29/08/2025
Científicos de Harvard sugieren que el objeto interestelar que se está acercando a la Tierra no tiene origen natural y puede ser "hostil"
Un objeto interestelar, detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, atraviesa nuestro Sistema Solar a 68 km/s. Denominado 3I/ATLAS, es el tercer visitante interestelar jamás observado, pero esta vez, científicos de Harvard liderados por el polémico astrofísico Avi Loeb plantean una hipótesis inquietante: podría tratarse de tecnología alienígena avanzada y potencialmente "hostil" .
Una Trayectoria "Sospechosa"
Loeb y sus colaboradores destacan que la órbita de 3I/ATLAS es retrógrada (gira en dirección opuesta a los planetas) y está alineada con el plano de la eclíptica terrestre con una precisión de menos de 5 grados. Estadísticamente, esto tiene solo un 0.005% de probabilidad de ocurrir al azar. Sugieren que tal alineación permitiría al objeto acercarse estratégicamente a Venus, Marte y Júpiter, como si realizara un reconocimiento planetario .
Además, su aceleración no se explica por fuerzas gravitatorias convencionales, similar al famoso ‘Oumuamua (2017). Pero a diferencia de un cometa, no muestra coma ni cola de gases, lo que descartaría la desgasificación como causa del movimiento. Para Loeb, esto apunta a un sistema de propulsión artificial, como velas solares.
¿Señal de Alerta o Ejercicio Científico?
El estudio de Harvard aún no revisado por pares advierte que, de confirmarse el origen artificial, las consecuencias podrían ser "potencialmente nefastas". Incluso invocan la "Paradoja de la Floresta Oscura": civilizaciones avanzadas evitarían contacto directo, pero enviarían sondas para vigilar amenazas .
No obstante, el propio artículo aclara que la hipótesis más probable es que sea un cometa natural. De hecho, observaciones recientes del telescopio Vera Rubin revelan un tono rojizo y débil actividad gaseosa, típica de cometas . Richard Moissl, de la Agencia Espacial Europea, es contundente: "No hay motivos para sospechar un origen artificial".
Críticas y Controversias
La comunidad científica reacciona con escepticismo:
- Chris Lintott (Universidad de Oxford) tilda la teoría de "insulto al trabajo serio", recordando que Loeb ya atribuyó origen alienígena a ‘Oumuamua sin pruebas concluyentes .
- Estudios independientes sugieren que 3I/ATLAS podría ser el cometa más antiguo jamás observado con 7 mil millones de años, formado en el "disco grueso" de la Vía Láctea .
- Su tamaño real ronda los 5.6 km, según datos del Vera Rubin, no los 20 km que Harvard usa para argumentar su "rareza" .
¿Qué Sucederá en Octubre?
El momento clave será el 29 de octubre de 2025, cuando 3I/ATLAS alcance su perihelio (punto más cercano al Sol). Durante semanas, quedará oculto tras nuestra estrella, un periodo ideal según Loeb para que una sonda realice maniobras ocultas .
Misiones en Marte y telescopios como el James Webb analizarán su composición. Si se detectan aminoácidos u orgánicos, sería un hito para entender el origen de la vida en la galaxia. Eso sí: no hay riesgo de colisión. Pasará a 202 millones de km de la Tierra (más allá de la órbita de Marte) .
Reflexión Final: ¿Por Qué Importa?
Mientras Loeb defiende su "Apuesta de Pascal" ("prepararnos para lo peor, aunque sea improbable"), astrónomos como Jonathan McDowell (Harvard-Smithsonian) subrayan el valor científico único: "Porta secretos químicos de sistemas estelares lejanos" . Sea roca o tecnología, 3I/ATLAS ya nos obliga a mirar al cielo con humildad.
"Somos como hormigas en una acera. Hay muchas, y no importamos tanto como para que quieran visitarnos" —Avi Loeb .
Fuentes Confiables:
1. Antena 3 (2025): Investigadores descubren un nuevo objeto interestelar.
2. Vozpópuli (2025): Científicos de Harvard alertan sobre objeto interestelar .
3. 20 Minutos (2025): ¿Es 3I/ATLAS una nave extraterrestre? .
́a