27/09/2025
🔵 “Mazamorra instantánea de sachapapa morada” es la ganadora del I Concurso Regional de Emprendimiento e Innovación Tecnológica en CETPRO
La Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL) a través de la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP), desarrolló con gran éxito el I Concurso Regional de Emprendimiento e Innovación Tecnológica en los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), con la participación de estudiantes de cinco UGEL de la región.
El certamen tuvo como finalidad promover el emprendimiento con innovación tecnológica en los estudiantes de los ciclos Auxiliar Técnico y Técnico de los diferentes programas de estudios, aplicando metodologías modernas como Canvas y Design Thinking, impulsando así proyectos con visión competitiva y sostenible.
La Educación Técnico-Productiva (ETP) cumple un rol estratégico al fortalecer competencias laborales y de emprendimiento, orientadas al desarrollo productivo regional y local, incluyendo a personas con discapacidad y estudiantes de Educación Básica, con miras a su inserción exitosa en el mercado laboral.
Durante el concurso se presentaron proyectos innovadores de los distintos CETPRO:
📌Maynas: “Nuggets de gamitana con quinua”
📌San Juan (Requena): “Pizza de yuca”
📌María Auxiliadora: “Barber Shop Club”
📌Yurimaguas: “Crema untable a base de cacao y sachapapa”
📌Nauta: “Sopa deshidratada tipo inchicapi” y “Mueble ensamblado en tubo PVC”
📌Contamana: “Sistema Inteligente de Monitoreo Vehicular”
📌San Francisco de Asís: “Torta helada de cocona”
📌Padre Jesús García: “Mazamorra instantánea de sachapapa morada”
Tras la evaluación de un jurado calificador especializado, los proyectos ganadores fueron:
🥇Primer luga: CETPRO Padre Jesús García (Centro Padre Jesús García 50 años) Iquitos, con el emprendimiento “Mazamorra instantánea de sachapapa morada”. Este producto se elabora a base de harina de sachapapa morada, sin colorantes ni saborizantes artificiales, destacando por su alto contenido de antioxidantes, carbohidratos y fibra. Su fácil preparación y valor nutricional lo convierten en una propuesta saludable e innovadora que revaloriza un superalimento amazónico.
🥈Segundo lugar: CETPRO San Juan de Requena, con el emprendimiento “Pizza de yuca – Deliyuca”. Una propuesta gastronómica libre de gluten que rescata productos amazónicos, ofreciendo variedades con identidad regional como la “Requenina” (salsa de camu camu con cecina y chorizo) y “Raíz y sazón” (salsa de cocona y hierbas locales).
Con estos tipos de eventos se busca impulsar iniciativas que fomentan la innovación, la competitividad y la puesta en valor de los recursos amazónicos, contribuyendo a generar oportunidades de desarrollo económico y social para la región Loreto.