Radio La voz de la Selva

Radio La voz de la Selva Radio del Vicariato Apostólico de Iquitos - 93.9 FM y 4825 OC

La Voz de la Selva, LVS, es una emisora de radio del Instituto de Promoción Social Amazónico, IPSA, Fundación creada por los Vicariatos de Iquitos y San José del Amazonas, y que tiene su sede en la ciudad de Iquitos. Desde el enfoque de "comunicación para el desarrollo" realiza campañas de derechos humanos, equidad de género, interculturalidad, niñas, niños y adolescentes, medio ambiente.

🔴Andoas apoya búsqueda de niño desaparecido en PañayacuLa Municipalidad Distrital de Andoas facilitó el traslado de pers...
14/07/2025

🔴Andoas apoya búsqueda de niño desaparecido en Pañayacu

La Municipalidad Distrital de Andoas facilitó el traslado de personal de la Fiscalía Provincial de Datem del Marañón y efectivos de la Comisaría de San Lorenzo a la Comunidad Nativa de Pañayacu el pasado domingo. El objetivo de esta movilización es investigar la desaparición de Erick, un menor cuyo paradero se desconoce desde el 7 de julio.

Esta acción conjunta, impulsada por la gestión municipal, busca esclarecer las circunstancias que rodean la desaparición del niño. La colaboración entre la municipalidad y las fuerzas del orden es crucial para llevar a cabo las diligencias preliminares y recabar la información necesaria que permita avanzar eficazmente en la búsqueda de Erick.

Con información de Marco Vizalote, corresponsal desde la provincia del Datem del Marañón.

🔴Datem clausura dos farmacias con productos vencidos en San LorenzoLa Municipalidad Provincial Datem del Marañón clausur...
14/07/2025

🔴Datem clausura dos farmacias con productos vencidos en San Lorenzo

La Municipalidad Provincial Datem del Marañón clausuró dos farmacias en San Lorenzo el pasado viernes, tras detectar la venta de productos vencidos durante un operativo inopinado. La acción, realizada en coordinación con la Red de Salud y la Policía Nacional, tuvo como objetivo fiscalizar boticas y farmacias para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Personal municipal de Serenazgo y Fiscalización lideró la intervención, que además de los productos caducados, encontró irregularidades en la documentación de algunos establecimientos. Esta medida reafirma el compromiso municipal con la protección de la salud pública y el bienestar de los ciudadanos, garantizando que los servicios farmacéuticos se ofrezcan en condiciones seguras y conforme a la ley.

La gestión municipal subraya así su papel fundamental en la vigilancia y el control para la seguridad de la población.

Con información de Marco Vizalote, corresponsal desde la provincia del Datem del Marañón.

🔴Datem inicia construcción de trocha carrozable San Rafel - MacheteyacuLa Municipalidad Provincial Datem del Marañón ha ...
14/07/2025

🔴Datem inicia construcción de trocha carrozable San Rafel - Macheteyacu

La Municipalidad Provincial Datem del Marañón ha comenzado la construcción de seis kilómetros de la trocha carrozable San Rafael / Macheteyacu.

Esta obra busca para mejorar el acceso y la transitabilidad, facilitando el transporte de productos agrícolas, reduciendo los tiempos de viaje y fortaleciendo directamente la economía de los agricultores al permitirles llegar a los mercados de manera más eficiente.

Con maquinaria en campo y un esfuerzo municipal coordinado, estos proyectos de infraestructura vial buscan conectar a los campesinos con servicios y oportunidades, asegurando que sus cosechas lleguen a destino y mejoren sus ingresos.

Con información de Marco Vizalote, corresponsal desde la provincia del Datem del Marañón.

El ingeniero Marco Paredes, jefe del SENAMHI Loreto, informó que hoy se espera que al mediodía se alcance una máxima de ...
14/07/2025

El ingeniero Marco Paredes, jefe del SENAMHI Loreto, informó que hoy se espera que al mediodía se alcance una máxima de 33°C con una sensación térmica de hasta 38°C, un patrón que se presentará hasta el jueves, donde se presentarán mañanas soleadas y lluvias moderadas por las tardes.

Mencionó que Loreto ya está entrando a la etapa de vaciante, una temporada marcada por el descenso de los ríos y el aumento del calor. Las zonas altas como la cuenca del río Ucayali fue la primera en mostrar este cambio, y ahora también se observa en la cuenca del río Huallaga, Marañón y el Amazonas, sin embargo, los ríos Nanay e Itaya serían los últimos en mostrar este cambio.

Asimismo, el Amazonas bajó 11 cm en la estación ENAPU, mientras que en Tamshiyacu descendió 10 cm. El río Ucayali bajó 16 cm en Contamana y 22 cm en Requena. Por su parte, el Huallaga cayó 20 cm en la zona de Lagunas. Según Paredes, estas variaciones son más visibles en las zonas altas de la región.

Requena parece haber adelantado su aniversario por el gran movimiento que están generando las actividades en la ciudad. ...
14/07/2025

Requena parece haber adelantado su aniversario por el gran movimiento que están generando las actividades en la ciudad. Tanto los juegos deportivos escolares como la entrega de aves de corral por parte de la municipalidad, ha generado gran expectativa para las cercanas fechas del aniversario.

El corresponsal Otto Manuyama, informó para LVS Noticias que más de 800 jóvenes escolares han llegado desde distintos distritos de la provincia hasta la ciudad capital para participar en los Juegos Deportivos Escolares, generando afluencia y gran movimiento en todo Requena.

Además, la municipalidad entregó pollos y alimentos para crianza a 20 asociaciones, como parte de un proyecto que busca impulsar la producción local de este alimento. Esto se da tras la notable escasez y el alto costo del pollo en los mercados de la zona. El apoyo se está dando en materiales y alimento para los animales.

También se repartieron toneladas de productos de primera necesidad para los damnificados por la creciente. Incluso, se realizó la entrega de los bonos por inundación y sequía, generando largas colas en el Banco de la Nación, especialmente de agricultores y pescadores.

13/07/2025

VOZ MAGISTERIAL (13 DE JULIO DE 2025)

12/07/2025

⚽¡El clasico informátivo! Con nuestro ocurrente comentarista Rubén Meza!🤪

🟥Tarjeta rojaaaaaaa:
La casa de Edilberto Panduro, exgerente regional de Educación de Loreto, fue allanada como parte de una investigación por presunta corrupción en la UGEL de Loreto Nauta. Según la Fiscalía, él formaría parte de una red que habría desviado fondos públicos. Aunque ya se logró detener a siete personas, Panduro sigue no habido. Además, el operativo incluyó el allanamiento de 26 viviendas tanto en Iquitos como en Nauta.

⬜Gol de media canchaaaaaaa:
La Biblioteca Amazónica lanzó este 11 de julio su acervo digital, una plataforma gratuita con más de 100 años de historia de Loreto, accesible desde cualquier dispositivo. Incluirá mapas, fotos y documentos antiguos que antes solo se podían ver presencialmente. El proyecto fue financiado por el Fondo Arcadia y cuenta con copias de respaldo para evitar pérdidas.

🟨Tarjeta amarillaaaa:
El profesor Rusvel Mozombite Díaz fue hallado sin vida tras el naufragio de un bote en el río Corrientes, cerca de la comunidad Santa Elena, en Trompeteros. Él y su colega Wilmer Marcos Napa Mendoza estaban desaparecidos desde el accidente, ocurrido mientras viajaban con otros docentes. La noticia ha generado gran tristeza en la comunidad educativa, especialmente al darse pocos días después del Día del Maestro.

Comenta y comparte ¡o te sacamos amarillaaaa...! 🟨

📣 Loreto conversaEste sábado 12 de julio acompáñanos al Diálogo Político Regional, un espacio para escuchar, proponer y ...
12/07/2025

📣 Loreto conversa

Este sábado 12 de julio acompáñanos al Diálogo Político Regional, un espacio para escuchar, proponer y construir juntos el futuro de nuestra región.

🗓️ 5:00 p. m. – Auditorio del Colegio de Abogados de Loreto. ¡Te esperamos!

La población de San Antonio de El Estrecho, ubicada en la provincia de Putumayo se encuentra preocupada por la suspensió...
11/07/2025

La población de San Antonio de El Estrecho, ubicada en la provincia de Putumayo se encuentra preocupada por la suspensión de los servicios de las PIAS Putumayo I y II, Plataformas Itinerantes de Acción Social que brindan atención médica y permiten el acceso a programas sociales como Pensión 65, Programa Juntos, Banco de la Nación y más.

Julio Cumapa, corresponsal de la zona, informó para LVS Noticias que varios de los pobladores han perdido sus cultivos debido a la creciente del río, y son estos mismos los que dependen de sus bonos para cubrir gastos y alimentación, sin embargo, la ausencia de las PIAS les impide cobrar sus beneficios económicos.

Según los propios pobladores, la Marina y las PIAS no habrían llegado por restricciones relacionadas a la presencia de supuestos grupos armados investigados por equipos de inteligencia. Esta versión es poco creíble para los pobladores, quienes aseguran que la zona no se encuentra en conflicto y que las PIAS incluso atienden comunidades del lado colombiano sin inconvenientes.

La Defensoría del Pueblo en Loreto solicitó apoyo urgente para intensificar la búsqueda de un niño de 10 años desapareci...
11/07/2025

La Defensoría del Pueblo en Loreto solicitó apoyo urgente para intensificar la búsqueda de un niño de 10 años desaparecido en el monte desde el lunes 7 de julio mientras regresaba junto a su profesor y compañeros hacia la comunidad de Pañayacu, ubicada en la cuenca del Alto Pastaza, distrito de Andoas, provincia del Datem del Marañón.

El defensor del Pueblo, Abel Chiroque, informó que ya se solicitó apoyo a la V División del Ejército para autorizar un helicóptero y realizar un sobrevuelo aéreo en la zona, lugar donde también se encuentra la base de Teniente López.

Mientras tanto, las comunidades cercanas continúan con las labores de búsqueda, sin embargo, las dos camionetas y el bote que recibieron el personal de la base militar cercana no pueden cubrir la zona efectivamente, pues la carretera está intransitable debido a las constantes lluvias.

Por ello, la Defensoría del Pueblo ha pedido el uso urgente de un helicóptero y ya presentó la documentación correspondiente: “Haremos seguimiento a las partes para garantizar que se dé una respuesta rápida” afirmó Chiroque.

El ingeniero Marco Paredes, jefe del SENAMHI Loreto, informó en LVS Noticias que durante el día el clima alternará momen...
11/07/2025

El ingeniero Marco Paredes, jefe del SENAMHI Loreto, informó en LVS Noticias que durante el día el clima alternará momentos de brillo solar con cielos nublados, incluso la temperatura llegará a los 32°C con sensación térmica de hasta 36°C.

Durante la noche habrá un ambiente más fresco y durante el fin de semana se esperan cielos despejados y días calurosos, con temperaturas máximas de 33°C y sensación térmica que podría alcanzar los 37°C en varias provincias de la región.

Por otro lado, el especialista mencionó que estamos a un paso del auge de la vaciante, es decir, el verano amazónico, pues los ríos Amazonas y Ucayali ya muestran una constante y notable disminución que genera los primeros vistazos a las playas de algunos sectores.

También indicó que las cuencas del Ucayali y Huallaga ya iniciaron esta temporada de descenso, lo que representa una advertencia para las embarcaciones, que deben tomar precauciones en sus rutas fluviales.

Dirección

Iquitos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio La voz de la Selva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría