Primera Página

Primera Página Portal de Noticias de actualidad, espectáculos, política, economía de Perú y el mundo. https://twitter.com/primerapaginape

Primera Página Perú informa a través de Facebook lo que sucede en el Perú y el Mundo. ¿Ya has visitado nuestro Twitter?

ENEMIGOS DEL PUEBLO JAMÁS ACALLARÁN LA VOZ DEL PUEBLO.
30/10/2024

ENEMIGOS DEL PUEBLO JAMÁS ACALLARÁN LA VOZ DEL PUEBLO.

43.6K me gusta, 4078 comentarios. «Perú atraviesa una grave crisis donde la Dictadura abierta va silenciando voces,ayer en el Teatro Naciónal han impedido su concierto y como si poco fuese la fiscalía pide 25 años por el hecho de su canto al pueblo»

https://youtu.be/NFe1qlYcQuA
17/10/2024

https://youtu.be/NFe1qlYcQuA

MEMORIAS DE HUARAZ DE 1957-1954 Valioso panel fílmico de José Rios Cancino que ha quedado plasmado cn la historia de la ciudad de Huaraz.

https://www.youtube.com/watch?v=42MATMdVBnY
15/10/2024

https://www.youtube.com/watch?v=42MATMdVBnY

MAIZ .- Canción popular dedicado a los niños con la voz incomparable de Martina Portocarrero en el CP de Marián, tierra del legendario Pedro Pablo Atusparia ...

https://youtu.be/XpD715nPiwY
14/10/2024

https://youtu.be/XpD715nPiwY

MAMACHA DE LAS MERCEDES.- Canción popular grabado con la voz incomparable de Martina Portocarrero en el Club de Madres de Willcahuaín CP de Paria del Distri...

DIA DEL PERIODISMO PERUANOEl día de hoy, se recuerda los 71 años del establecimiento del Día del Periodista peruano, fec...
01/10/2024

DIA DEL PERIODISMO PERUANO

El día de hoy, se recuerda los 71 años del establecimiento del Día del Periodista peruano, fecha instituida en reconocimiento a esta noble profesión que acompaña activamente los valiosos acontecimientos históricos, sociales y políticos en nuestro país.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), una instituci+on matriz del periodismo nackional e ingternacional, expresa que:
Este 1 de octubre nos encuentra en circunstancias desafiantes para la actividad periodística en todo el Perú. El intento de recorte de libertades informativas no ha prosperado por la acción y reacción de instituciones como la Asociación Nacional de Periodistas del Perú. El asedio permanente a quienes informan, demuestra que, tanto hoy como ayer, quienes pretenden acortar espacios democráticos lo primero que buscan es neutralizar el derecho a decir y saber.

En esas circunstancias, la ANP evoca en esta fecha, una de sus consignas que ha sido enérgica respuesta en contextos autoritarios: Sin libertad de prensa no hay democracia; y sin democracia no hay libertad de prensa. Por ello, fiel a sus valores y principios, no puede, ni debe guardar silencio cuando hay arremetidas que socaban la institucionalidad país. Una institución casi centenaria tiene la responsabilidad de defender a las y los periodistas, al periodismo y la democracia.

En los últimos meses la ANP ha registrado 207 ataques a periodistas en el contexto de protesta social, un intento fallido de instaurar un protocolo “express” para coberturas que se quedó sin defensores, la frustrada propuesta de “ley mordaza” y una atenuada tentativa de criminalización de la expresión, encubierta en un pedido de facultades legislativas. Los periodistas una y otra vez se convierten en el objetivo. Quienes concentran poder político quieren acotar al máximo su capacidad de informar. Las y los periodistas, los medios, son incómodos para quienes actúan como aplanadora cuando les hablan de derechos y libertades. Y eso ocurre, indistintamente, en Lima o regiones. Quienes detentan poder no tienen miramientos, replican ilegítimas prácticas y pretenden imponer formas de gobierno trasgresoras, marcadas por el silencio y la tiranía. Los enemigos de la libertad de prensa se coluden naturalmente en el mismo fin. El propósito es cercar a la prensa, debilitarla, aleccionarla. Menoscabar el derecho a la información de la ciudadanía. Procurar una sociedad de silenciosos y silenciados. La crisis de confianza en los medios -que nos tiene que interpelar- es tierra fértil para esa aspiración.

Es pertinente en una fecha como esta rendir homenaje a aquellos periodistas que en todo el país libran sus propias batallas. Desde el reporterismo, las unidades de investigación, los periodistas independientes en regiones que, en medio de la absoluta precarización, son quienes a diario nos dan las más sublimes lecciones de lo que es hacer periodismo en el Perú.

Esta fecha de reflexión y reivindicación, también se impone la impronta ética. El recordarle a nuestros colegas que tenemos el deber, todos los días, de reivindicar la esencia del periodismo. No hay pretexto editorial para pisotear cuestiones éticas fundamentales. Son adversarios al buen periodismo aquellos que contrabandean mentiras por verdades. Este 1 de octubre hacemos una abierta invocación a nuestros colegas a no renunciar a hacer su trabajo.

Como lo viene haciendo desde su nacimiento en 1928, la ANP reafirma en esta fecha su doctrina gremial, su compromiso con la búsqueda de justicia en los casos de periodistas asesinados, desaparecidos, hostigados judicialmente, estigmatizados, perseguidos por su apuesta colectiva sindical y los privados del derecho al trabajo. Con dedicación, esfuerzo y sacrificio, esta institución gremial seguirá su camino y su misión, a sabiendas que cuando logra derrotar a quienes arrinconan a los periodistas, gana el periodismo y la ciudadanía,

Sin libertad de prensa no hay democracia y sin democracia no hay libertad de prensa. Lo saben bien. Lo sabemos bien.

Perú, 1 de octubre del 2023

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

https://youtu.be/OHO7NvW97Qk
26/09/2024

https://youtu.be/OHO7NvW97Qk

PAJONAL.- Canción andina del Perú Profundo grabado con la voz incomparable de Martina Portocarrero en elCenjntgro Arquelógico de Waillcahuaín del Distrito d...

https://youtu.be/K-cF-wFrJ5Y
11/09/2024

https://youtu.be/K-cF-wFrJ5Y

Danzas Folklóricas del Departamento de Ancash - Primera Parte, nuestra cultura viva que expresa el sentimiento andino de hace siglos, auténtica reprentación ...

ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERU.A lo largo y ancho de nuestro país, la Asociación Nacional de Periodistas de...
22/07/2024

ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS DEL PERU.
A lo largo y ancho de nuestro país, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, a través de sus filiales, celebró los 96 años de su vida institucional.
La gloriosa ANP, liderada por nuestra presidenta ANP, Zuliana Lainez Otero, extiende sus actividades de celebración con nutridas programaciones en medio de la crísis política que atravieza nuestro país cumpliendo su rol de infomación al servicio de nuestro pueblo.
En la ciudad de Huaraz, la ANP-Filial Huaraz, el día de ayer cumplió su jornada de trabjo con el Izamiento del Pabellón Nacional y de la ciudad de Huaraz con el desfile en la Plaza de Armas de Huaraz, para luego culminar con un almuerzo de camaradería.

https://youtu.be/bPpEzCEi6B8
27/05/2024

https://youtu.be/bPpEzCEi6B8

La música es cultura que constituye desde el principio de la humanidad una de las manifestaciones más importantes que expresa el sentimiento de un pueblo.Han...

https://www.youtube.com/watch?v=X3-DAhuTqNk
04/05/2024

https://www.youtube.com/watch?v=X3-DAhuTqNk

Imágenes inéditas del año 1992 de la Tradicional Fiesta Patronal del Señor de Mayo de La Soledad, caracterizada por su costumbre que data muchos siglos atrás...

FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR DE LA SOLEDAD.Fiesta Patronal de la ciudad de Huaraz en honor al Señor de la Soledad, se reali...
03/05/2024

FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR DE LA SOLEDAD.

Fiesta Patronal de la ciudad de Huaraz en honor al Señor de la Soledad, se realizan diversas actividades sociales y religiosas, dando su inició el 1ro. de Mayo con las procesiones a diversos barrios para luego celebrar el día principal 03 de Mayo, las fetividades se prolongan con la octava donde se puede pareciar danzas típicas de la región entre ellas: Shacshas, Atahualpas, Huanquillos, Negritos, pallas y el jolgorio con fuegos artificiales con el complemento de comidas típicas que avivan el espíritu de religiosidad. El presente documental fue elaborado en el año 1995 como parte del contenido del documental Tradiciones de mi Pueblo, gracias a valiosos aporte de mucho amigos involucrados en la cultura andina.
Pelayo David Luciano Salazar.

Fiesta Patronal de la ciudad de Huaraz en honor al Señor de la Soledad, se realizan diversas actividades sociales y religiosas, dando su inició el 1ro. de Ma...

Dirección

Infantas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primera Página publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Primera Página:

Compartir