02/07/2025
🔴 | OTRO ELEFANTE BLANCO "MERCADO PRODUCTORES" SEGUIRÁ CERRAD.
*Hace más de un mes que la municipalidad de Maynas recepcionó la obra, pese a que contaba con observaciones de la Contraloría.
*Miles de soles gastaron en orquesta, tragos, fiestas, proselitismo político, para que ahora hayan más vigilantes adentro, en vez de los reales vendedores de productos.
Observaciones que al parecer hasta la fecha no han sido subsanadas, porque los vendedores empadronados aún siguen expendiendo sus productos en las calles aledañas. El mercado abre sus puertas a medias, en su interior hay más vigilantes municipales, pero ningún vendedor.
Hay que recordar que la Contraloría realizó un informe sobre la “Creación del centro de abastecimiento y comercialización de productos agropecuarios en la ciudad de Iquitos”, procedimiento de recepción de la obra. Período de evaluación: del 27 febrero al 29 de abril de 2025.
“De la revisión efectuada a la ejecución de la Obra, se ha identificado una (1) situación adversa que afecta o podría afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la Entidad, la cual se expone a continuación:
El comité de recepción procedió a la recepción de la obra, pese a la existencia de trabajos ejecutados sin observancia a los parámetros mínimos de calidad y normativa aplicable, así como deterioro en la infraestructura a menos de un mes de dicho acto, situación que pone en riesgo la vida útil de la obra y podría generar la convalidación del incumplimiento de obligaciones contractuales y la no aplicación de penalidades con el consecuente perjuicio económico a la entidad.
La comisión de control realizó una inspección física a la obra el 29 de abril de 2025 [es decir, 26 días calendarios después de la recepción de la obra], suscribiendo el acta n.° 003-2025-OCI-GRL/SCC-2471082; donde se dejó constancia de las siguientes observaciones:
– Deficiencias en la ejecución de partidas.
– Deterioro en la Infraestructura a menos de un mes de su recepción.
Estas observaciones se explican a continuación:
3.1. De las deficiencias constructivas en la ejecución de partidas. a) Presencia de humedad en muro lateral izquierdo. Durante la inspección física, se evidenció presencia de humedad en las paredes laterales de la
infraestructura, específicamente en el lado izquierdo del eje 😭 (visto desde el ingreso principal).
b) Fisura en parapeto de escalera central.
En la inspección física realizada, se constató la presencia de una fisura horizontal en parapeto de escalera,
central (eje 7-7), que se extiende desde el segundo tramo de escalera, hasta el borde de la columna C-113
ubicada en el primer descanso (nivel -3.375 entre el sótano y semisótano).
Falta de colocación de gras natural en exterior
En la inspección física realizada, se constató falta la colocación de gras natural en exterior de eje A-A con
intersección con el eje 4-4, específicamente sobre el alero exterior construido sobre la ventana y/o tragaluz
v-20. En lugar de ello se evidenció la colocación de gras sintético.
d) Respecto al pontón de embarque
Se evidenció dos deformaciones (hundimiento y/o achatamiento) en la plancha estriada de la cubierta
principal del pontón de embarcadero metálico y oxidación temprana en sus componentes.
Respecto a la implementación de carretillas
Según las especificaciones técnicas, de la partida 09.05.01 “Carretillas”, “La carretilla es un pequeño vehículo
normalmente de dos ruedas diseñado para ser propulsado por una sola persona y utilizado para el transporte
a mano de carga (…)”. Así mismo define los diversos tipos de carretillas (de una rueda, de dos ruedas y la
carretilla de tipo industrial).
Al respecto, en la inspección física, se evidenció la adquisición de 20 carretillas de una sola rueda, no
obstante, este tipo de carretilla no es apropiado para el transporte de productos agropecuarios y/o alimentos,
sino para maniobrar y/o transportar materiales utilizados en la industria de la construcción y jardinería,
conforme se señala en el segundo párrafo de las especificaciones técnicas, por lo que el equipo implementado
no es acorde al objeto y/o finalidad del proyecto.
Así mismo, se evidenció presencia de moho, agua estacada de lluvia y residuos sólidos en escalera exterior
y cuneta pluvial de concreto colindante a escalera (lado lateral derecho eje A-A).
RECOMENDACIONES
Hacer de conocimiento al titular de la Entidad el presente informe de hito de control, el cual contiene las
situaciones adversas identificadas como resultado del servicio de control concurrente de la ejecución de la
Obra, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco
de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del
proceso, el resultado o el logro de los objetivos del servicio de la verificación a la ejecución de la obra.
Escribe 🖋️ LMHL