Diario "La Región"

Diario "La Región" Diario del Distrito Judicial de Loreto

𝐃𝐄𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐎́ 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐂𝐌 𝐄𝐍 𝐈𝐒𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐑𝐎𝐒𝐀Se fortalecen acciones de prevención y se im...
10/08/2025

𝐃𝐄𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐎́ 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐂𝐌 𝐄𝐍 𝐈𝐒𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐑𝐎𝐒𝐀

Se fortalecen acciones de prevención y se impulsa la diversificación productiva en Isla Santa Rosa, en la triple frontera.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida) participó en la campaña de acción social organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), desarrollada en la localidad fronteriza de Isla Santa Rosa, en el distrito del mismo nombre, provincia de Ramón Castilla (Loreto).

Durante la jornada, se ofrecieron servicios de orientación y consejería en prevención del consumo de dr**as, y se presentó a la ciudadanía los avances concretos del desarrollo alternativo que promueve Devida en esta zona estratégica ubicada en la triple frontera con Colombia y Brasil.

La participación se realizó a través de especialistas en prevención y diversificación productiva. Las familias locales recibieron información clave para protegerse frente a los riesgos del narcotráfico y accedieron a productos emblemáticos como chocolate de taza y fariña, elaborados por asociaciones de productores acompañadas técnicamente por Devida, mediante su Oficina de Coordinación en Caballo Cocha.

Asimismo, la presencia institucional se extendió al buque PIAS Yavarí, como parte de su tercera campaña del año, que permitió acercar a la población servicios esenciales como identidad, salud, inclusión financiera y programas sociales. En este esfuerzo, Devida contribuyó de manera articulada con entidades como el SIS, el Banco de la Nación y el Programa Juntos.

Estas acciones forman parte de la implementación de la Política Nacional contra las Dr**as al 2030, y apuntan a consolidar territorios resilientes frente a economías ilícitas. Con trabajo articulado, se continúa desvinculando a más familias en situación de vulnerabilidad, apostando por oportunidades sostenibles y seguras.

La jornada contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ministros de Estado y autoridades del sector Defensa, quienes visitaron las comunidades para reafirmar el despliegue del Estado en las zonas más alejadas del país.

𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐈𝐏𝐋𝐎𝐌𝐀́𝐓𝐈𝐂𝐎𝐒 𝐍𝐎𝐒 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄𝐑 𝐈𝐌𝐏𝐀𝐂𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐑𝐄𝐓𝐎Treinta estudiantes de la Aca...
10/08/2025

𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐈𝐏𝐋𝐎𝐌𝐀́𝐓𝐈𝐂𝐎𝐒 𝐍𝐎𝐒 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄𝐑 𝐈𝐌𝐏𝐀𝐂𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐑𝐄𝐓𝐎

Treinta estudiantes de la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, visitaron Iquitos como parte de su viaje de estudios y recibieron información de Devida sobre el impacto de sus intervenciones en desarrollo alternativo integral y sostenible, así como en la prevención del consumo de dr**as.

Como se sabe, desde esta zona estratégica del país —fronteriza con Colombia, Brasil y Ecuador— Devida a través de sus dos oficinas de coordinación de Caballo Cocha y Putumayo, impulsa oportunidades de desarrollo sostenible para alejar a la población de la influencia del narcotráfico y reducir su dependencia de los cultivos de hoja de coca.

Los estudiantes tomaron conocimiento además, de los esfuerzos que realiza Devida articulando con la Cancillería del Perú para implementar proyectos de desarrollo binacional con Colombia y Brasil que impacten en la vida de su población a través de fronteras productivas.

𝐏𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄  𝐋𝐎𝐑𝐄𝐓𝐎 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐀 𝐄𝐅𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐀𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒 •𝐄𝐧 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐛𝐞𝐥𝐥𝐨́𝐧 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥En una significativa...
08/08/2025

𝐏𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐑𝐄𝐓𝐎 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐀 𝐄𝐅𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐀𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒
•𝐄𝐧 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐛𝐞𝐥𝐥𝐨́𝐧 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

En una significativa ceremonia realizada en la Plaza Sargento Lores Tenazoa, en el distrito de Iquitos, el Comando Policial de la Región Policial Loreto llevó a cabo el izamiento del Pabellón Nacional y el reconocimiento al policía del mes.

El acto fue presidido por el coronel PNP Edwin Lizandro Alvino Rivera, jefe de la División Regional de Inteligencia, en representación del general PNP Fernando Enrique Mego Avellaneda, jefe de la Región Policial Loreto.

Durante la actividad, el comando regional felicitó y reconoció públicamente la labor de los efectivos policiales que han destacado en el cumplimiento de sus funciones, otorgando distinciones al personal de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI). Estos agentes fueron premiados por su compromiso, resultados en intervenciones operativas y aporte en la lucha contra la delincuencia en la región.

El reconocimiento al “policía del mes” es una distinción institucional que busca motivar y valorar el esfuerzo individual y colectivo de los miembros de la PNP, teniendo en cuenta criterios como la eficacia operativa, el profesionalismo, la disciplina y la contribución a la seguridad ciudadana.

El izamiento del Pabellón Nacional, desarrollado en el marco de esta ceremonia, simbolizó el compromiso de la institución con los valores patrios y el servicio a la comunidad. Autoridades policiales destacaron que este tipo de actividades fortalecen la identidad institucional y la moral del personal, reforzando el objetivo de brindar un servicio policial más cercano y eficiente para la población loretana.

(C. Ampuero)

𝐏𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈́𝐀 𝐑𝐄𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐎𝐋 𝐘 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐑𝐎𝐒𝐀• 𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚La Policía Nacional del Per...
08/08/2025

𝐏𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈́𝐀 𝐑𝐄𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐎𝐋 𝐘 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐑𝐎𝐒𝐀
• 𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚

La Policía Nacional del Perú mantiene desde el 28 de enero de 1987 una presencia permanente en el puesto fronterizo de Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto. Este enclave, ubicado en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, es considerado estratégico para el control territorial, la vigilancia fluvial y el resguardo de la soberanía nacional.

Desde esta posición, los efectivos policiales realizan patrullajes constantes y operativos de control, tanto en el área urbana como en los corredores fluviales, para prevenir delitos y garantizar el orden interno. Además, llevan a cabo campañas de sensibilización con la población local, promoviendo el respeto a las normas, la seguridad ciudadana y el fortalecimiento de la identidad nacional.

La labor de la PNP en Santa Rosa no solo responde a la necesidad de seguridad, sino también al compromiso de acercar el Estado a las comunidades fronterizas, muchas veces alejadas de los centros administrativos del país. La presencia policial en esta zona contribuye a frenar actividades ilícitas como el contrabando, el tráfico de dr**as y la migración irregular, problemáticas frecuentes en este sector del Amazonas.

Cronología histórica del puesto fronterizo de Santa Rosa

Década de 1930: Tras el conflicto colombo–peruano, se firma el Tratado Salomón–Lozano, que define los límites entre ambos países y reconoce la importancia de Santa Rosa como punto de control fluvial.

Años 70–80: El incremento del comercio informal y del narcotráfico en la zona motiva a las autoridades a fortalecer la presencia estatal.

28 de enero de 1987: La Policía Nacional del Perú establece de manera oficial un puesto fronterizo permanente en Santa Rosa, con personal destinado a vigilancia y control migratorio.

Década de 1990: Se intensifican las labores de patrullaje fluvial para contrarrestar la violencia derivada del narcotráfico y el contrabando en la frontera.

Actualidad: El puesto policial continúa operando como el principal bastión de seguridad del Estado peruano en la triple frontera, coordinando acciones con la Capitanía de Puerto y Migraciones para garantizar el control y la paz en la zona.

Con este despliegue, la institución reafirma su compromiso de trabajar por la tranquilidad de quienes habitan y transitan en una de las fronteras más dinámicas y desafiantes del territorio peruano.

(C. Ampuero)

𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐬𝐮 𝐬𝐨𝐛𝐞𝐫𝐚𝐧𝐢́𝐚• 𝐘 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚En el último punto peruano antes de llegar a...
08/08/2025

𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐬𝐮 𝐬𝐨𝐛𝐞𝐫𝐚𝐧𝐢́𝐚
• 𝐘 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚

En el último punto peruano antes de llegar a la frontera con Colombia y Brasil, las autoridades y habitantes del distrito de Santa Rosa defendieron con firmeza la soberanía nacional, rechazando las recientes declaraciones del presidente colombiano.

“Nadie quiere guerra… todos quieren cuidar la Amazonía, que es el pulmón del mundo”, declaró Juan Lao, alcalde de San Pablo, destacando que la jurisdicción sobre este distrito de frontera es indiscutible y que el patriotismo se respira en cada rincón.

Las calles de Santa Rosa se llenaron de banderas y mensajes de identidad nacional. Desde mototaxistas con emblemas patrios hasta familias enteras, todos hicieron sentir su pertenencia al Perú. “Siempre hemos convivido como una hermandad”, expresó un conductor local, resaltando los vínculos culturales y comerciales que unen a los tres países.

El alcalde Lao recordó que la zona “ha sido habitada por hermanos peruanos” desde hace décadas, y que su ubicación estratégica es vital para el comercio y la integración entre peruanos, colombianos y brasileños.

En la vecina ciudad de Leticia, Colombia, ciudadanos como Tania Vargas también abogaron por el diálogo y la paz. “Es como venir a hacer un problema entre dos fronteras… aquí vivimos en paz”, afirmó. Otro residente colombiano coincidió: “Somos países hermanos, aquí nos unimos”.

Desde este rincón del Perú, los pobladores no dudan en reafirmar su identidad y su lealtad: Santa Rosa es y seguirá siendo peruana.

(C. Ampuero)

𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟒𝟎𝟎 𝐏𝐀𝐒𝐀𝐉𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐕𝐀𝐑𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀𝐄𝐑𝐎𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐐𝐔𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐒𝐔𝐒𝐏𝐄𝐍𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐎𝐒𝐍𝐢𝐞𝐛𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐢𝐝𝐢𝐨́ 𝐞𝐥 𝐚𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐯𝐢𝐨...
08/08/2025

𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟒𝟎𝟎 𝐏𝐀𝐒𝐀𝐉𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐕𝐀𝐑𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀𝐄𝐑𝐎𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐐𝐔𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐒𝐔𝐒𝐏𝐄𝐍𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐎𝐒
𝐍𝐢𝐞𝐛𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐢𝐝𝐢𝐨́ 𝐞𝐥 𝐚𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐯𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐮𝐠𝐚𝐝𝐚, 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐮𝐬𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧𝐣𝐞𝐫𝐨𝐬

Más de 400 pasajeros, entre ellos numerosos turistas extranjeros, quedaron varados en el Aeropuerto Internacional Francisco Secada Vignetta, en la ciudad de Iquitos, luego de que las aerolíneas LATAM y SKY suspendieran sus vuelos programados para la mañana del jueves.

La causa principal fue la densa niebla que cubrió la ciudad al amanecer, lo que impidió el aterrizaje de las aeronaves debido a la baja visibilidad. Ante ello, las aerolíneas decidieron cancelar las operaciones, señalando que los vuelos serán reprogramados recién para hoy viernes, situación que ha generado gran malestar.

Algunos pasajeros internacionales expresaron su temor por perder sus vuelos de conexión en Lima y otros destinos, mientras que los viajeros nacionales también se ven seriamente afectados. Es el caso de Rosa Tangoa, quien tenía previsto viajar a Puerto Maldonado junto a sus dos hijos menores. “No tengo dónde quedarme ni dinero para alimentarme”, expresó entre lágrimas.

La situación ha provocado protestas en el mismo terminal aéreo, donde los usuarios demandan una respuesta inmediata por parte de las aerolíneas. Muchos de ellos han dormido en el suelo o en sillas, a la espera de alguna solución o compensación por los gastos adicionales que vienen afrontando.

Los afectados también pidieron mayor atención de las autoridades aeroportuarias y del Gobierno regional, ante la reiterada ocurrencia de este tipo de incidentes, especialmente en temporada de condiciones climáticas adversas. Consideran urgente la mejora de protocolos de atención y alternativas para mitigar los perjuicios.

Finalmente, la incertidumbre continúa entre los pasajeros que hasta la noche de ayer se mantuvieron a la espera de llegar a sus destinos sin más contratiempos. (K. Rodriguez)

❞𝐋𝐋𝐎𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐌𝐎𝐑 𝐏𝐎𝐑 𝐌𝐈 𝐏𝐀𝐈́𝐒❞𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐝𝐨𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧Entre lá...
08/08/2025

❞𝐋𝐋𝐎𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐌𝐎𝐑 𝐏𝐎𝐑 𝐌𝐈 𝐏𝐀𝐈́𝐒❞
𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐝𝐨𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧

Entre lágrimas, un ciudadano peruano del nuevo distrito de Santa Rosa expresó ante la prensa colombiana su profunda preocupación por el abandono que, asegura, sufren desde hace muchos años por parte del gobierno central.

Afirmó que, pese a la falta de atención de las autoridades nacionales, los pobladores de esta localidad fronteriza se sienten “más peruanos que cualquier peruano”. Relató que, aunque provienen de distintas regiones del país, llegaron a la isla hace más de tres décadas con el propósito de “hacer patria”.

“Me duele mucho que quieran invadir mi país. No podemos permitir eso. Soy peruano y lloro de amor por mi país”, manifestó conmovido el habitante, quien junto a sus vecinos vive en constante defensa de la soberanía nacional en este punto estratégico de la Amazonía.

(C. Ampuero)

𝐒𝐄𝐍𝐀𝐌𝐇𝐈 𝐄𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐍𝐀𝐑𝐀𝐍𝐉𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐒𝐀𝐒 𝐘 𝐅𝐑𝐈𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐋𝐕𝐀 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐀𝐒𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐟...
08/08/2025

𝐒𝐄𝐍𝐀𝐌𝐇𝐈 𝐄𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐍𝐀𝐑𝐀𝐍𝐉𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐒𝐀𝐒 𝐘 𝐅𝐑𝐈𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐋𝐕𝐀 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐀
𝐒𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟗 𝐲 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) emitió el aviso meteorológico Nº 269, en el que alerta sobre la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva peruana, desde el sábado 9 hasta el domingo 10 de agosto. Este evento está asociado al décimo octavo friaje del año.

Durante este periodo, se prevé un descenso significativo de la temperatura en la selva bajada peruana, precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 45 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de afectaciones en diversas regiones de la Amazonía.

El sábado 9 de agosto, se estiman acumulados de lluvia de aproximadamente 45 milímetros por día en la selva norte y centro, mientras que en la selva sur se esperan valores cercanos a los 40 milímetros por día. Estas precipitaciones podrían provocar desbordes, aniegos y otros daños en zonas vulnerables.

Para el domingo 10, el pronóstico indica acumulados de hasta 40 milímetros por día en la selva norte y alrededor de 35 milímetros por día en la selva centro, manteniéndose la alerta por condiciones climáticas adversas en gran parte del territorio amazónico.

SENAMHI ha calificado esta situación como un fenómeno meteorológico peligroso, por lo que exhorta a la población a mantenerse informada sobre el desarrollo del evento y seguir las recomendaciones que emitan las autoridades locales de defensa civil y gestión del riesgo.

Las regiones que podrían verse afectadas incluyen Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles emergencias y evitar exponerse a condiciones peligrosas durante estos días. (K. Rodriguez)

𝐄𝐗𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐋𝐄𝐆𝐀𝐃𝐎 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐄𝐑𝐃𝐀 𝐂𝐄𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐄𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐀 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀: ❞𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐃𝐀𝐑𝐋𝐄 𝐋𝐀 𝐇𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐔 𝐂𝐀𝐒𝐀 𝐘 𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐔𝐄́𝐒 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐀𝐍 𝐋𝐀...
08/08/2025

𝐄𝐗𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐋𝐄𝐆𝐀𝐃𝐎 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐄𝐑𝐃𝐀 𝐂𝐄𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐄𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐀 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀: ❞𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐃𝐀𝐑𝐋𝐄 𝐋𝐀 𝐇𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐔 𝐂𝐀𝐒𝐀 𝐘 𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐔𝐄́𝐒 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐀𝐍 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐀❞
𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐘𝐨𝐯𝐞𝐫𝐚 𝐚𝐝𝐯𝐢𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐳 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚

El exalcalde delegado del centro poblado de Isla Santa Rosa, Iván Yovera, calificó como “lamentables y expansionistas” las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien no reconoce la soberanía peruana sobre la isla ubicada en la triple frontera. Aseguró que dichos comentarios contradicen tanto la historia como los acuerdos diplomáticos que respaldan a Santa Rosa como parte legítima del Perú.

En entrevista, Yovera recordó que la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en el año 2022 fue un proceso completamente legal, respaldado por las instancias correspondientes del Estado peruano y sin objeción alguna por parte del gobierno colombiano. “Colombia no solo conocía el proceso, sino que no presentó ningún reclamo. Santa Rosa ha sido, es y seguirá siendo territorio peruano”, enfatizó.

La exautoridad también alertó que este tipo de discursos pone en riesgo la estabilidad social en la zona fronteriza, caracterizada históricamente por la convivencia pacífica entre ciudadanos peruanos, colombianos y brasileños. “En la isla hay familias binacionales, intercambio comercial y turístico constante. Un conflicto diplomático solo rompería esa armonía”, advirtió.

Asimismo, señaló que declaraciones como las del presidente Petro no solo generan preocupación entre los habitantes locales, sino que podrían alimentar tensiones innecesarias entre países hermanos que comparten una historia de cooperación en la Amazonía.

Yovera también hizo memoria del tratado de 1922, en el que el Perú cedió Leticia a Colombia como parte de un acuerdo para otorgarle salida al río Amazonas. “A pesar de esa generosidad histórica, ahora pretenden más territorio peruano. Es como darle la huerta de tu casa y que después quieran la sala”, cuestionó con firmeza.

En ese sentido, llamó a las autoridades peruanas a responder con firmeza, pero por la vía diplomática, defendiendo los intereses nacionales sin caer en provocaciones. “Lo que está en juego no es solo un pedazo de tierra, sino el respeto a la soberanía y la estabilidad de nuestros pueblos”, expresó.

Finalmente, Iván Yovera reiteró que Isla Santa Rosa ha sido históricamente habitada y administrada por autoridades peruanas. “Aquí siempre ondeó la bandera del Perú, siempre hemos tenido presencia estatal y somos ciudadanos peruanos. No hay discusión posible”, concluyó. (K. Rodriguez)

𝐀𝐕𝐈𝐎́𝐍 𝐌𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐑 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀𝐍𝐎 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄𝐕𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎 • 𝐘 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐚𝐦𝐚𝐳𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚La presencia de una ...
08/08/2025

𝐀𝐕𝐈𝐎́𝐍 𝐌𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐑 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀𝐍𝐎 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄𝐕𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎
• 𝐘 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐚𝐦𝐚𝐳𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚

La presencia de una aeronave militar extranjera en el espacio aéreo nacional encendió las alarmas en la zona fronteriza de la región Loreto. De acuerdo con testimonios de pobladores y material audiovisual difundido en redes sociales, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana habría sobrevolado el distrito de Santa Rosa, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en plena triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.

El hecho habría ocurrido en horas de la mañana, generando preocupación entre los habitantes y autoridades locales, quienes alertaron sobre la vulneración de la soberanía peruana. Santa Rosa es el último punto poblado del territorio nacional antes de ingresar a aguas y tierras colombianas y brasileñas, y su ubicación estratégica la convierte en un área sensible para la seguridad y el control fronterizo.

Fuentes no oficiales indican que el sobrevuelo fue visible durante varios minutos, y que la aeronave realizó una trayectoria que, según las coordenadas grabadas, cruzó la línea limítrofe. Hasta el momento, el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea del Perú no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente.

Este nuevo episodio se produce en un contexto de tensiones diplomáticas recientes entre Perú y Colombia por declaraciones políticas y temas de delimitación territorial, lo que incrementa la sensibilidad en la región amazónica.

Los pobladores de Santa Rosa demandan una respuesta inmediata de las autoridades peruanas y un refuerzo en la vigilancia aérea y fluvial para evitar futuras incursiones que puedan poner en riesgo la integridad y la soberanía nacional.

(C. Ampuero)

𝐃𝐈𝐂𝐓𝐀𝐍 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐄 𝐌𝐄𝐒𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐈𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐈𝐕𝐀 • 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐡𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 ❞𝐏𝐚𝐩𝐚𝐫𝐫𝐨❞El Juzgado de Investigación Preparatori...
08/08/2025

𝐃𝐈𝐂𝐓𝐀𝐍 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐄 𝐌𝐄𝐒𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐈𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐈𝐕𝐀
• 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐡𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 ❞𝐏𝐚𝐩𝐚𝐫𝐫𝐨❞
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Requena declaró fundado el pedido de prisión preventiva por nueve meses contra César Cárdenas, investigado por el presunto delito de homicidio en agravio de Sérgio García Vásquez, conocido como “Paparro”.

El crimen ocurrió la noche del domingo 3 de agosto de 2025, alrededor de las 10:30 p.m., dentro de la vivienda de la víctima en la ciudad de Requena. De acuerdo con las primeras diligencias, García Vásquez habría sido atacado de manera violenta, sufriendo heridas que le causaron la muerte en el lugar.

Tras conocerse el hecho, un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público permitió la ubicación y captura inmediata del principal sospechoso, quien fue puesto a disposición de las autoridades judiciales.

Durante la audiencia, el fiscal adjunto Francisco Torres Vásquez, bajo la dirección del fiscal provincial Erick Jack García Linares, presentó graves y fundados elementos de convicción que vincularían a Cárdenas con el crimen. Asimismo, se acreditó la existencia de peligro de fuga y riesgo de obstaculización del proceso.

Ante estos argumentos, el juez dispuso el internamiento del imputado en un establecimiento penitenciario mientras duren las investigaciones.

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Requena reiteró su compromiso de actuar con firmeza en la defensa de la vida y la seguridad ciudadana, garantizando que hechos tan graves no queden impunes.

(C. Ampuero)

𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐊𝐀𝐑𝐎𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 𝐂𝐑𝐈𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐀 𝐆𝐔𝐒𝐓𝐀𝐕𝐎 𝐏𝐄𝐓𝐑𝐎: ❞𝐍𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐈𝐏𝐋𝐄 𝐅𝐑𝐎𝐍𝐓𝐄𝐑𝐀❞𝐏𝐚𝐫𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐚 𝐪𝐮...
08/08/2025

𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐊𝐀𝐑𝐎𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 𝐂𝐑𝐈𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐀 𝐆𝐔𝐒𝐓𝐀𝐕𝐎 𝐏𝐄𝐓𝐑𝐎: ❞𝐍𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐈𝐏𝐋𝐄 𝐅𝐑𝐎𝐍𝐓𝐄𝐑𝐀❞
𝐏𝐚𝐫𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐧𝐨 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐚𝐜𝐮𝐬𝐚 𝐚𝐥 𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐯𝐢𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧

La congresista Karol Paredes se pronunció tras las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien asegura que su nación no reconoce la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera amazónica. Paredes calificó sus palabras como “desafortunadas e irresponsables” y recordó que Colombia fue formalmente notificada de la creación del distrito en 2022, sin presentar objeción alguna.

Según explicó la legisladora, el reconocimiento de Santa Rosa como distrito fue realizado con todos los procedimientos legales y diplomáticos correspondientes. “Incluso el Tratado de Límites de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro definen claramente la soberanía peruana en esa zona. Nada está en disputa”, precisó.

Paredes también criticó la actitud del mandatario colombiano, señalando que utiliza el tema fronterizo como una estrategia política. “Es una sinvergüenzada. Petro busca distraer la atención de los graves problemas internos de su país, y lo hace a costa de la paz en la frontera”, expresó.

La parlamentaria lamentó que el presidente Petro desconozca la realidad social de la zona, donde peruanos, colombianos y brasileños conviven de forma pacífica desde hace décadas. “En la triple frontera, las familias son binacionales, hay comercio cruzado y relaciones culturales profundas. No es una tierra de conflicto, sino de integración”, sostuvo.

En respuesta a la controversia, el Congreso de la República alista una moción de respaldo al Poder Ejecutivo, reafirmando la soberanía del Perú sobre Santa Rosa del Amazonas. Además, se anunció que una comitiva oficial viajará a la isla para ratificar la presencia del Estado y escuchar a la población local.

Finalmente, Karol Paredes pidió unidad frente a esta situación y reafirmó el compromiso del Parlamento para defender los intereses nacionales. “No permitiremos que se siembre confusión sobre nuestros territorios. Santa Rosa es, ha sido y será peruana”, concluyó. (K. Rodriguez)

Dirección

Raymondi Nº239
Iquitos
51

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario "La Región" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario "La Región":

Compartir

Categoría