CNC.pe

CNC.pe Página web:
https://cnctv.pe

11/03/2025


El teniente alcalde de Mariano Melgar, Luis Reiner Montesinos Valdiglesias, fue intervenido por la Policía en estado de ebriedad mientras se encontraba dentro de un vehículo estacionado en la avenida Sepúlveda, en Arequipa. Montesinos mostró signos evidentes de embriaguez y, tras el dosaje etílico, se confirmó que su nivel de alcohol en sangre era de 1.76 gramos por litro, muy por encima del límite legal permitido. Además, se descubrió que tenía la licencia de conducir suspendida y que el vehículo no le pertenecía, lo que complica aún más su situación legal. Fue detenido y trasladado al módulo de flagrancia, donde permanecerá bajo custodia por 48 horas mientras continúan las investigaciones.

Este no es el primer incidente de Montesinos relacionado con el consumo de alcohol al volante. En 2023, ya había sido intervenido en la Variante de Uchumayo por conducir ebrio con la licencia vencida. Su reciente detención ha generado polémica, y algunas autoridades locales, como el regidor Edwin Tito, han señalado que este caso podría ser motivo de vacancia. Aunque aún no se ha pronunciado oficialmente, se está evaluando la situación en el concejo municipal, con la posibilidad de formar una comisión de investigación para esclarecer los hechos.

11/03/2025


La Sala Plena de la Corte Suprema, presidida por la jueza Janet Tello, emitió un pronunciamiento en defensa de la independencia judicial, en el contexto del proceso disciplinario iniciado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que podría resultar en la destitución de cinco magistrados, incluidos Tello y otros cuatro jueces de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social. Este proceso fue iniciado tras una demanda de un expolicía, quien argumentó que el tribunal rechazó su casación utilizando una ley derogada. En su pronunciamiento, los jueces expresaron su preocupación por la apertura de un proceso disciplinario inmediato, criticando el criterio de la JNJ y cuestionando la legalidad del modelo de procedimiento, que ha sido declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional en sentencias recientes.

Asimismo, la Sala Plena destacó una sentencia reciente del Tribunal Constitucional, que ordenó la reposición del juez supremo Aldo Figueroa, donde se concluyó que el proceso disciplinario inmediato vulnera garantías procesales mínimas. En este contexto, la Corte Suprema hizo un llamado a respetar la garantía e independencia judicial, reafirmando su compromiso con la defensa de los fueros judiciales en todo momento y ante cualquier circunstancia.

11/03/2025


Patricio Parodi, conocido chico reality, hizo unas declaraciones desafortunadas contra Pamela López, expareja de Christian Cueva, en las que cuestionó sus recientes revelaciones. A través de la plataforma Kick, Parodi insinuó que López está buscando posicionarse como víctima en la situación, a pesar de los problemas con Cueva. "El otro (Cueva) puede ser el más forajido que conozca, pero ya pues, hermanita. Tampoco te hagas la calzón con bobos", expresó de manera polémica.

Por su parte, Pamela López ha contado públicamente sobre la difícil relación con Cueva y ha implicado a varias figuras de la farándula en su situación con el futbolista. En tanto, Pamela Franco, actual pareja de Cueva, defendió a su pareja y afirmó que no todo lo dicho en televisión es completamente cierto. Además, Cueva reconoció sus errores y destacó que está trabajando para mejorar tanto personal como profesionalmente, aunque no tomarán acciones legales contra quienes están comentando sobre su vida.

11/03/2025


Se registraron enfrentamientos entre la Policía Nacional y maestros bilingües frente a la Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL), ubicada en la cuadra 3 de la calle Malecón Tarapacá en la ciudad de Iquitos. Los maestros, quienes bloquearon la vía pública como parte de su protesta, se vieron involucrados en empujones y golpes con los efectivos policiales, quienes intentaron restablecer el tránsito en la zona. La confrontación se extendió durante varios minutos, lo que resultó en varios maestros heridos, una maestra descompensada y trasladada al hospital del Seguro de Iquitos, y la detención de otro docente.

Según el profesor Richard Gómez, secretario general de la Asociación de Docentes Indígenas de la Región Loreto (ADIREL), los maestros protestaban por la falta de diálogo con el gerente de Educación, Edilberto Panduro, a quien buscan desde hace dos semanas. Entre sus demandas, exigen un incremento en el préstamo de subcafae, mejores condiciones de movilidad para los maestros en el alto Napo, la entrega de resoluciones a los maestros bilingües y el nombramiento de interinos. Ante la continua falta de respuesta, los maestros anunciaron que intensificarán sus protestas frente a la Gerencia de Educación.

Mientras tanto, el Gobierno Regional de Loreto, en un comunicado, ha sido criticado por priorizar la imagen del gobernador René Chávez Silvano sobre la búsqueda de soluciones para los maestros agredidos por la Policía Nacional. En lugar de convocar a una reunión para abordar sus reclamos, la gestión de Chávez Silvano optó por deslindar responsabilidades, asegurando que el gobernador no tuvo intervención en los hechos. Desde este medio, recordamos a René Chávez que, como gobernador, tiene la obligación y autoridad para resolver los problemas de la región, a menos que, tal vez, esté más enfocado en su reelección.

13/02/2025


"En este Día Mundial de la Radio, CNC Televisión y Radio 90.5FM celebra el poder de la comunicación, la magia de la radio que nos conecta y nos permite compartir historias, emociones y momentos. ¡Feliz día a todos los que hacen posible que la radio siga siendo un medio cercano, único y fundamental!"

13/02/2025


"¡Feliz Día de la Amazonía! Desde CNC Televisión celebramos y resaltamos la riqueza natural y cultural de nuestra selva, un tesoro invaluable para el Perú y el mundo."

13/02/2025
13/02/2025


GOOGLE DECIDIÓ ELIMINAR EL MES DEL ORGULLO GAY Y OTROS “EVENTOS CULTURALES” DE SU CALENDARIO

Google decidió eliminar el Mes del Orgullo Gay y otros “eventos culturales” de su calendario
Pese a la eliminación de las efemérides, Google aseguró que los usuarios pueden agregar manualmente cualquier celebración que consideren relevante.

Google decidió eliminar de su calendario varios “eventos culturales”, incluyendo el Mes del Orgullo Gay, el Mes de la Historia Negra y el Mes de los Pueblos Indígenas.

Entre las efemérides eliminadas también figuran el Mes de la Herencia Hispana y el Día del Recuerdo del Holocausto.
Esta decisión, que coincide con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, ha generado reacciones en contra y a favor en las redes sociales.

Días atrás, un portavoz de la empresa explicó que la eliminación de estas fechas responde a la necesidad de mantener un sistema más eficiente.

“Mantener cientos de momentos de forma manual y consistente a nivel mundial no era escalable ni sostenible”, afirmó.
Según la compañía, este cambio se implementó progresivamente desde mediados de 2024.

13/02/2025

JNE emite Comunicado respecto al caso del partido político Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros. (ANTAURO)

Dirección

Sargento Lores 1000
Iquitos

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CNC.pe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir