CNC Televisión

  || El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) transfirió S/ 20 millones adicionales para fortalecer el tra...
08/11/2025

|| El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) transfirió S/ 20 millones adicionales para fortalecer el trabajo de los comedores y ollas comunes, medida que beneficiará a más de 400 mil peruanos en situación de vulnerabilidad. La ministra Lesly Shica informó que esta ampliación presupuestal se suma a los S/ 65 millones ya asignados inicialmente, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y apoyar la labor de las organizaciones de base.

Asimismo, la titular del Midis destacó que se ha completado la entrega de 118 toneladas de pescado fresco, de las cuales 10 toneladas fueron destinadas a San Juan de Lurigancho, en beneficio de 5 mil comedores populares a nivel nacional. Esta iniciativa se realizó en alianza con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y busca contribuir a la lucha contra la anemia y al impulso del emprendimiento femenino. En la actividad también participaron el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, el alcalde de SJL y la presidenta de la SNP, Jessica Luna Cárdenas.

  || El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo miércoles 19 de noviembre el informe final de la denuncia consti...
08/11/2025

|| El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo miércoles 19 de noviembre el informe final de la denuncia constitucional contra Betssy Chávez, extitular del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo. El documento propone inhabilitarla por 10 años para ejercer función pública, al considerarla responsable de participar en las acciones previas y posteriores al golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La medida fue aprobada previamente por amplia mayoría en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que la halló presunta infractora de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú.

La presidenta de la Subcomisión, Lady Camones, sostuvo que la sanción busca garantizar la defensa del orden democrático y evitar nuevos intentos de quebrar la institucionalidad. Betssy Chávez podrá asistir a la sesión acompañada de su abogado para ejercer su derecho a la defensa. Esta es la segunda denuncia constitucional en trámite por el mismo caso, que también involucra al expresidente Pedro Castillo y al exministro del Interior W***y Huerta. En paralelo, la Fiscalía de la Nación ha solicitado prisión preventiva para Chávez; sin embargo, el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, señaló que la medida es “teórica”, dado que la exfuncionaria permanece asilada en la embajada de México, a la espera de la decisión del Ejecutivo sobre el pedido de salvoconducto.

  ||   || ANDRÉS WIESE FUE OPERADO DE EMERGENCIA POR APENDICITIS AGUDA Y DIVERTICULITISEl actor Andrés Wiese permanece i...
07/11/2025

|| || ANDRÉS WIESE FUE OPERADO DE EMERGENCIA POR APENDICITIS AGUDA Y DIVERTICULITIS

El actor Andrés Wiese permanece internado en una clínica local tras ser operado de emergencia debido a fuertes molestias abdominales. Según explicó en sus redes sociales, los médicos le diagnosticaron apendicitis aguda y diverticulitis, lo que provocó una inflamación que requirió intervención inmediata.
“No estoy embarazado, amigos. Es apendicitis aguda y diverticulitis. Hoy nos quedamos hospitalizados y nos tienen que operar”, comentó el artista con humor antes de la cirugía.
Horas después, Wiese informó que la operación concluyó con éxito y que continuará en observación médica. “Salimos de la operación como a las cuatro de la mañana. Aparentemente todo salió bien. Estoy con un poco de dolor en la zona abdominal y nos quedamos tres días en la clínica, sin comer”, señaló.
El actor agradeció las muestras de apoyo recibidas y pidió a su comunidad estar atentos ante cualquier malestar, recordando la importancia de acudir al médico a tiempo.

  ||   || PLENO DEL CONGRESO DEBATIRÁ ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA BETSSY CHÁVEZ EL 19 DE NOVIEMBREEl presidente del ...
07/11/2025

|| || PLENO DEL CONGRESO DEBATIRÁ ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA BETSSY CHÁVEZ EL 19 DE NOVIEMBRE

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, anunció que el miércoles 19 de noviembre a las 3:00 p.m. el Pleno debatirá la acusación constitucional contra la exprimera ministra Betssy Chávez, señalada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
El informe elaborado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recomienda inhabilitar a Chávez por 10 años para el ejercicio de la función pública. Durante la sesión, la presidenta de la Comisión Permanente, Lady Camones, expondrá el contenido del informe ante los legisladores.
Asimismo, se ha convocado a Betssy Chávez y a su abogado defensor para que puedan ejercer su derecho a la defensa durante el debate parlamentario. El titular del Parlamento precisó que los miembros de la Comisión Permanente no participarán en la votación, de acuerdo con lo establecido en el reglamento del Congreso.

  || Un viol3nto incidente se registró en la zona de Camacho, en La Molina, cuando una pasajera se negó a pagar un servi...
07/11/2025

|| Un viol3nto incidente se registró en la zona de Camacho, en La Molina, cuando una pasajera se negó a pagar un servicio de taxi y reaccionó de forma agresiva contra el conductor y el personal de Serenazgo que acudió a intervenir. La mujer, identificada como Tatiana Pamela Carvo Palomino, insultó, g0lpeó y escupió a los agentes, además de causar daños en los vehículos del taxista y del Serenazgo. Según las autoridades locales, la implicada se encontraba en aparente estado de ebriedad al momento de los hechos. La Policía Nacional del Perú (PNP) intervino para controlar la situación y trasladó a la mujer a la comisaría de Santa Felicia, donde se realizan las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con el gerente de Seguridad Ciudadana de La Molina, Javier Ávalos, esta no sería la primera vez que Carvo Palomino protagoniza hechos vi0l3ntos, pues contaría con antecedentes de denuncias por agr3siones verbales y físicas desde 2012, incluso contra familiares. Las imágenes registradas por las cámaras de seguridad servirán como evidencia en el proceso legal. Las autoridades locales reiteraron su compromiso de proteger a los vecinos y sancionar todo acto de viol3ncia que altere el orden público.

  || El Poder Judicial condenó a seis años de prisión efectiva al alcalde de Punta de Bombón (Arequipa), José Miguel Ram...
07/11/2025

|| El Poder Judicial condenó a seis años de prisión efectiva al alcalde de Punta de Bombón (Arequipa), José Miguel Ramos Carrera, por el delito de colusión agravada, al simular un proceso de compra de útiles de limpieza en 2015. La misma pena fue impuesta a los exfuncionarios Elvis Telles Turpo y Jesús Zúñiga Quiroz, implicados en la irregular adquisición por S/29.379,50. La investigación determinó que los acusados realizaron la compra sin licitación, y luego falsificaron documentos para aparentar legalidad, pese a que algunos productos nunca fueron entregados. Además, el juez dispuso su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante seis años y el pago de S/15.946 de reparación civil a favor del Estado.

Esta es la segunda condena en menos de seis meses contra el alcalde Ramos Carrera, quien ya había sido sentenciado en julio de 2025 a seis años de prisión por negociación incompatible y peculado de uso, tras contratar irregularmente a su pareja sentimental y emplear bienes municipales con fines personales. Ambas condenas fueron dictadas en primera instancia y se encuentran apeladas ante una sala superior, por lo que el burgomaestre continúa en funciones mientras se resuelven los recursos. La Fiscalía Anticorrupción de Arequipa destacó que el caso evidencia el compromiso de la institución en la lucha contra la corrupción en los gobiernos locales.

  || El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aseguró que el comercio entre Perú y México se mantendrá si...
07/11/2025

|| El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aseguró que el comercio entre Perú y México se mantendrá sin cambios pese a la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos. La titular del sector, Teresa Mera, explicó que las transacciones comerciales se realizan principalmente entre empresas privadas, por lo que no se verán afectadas por las diferencias políticas. Recordó que, en el pasado, Perú ya enfrentó tensiones con otros socios sin que ello afectara el flujo de exportaciones e importaciones, las cuales seguirán operando con normalidad.
Asimismo, el Mincetur proyectó un crecimiento del 12% en las exportaciones peruanas hasta diciembre de 2025, alcanzando un récord de US$85 mil millones. Solo entre enero y septiembre, las ventas al exterior sumaron US$62.864 millones, un 17,3% más que en el mismo periodo de 2024. Este avance se atribuye al aumento de los volúmenes exportados y a los altos precios internacionales de algunos productos, especialmente los minerales, entre ellos el oro, que ha alcanzado niveles históricos.

  || La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso declaró procedente la denuncia contra la congresi...
07/11/2025

|| La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso declaró procedente la denuncia contra la congresista Lucinda Vásquez por presunto tráfico de influencias agravado, tras ser señalada de ofrecer la venta de pruebas para el ascenso de docentes en 2021. Según la acusación fiscal, la legisladora habría solicitado S/3.000 por persona a cambio de entregar el examen nacional para el ingreso a la carrera pública magisterial. El informe, respaldado por diez parlamentarios y con una sola abstención, será elevado a la Comisión Permanente, que deberá definir el plazo de investigación, no mayor de 15 días hábiles.
De acuerdo con las diligencias, Vásquez habría ofrecido los exámenes a docentes de la región San Martín, gestionando los pagos a través de intermediarios de su entorno. Las investigaciones confirmaron la existencia de una filtración real del contenido de la prueba, pues el material incautado coincidía con el cuadernillo oficial utilizado en la evaluación nacional. Además, la Fiscalía corroboró el hecho durante un examen en Tarapoto, donde se constató que la prueba fue vulnerada. El Ministerio Público también precisó que la congresista habría intercedido ante funcionarios del Ministerio de Educación con apoyo de Ynés Gallardo Calixto, hija del entonces ministro Carlos Gallardo Gómez.

  || El Gobierno resaltó la aprobación del Decreto Supremo N.º 023-2025-JUS, que dispone que los adolescentes de 16 y 17...
07/11/2025

|| El Gobierno resaltó la aprobación del Decreto Supremo N.º 023-2025-JUS, que dispone que los adolescentes de 16 y 17 años que cometan delitos graves como extorsión, sicariato o secuestro sean procesados por la justicia penal ordinaria. La norma, según el Ejecutivo, representa un cambio en la política criminal del país, pasando de una postura “defensiva” a una “ofensiva” frente al crimen organizado, especialmente contra las mafias que reclutan a menores para evadir la ley.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aclaró que esta medida no busca criminalizar a la juventud, sino sancionar de forma efectiva a quienes participan en delitos de alta peligrosidad, respetando los derechos y garantías del debido proceso. Con esta disposición, el Gobierno busca reforzar la seguridad ciudadana y enviar un mensaje firme contra la impunidad en el uso de adolescentes por parte de organizaciones delictivas.

  || La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, exhortó al Gobiern...
07/11/2025

|| La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a no permitir una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo debate se retomará este viernes 7 de noviembre en la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Señaló que el Ejecutivo debe definir una postura clara sobre el proceso de formalización minera y presentar propuestas concretas para fortalecer el predictamen. Torreblanca sostuvo que no es viable reincorporar a las más de 50.000 personas o empresas retiradas del Reinfo, e insistió en que la prioridad debe ser el cierre del registro, acompañado de normas de seguridad laboral, trazabilidad de los minerales y cumplimiento ambiental.

Asimismo, la titular del gremio alertó sobre el crecimiento de la minería ilegal, que, según el Instituto Peruano de Economía (IPE), podría igualar o incluso superar las exportaciones formales de oro este año, con envíos de hasta 115 toneladas valorizadas en más de US$12.000 millones. Torreblanca advirtió que esta actividad ilícita no aporta al país, genera informalidad y daña el medio ambiente, afectando el desarrollo nacional. Finalmente, invocó al Ejecutivo y a los partidos políticos a mantener una posición firme y transparente frente a la minería ilegal, subrayando que su financiamiento no debe tener cabida en el proceso electoral ni en las decisiones de política pública.

Dirección

Pevas 1301
Iquitos

Teléfono

+51935189176

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CNC Televisión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir