025: XIII de...
07/08/2025

⭕RENUNCIAN MÁS DE 100 CENSISTAS Y OTROS RESULTARON HERIDOS POR DIFERENTES INCIDENTES⭕

Los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades afrontan serias dificultades en sus primeros días. En la región Puno, las renuncias masivas del personal y algunos censistas heridos han generado gran preocupación, según informó Edgar Velásquez Churata, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El funcionario explicó que antes del inicio oficial del censo, más de 100 censistas ya habían presentado sus renuncias. Ante este déficit, la institución activó una nueva convocatoria para reemplazar al personal y reforzó medidas de seguridad tras registrarse cuatro incidentes en ap***s tres días.

Velásquez informó que tres censistas fueron atacados por perros en Juliaca e Ilave, y un cuarto trabajador sufrió una fractura tras caer en una zanja en San Román. “Hemos brindado atención médica inmediata a todos los afectados, quienes están cubiertos por el seguro correspondiente”, declaró.

El caso más grave fue el del censista herido en Juliaca, quien debió retirarse del proceso por recomendación médica. Su fractura en la pierna requiere un largo periodo de recuperación, lo que impide que retome sus funciones durante el censo de este año.
Renuncias masivas

El jefe del INEI explicó que las dimisiones comenzaron durante la etapa de capacitación, cuando muchos postulantes se enfrentaron con la verdadera carga de trabajo. “Algunos pensaban que el censo terminaría en medio día, pero se encontraron con jornadas intensas desde la madrugada”, precisó Velásquez.

Una parte significativa de los desertores fueron madres de familia, quienes desistieron al no contar con redes de apoyo para cuidar a sus hijos. Las extensas jornadas y la falta de condiciones familiares adecuadas fueron determinantes para que muchas optaran por retirarse.

El INEI Puno lanzó de inmediato una nueva convocatoria para cubrir las vacantes. Actualmente, se evalúan los currículos recibidos con el objetivo de garantizar la continuidad del Censo 2025 sin retrasos en la cobertura territorial.
Riesgos latentes:

Los ataques de perros pusieron en evidencia la falta de control sobre animales domésticos, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas. El INEI ya ha solicitado apoyo a las autoridades locales para mitigar este riesgo durante las visitas domiciliarias.

A pesar de las dificultades, el funcionario remarcó que el operativo continúa y no se detendrá. Puno enfrenta un inicio difícil del censo, donde las renuncias, los accidentes y los desafíos logísticos convierten esta jornada en un verdadero vía crucis para quienes lo hacen posible.

⭕Sutran intensifica acciones de fiscalización al transporte terrestre en todo el Perú⭕• Con megaoperativos de alto impac...
07/08/2025

⭕Sutran intensifica acciones de fiscalización al transporte terrestre en todo el Perú⭕

• Con megaoperativos de alto impacto, intervenciones a centros complementarios, chatarreo de vehículos abandonados y adquisición de nueva flota vehicular.

En virtud a lo dispuesto por el Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) intensificará la fiscalización a los servicios de transportes terrestre en todo el Perú, para garantizar el respeto a las normas viales y la seguridad de los usuarios. Así lo informó el superintendente de la Sutran, Anatoly Ruiz Cueva.

Las acciones de fiscalización, para la segunda mitad del 2025, se basarán en cuatro ejes principales en los que participarán diversas instituciones, incluyendo a las autoridades locales y regionales. Estos ejes son:

• Megaoperativos de alto impacto a nivel nacional en todas las regiones del país. La fiscalización exige una participación conjunta de diferentes entidades vinculadas al transporte.
• Fiscalización a centros de inspección técnica vehicular (CITV), escuelas de conductores y centros médicos, basado a evidencia. Con el objetivo de revisar si los procedimientos de inspección y evaluación de los vehículos y postulantes a una licencia de conducir han sido (fueron) llevados conforme lo exige la ley.
• Chatarreo de los vehículos que han sido (fueron) utilizados en el transporte no autorizado. Se dispondrá el chatarreo obligatorio de todo vehículo que sea declarado en abandono.
• Adquisición de nueva flota vehicular. Se está(n) adquiriendo 19 vehículos para incrementar la fiscalización en todas las regiones del país.

De esta manera, la Sutran, entidad adscrita al MTC, se ha propuesto reforzar los operativos y el seguimiento y control de las empresas y vehículos que brindan el servicio de transporte de pasajeros, de mercancías y materiales peligrosos, verificando que cumplan con la normativa vigente.

"Sutran capacita a conductores, empresas de transporte, escolares, universitarios en materia de seguridad vial y el reglamento de transporte para reducir el número de siniestros con consecuencias fatales", remarcó el superintendente Ruiz Cueva.

Del 1 de enero al 31 de julio, Sutran realizó 4895 operativos a nivel nacional, además de 44 en cocheras informales, impuso 2446 actas F.1 por brindar servicio no autorizado, retuvo 1878 placas de rodaje y 1805 licencias, internó 402 vehículos y clausuró 32 cocheras no autorizadas.

  ⭕JURAMENTÓ NUEVA DIRECTIVA DEL SINDICATO DE PESCADORES BUZOS CIVILES DEL PUERTO DE ILO⭕El día de hoy se desarrolló la ...
07/08/2025

⭕JURAMENTÓ NUEVA DIRECTIVA DEL SINDICATO DE PESCADORES BUZOS CIVILES DEL PUERTO DE ILO⭕

El día de hoy se desarrolló la ceremonia de juramentación de la nueva junta directiva del Sindicato Único de Pescadores Artesanales Buzos Civiles del Puerto de Ilo (SUPABCPI), el cual tuvo lugar en el local institucional de dicho gremio sindical.

Durante la ceremonia, juramentará como nuevo secretario general el señor Hugo Roque Chana, quien asumirá la responsabilidad de liderar el gremio durante el periodo 2025-2027, junto con los demás miembros de su directiva.

Este acto marca el inicio de una nueva etapa de gestión sindical que buscará fortalecer la representación y defensa de los derechos del sector pesquero artesanal y los buzos civiles del puerto de Ilo.

⭕Japón interesado en proyectos ferroviarios en el Perú⭕• El ministro Sandoval destaca que un paquete de iniciativas de i...
07/08/2025

⭕Japón interesado en proyectos ferroviarios en el Perú⭕

• El ministro Sandoval destaca que un paquete de iniciativas de infraestructura vial expuestos por la presidenta Boluarte generó interés de inversionistas japoneses, entre ellos los ferrocarriles Lima-Barranca y Lima -Ica.

Desde la ciudad de Tokio, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció hoy la presentación de un paquete de proyectos de infraestructura vial, ferroviaria, aérea, entre otros, para fortalecer la conectividad en el Perú y la alianza estratégica que mantiene con Japón.

El titular del MTC destacó que la delegación peruana, liderada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, e integrada por seis ministros de Estado peruano, expuso ante empresarios e inversionistas japoneses las características y ventajas de los proyectos en cartera que el gobierno ha llevado hasta el país asiático.

“Hemos acompañado a la presidenta de la república seis ministros de Estado para hablar de una serie de posibilidades a favor de ambos países. Japón está muy interesado en la estabilidad social, económica y jurídica que existe en nuestro país, lo que le genera confianza para la inversión”, señaló Sandoval.

Dijo que durante en la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano Japonés, los inversionistas se mostraron muy interesados en invertir en la Línea ferroviaria subterránea 3 (desde San Juan de Miraflores hasta Lima norte) y la Línea 4 (Callao hasta Lima Este), así como los ferrocarriles Lima-Barranca y Lima-Ica, y en los sectores agrario, turismo, entre otros.

El ministro Sandoval resaltó que Perú y Japón tienen un importante vínculo bilateral, pero también se busca articular y seguir trabajando juntos proyectos viales y estructurales en favor de nuestro país, en el marco de la cooperación de Gobierno a Gobierno, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Precisamente, en esta línea de cooperación bilateral, el Perú está proponiendo un paquete de proyectos priorizados, para consolidar su asociación estratégica integral con Japón y afrontar desafíos comunes.

Dirección

Ilo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PRENSA LIBRE ILO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a PRENSA LIBRE ILO:

Compartir