10/10/2025
𝐑𝐨𝐧𝐝𝐞𝐫𝐨𝐬, 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐲 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐉𝐚𝐞́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐚𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬
JAÉN ||| Las rondas campesinas de la provincia de Jaén y la región Cajamarca lideraron ayer jueves una marcha masiva en esta ciudad como parte de su medida de lucha por el paro regional indefinido que se desarrolla en la región Cajamarca, medida impulsada por organizaciones ronderas, frentes cívicos y colectivos sociales que exigen atención urgente a los principales problemas que afectan a la región.
El alcalde provincial de Jaén José Tapia Díaz participó en esta medida de lucha junto con diversas organizaciones sociales de esta provincia, en donde expresó su respaldo al paro regional, enfatizando que la protesta es una expresión legítima del pueblo cajamarquino frente al abandono del Gobierno Central en temas claves como el mejoramiento de las vías de comunicación, la lucha contra la minería ilegal y la ejecución de proyectos de impacto que llevan años postergados en diversas provincias.
𝐌𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐉𝐚𝐞́𝐧
Durante la jornada de ayer jueves, más de cinco mil personas participaron en una multitudinaria marcha de respaldo al paro en la ciudad de Jaén. Los manifestantes recorrieron las principales calles portando pancartas y banderolas, exigiendo que el Gobierno Central vire la mirada a esta región y se promueva la realización de un Consejo de Ministros en Jaén o en Cutervo, para abordar directamente la problemática regional y definir compromisos concretos desde el Ejecutivo.
El dirigente provincial de las rondas campesinas, Domiciano Gonzáles, anunció que este viernes continuará la medida de lucha en la ciudad de Jaén, como parte del paro regional que se desarrolla en todo Cajamarca.
La decisión fue adoptada en una reunión de coordinación sostenida entre las autoridades locales, gremios y organizaciones sociales, donde se definió realizar una gran movilización con participación de ronderos, sindicatos, organizaciones sociales y población en general.
La concentración está programada para hoy viernes 10 de octubre desde las 9:00 de la mañana en el parque Arana Vidal, en el sector Morro Salar, desde donde partirá la marcha hacia distintos puntos de la ciudad. Según lo acordado, también se mantendrán bloqueados los accesos principales, incluyendo el cruce de Chamaya y algunas vías dentro del casco urbano.
𝐄𝐧 𝐩𝐢𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚
“Vamos a hacer historia en Jaén. El alcalde está dando todo su respaldo y eso es positivo para esta movilización. Estaremos coordinando también con la Policía para garantizar el orden”, declaró Gonzáles, quien destacó que las rondas campesinas de diversos distritos de la provincia de Jaén llegarán a la ciudad para sumarse a la jornada de protesta.
El dirigente indicó además que el comité de lucha viene coordinando con el alcalde José Tapia Díaz y otras autoridades para mantener la unidad en la región. “Esperamos la respuesta de la población, de los comerciantes, y que acompañen hoy en esta jornada de lucha”, agregó.
Domiciano Gonzáles precisó que, pese a los pedidos de diálogo, aún no se concreta la reunión con los ministros en Jaén, debido a los cambios en el gabinete ministerial. Sin embargo, anunció que se evalúa el envío de una comisión a Lima para continuar las gestiones y exigir la atención del Gobierno a los reclamos de Cajamarca.
𝐋𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞
Las bases ronderas han llamado a que la población cierre sus negocios y se sume masivamente al paro, buscando que la voz del pueblo en general se escuche con mayor fuerza en el país.
Como parte de las medidas adoptadas, las clases han sido suspendidas en instituciones educativas públicas y privadas, tanto en la ciudad de Jaén como en las comunidades donde se realizan las paralizaciones. Las autoridades locales han recomendado mantener la calma y priorizar la seguridad de los estudiantes ante el desarrollo de las movilizaciones.
𝐁𝐥𝐨𝐪𝐮𝐞𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧
Entretanto, la carretera Fernando Belaúnde Terry continúa bloqueada desde la medianoche del domingo en los tramos de Chamaya y Chiple, afectando el tránsito de miles de vehículos y el transporte de productos de primera necesidad. Los conductores permanecen varados en distintos puntos, a la espera de que se restablezca el paso.
Hasta el cierre de esta edición, no se reportan acuerdos ni presencia del Ejecutivo en la zona de Jaén, más que los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones que intentaron llegar a Chota y Cutervo y fueron retenidos en Cochabamba, mientras las organizaciones sociales reiteran su decisión de mantener el paro hasta que se concrete una mesa de diálogo de alto nivel que atienda las demandas históricas de Cajamarca.
📌Únete a nuestro canal de WhatsApp 𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐚𝐞́𝐧 y recibe toda la información en la comodidad de tu celular
https://whatsapp.com/channel/0029Vb4iEpIHFxOsdyuXPz3e