ATodoAgro

ATodoAgro "A Todo Agro" es un espacio creado para compartir información Agropecuaria del Nororiente, el Perú y el mundo. Director: Comunicador Pedro Delgado

¡NUEVAS CARTERAS, NUEVOS ESTILOS! 👜👗¡Porque ustedes lo pidieron! 😊 Tenemos nuevas carteras con diseños únicos para que r...
07/08/2025

¡NUEVAS CARTERAS, NUEVOS ESTILOS! 👜👗
¡Porque ustedes lo pidieron! 😊 Tenemos nuevas carteras con diseños únicos para que resaltes tu estilo y te sientas única. 💃
*Visítanos en:*
- Jr. Ayacucho 132-A, Cercado de Lima 📍
- O escríbenos al WhatsApp 969 557 558 📱
*¡No te quedes sin la tuya!* 🎉 ¡Te esperamos! 😊

🌱 : 60 mujeres rurales apuestan por las abejas nativas para regenerar sus montañas en LambayequeDesde seis caseríos de S...
07/08/2025

🌱 : 60 mujeres rurales apuestan por las abejas nativas para regenerar sus montañas en Lambayeque
Desde seis caseríos de Salas, estas mujeres están aprendiendo a criar abejas sin aguijón para producir miel sostenible, restaurar sus bosques y mejorar su economía. Conoce el proyecto "Guardianas de las Abejas Nativas".
En lo alto de las montañas del distrito de Salas, en Lambayeque, el paisaje expresa lo que con los años ha perdido: árboles talados, suelos secos, fuentes de agua que se han ido apagando. Pero también empieza a geminar otra historia. Una que nace de las manos de mujeres decididas a cambiar este entorno con la ayuda de un pequeño, pero poderoso aliado, las abejas nativas sin aguijón.

«Guardianas de las Abejas Nativas» es el nombre del proyecto que impulsa esta transformación. Principalmente promueve la crianza de abejas meliponas como una estrategia para conservar la biodiversidad, restaurar los ecosistemas y, al mismo tiempo, fortalecer el liderazgo de mujeres campesinas e indígenas.

La iniciativa ha sido puesta en marcha por Sumak Kawsay, un emprendimiento liderado por la ingeniera química Ysabel Calderón, quien ha apostado por una forma distinta de hacer conservación. Esta es desde el conocimiento local, con enfoque de género y sostenibilidad. ¿Cómo lo hará? Capacitando a 60 mujeres de seis caseríos de la comunidad campesina San Francisco de Asís en meliponicultura, una práctica ancestral que permite producir miel medicinal sin dañar el ecosistema.

Este proyecto productivo, es también una apuesta por devolverle vida al bosque seco y por abrir camino a nuevas lideresas ambientales, mujeres que encuentran en las colmenas una forma de resistir, sanar y reconstruir su territorio.

Ciencia y saberes desde el campo
El proyecto, que comenzó en julio y se desarrollará hasta diciembre de este año, ofrece a las participantes una formación práctica que va más allá del oficio. Aprenderán a reforestar con especies nativas, reconocer y criar abejas sin aguijón, y a producir miel de manera sostenible. A lo largo del proceso, también recibirán capacitación en conservación de la biodiversidad local, donde se tejerá un diálogo entre el conocimiento científico y los saberes ancestrales que aún perviven en la memoria de sus comunidades.

Fuente Inforegion

🌱 : Abren inscripción a microempresas para participar en feria dedicada al café peruano.El evento comercial “Perú Produc...
07/08/2025

🌱 : Abren inscripción a microempresas para participar en feria dedicada al café peruano.
El evento comercial “Perú Produce – Fiesta del Café” se realizará del 22 al 24 de agosto en Magdalena del Mar. La inscripción estará abierta hasta el martes 12 de agosto.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional Tu Empresa, lanzó una convocatoria dirigida a micro y pequeñas empresas (mype) para participar en la feria comercial “Perú Produce – Fiesta del Café”, que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto en la Plaza Túpac Amaru, frente al mercado de Magdalena del Mar.

Las postulaciones se reciben vía redes sociales hasta el martes 12 de agosto. La convocatoria está dirigida principalmente a mype productoras de café, cafeterías y restaurantes. También se considerarán negocios de rubros afines, como chocolate, panadería y lácteos.

Requisitos y beneficios para las empresas seleccionadas
Para postular, las mype deben contar con RUC activo y habido, al menos dos años de funcionamiento, presencia en redes sociales, medios de pago digitales y ventas anuales mayores a 13 UIT, este último como criterio prioritario. El enlace de postulación es aquí.

Las empresas seleccionadas recibirán capacitaciones previas en temas como gestión empresarial y acceso a financiamiento, con el objetivo de potenciar su participación en la feria y su desarrollo comercial posterior.

Fuente Inforegion

🌱 : Gobierno aprueba reglamento de la Ley de Extensión Agropecuaria en beneficio de más de 2 millones de productores.(Ag...
07/08/2025

🌱 : Gobierno aprueba reglamento de la Ley de Extensión Agropecuaria en beneficio de más de 2 millones de productores.

(Agraria.pe) La Ley N° 31368 que regula el servicio de extensión agropecuaria en el país se pone en marcha. El Gobierno ha aprobado y publicado el Reglamento de esta Ley, que establece disposiciones para que más de 2 millones de pequeños y medianos productores del país impulsen la productividad, innovación y competitividad agraria.

Este reglamento, aprobado por dictamen favorable de la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria (CMCR), fortalecerá las capacidades técnicas del 90% de los productores agropecuarios mayoritariamente vinculados a la agricultura familiar, quienes no han tenido acceso a servicios tecnológicos ni de asistencia técnica especializada.

Por ello, la norma establece el marco institucional para la implementación del servicio de extensión agropecuaria, incluyendo los mecanismos de capacitación, transferencia tecnológica, evaluación, incentivos, acreditación de proveedores y fiscalización, consolidando un sistema moderno, eficiente y articulado que impulsará el desarrollo del agro.

Entre las principales disposiciones del reglamento destacan, la creación del Registro Nacional de Proveedores del Servicio de Extensión Agropecuaria (RNPSEA), que clasificará a los proveedores por categorías y especialidades, procesos de acreditación y renovación de proveedores del servicio.

Además, la identificación de los usuarios del servicio en base al Padrón de Productores Agrarios del MIDAGRI, el establecimiento de autoridades competentes y mecanismos de articulación entre el Estado, los productores y el sector privado, mecanismos para ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio, procesos de seguimiento, evaluación e incentivos y otorgamiento de potestad fiscalizadora y sancionadora al INIA.

La Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria -conformada por la PCM, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS)- resaltó la trascendencia del reglamento como una herramienta clave para cerrar las brechas de innovación y desarrollo tecnológico que, por años, han limitado el crecimiento del agro peruano.

La elaboración del reglamento implicó un proceso participativo y transparente, que incluyó una fase de consulta pública regulada mediante la Resolución Ministerial N° 0423-2024-MIDAGRI. Se recibieron aportes de profesionales, técnicos, productores y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de 15 días.

Esta aprobación consolida un paso decisivo del Estado peruano en su política pública de fortalecimiento del sector agrario, dotando de un marco normativo claro y moderno para la prestación del servicio de extensión agropecuaria y contribuyendo al desarrollo sostenible e inclusivo del campo peruano.

🌱 : Perú integrará cinco millones de hectáreas de turberas amazónicas en sus políticas ambientalesLa medida apunta a con...
07/08/2025

🌱 : Perú integrará cinco millones de hectáreas de turberas amazónicas en sus políticas ambientales
La medida apunta a conservar estos ecosistemas hacia el 2030 e incorporarlos en las estrategias nacionales de biodiversidad y cambio climático. Un reciente estudio alerta sobre su rol en la emisión de gases de efecto invernadero.

El Estado peruano anunció que conservará y gestionará de forma sostenible cinco millones de hectáreas de turberas amazónicas hacia el año 2030. Estos ecosistemas serán incorporados en las Estrategias Nacionales de Diversidad Biológica y de Cambio Climático, además de ser integrados en planes de desarrollo regional y comunitario, informó el Ministerio del Ambiente (Minam).

“Se coordinará con los sectores involucrados, titulares de derecho, poblaciones locales organizadas y comunidades nativas”, señaló Marco Arenas, director general de Diversidad Biológica del Minam, durante el evento “Iniciativa mundial para las turberas: promoviendo la colaboración Sur-Sur”, realizado en el marco de la COP15 de la Convención sobre los Humedales, en Zimbabue.

Iniciativa regional y compromiso internacional
Arenas indicó que estos ecosistemas también serán incluidos en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) del Perú, así como en las metas de Kunming-Montreal y los compromisos contra la desertificación. El funcionario destacó la necesidad de una cooperación global para avanzar en su protección.

El evento fue organizado junto al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y reunió a representantes de más de 60 instituciones, entre gobiernos, organizaciones ambientales y centros académicos. Participaron países miembros del Global Peatlands Initiative, como Colombia, Indonesia y la República Democrática del Congo.

Fuente Inforegion

𝑭𝑨𝑹𝑴𝑬𝑹 𝑯𝑶𝑼𝑺𝑬🌱 ¡Amigo cafetalero, tenemos disponible para ti plantones de café! 🌱☕ en las siguientes 5 variedades:✅ Costa...
07/08/2025

𝑭𝑨𝑹𝑴𝑬𝑹 𝑯𝑶𝑼𝑺𝑬

🌱 ¡Amigo cafetalero, tenemos disponible para ti plantones de café! 🌱☕ en las siguientes 5 variedades:

✅ Costa Rica 95
✅ Marshell
✅ Caturra Cerezo Amarillo
✅ Catimor Cogollo Verde
✅ Catimor Cogollo Bronceado

📞 Para consultas, escríbenos al 𝐂𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫: 958 900 227

𝑭𝒂𝒓𝒎𝒆𝒓 𝑯𝒐𝒖𝒔𝒆
𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧: Psj. El Chaupe N° 101 Urb. Los Sauces - Jaén
𝐇𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧:
𝑳𝒖𝒏𝒆𝒔 - 𝑽𝒊𝒆𝒓𝒏𝒆𝒔: 8:00 am - 5:00 pm
𝑺𝒂́𝒃𝒂𝒅𝒐: 8:00 am - 1:00 pm

¡𝑆𝑂𝑀𝑂𝑆 𝐹𝐴𝑀𝐼𝐿𝐼𝐴 𝑆𝑂𝑀𝑂𝑆 𝐶𝐴𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷
COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES SOL&CAFE LTDA.
RUC: 20480385579

🌱 : Pueblos del WRAEM se juntaron para celebrar El Coca Pallay es una tradición ancestral que simboliza el arte y el res...
07/08/2025

🌱 : Pueblos del WRAEM se juntaron para celebrar El Coca Pallay es una tradición ancestral que simboliza el arte y el respeto con que se realiza la cosecha de la hoja de coca, seleccionando cuidadosamente cada hoja sin dañarla. En esta edición del festival, los asistentes pudieron ser testigos directos de esta práctica milenaria, profundamente enraizada en la identidad cultural de los pueblos del Vraem.
Este concurso fue uno de los momentos más significativos del XX Festival Internacional de la Hoja de Coca, donde la destreza y el conocimiento heredado de generación en generación, se puso en práctica para mostrar esta tradición ancestral.

🌱  : El alcalde José Tapia respalda con entusiasmo la iniciativa de los pequeños Carlos y Lian, alumnos de 2.º grado de ...
07/08/2025

🌱 : El alcalde José Tapia respalda con entusiasmo la iniciativa de los pequeños Carlos y Lian, alumnos de 2.º grado de la I.E. “Señor de Huamantanga”, quienes este sábado 9 de agosto sembrarán 10 palmeras en el cruce que dirige a Montegrande y Nuevo Horizonte.
Esta hermosa acción se realiza como parte del concurso Eureka 2025, fomentando desde temprana edad el amor por el planeta y el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

🌱 : Negociaciones por un Tratado Mundial contra el plástico entran en fase clave en GinebraDelegados de 184 países busca...
07/08/2025

🌱 : Negociaciones por un Tratado Mundial contra el plástico entran en fase clave en Ginebra
Delegados de 184 países buscan cerrar un acuerdo jurídicamente vinculante para frenar la contaminación plástica, en medio de tensiones entre quienes proponen reducir la producción y quienes apuestan por el reciclaje.

Las negociaciones para un tratado internacional que ponga fin a la contaminación por plásticos se han reanudado en Ginebra, marcando un momento histórico en la lucha global contra este flagelo. Más de 3700 participantes de 184 países y 619 organizaciones observadoras se han dado cita en la «segunda parte de la quinta ronda» del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5.2).

El objetivo es crear un instrumento jurídicamente vinculante que aborde el problema desde la raíz. Como declaró Inger Andersen, Directora Ejecutiva del PNUMA:

Fuente Inforegion

🌱 : INIA transfiere tecnologías para incrementar calidad genética del ajo en Arequipa.(Agraria.pe) El Instituto Nacional...
07/08/2025

🌱 : INIA transfiere tecnologías para incrementar calidad genética del ajo en Arequipa.
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió tecnologías y metodologías agronómica para el manejo del cultivo del ajo variedad INIA 105 Donajus, en favor de productores del distrito de Santa Rita de Siguas (Arequipa).

Estas tecnologías agrarias apuntan a que los productores beneficiados puedan incrementar el rendimiento productivo de esta variedad a nivel de hectáreas, reducir las pérdidas de cosecha por plagas, enfermedades o pesticidas, así como la conservación de calidad del suelo con fines agrarios.

Para ello, el INIA -mediante la Estación Experimental Agraria Arequipa- ha capacitado en técnicas de producción de la nueva variedad de ajo con alta calidad genética, control de plagas y enfermedades en este cultivo, análisis de fertilidad del suelo, plan de fertilización, elaboración de abono orgánico, entre otros de importancia.

06/08/2025

🟢 : Conozca las principales informaciones agropecuarias.

🌱 | 🧀🇵🇪Frutas locales, quesos artesanales regionales y mucho talento.  del Midagri reunió a 20 productores de derivados ...
06/08/2025

🌱 | 🧀🇵🇪Frutas locales, quesos artesanales regionales y mucho talento.
del Midagri reunió a 20 productores de derivados lácteos en un taller de elaboración de tablas de , promoviendo el consumo interno y revalorizando la producción artesanal de la región.

Dirección

Jaén
06800

Teléfono

+51937511256

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ATodoAgro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir