Vive Iquitos

Vive Iquitos Vive Iquitos es un Portal de información hacia POST de temas interdiciplinarios: arte, música, moda, cine, tecnología, negocios, turismo, política, y más.

👨‍👩‍👧‍👧VIVE IQUITOS... Tú servicio noticioso e informativo con notas, reportajes, entrevistas y mucho más...
✍️Pasa la voz estamos de vuelta por 📺ARPEGIO TV... 👨‍👩‍👧‍👧VIVE IQUITOS TEMPORADA 2025.
🗓DE LUNES A VIERNES ⏰️8 DE LA 🌜NOCHE. un espacio dedicado a la cultura popular las tendencias, lo nuevo y todo lo que acontece nuestra tierra y en el mundo las 24 horas al día, 7 días a la semana

01/11/2025

Misa Vicarial por El Señor de Los Milagros 🌴🌴♥️♥️♥️♥️

OPERATIVO "CASCABEL" EN LORETO: LA DIRANDRO PNP IQUITOS INCAUTA BOTE CARGADO CON GASOLINA DESTINADA AL TID Agentes de la...
29/10/2025

OPERATIVO "CASCABEL" EN LORETO: LA DIRANDRO PNP IQUITOS INCAUTA BOTE CARGADO CON GASOLINA DESTINADA AL TID

Agentes de la DIRANDRO Incautaron 2,100 galones de combustible en el río Atacuari, asestando un golpe de 19,460 dólares al narcotráfico.

En una exitosa operación fluvial denominada "Cascabel", agentes de la Dirección Antidr**as (DIRANDRO) de la PNP Iquitos asestaron un duro golpe al tráfico ilícito de dr**as (TID) y delitos conexos en la región. El operativo culminó con la incautación de un bote de madera que transportaba una considerable cantidad de gasolina, presuntamente destinada a actividades ilícitas.

El hecho ocurrió a las 09.30 horas de hoy, en el río Atacuari, cerca de la comunidad El Sol, en la jurisdicción del distrito de Ramón Castilla, provincia de Mariscal Ramón Castilla. Durante un patrullaje de interdicción, los agentes de la DIRANDRO avistaron un bote de madera que navegaba sospechosamente río arriba.

Al notar la presencia policial, dos individuos que se encontraban a bordo de la embarcación optaron por abandonar la carga y huir raudamente hacia la espesura de la selva, dejando atrás el bote.

Tras asegurar la zona, los agentes procedieron a inspeccionar la embarcación, encontrando un total de 35 cilindros de plástico de diversos colores (azul, negro, verde y blanco), todos repletos de gasolina. Se estima que la cantidad total de combustible incautado asciende a 2,100 galones.

Además de la gasolina, se incautó el bote de madera, de aproximadamente 18 metros de largo por 2 metros de ancho, así como un motor estacionario "peque peque" de color rojo con blanco, utilizado para la propulsión de la embarcación.

El bote y el combustible fueron trasladados al centro poblado Chimbote, en el distrito de Ramón Castilla, donde quedaron a disposición de SUNAT Aduanas.

Combustible: 2,100 galones de gasolina
Embarcación: Un bote de madera de 18 x 2 metros (aprox.) Motor: Un motor estacionario "peque peque" (rojo y blanco) La afectación económica a las organizaciones criminales dedicadas al TID se estima en 19,460 dólares americanos.

Este operativo es un claro ejemplo del compromiso de la DIRANDRO PNP Iquitos en la lucha frontal contra el narcotráfico y sus delitos conexos en la Amazonía peruana. Las autoridades continúan trabajando para desarticular estas redes criminales y garantizar la seguridad y el bienestar de la población loretana.

Alfa Romeo - Periodista Policial

⚽️👉 Sí, SÍ, SÍ, CNI JUGARÁ LA FINAL DE LA LIGA 3EL CUADRO ALBO DEJÓ EN EL CAMINO A LOS GRANDES DEL FÚTBOL PERUANO: PRIME...
27/10/2025

⚽️👉 Sí, SÍ, SÍ, CNI JUGARÁ LA FINAL DE LA LIGA 3

EL CUADRO ALBO DEJÓ EN EL CAMINO A LOS GRANDES DEL FÚTBOL PERUANO: PRIMERO A ALIANZA Y AHORA A LA U.

EL REPRESENTANTE LORETANO SE ENFRENTARÁ EN LA FINAL, EN PARTIDOS DE IDA Y VUELTA, A SPORT HUANCAYO.

EL GANADOR SUBE A LA LIGA 2 DEL BALOMPIE PROFESIONAL DE NUESTRO PAÍS.

EL EQUIPO ESTUDIANTIL LOGRÓ UN EMPATE EN CAMPO MAR U, FRENTE A UNIVERSITARIO, Y CON LA VENTAJA DE 1 A 0 EN EL PARTIDO DE IDA EN EL MAX AGUSTIN, SE GANÓ EL DERECHO A PELEAR EL TITULO DE LA LIGA 3.

➡️ Flotilla Amazónica Yaku Mama inicia travesía histórica hacia la COP30 para exigir justicia climática y el fin de los ...
22/10/2025

➡️ Flotilla Amazónica Yaku Mama inicia travesía histórica hacia la COP30 para exigir justicia climática y el fin de los combustibles fósiles en la Amazonía

Con un funeral simbólico por los combustibles fósiles, representantes de pueblos indígenas y organizaciones de la sociedad civil iniciaron una travesía fluvial de más de 3,000 kilómetros rumbo a la COP30, que se realizará en Belém, Brasil. La expedición busca visibilizar el costo humano y ambiental del extractivismo y exigir una transición energética justa.
Octubre de 2025. La Flotilla Amazónica Yaku Mama emprendió su viaje desde la ciudad del Coca, en Ecuador, con un mensaje contundente: poner a la Amazonía en el corazón de la lucha por la justicia climática y demandar el fin del uso y la explotación de combustibles fósiles. La travesía unirá a los Andes con la Amazonía y reúne a más de 60 organizaciones indígenas, territoriales y aliadas internacionales.
Antes de zarpar, la delegación realizó un funeral simbólico por los combustibles fósiles, como acto de despedida a una era que ha devastado ecosistemas y comunidades. Desde Quito —ciudad desde donde partió en 1541 la expedición de Francisco de Orellana—, la flotilla invierte simbólicamente la ruta de la conquista por una de resistencia, reconectando territorios y pueblos en defensa de la vida.
“Este viaje es un acto de resistencia y empoderamiento que vincula la crisis climática con sus raíces coloniales y extractivistas. La justicia climática nace en la tierra, fluye con los ríos y se sostiene en quienes los cuidan”, expresó Lucía Ixchú, indígena Maya K’iche de Guatemala y vocera de la flotilla.
La caravana está integrada por 50 representantes de pueblos indígenas y organizaciones de la Amazonía, Mesoamérica, la República del Congo e Indonesia. Durante su travesía, denunciarán las cicatrices del extractivismo —como la minería ilegal y la deforestación— y mostrarán las alternativas que ya fortalecen sus comunidades: monitoreos territoriales, emprendimientos sostenibles y prácticas basadas en la ciencia ancestral.
Los pueblos indígenas exigen que la transición energética sea realmente justa y vinculante, y que todo proyecto de energía limpia respete el Consentimiento Libre, Previo e Informado. Asimismo, demandan el fin de la expansión de combustibles fósiles y la protección de los pueblos en aislamiento voluntario (PIACI) y sus territorios, considerados zonas vitales para el equilibrio climático global.
La travesía se realiza en un momento crítico para la región. En 2024, la Amazonía perdió 4.5 millones de hectáreas de bosque primario, según el programa Monitoring of the Andes Amazon (MAAP). La minería aurífera aumentó más del 50 % desde 2018, y el 36 % de esa deforestación ocurre dentro de áreas protegidas y territorios indígenas.
A ello se suma la violencia contra quienes defienden la selva: entre 2012 y 2024, al menos 2,253 defensores ambientales fueron asesinados o desaparecieron, según Global Witness; el 40 % eran indígenas.
Actualmente, la industria del petróleo y gas opera en ocho de los nueve países amazónicos, superponiéndose a 441 territorios ancestrales y 61 áreas naturales protegidas, de acuerdo con InfoAmazonia y Arayara.
Frente a este panorama, la Flotilla Amazónica Yaku Mama demanda que la COP30 adopte compromisos concretos para:
Reconocer los derechos territoriales de los pueblos indígenas y comunidades locales como la estrategia más efectiva contra la crisis climática.
Garantizar financiamiento directo y sin intermediarios para quienes protegen los bosques y los ríos.
Asegurar que la transición energética no repita los errores del extractivismo y respete los derechos de los pueblos.
Incorporar la protección de los defensores del territorio en todas las políticas climáticas internacionales.
Paso por Perú
La Flotilla hace su paso por el territorio amazónico peruano desde el 17 al 23 de octubre, y recorre territorios de las comunidades Monte Rico y Vista Hermosa. Desde el 20 al 22 están en Iquitos, visitan a la organización ORPIO, además se encuentran realizando dos talleres: Festival de Cine Flotante de la Amazonía para Visibilizar Historias de Resistencia y un segundo evento: El Papel Fundamental de la Amazonía frente al Cambio Climático y la Importancia de una Transición Justa.
Es importante recalcar que esta flotilla tiene una representante de Iquitos, se trata de Livia Silvano, la joven directora, productora y actriz Kukama del barrio de Belén, gestora cultural y Co-Directora del Muyuna Fest, un festival de cine selvático flotante que conecta las selvas del mundo para visibilizar el arte indígena y amazónico, fortaleciendo la identidad local y generando espacios de aprendizaje colectivo. Además, también participa Gimena Cariajano, productora de Muyuna Fest, originaria de la comunidad de Trompeteros en el río Corrientes, quien vive en Iquitos hace muchos años y trabaja con comunidades indígenas.
“Para mi comunidad, esta caravana es una oportunidad importante para alzar la voz, ocupar espacios internacionales y defender la vida, el arte y la memoria. Como Muyuna Fest nos hemos sumado a esta travesía”, expresa la cineasta Iquiteña. Finalmente, el 23 de octubre estarán en la triple frontera Perú, Colombia y Brasil en donde continuarán realizando actividades en pro de la Amazonía.
Cabe resaltar que Muyuna Fest organiza una proyección de cine al aire libre en una playa a orillas del río Nanay, como parte de su compromiso por llevar el arte y las historias amazónicas a los territorios. Además, impulsa un Laboratorio Flotante de Cine Indígena que se desarrollará a bordo de un barco durante el trayecto entre Tabatinga y Manaos (Brasil). En su recorrido final se unirá a otras embarcaciones con la finalidad de llevar la voz de los pueblos a este importante evento climático,
El equipo de Muyuna Fest también participará en la COP30 en diversos espacios culturales y de incidencia, llevando el mensaje de la Amazonía y del arte como herramientas de resistencia y transformación.

➡️ MARINA DE GUERRA, FUNDACIÓN GRAU Y CREDICORP LANZAN CONCURSO NACIONAL PARA VISIBILIZAR A HÉROES DE LA COMUNIDAD ESCOL...
21/10/2025

➡️ MARINA DE GUERRA, FUNDACIÓN GRAU Y CREDICORP LANZAN CONCURSO NACIONAL PARA VISIBILIZAR A HÉROES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

La Marina de Guerra del Perú, la Fundación Miguel Grau y el Grupo Credicorp anunciaron el concurso nacional “Mi escuela tiene un héroe”, una iniciativa que invita a estudiantes de todo el país a reconocer y visibilizar a aquellas personas de su entorno escolar que, a través de su esfuerzo cotidiano, generan un impacto positivo en su comunidad.
“Este concurso brinda la oportunidad de que estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de instituciones públicas y privadas a nivel nacional puedan reconocer a héroes de su comunidad escolar que, mediante sus acciones ejemplares, evidencien una trayectoria de valores, inspirando a los demás a través del ejercicio cotidiano de los valores que ejemplificaron la vida del héroe Miguel Grau”, menciona el Almirante Javier Bravo de Rueda, Comandante General de la Marina de Guerra del Perú.
¿Cómo participar en el concurso nacional “Mi escuela tiene un héroe”?
1. Los estudiantes deberán conformar equipos de 3 a 5 personas con el acompañamiento de un docente asesor e identificar a una persona dentro de su comunidad escolar que refleje valores como el honor, la valentía, el respeto y el compromiso con el país. Este “héroe escolar” puede ser un docente, un directivo, un padre de familia, un conserje o cualquier persona que forme parte de la comunidad escolar.
2. El equipo deberá identificar y proponer una mejora viable y concreta para su institución.
3. La historia heroica y la propuesta de mejora deberán ser contadas mediante un video creativo de 3 a 5 minutos.
4. El equipo deberá ingresar su postulación hasta el viernes 24 de octubre de 2025 en www.miescuelatieneunheroe.com.pe.
El concurso premiará a tres equipos ganadores con kits tecnológicos y el primer lugar podrá acceder a un fondo de hasta S/ 30,000 para implementar la mejora educativa propuesta en su colegio. Asimismo, el héroe local recibirá un incentivo económico para destacar su labor en la comunidad e impulsar que su impacto perdure en la comunidad.
“Hoy más que nunca, necesitamos destacar a aquellos que hacen las cosas de la manera correcta y con integridad, marcando la diferencia en su entorno a través del compromiso de hacer del Perú un mejor lugar para todos”, añade Miguel Grau Malachowski, Presidente de la Fundación Miguel Grau.
“Con esta iniciativa buscamos impulsar la formación de ciudadanos íntegros, fortaleciendo el compromiso social de las nuevas generaciones y promoviendo que los jóvenes reconozcan y celebren a héroes cercanos que transforman vidas con sus acciones”, concluye Luis Romero, presidente del Directorio Credicorp y BCP.

16/10/2025

🔴Óscar Arriola, Comandante General de la PNP, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes fue responsable del disp4r0 contra el joven Eduardo Ruíz...

🔴Óscar Arriola, Comandante General de la PNP, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes fue responsable del ...
16/10/2025

🔴Óscar Arriola, Comandante General de la PNP, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes fue responsable del disp4r0 contra el joven Eduardo Ruíz Sanz. En su mensaje, Arriola pidió perdón a la familia del fallecido.

👉 https://youtu.be/9irrIJbgTN0

Fuente

🔴Óscar Arriola, Comandante General de la PNP, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes fue responsable del disp4r0 contra el joven Eduardo Ruíz...

07/10/2025

Hoy debe ser un dia de justicia

El Ministerio Público y el Poder Judicial tienen la impostergable oportunidad para recuperar la confianza de la ciudadanía.
Hoy durante la audiencia deben actuar pegado a ley.

30/09/2025

Video sobre la compra del agua, nuevas imágenes sobre la hora y detalles

30/09/2025

Comparación de cómo salieron los adolescentes del estudio de abogados, ubicado en tercera cuadra de calle Morona.

30/09/2025

La palabra vs las imagenes: , Abogado Ernesto Davila y la defensa de su menor hijo, testigo en el caso de la adolescente abusada sexualmente.

Dirección

Iquitos

Teléfono

965810656

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vive Iquitos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vive Iquitos:

Compartir