TERRA Tv

TERRA Tv Somos un medio de difusion de noticias y documentales que la gente necesita saber. Buscamos la verdad de los hechos.

Defenderla y ponerla al servicio de la sociedad.

PREPARAN DEMANDA CONSTITUCIONAL CONTRA EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE IQUITOS.“La luz que pagamos no la produce Electro...
12/07/2025

PREPARAN DEMANDA CONSTITUCIONAL CONTRA EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE IQUITOS.

“La luz que pagamos no la produce Electro Oriente. Proviene de una empresa extranjera que se enriquece a costa de nuestros bolsillos gracias a un contrato amañado y blindado por la Constitución Política del Perú.”

Así lo denuncia el comunicador y dirigente social Gerges Bocanegra Picón, quien anunció que junto a abogados independientes y el Frente Patriótico se alista una demanda de inconstitucionalidad y una acción popular respaldada por firmas ciudadanas para enfrentar legalmente el abuso energético que sufren los loretanos.

¿QUÉ PASA CON LA ENERGÍA EN IQUITOS?

En los últimos días, IQUITOS sufre cortes intempestivos de luz mientras continúa pagando una de las tarifas eléctricas más altas del país.

¿La razón? Una empresa extranjera, supuestamente encargada de generar hasta 80 MW para la ciudad, cobra por una reserva de energía que no produce. Se le paga por estar "lista", aunque sus motores estén apagados. Pero, se le paga aparte por vender energía a Electro Oriente y aparte tiene un subsidio que le da el Estado para que nos den energía barata. Y otra vez el pero, pagamos la energía más cara del Perú.

Llaman "reserva fría", al sistema en el que se paga a la empresa simplemente por estar en espera. Así, mientras Iquitos sufre, la empresa Gen Rent cobra millones… sin generar un solo megavatio que le permita mejorar el servicio pese a que está empresa lo garantiza en su propio contrato. ¿Y por qué ocurre esto?

CONTRATOS “LEY” BLINDADOS POR LA CONSTITUCIÓN

Estos contratos se firmaron al amparo del Artículo 62 de la Constitución Política del Perú, lo que los hace intocables e inamovibles, incluso si resultan perjudiciales o inconstitucionales. Ni el Congreso, ni el Ejecutivo, ni el pueblo puede modificarlos... a menos que se interponga una demanda constitucional con base y también en base a la jurisprudencia existente en el Tribunal Constitucional pues existen precedentes. Y los abogados del pueblo loretano ya han encontrado el camino legal para abrir esa puerta.

LIMA PARA LA OREJA; LORETO, ACASO SE LEVANTA?

“Nos llamarán querrán llamar vándalos cuando salgamos a protestar. Pero esta vez vamos los vamos a enfrentar con la ley en la mano. Les vamos a ganar en el campo y en la mesa”, afirma Bocanegra haciendo una alegoría con el fútbol.

El pueblo de Loreto se organiza para reunir firmas y presentar una acción popular. El objetivo es anular el contrato que entrega dinero a una empresa extranjera a cambio de nada, mientras cientos de microempresarios, costureras, heladeros, talleres y familias enteras ven paralizadas sus actividades por la falta de energía.

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?

El derecho constitucional a una energía accesible y continua.

La economía local y la dignidad del pueblo amazónico.

La posibilidad real de desarrollo para Loreto.

Este caso no es aislado. “Es el mismo mecanismo que protegió y protege los contratos petroleros y mineros en todo el Perú. Si esto se riega, el país entero despertará”, advierte Bocanegra.

LUNES 14 DE JULIO SE INICIA LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS

El PUEBLO SE CONVOCA, y diversas organizaciones llaman a la recolección de firmas en mercados, plazas y barrios de Iquitos. La lucha será legal, organizada y pacífica, pero con fuerza social.

“Esta vez no nos callarán. Esta vez el pueblo irá con la ley en la mano. Porque la Constitución también debe servir al pueblo.”



03/06/2025

MINISTERIO DE LA AMAZONIA Y GUERRA TOTAL A LA CORRUPCIÓN.

- Popy Olivera lanza propuesta desde Asamblea Nacional del Frente Esperanza.
- Designan a Gerges Bocanegra candidato a Diputado vocero de esta propuesta.

En un acto simbólico durante la Asamblea Nacional del Frente Esperanza, el líder y candidato presidencial Fernando “Popy” Olivera declaró la guerra frontal a la corrupción y anunció la creación del Ministerio de la Amazonía, una propuesta surgida desde las bases de los pueblos amazónicos.

“Vamos a gobernar con la Amazonía, para la Amazonía y desde la Amazonía”, afirmó Olivera.

La propuesta de este nuevo Ministerio busca reivindicar la deuda histórica que tiene el estado, promoviendo la industrialización de los productos amazónicos entre ellas la yuca, manejo sostenible del bosque, turismo ecológico y defensa de los pueblos originarios frente a lobbies y presiones extranjeras.

Como delegado amazónico, el periodista y candidato a Diputado Gerges Bocanegra fue designado vocero de esta agenda histórica.

¡Amazonía digna, corrupción cero!

MELEI AMENAZA?La portada es solo una propaganda para señalar errores del gobierno, presionar a la aprobación de leyes pa...
15/12/2024

MELEI AMENAZA?
La portada es solo una propaganda para señalar errores del gobierno, presionar a la aprobación de leyes para favorecer mineras que más seguro están detrás de los intereses del mismo diario Expreso.

PERÚ: ¿HASTA CUÁNDO IGNORARÁN NUESTRO DERECHO A UN DESARROLLO REAL?- Sigan con su APEC 2024 pero acuérdense también de l...
09/11/2024

PERÚ: ¿HASTA CUÁNDO IGNORARÁN NUESTRO DERECHO A UN DESARROLLO REAL?
- Sigan con su APEC 2024 pero acuérdense también de la selva.
- Destruyanse entre otorongos y dinosaurios pero dejen que los amazónicos impulsemos nuestro desarrollo.

Mientras las grandes economías avanzan y celebran logros superficiales, en Loreto estamos atrapados en una espiral de abandono, enfrentando el narcotráfico (con ingresos de 1,134 millones de dólares), la trata de personas y la prostitución (más de 1,300 millones de dólares), y la minería ilegal (1,777 millones de dólares contaminando ríos vitales como el Nanay). Estas actividades prosperan porque la Amazonía sigue relegada, convertida en un recurso para la ganancia y el abuso, sin que el Estado cumpla con proteger nuestras tierras ni apoyar a nuestras comunidades.

¿Desarrollo? No es desarrollo cuando destruyen la Amazonía y permiten que la criminalidad la controle.

"Le hemos sido leales al Perú, ofreciendo nuestras riquezas y hasta nuestra sangre. Hoy, sólo pedimos el derecho de impulsar nuestro propio camino hacia el progreso." - Gerges Bocanegra Picón (IA)

El APEC 2024 debería dar un giro y reflejar el verdadero concepto de desarrollo inclusivo. Exigimos que reconozcan a la selva y sus potencialidades, y nos permitan construir un futuro sostenible, donde podamos proteger nuestra cultura, fortalecer nuestras asociaciones campesinas, y preservar nuestros recursos para generaciones futuras.

Dirección

Iquitos
16001

Teléfono

+51948434913

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TERRA Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TERRA Tv:

Compartir