04/05/2025
¡ABRIL FUE UN MES DE APRENDIZAJE, REFLEXIÓN Y CAMBIO!
Durante todo el mes, desarrollamos con entusiasmo 8 talleres intensivos dirigidos a los y las jóvenes de nuestro colectivo, con un solo propósito: fortalecer sus capacidades, cuestionar estereotipos y promover su liderazgo en la transformación social.
Fueron espacios seguros, dinámicos y participativos donde abordamos temas clave para nuestra realidad:
1. ⚖️ Derechos sexuales y reproductivos
Conocimos nuestros derechos, rompimos mitos y hablamos sin tabúes sobre nuestra salud y decisiones.
2. 📜 Ley 30364: contra la violencia hacia la mujer
Aprendimos sobre esta herramienta legal que protege a las víctimas de violencia y cómo podemos contribuir a erradicarla.
3. 🤝 Nuevas masculinidades y masculinidad frágil
Reflexionamos sobre cómo ser hombres desde el respeto, la igualdad y la empatía.
4. 🔍 Micromachismos: lo que no vemos, pero sí nos afecta
Identificamos conductas normalizadas que perpetúan la desigualdad y aprendimos a desafiarlas.
5. 👶 Embarazo adolescente en Loreto
Analizamos causas, consecuencias y formas de prevención desde una mirada crítica y territorial.
6. 🚫 Estereotipos de género
Cuestionamos los roles impuestos y reafirmamos que todos y todas tenemos derecho a ser quienes somos.
7. 🕵️ Trata de personas en nuestra región
Conocimos cómo opera este delito y cómo estar alertas para prevenir y denunciar.
8. 🧘♀️ Gestión del estrés y la ansiedad
Nos dimos un espacio para cuidar nuestra salud mental y aprender estrategias para el autocuidado.
Nada de esto habría sido posible sin el apoyo de grandes aliados:
Asociación Kallpa, Árbol de la Vida, CHS Alternativo, MIMP y Hombres por la Igualdad.
Gracias por creer en la juventud como motor de cambio.
¡Seguimos trabajando por una generación más consciente, empoderada y comprometida con su comunidad!