ProyContra Amazonía - Digital

ProyContra Amazonía - Digital 🟢🔴 Desde Iquitos, Amazonía peruana - Periodismo a su servicio. 🟢🔴 Loreto

ECONOMISTAS INICIAN COMPRA DE SU SEDE INSTITUCIONAL* Tras derogación de acuerdo municipal, el gremio asegura que su pred...
11/06/2025

ECONOMISTAS INICIAN COMPRA DE SU SEDE INSTITUCIONAL

* Tras derogación de acuerdo municipal, el gremio asegura que su predio mantiene respaldo jurídico.

El Colegio de Economistas de Loreto aclaró que la derogación del Acuerdo N.° 078-93-SO-MPM por parte de la Municipalidad Provincial de Maynas no afecta la legalidad del terreno donde funciona su sede institucional. Según informó la orden profesional, la adjudicación del predio se rige por una Resolución de Alcaldía de 1993 que continúa vigente y respaldada por actos administrativos.

En ese marco, la institución inició las gestiones para adquirir el predio mediante compra directa, de acuerdo con lo establecido por la normativa. Como parte del proceso, solicitaron una opinión técnica a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) para asegurar la validez legal del trámite. El Colegio reafirmó su compromiso con la legalidad y la defensa de su institucionalidad.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

“EL BONACHÓN” QUIERE SER ALCALDE DE BELÉN * Víctor Fortes, empresario y candidato por el Partido Verde, afirma que postu...
11/06/2025

“EL BONACHÓN” QUIERE SER ALCALDE DE BELÉN

* Víctor Fortes, empresario y candidato por el Partido Verde, afirma que postula por indignación tras la pandemia y busca acabar con la política tradicional.

Víctor Armando Fortes, conocido como “El Bonachón”, postula a la alcaldía de Belén por el Partido Verde. Relató que su motivación surgió durante la pandemia, cuando presenció el abandono y la falta de apoyo a las familias más vulnerables. Rechazó prácticas tradicionales de la política y resalta que su agrupación, liderada por Franklin Panduro, promueve la transparencia y el trabajo honesto sin condicionamientos económicos.

Fortes plantea como prioridades la seguridad, limpieza, apoyo al agro y obras de infraestructura básica como el levantamiento de rasantes. Afirmó que no busca hacer carrera política, sino dejar un trabajo concreto en su distrito y luego retirarse. “No quiero vivir de la política, solo quiero trabajar y devolverle algo a Belén”, subrayó- También criticó a las autoridades que, según dice, hacen campaña para otros cargos mientras dejan sus distritos en el abandono.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

11/06/2025

Alexia Caparo Rojas nos cuenta su verdad sobre su detención.

EMPRENDE CON POSTRES PARA ALIVIAR SU ESTRÉS * Alexka Trinidad, creadora de “Mishki”, combina sus estudios de contabilida...
11/06/2025

EMPRENDE CON POSTRES PARA ALIVIAR SU ESTRÉS

* Alexka Trinidad, creadora de “Mishki”, combina sus estudios de contabilidad con la venta de postres pensados para jóvenes.

Alexka Gimena Rashel Trinidad Pacífico, estudiante de contabilidad en IPAE, lanzó su emprendimiento “Mishki” con una propuesta sencilla: ofrecer postres a precios accesibles para estudiantes. Su idea nació al notar que muchos jóvenes buscan una opción dulce durante jornadas exigentes, pero no todos pueden pagar altos precios. Hoy vende desde tortas heladas hasta leches asadas y cheesecakes, y realiza entregas personalmente.

Aunque en un momento pensó dejar el negocio por problemas físicos, decidió continuar y adquirir una batidora automática para facilitar su producción. “Hago todo sola, pero vale la pena”, señaló. Alexka espera ampliar su carta con servicios de catering y alienta a otros jóvenes a persistir con sus ideas, incluso cuando los recursos sean limitados. Sus pedidos se pueden hacer al 927 132 708.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

UN NUEVO POEMARIO DE JORGE NÁJAR SE PRESENTA HOY EN LIMAEs un placer anunciar una nueva incorporación al catálogo de Sol...
11/06/2025

UN NUEVO POEMARIO DE JORGE NÁJAR SE PRESENTA HOY EN LIMA

Es un placer anunciar una nueva incorporación al catálogo de Sol negro. Se trata del poemario "Jazz profundo & otros delirios" de Jorge Najar. El arte de la portada es del mexicano Luis Verdejo.

La presentación del libro será hoy miércoles 11 de junio a las 7 de la noche en librería "Heraldos Negros" de Barranco, Avda. San Martín 207.

Los comentarios estarán a cargo de los poetas Hildebrando Pérez Grande y Pablo Salazar-Calderón.

Quedan invitadxs!!!

SACÓ ADELANTE A SU FAMILIA VENDIENDO ALCANCÍAS* Loyda Escobar Arbildo lleva más de 30 años sosteniendo su hogar con la v...
11/06/2025

SACÓ ADELANTE A SU FAMILIA VENDIENDO ALCANCÍAS

* Loyda Escobar Arbildo lleva más de 30 años sosteniendo su hogar con la venta de adornos artesanales.

Loyda Escobar Arbildo convirtió el trabajo constante y la creatividad en una forma de vida. Desde hace más de tres décadas, mantiene su puesto de venta de alcancías y adornos pintados a mano en la esquina de Calvo de Araujo con Pilco Pérez. Con ingresos modestos pero continuos, logró educar a todos sus hijos, quienes hoy son profesionales. “Por lo poquito, hice mucho”, afirmó.

Sus productos, que van desde los 10 hasta los 50 soles, son accesibles y pensados para todo bolsillo. Escobar invitó a la ciudadanía a apoyar el comercio local y deja un mensaje a otras madres emprendedoras: “Con esmero y dedicación, uno sale adelante. No hay que decaer”. Su historia refleja cómo el esfuerzo diario puede marcar una diferencia en la vida familiar.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

¿LOS HUEVOS DE GRONERTH LE LLEVARÁN A LA ALCALDÍA?GRONERTH REGALA HUEVOS A MOTOCARRISTAS PARA LLEGAR A LA ALCALDÍA DE MA...
11/06/2025

¿LOS HUEVOS DE GRONERTH LE LLEVARÁN A LA ALCALDÍA?

GRONERTH REGALA HUEVOS A MOTOCARRISTAS PARA LLEGAR A LA ALCALDÍA DE MAYNAS

El candidato de Somos Perú a la Alcaldía de Maynas, Roger Gronerth, regaló huevos a los motocarristas y transeúntes como parte de su campaña para ganar las elecciones de octubre del 2026.

EQUIPAN A JUDOCAS ESCOLARES EN SANTA MARTA* Municipalidad de Belén entrega implementos deportivos, mejora servicios bási...
11/06/2025

EQUIPAN A JUDOCAS ESCOLARES EN SANTA MARTA

* Municipalidad de Belén entrega implementos deportivos, mejora servicios básicos y fortalece la práctica del judo en esta comunidad rural.

La Municipalidad Distrital de Belén entregó implementos deportivos a escolares de la comunidad de Santa Marta, reconocidos por sus logros en judo. La dotación incluyó tatamis, conos, uniformes y otros materiales, como parte del compromiso de la gestión edil con la promoción del deporte en zonas rurales. "Se atendió una solicitud pendiente de los estudiantes, que fueron medallistas en competencias anteriores", explicó Dennis Ingrid Torres Marquina, subgerente de Educación, Cultura, Deporte, Juventudes y Asuntos Eclesiásticos.

Además, se restauraron los paneles solares que abastecen de energía a la comunidad, lo que permitió también recuperar el acceso a agua potable. La autoridad destacó que el alcalde priorizó la atención rápida de esta zona, ubicada a unos 45 minutos del centro de Belén. "Estamos impulsando no solo el deporte, sino también las actividades culturales como las próximas noches culturales desde este junio", añadió Torres Marquina.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

En el colegio CLAVERO se hizo la presentacion del libro EL CACHABOTUDO..de la escritora amazonica LUISA DEL CARMEN ..que...
11/06/2025

En el colegio CLAVERO se hizo la presentacion del libro EL CACHABOTUDO..de la escritora amazonica LUISA DEL CARMEN ..que conto con la prencia de dos grandes escritores ARMANDO AYARZA Y ARMANDO ALMEIDA

Esta actividad es parte del proyecto del desarrollo de la asignatura..LITERATURA Y LINGUISTICA ANAZONICA que como curso axperimental se viene dando en nuestra escuela...estas presentaciones seran mensuales para ello se hizo un convenio con el grupo literario JAVIER HERAUD...LA AMAZONIA DEBE ENTRAR AL AULA..

BUSCAN MÁS DONANTES EN LORETO*Hasta el 16 de junio se realizarán actividades en Loreto por el Día Mundial del Donante Vo...
11/06/2025

BUSCAN MÁS DONANTES EN LORETO

*Hasta el 16 de junio se realizarán actividades en Loreto por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.

El Centro de Hemoterapia Regional de Loreto programó una semana de actividades en el marco del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio. Entre las acciones previstas están una misa de acción de gracias, una ceremonia de reconocimiento, pasacalles y una campaña de donación abierta al público.

Merlín Sánchez Lozano, jefa de la unidad de promoción de la donación voluntaria, explicó que, si bien el trabajo para captar donantes comenzó en 2017, la fidelización sigue siendo un reto. “La sangre no se fabrica, solo puede obtenerse de otro ser humano. Es un acto solidario, gratuito y seguro para quien lo ofrece”, afirmó. También remarcó que todo proceso es vigilado para garantizar calidad y seguridad tanto para el donante como para el receptor.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

EMERGENCIA EN DATEM DEL MARAÑÓN POR TOS FERINA* Reportan12 menores fallecidos y más de 575 casos en la provincia.El brot...
11/06/2025

EMERGENCIA EN DATEM DEL MARAÑÓN POR TOS FERINA

* Reportan12 menores fallecidos y más de 575 casos en la provincia.

El brote de tos ferina en la provincia de Datem del Marañón dejó hasta el momento 12 menores fallecidos y más de 575 casos registrados, según informaron líderes de siete pueblos indígenas durante una reunión en San Lorenzo. Frente a este panorama, solicitaron al Ejecutivo declarar en emergencia sanitaria y reforzar las intervenciones del sector Salud, especialmente en distritos como Andoas, Pastaza, Morona y Cahuapanas, de difícil acceso.

Las coordinadoras de Inmunizaciones y de Pueblos Indígenas de la Gerencia Regional de Salud, Loyda Soto Castel y Rosa Valera, señalaron que se han desplegado brigadas de vacunación, pero las limitaciones geográficas y la falta de transporte aéreo dificultan el ingreso a comunidades remotas. Reiteraron que la única manera de frenar el avance del brote es mediante la vacunación oportuna, y pidieron a las autoridades indígenas permitir el ingreso del personal de salud a sus territorios.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

POR QUÉ ME GUSTA MOYOBAMBAESCRIBE: Jaime A. Vásquez ValcárcelMoyobamba es la capital histórica de la Amazonía peruana. E...
11/06/2025

POR QUÉ ME GUSTA MOYOBAMBA

ESCRIBE: Jaime A. Vásquez Valcárcel

Moyobamba es la capital histórica de la Amazonía peruana. Es donde se han producido las más ilustrativas batallas, entre realistas y patriotas. Es donde se produjo la primera batalla de Higos Urco que determinó la Independencia de Maynas, aunque hubo moyobambinos que se pusieron del lado realista, pero el sello de peruanidad se dio en su territorio. Y, en medio de tantas discrepancias, parece que existe la coincidencia en señalar la certeza que la mayoría de loretanos procedemos de esas tierras. Por esa y otras razones me gusta recorrer las calles moyobambinas y paso a señalar por qué me gusta la capital de la región San Martín.

Primero lo primero. Luis Vásquez Vásquez, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, es quien le da el estilo hiperactivo a todo lo que gira en torno a la cultura. No está solo, pero dirige, lidera, coordina, activa, incentiva a todos, especialmente a los de su equipo y a los que están en otras oficinas públicas. Tiene muchas obras que mostrar, las de teatro, por ejemplo. Ahora, si nos centramos solamente en su tarea titánica de publicar libros demuestra no solo su amor por la lectura, el primero de los amores que se necesita para ser “ingeniero cultural”, sino que evidencia ante los demás que es posible desde una agencia estatal fomentar la lectura. Luis Vásquez merece más que este párrafo y seguro en su momento alguien se atreverá a escribir un libro sobre él, que tanto hace por los libros.

Segundo, mejor dicho, en esa misma fila, está Frank Donayre, de la Asociación Cultural Luis Hernán Ramírez. Todo un ingeniero cultural que, como siempre tendría que ser, ha hecho de la lectura un modo de ampliación de sus conocimientos complementado con la ampliación de amistades. Su disposición a la colaboración, su indescriptible labor hacia el mejoramiento de los índices de lectura y su participación en la vida cultural de Moyobamba ratifica que los ejemplos de buenas prácticas ciudadanas están en el interior del país. Grande, Frank. Como grande es Segundo Chuquipiondo en su afán de formar parte de un equipo ciudadano que ha encontrado en la cultura una manera se ejercer ciudadanía.

Moyobamba contagia. A pocos kilómetros está Nueva Cajamarca, Segundo Jerusalén, Rioja y otros pueblos que tienen sus particularidades. Todos, más los primeros, son la constatación de la migración andina y en sus calles se verifica que lo amazónico está presente con sus variantes no sólo idiomáticas, sino de cultura y comportamiento. Además, en esos pueblos está la comprobación que el reino de Dios está al alcance de los que quieren tomar ese camino y en su nombre se incursiona en la política y lo cotidiano. Pueblo y religión, creencia y sectarismo, fanatismo y voluntarismo en sus expresiones populares que la distinguen e igualan a las demás religiones.

Rioja. Cerquita a Moyo. Raúl del Águila es el personaje popular y es el fiel representante del riojano. Con su casa museo, con sus antigüedades, con sus ocurrencias, con sus bebidas tan exóticas como él mismo, con sus aseveraciones machistas que esconden un feminismo que en lugar de ofender a las mujeres las llenan de ingenuidad y sabiduría. Todo pueblo debería engendrar un rauldeláguila para que la picardía mezclada con sabiduría sea la constante. Si hablamos de los riojanos tenemos que admitir que allí se prepara el mejor avispa juane. Esa mezcla de chancho con arroz envuelto en hoja de bijao encuentra en esta tierra un sabor amazónico que da prestigio al plato y a la ciudad. Provecho.

Tiene un orquideario que es un bosque con fragancias fabulosas que la hacen digna de llamarse la Ciudad de las Orquídeas, que alberga, dicen, más de tres mil variedades, y las que uno puedo adquirir.

Tiene la zona del Tahuishco donde uno goza de la vista más amplia del valle del río Mayo y en la que el contacto con la naturaleza conmueve porque el viento, el cielo y, claro, cuando llueve, se convence que hay un Dios creador de tanta majestuosidad.

Los baños termales de San Mateo, a pocos minutos del centro de la ciudad, tiene una piscina atemperada en la que se puede practicar varios deportes. Agua caliente, agua fría, según el gusto o el ánimo del visitante y, claro, si tiene propósitos de mejorar la salud no sólo física, sino mental y, por qué no, amorosa. Puede uno llegar en la mañana o en la tarde y tendrá que permanecer hasta la noche porque el sonido, la conversación propia y ajena funciona como estimulante y hasta puede creer que esas aguas tienen metales que funcionan como imán para resistirse a dejar tan bella geografía.

La hermosa catedral donde, allá por los primeros meses de 1896, un señor llamando Juan José Vásquez llegó con una de las madres de sus hijos para inscribirlos como cristianos en la parroquia del pueblo y, mientras caminaba con sus descendientes, se maravillaba de esa impresionante geografía en la que sólo estaba de paso. Esas referencias han quedado inmortalizadas gracias a un proceso de digitalización de documentos que emprendió la parroquia porque es la manera que permanezcan los orígenes de un pueblo que ha mantenido su característica colonial en armonía con lo moderno.

Moyobamba, esa tierra de los ancestros loretanos, esa urbe de los incestos amazónicos, esa geografía esplendorosa donde el bosque forma parte del paisaje, esa gente que con su ingenuidad ha sabido competir y prevalecer en la historia, esa ciudad que es la capital de la región San Martín da lecciones de vitalidad en cada una de sus calles. Moyobamba es una de las mejores ciudades amazónicas y sus habitantes no están vociferando esa condición, sino que laboran ratificando esa particularidad que el visitante, nacional o extranjero, nota en cada instante.

Dirección

Calle Trujillo 1565/Punchana
Iquitos
16004

Teléfono

+51965635544

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ProyContra Amazonía - Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir