Ilo Informa

Ilo Informa NOTICIAS, ENTRETENIMIENTO Y PUBLICIDAD

¿Cansado de las llamadas spam? En Indecopi están listos para ayudarte y hacer que esta mala práctica se detenga. 📞Llama ...
31/08/2025

¿Cansado de las llamadas spam? En Indecopi están listos para ayudarte y hacer que esta mala práctica se detenga.

📞Llama al 224 7777 (Lima) o al 0 800 4 4040 (regiones)
💻Escribe a [email protected]
📲Más información en https://acortar.link/SSO3Qk

Adiós DNI azul y amarillo: Reniec solo emitirá el DNI electrónico 3.0 Conoce el proceso para obtener el nuevo DNI electr...
31/08/2025

Adiós DNI azul y amarillo: Reniec solo emitirá el DNI electrónico 3.0

Conoce el proceso para obtener el nuevo DNI electrónico 3.0, ya que Reniec no emitirá más los antiguos DNI azul y amarillo.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que desde este viernes se tramitará únicamente el nuevo DNI electrónico 3.0 tanto para mayores y menores de edad a nivel nacional.

De esta forma, el Reniec dejará de emitir el DNI azul de adulto después de 28 años de existencia y el DNI amarillo de menor de edad luego de 23 años de creación, para dar paso a la masificación del documento electrónico en su versión 3.0.

Reniec masifica el DNI electrónico 3.0
Desde el 2024, la entidad enfatizó su decisión de migrar definitivamente al DNI electrónico, hecho que se hace realidad ahora al contar con un documento de identidad con elementos de alta seguridad y tecnología.

Esta medida implica que desde hoy 29 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2025 se adopten acciones.

RENIEC: COSTO POR EL DNI ELECTRÓNICO

Durante este periodo, se entregará el DNI electrónico 3.0 a quienes lo obtengan por primera vez, ya sea por inscripción, renovación, duplicado y rectificación de datos, a costo de lo que valían los DNI convencionales; es decir, 30 soles para los mayores de 17 años y 16 soles para los menores de edad, del 28 de agosto hasta fin de año.

Resolución se publicó en El Peruano
Esta medida es parte de la campaña nacional de masificación del DNI electrónico aprobada por Reniec mediante Resolución Jefatural 144-2025 publicada en la última edición extraordinaria de las normas legales de El Peruano.

Cabe precisar que, si antes del 27 de agosto del 2025, el ciudadano pagó por cualquier trámite de DNI azul o amarillo, este abono será válido ante cualquier agencia u oficina para obtener el primer DNI electrónico 3.0 sin costo adicional. El trámite es presencial.

La emisión de solo el DNI electrónico 3.0 no perjudicará en nada la vigencia del DNI azul y amarillo. Ambos documentos ya emitidos serán válidos hasta el día de su vencimiento.

31/08/2025

DRONE IMPACTA EN EL ROSTRO DE SUSANA ALVARADO EN PLENO CONCIERTO

Un inesperado incidente se registró durante la presentación de Corazón Serrano en la ciudad de Lambayeque, cuando un drone golpeó en el rostro a la cantante Susana Alvarado, ante la sorpresa del público y de sus compañeros de agrupación.

Pese al accidente, la intérprete decidió continuar con el show, demostrando profesionalismo y compromiso con sus seguidores.

MTC ENTREGARÁ EN SETIEMBRE PERFIL DEL ESPIGÓN ROMPEOLAS DE ILO: SOUTHERN PERÚ LO EJECUTARÁ MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOSL...
31/08/2025

MTC ENTREGARÁ EN SETIEMBRE PERFIL DEL ESPIGÓN ROMPEOLAS DE ILO: SOUTHERN PERÚ LO EJECUTARÁ MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, anunció que en septiembre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentará el perfil técnico del espigón rompeolas en el puerto de Ilo, proyecto que será ejecutado por Southern Perú bajo la modalidad de obras por impuestos.

Además, confirmó que el aeropuerto de Ilo ha sido oficialmente incorporado al programa de vuelos subsidiados del MTC, según la Resolución Ministerial N.° 583-2025-MTC. Con este logro, Moquegua se convierte en la primera región costera del sur en acceder a este beneficio, inicialmente diseñado para la Amazonía.

El subsidio cubrirá aproximadamente el 70 % del pasaje aéreo y permitirá que los viajeros paguen un estimado de S/ 336 por tramo entre Ilo y Lima, frente al promedio actual de S/ 420. El Estado destinará más de S/ 1.3 millones anuales para garantizar este beneficio, lo que se traduce en más de 1,400 asientos subsidiados cada mes. Según la autoridad regional, este avance marca un paso clave en la reactivación del aeropuerto de Ilo, inactivo por falta de interés de aerolíneas comerciales.

La gobernadora destacó que este resultado se alcanzó gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Moquegua, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, congresistas de la región y las cámaras de comercio de Ilo y Moquegua. Adelantó que la licitación para seleccionar a la aerolínea operadora concluiría antes del primer trimestre de 2026, previendo que los vuelos inicien hacia fines de este mismo año.

China cultiva “arroz de agua salada” para alimentar a millones en el futuro.En un avance científico que podría cambiar l...
31/08/2025

China cultiva “arroz de agua salada” para alimentar a millones en el futuro.

En un avance científico que podría cambiar la agricultura mundial, investigadores chinos han desarrollado una nueva variedad de arroz capaz de crecer en suelos salinos y alcalinos, conocidos como “arroz de agua salada”. Este cultivo se adapta a terrenos costeros donde el arroz tradicional jamás prosperaría, abriendo una puerta inmensa a la seguridad alimentaria global.

La innovación fue impulsada por el legendario Yuan Longping, considerado el “padre del arroz híbrido”, y hoy continúa en el Centro de Investigación de Arroz Tolerante a la Salinidad de Qingdao.

En campos de prueba en Tianjin, los resultados ya son sorprendentes:

Producción de hasta 4,6 toneladas por acre, superando al arroz convencional

Más de 400.000 hectáreas cultivadas en 2024, con planes de expandir a 667.000 hectáreas este año

Potencial de aumentar la producción nacional de arroz en casi 20% para 2030, lo suficiente para alimentar a 200 millones de personas.

Además de mejorar el suministro de alimentos, el arroz tolerante a la salinidad ofrece soluciones frente a los desafíos del cambio climático, el aumento del nivel del mar y la pérdida de tierras cultivables.

Lo que antes era tierra estéril junto a la costa, hoy se convierte en campos fértiles que podrían sostener a generaciones enteras.

China no solo está cultivando arroz… está cultivando el futuro de la alimentación global.

́asque

 : Estudiantes de la IEP Enrique Meiggs logran primer lugar en atletismoLa UGEL Ilo saluda y felicita a los estudiantes ...
31/08/2025

: Estudiantes de la IEP Enrique Meiggs logran primer lugar en atletismo

La UGEL Ilo saluda y felicita a los estudiantes de la Institución Educativa Particular Enrique Meiggs, quienes obtuvieron el primer lugar en la prueba de relevo 5 x 80 metros, Categoría B de Atletismo, en los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 – Etapa UGEL Ilo. 🏅

Este importante logro es fruto del esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo de los jóvenes atletas, quienes representan con orgullo a su institución y a la comunidad educativa de Ilo.

👏 ¡Felicidades, campeones!

 : Estudiantes de la IEP Enrique Meiggs obtienen primer lugar en prueba de relevo en los Juegos EscolaresLas estudiantes...
31/08/2025

: Estudiantes de la IEP Enrique Meiggs obtienen primer lugar en prueba de relevo en los Juegos Escolares

Las estudiantes de la Institución Educativa Particular Enrique Meiggs alcanzaron el primer lugar en la prueba de relevo 5 x 80 metros, correspondiente a la Categoría B de Atletismo, en el marco de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 – Etapa UGEL Ilo.

Este triunfo refleja el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de las jóvenes atletas, quienes con dedicación y trabajo en equipo supieron imponerse en una competencia de alto nivel.

La comunidad educativa felicitó a las estudiantes por este logro, destacando que su participación y resultados son un orgullo que motiva a continuar fomentando el deporte escolar como una herramienta de formación integral.

Dato curioso: Moquehuá en Argentina y su coincidencia con MoqueguaEn la provincia de Buenos Aires, Argentina, existe una...
30/08/2025

Dato curioso: Moquehuá en Argentina y su coincidencia con Moquegua

En la provincia de Buenos Aires, Argentina, existe una ciudad llamada Moquehuá, cuyo gentilicio es moquehuense. La similitud de su nombre con Moquegua, región del sur del Perú, suele llamar la atención de quienes descubren esta coincidencia.

Moquehuá pertenece al partido de Chivilcoy y, al igual que muchas localidades de la pampa argentina, cuenta con una rica historia ligada al desarrollo agrícola y ferroviario. Aunque no tiene relación directa con Moquegua, Perú, el parecido entre ambos nombres ha generado más de una curiosidad entre viajeros y lectores.

Un dato que conecta, de manera fortuita, a dos lugares distantes de Sudamérica.

𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐌𝐄𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝟏𝟎 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝐎𝐐𝐔𝐄𝐆𝐔𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐌𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐇Í𝐃𝐑𝐈𝐂𝐀Como parte del compromiso del Gobierno...
30/08/2025

𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐌𝐄𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝟏𝟎 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝐎𝐐𝐔𝐄𝐆𝐔𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐌𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐇Í𝐃𝐑𝐈𝐂𝐀

Como parte del compromiso del Gobierno nacional con la población de la región Moquegua, el Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia en 10 distritos de las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, por peligro inminente ante contaminación hídrica.

La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo 110-2025-PCM, regirá por un plazo de 60 días calendario en los distritos de Coalaque, Chojata, La Capilla, Matalaque, Omate y Quinistaquillas (provincia de General Sánchez Cerro); así como Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal y Torata (provincia de Mariscal Nieto).

Durante el periodo de vigencia, el Gobierno Regional de Moquegua y los gobiernos locales comprendidos ejecutarán, con la coordinación técnica del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), acciones inmediatas de reducción de riesgos, respuesta y rehabilitación.

Estas tareas contarán con la participación de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Defensa, Interior, Ambiente, Producción, Energía y Minas, entre otras entidades públicas y privadas.

El decreto supremo precisa que las medidas estarán orientadas a reducir el riesgo existente y a implementar acciones de rehabilitación que resulten necesarias, en función de la evolución de la emergencia.

Cabe señalar que esta declaratoria es resultado de la jornada de diálogo realizada el 14 de agosto en Palacio de Gobierno, encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en la que el Ejecutivo y las autoridades regionales consensuaron medidas inmediatas frente a la problemática de la cuenca del río Coralaque.

Con esta disposición, el Gobierno reafirma su compromiso de salvaguardar a la población y atender de manera articulada las emergencias que afectan la seguridad y el bienestar de las comunidades del país.

Fuente: Andina

29/08/2025

: Malecón intermedio de Miramar convertido en tierra de nadie

Vecinos de Miramar alzan su voz de protesta ante la grave situación que atraviesa el malecón intermedio, zona sur, el cual se ha transformado en un verdadero foco de inseguridad. El lugar, que debería ser un espacio de recreación familiar, hoy es utilizado como fumadero y punto de concentración de delincuentes.

Lo más preocupante, señalan los vecinos, es que incluso se han registrado peleas entre escolares, poniendo en riesgo la integridad de menores y transeúntes.

La falta de iluminación y la ausencia total de efectivos de la Policía Nacional y del serenazgo han convertido este sector en una zona roja, donde reina la impunidad.

Los moradores exigen acciones inmediatas a las autoridades, que hasta el momento han demostrado una alarmante indiferencia frente a un problema que amenaza la seguridad y tranquilidad de toda la comunidad.

Científicos de Harvard sugieren que el objeto interestelar que se está acercando a la Tierra no tiene origen natural y p...
29/08/2025

Científicos de Harvard sugieren que el objeto interestelar que se está acercando a la Tierra no tiene origen natural y puede ser "hostil"

Un objeto interestelar, detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, atraviesa nuestro Sistema Solar a 68 km/s. Denominado 3I/ATLAS, es el tercer visitante interestelar jamás observado, pero esta vez, científicos de Harvard liderados por el polémico astrofísico Avi Loeb plantean una hipótesis inquietante: podría tratarse de tecnología alienígena avanzada y potencialmente "hostil" .

Una Trayectoria "Sospechosa"

Loeb y sus colaboradores destacan que la órbita de 3I/ATLAS es retrógrada (gira en dirección opuesta a los planetas) y está alineada con el plano de la eclíptica terrestre con una precisión de menos de 5 grados. Estadísticamente, esto tiene solo un 0.005% de probabilidad de ocurrir al azar. Sugieren que tal alineación permitiría al objeto acercarse estratégicamente a Venus, Marte y Júpiter, como si realizara un reconocimiento planetario .

Además, su aceleración no se explica por fuerzas gravitatorias convencionales, similar al famoso ‘Oumuamua (2017). Pero a diferencia de un cometa, no muestra coma ni cola de gases, lo que descartaría la desgasificación como causa del movimiento. Para Loeb, esto apunta a un sistema de propulsión artificial, como velas solares.

¿Señal de Alerta o Ejercicio Científico?

El estudio de Harvard aún no revisado por pares advierte que, de confirmarse el origen artificial, las consecuencias podrían ser "potencialmente nefastas". Incluso invocan la "Paradoja de la Floresta Oscura": civilizaciones avanzadas evitarían contacto directo, pero enviarían sondas para vigilar amenazas .

No obstante, el propio artículo aclara que la hipótesis más probable es que sea un cometa natural. De hecho, observaciones recientes del telescopio Vera Rubin revelan un tono rojizo y débil actividad gaseosa, típica de cometas . Richard Moissl, de la Agencia Espacial Europea, es contundente: "No hay motivos para sospechar un origen artificial".

Críticas y Controversias

La comunidad científica reacciona con escepticismo:
- Chris Lintott (Universidad de Oxford) tilda la teoría de "insulto al trabajo serio", recordando que Loeb ya atribuyó origen alienígena a ‘Oumuamua sin pruebas concluyentes .
- Estudios independientes sugieren que 3I/ATLAS podría ser el cometa más antiguo jamás observado con 7 mil millones de años, formado en el "disco grueso" de la Vía Láctea .
- Su tamaño real ronda los 5.6 km, según datos del Vera Rubin, no los 20 km que Harvard usa para argumentar su "rareza" .

¿Qué Sucederá en Octubre?

El momento clave será el 29 de octubre de 2025, cuando 3I/ATLAS alcance su perihelio (punto más cercano al Sol). Durante semanas, quedará oculto tras nuestra estrella, un periodo ideal según Loeb para que una sonda realice maniobras ocultas .

Misiones en Marte y telescopios como el James Webb analizarán su composición. Si se detectan aminoácidos u orgánicos, sería un hito para entender el origen de la vida en la galaxia. Eso sí: no hay riesgo de colisión. Pasará a 202 millones de km de la Tierra (más allá de la órbita de Marte) .

Reflexión Final: ¿Por Qué Importa?

Mientras Loeb defiende su "Apuesta de Pascal" ("prepararnos para lo peor, aunque sea improbable"), astrónomos como Jonathan McDowell (Harvard-Smithsonian) subrayan el valor científico único: "Porta secretos químicos de sistemas estelares lejanos" . Sea roca o tecnología, 3I/ATLAS ya nos obliga a mirar al cielo con humildad.

"Somos como hormigas en una acera. Hay muchas, y no importamos tanto como para que quieran visitarnos" —Avi Loeb .

Fuentes Confiables:

1. Antena 3 (2025): Investigadores descubren un nuevo objeto interestelar.
2. Vozpópuli (2025): Científicos de Harvard alertan sobre objeto interestelar .
3. 20 Minutos (2025): ¿Es 3I/ATLAS una nave extraterrestre? .

́a

28/08/2025

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗜𝗟𝗢 𝗡𝗢 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗨𝗙𝗜𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗬 𝗟𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗨𝗢𝗦 𝗦𝗢́𝗟𝗜𝗗𝗢𝗦

La Regidora Yolanda Callata informa a la opinión pública que, en sesión de Concejo Municipal, por mayoría se aprobó la concesión a privados del Camal Municipal y la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, dos infraestructuras ejecutadas con fondos públicos que ahora pasarán a manos privadas.

El Camal Municipal, mejorado con una inversión superior a 8 millones de soles por parte de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), será concesionado porque los técnicos de la entidad han manifestado que no tienen la capacidad para administrarlo.

De igual manera, la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con una inversión de 6 millones de soles, también será entregada en concesión por la misma razón.

Ante esta situación, expreso mi total desacuerdo, ya que se trata de infraestructura financiada con recursos del Estado, y no se ha demostrado que se hayan agotado todas las alternativas de gestión pública antes de optar por ceder estos activos al sector privado.

Durante la sesión, realicé las observaciones correspondientes, exigiendo mayor análisis, responsabilidad y transparencia en la toma de decisiones. Sin embargo, la mayoría del concejo aprobó esta medida, desestimando la importancia de preservar estos bienes como parte del patrimonio público.

Como autoridad fiscalizadora, seguiré vigilante, defendiendo los intereses de la ciudadanía y exigiendo que toda inversión pública se traduzca en beneficios directos para el pueblo de Ilo.

Dirección

Ilo Moquegua
Ilo
18601

Teléfono

+51962818155

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ilo Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ilo Informa:

Compartir