09/07/2025
::: EX DIRECTOR SERÍA COLABORADOR EFICAZ :::
Implicados podrían enfrentar 36 meses de prisión
(Por: Paul Robert López Dorado)
Una investigación sacude en estos momentos a la región Loreto por presuntos pagos fantasmas en el Sector Educación. Varios rostros conocidos estarían en los ojos de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) - Lima, de quienes se informa que se encuentran en el departamento, realizando labores de inteligencia, previos a la ejecución de medidas limitativas de derecho (como el levantamiento del secreto bancario y a las comunicaciones, además de detención preliminar), contra los más de cuarenta presuntos implicados en este caso que está abierto desde febrero del 2025, a raíz que se descubrió un pago irregular de S/. 747,656.02 a Mercedes Libiana Cruz Palla, abonado con Registro SIAF 0000002684-0146, por el monto de S/. 395,265.25 y con Registro SIAF 0000002787-0034, por el monto de S/. 150,026.76. Esas cantidades no contaron con sustento técnico para el desembolso, teniendo en cuenta además que la señora en mención no tenía ningún vínculo con la UGEL Loreto Nauta ... Este escándalo ha sido la llave para abrir un mundo de presuntas irregularidades con pagos que presuntamente fueron a dar a actuales autoridades, funcionarios, candidatos políticos e inversionistas de campaña.
La información filtrada aún no puede corroborarse al 100%, pero han sido los propios implicados quienes han evidenciado su situación jurídica. Como por ejemplo, el propio exgerente de la GREL (Gerencia Regional de Educación de Loreto), Prof. Edilberto Panduro Silvano, quien ante la opinión pública ha manifestado encontrarse inmerso en este proceso, motivo por el cual, ha decidido mantenerse "a buen recaudo", mientras no se ha notificado. Hecho que, resulta un tanto complicado, pues, por la magnitud de los hechos, es evidente que la investigación se encuentra en reserva. Otras figuras también habrían optado por dicha estrategia. La que, podría no resultar beneficiosa para ellos, pues existen medidas coercitivas de mayor severidad que podrían recaer sobre ello, por rehuir a la acción de la justicia.
Como es de conocimiento público, dentro de los presuntos implicados de esta investigación también se encontrarían el actual consejero regional, Odont. Marco Antonio Camones Mendoza, el excoordinador provincial de "Somos Perú", Prof. Juan Tercero Sandoval Curitima, el pre candidato a la alcaldía de Loreto Nauta, Lic. Guido Miguel Coronel Zumaeta, Jarkov Samuel Lobatón Marmanillo, entre otros. Cabe precisar que lo que estaría en suspenso todavía sería la detención preliminar, pero todas las otras medidas ya habrían sido ejecutadas.
Según información recabada por esta plataforma informativa, un ex director de la UGEL Loreto Nauta junto a quienes fueron su administrador y tesorero (que no podemos mencionar por seguridad), estarían postulando a la colaboración eficaz. El abogado al que consultamos este complicado caso, nos comenta que para ser colaborador eficaz se tiene que pasar una fase de calificación donde se va a verificar la calidad y el grado de información a brindar, luego viene la fase de corroboración en la investigación preparatoria. Tiene que cumplir ciertas pautas y requisitos para ser aceptados como tal. No es que se va a aceptar a cualquiera que pretenda tirar dedo a medio mundo, con tal de no perder su libertad o librarse de toda responsabilidad.
De igual manera nos manifestaron que quienes se acojan a la colaboración eficaz, cumplirían con la detención preliminar de 15 días, para que en ese lapso se verifique toda la información vertida. Esto lo harían a fin de evitar que se solicite la prisión preventiva que se les dará a los implicados. La orden de captura va a depender cuando el fiscal responsable, quiera ejecutar la medida que sería de 36 meses, porque el caso tiene nivel de crimen organizado.
Escribe 🖋️ Loreto Al Día