NO PASA NADA

NO PASA NADA Página Oficial "NO PASA NADA" Pasa la Voz!!! con Anny Mejía 🇵🇪 "NO PASA NADA" Informa, educa y entretiene. Jaén - Perú

16/07/2025

🟠🟣

Municipalidad Distrital de Bellavista Jaén: El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Bellavista, hace la cordial invitación a todas las autoridades, representantes de las organizaciones de base y población en general del distrito de Bellavista y demás, a participar de la ceremonia de Colocación de Primera Piedra de la obra: 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐀𝐌𝐏𝐋𝐈𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐎 𝐌𝐈𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐁𝐄𝐋𝐋𝐀𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀.

A realizarse:
☑️Día: viernes 18 de julio
☑️Hora: 12: 30 p.m.
☑️Lugar: Plaza Manuel Antonio Mesones Muro.

16/07/2025
16/07/2025

🟠🟣El último martes, alrededor de las 10:45 de la mañana, se registró un voraz incendio en el centro poblado Siete de Agosto, en el distrito de San José de Lourdes. El siniestro habría sido provocado por un posible cortocircuito, según los reportes.

Las llamas consumieron varias viviendas, dejando como saldo a siete familias damnificadas, quienes han perdido gran parte de sus pertenencias y se encuentran en situación de emergencia. Ante la magnitud de los daños, vecinos y autoridades locales han iniciado un acto solidario para brindar ayuda inmediata a los damnificados, lo cual solicitan apoyo de alimentos, ropa, frazadas, materiales de construcción y todo lo que pueda contribuir a mitigar las pérdidas.

16/07/2025

🟠🟣El presidente de la Sociedad de Beneficencia de Jaén anunció que ha puesto su cargo a disposición del alcalde provincial, con el objetivo de facilitar una evaluación de su desempeño y permitir que se tomen decisiones administrativas conforme a las metas de la actual gestión municipal.

Además, resaltó varios avances importantes durante su gestión. Entre ellos, mencionó que por primera vez la institución cuenta con tres programas acreditados por el Ministerio de Educación, que cumplen estándares de calidad. Además, destacó la implementación de un plan de atención de emergencias en tiempo real.

Explicó que si bien su gestión ha sido independiente, siempre ha existido coordinación con la Municipalidad Provincial de Jaén, dado que la Sociedad de Beneficencia forma parte del sistema de entidades vinculadas al gobierno local.

Fuente: Diario Ahora Jaén

16/07/2025

🟠🟣El regidor Manuel Sánchez Cieza, expresidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Jaén, denunció serias deficiencias en la operación de la planta de residuos sólidos de la ciudad, obra ejecutada por el Gobierno Regional de Cajamarca bajo la modalidad de obras por impuestos y transferida a la comuna jaena en 2023.

Sánchez explicó que, tras una visita de fiscalización realizada junto a otros regidores, se constató que la planta solo estaría funcionando parcialmente, incumpliendo varios componentes contemplados en el expediente técnico.

“Solo se está trabajando en una parte del proceso, como el retiro de residuos orgánicos, pero no se está procesando el resto de componentes del proyecto. Esto es preocupante porque la inversión bordea los 28 millones de soles”, señaló.

El proyecto, cuyo presupuesto inicial fue de 19 millones de soles y que luego fue ampliado, incluía componentes clave como sensibilización ciudadana, maquinaria especializada, vehículos de marca reconocida y programas educativos para la correcta segregación de residuos. Sin embargo, según el regidor, varios de estos aspectos no se han cumplido.

Sánchez anunció que se ha solicitado formalmente toda la información técnica y presupuestal del proyecto para evaluar si existen indicios de irregularidades. “De encontrar elementos que lo justifiquen, plantearemos la conformación de una comisión investigadora. Lo que buscamos no es molestar a las autoridades, sino corregir y garantizar que esta planta funcione como fue concebida, en beneficio de toda la población”, remarcó.

16/07/2025

🟠🟣 La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) ha dado un paso significativo para fortalecer la investigación científica en el sector agrario, forestal y de ciencia animal. Esta mañana, inauguró el proyecto de "Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura de la Estación Experimental Rodríguez de Mendoza", ubicada en el anexo Miraflores, distrito de Huambo, provincia de Rodríguez de Mendoza.

La ceremonia de inauguración destacó las importantes intervenciones realizadas para crear ambientes idóneos, seguros y funcionales para las actividades operativas, científicas y experimentales. Entre las mejoras clave se incluyen la rehabilitación de laboratorios especializados, la instalación de estaciones meteorológicas, la implementación de residencias para investigadores, un moderno sistema de riego tecnificado por microaspersión, la instalación de sistemas de invernaderos y viveros experimentales, y el mejoramiento del cerco perimétrico. Todas estas infraestructuras están diseñadas para potenciar la investigación en los ámbitos agrario, forestal y de ciencia animal.

El Sr. Rector, Jorge Luis Maicelo Quintana, Ph.D., presidió el acto y resaltó que esta renovada infraestructura brindará mejores condiciones para la formación académica, el trabajo experimental y la generación de conocimiento. Esta iniciativa beneficiará tanto a la comunidad universitaria como a los productores de la región, demostrando el compromiso de la UNTRM con el desarrollo sostenible del agro en Amazonas. La universidad apuesta por espacios de calidad que impulsen la innovación, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica, especialmente al servicio del sector cafetalero y otros cultivos de relevancia regional.

16/07/2025

EPS Marañón S.A.
𝐏𝐫ó𝐱𝐢𝐦𝐨 𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐑𝐞𝐜𝐢𝐛𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐏𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞🚰
Amigo usuario,𝐭𝐮 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐨 𝐫𝐨𝐣𝐨 con deuda de 2 meses 𝘃𝗲𝗻𝗰𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗹𝘂𝗻𝗲𝘀 𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗹𝗶𝗼 😱
👁🧠Recuerda que puedes pagar desde tu APP 𝐘𝐚𝐩𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨👇

16/07/2025
16/07/2025

🟠🟣 Adquirir una vivienda en Lima Metropolitana representa un gran desafío financiero para muchos peruanos. Un informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) del primer trimestre de 2025 revela que se requieren, en promedio, 12 años y 6 meses del salario íntegro de una persona para comprar una propiedad en la capital. Este cálculo se basa en el precio promedio de un inmueble y el ingreso anual formal promedio en Lima, que es de S/45,528 (S/3,794 mensuales), asumiendo que la totalidad del salario se destina a la compra de una vivienda de 85 metros cuadrados.

El Tiempo Real de Ahorro y el Rol de los Créditos Hipotecarios
Según la especialista en derecho corporativo y laboral, Carla Chipana, y el ingeniero civil Alexis Vega Pereda, gerente de proyectos en Desarrolladora del Pacífico, el tiempo real para adquirir una vivienda al contado es mayor si se consideran los gastos mensuales. Carla Chipana estima que una persona promedio necesitaría entre 10 y 15 años de su ingreso completo para comprar al contado, aunque este plazo varía significativamente según el distrito. Sin embargo, la mayoría de los peruanos accede a una vivienda a través de un crédito hipotecario, cuyo plazo de pago suele ser entre 15 y 25 años, con cuotas mensuales que oscilan entre S/1,200 y S/2,000, dependiendo de la tasa de interés y el monto financiado.

Alexis Vega Pereda subraya que, idealmente, solo el 30% del ingreso debería destinarse a gastos de vivienda, dejando el resto para necesidades básicas. Con un ingreso de S/4,000 mensuales, destinar S/1,200 (el 30%) a la compra de una vivienda de S/400,000 implicaría casi 27 años de ahorro sin crédito. Con un crédito hipotecario, se requiere una cuota inicial del 10% (o más si se usan fondos como la liberación de AFP o subsidios). Si una persona destina el 55% de un salario de S/4,000 (aproximadamente S/2,500) a un crédito, podría adquirir su vivienda en un plazo más corto, siempre y cuando califique para el préstamo.

16/07/2025

🟠🟣 Jhon Smith Cruz Arce, conocido como ‘Jhon Pulpo’, presunto excabecilla de la temida organización criminal ‘Los Pulpos’, recuperó su libertad este martes 15 de julio de 2025, tras abandonar el penal de Challapalca en Tacna. La noticia, difundida por RPP, ha encendido las alarmas en Trujillo y otras ciudades del norte del país, debido a la influencia de esta organización en delitos como secuestro, extorsión y sicariato.

Liberación por Redención de Pena tras Hábeas Corpus
‘Jhon Pulpo’, sentenciado en 2008 a 25 años de prisión por el as*****to de su expareja Marilyn Teresa Angulo y de Benjamín Salinas Ferrel, alias ‘Benja’, fue liberado gracias a la resolución de un hábeas corpus presentado por su defensa. La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Tacna declaró fundado el recurso, aceptando el argumento de su abogado: Cruz Arce habría redimido parte de su condena mediante trabajos y estudios, aplicando la norma conocida como “2x1”, vigente en el momento de su sentencia. Esta normativa permitía que ciertas actividades redujeran el tiempo efectivo de condena. La Corte de Tacna anuló la resolución previa que rechazaba sus beneficios penitenciarios y ordenó su excarcelación inmediata. La decisión ha generado controversia entre especialistas en derecho penal y seguridad ciudadana, quienes la consideran un beneficio aplicado con criterios laxos.

Challapalca: La Cárcel de Alta Seguridad para Reos Peligrosos
El penal de Challapalca, donde ‘Jhon Pulpo’ estuvo recluido, es reconocido como uno de los establecimientos penitenciarios más rigurosos del Perú. Ubicado a más de 4,600 metros sobre el nivel del mar.

16/07/2025
16/07/2025

🟠🟣 La gestión de Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso) como presidente del Congreso ha sido marcada no solo por la aprobación de leyes controvertidas, sino también por una alarmante práctica de contratación de personal vinculado a los partidos que conforman la Mesa Directiva. Un reciente informe revela que, en el último año, el Legislativo contrató a al menos 33 militantes de partidos como Alianza Para el Progreso (APP), Fuerza Popular y Perú Libre para desempeñarse en oficinas administrativas, de asesoramiento y apoyo. Estas contrataciones se dan en un contexto de un notable aumento del 45% en la planilla del Parlamento desde agosto de 2021, pasando de 2,511 a 3,652 trabajadores en junio de 2025.

Los partidos más beneficiados por estas contrataciones de afiliados en el periodo 2024-2025 son APP con 14 personas, Fuerza Popular con 13 y Perú Libre con 5, además de uno de Avanza País. Del total de 437 nuevos contratos en áreas administrativas durante la gestión de Salhuana, 55 tienen vínculos partidarios, y 51 de ellos siguen afiliados a sus agrupaciones. Otros partidos con contrataciones de militantes incluyen a Acción Popular (13), Somos Perú (3), Renovación Popular (3) y Podemos (3).

Una de las revelaciones más preocupantes del informe es que el 36% de los 55 contratados con filiaciones partidarias (es decir, 20 personas) no tienen estudios universitarios registrados en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Fuerza Popular encabeza esta lista con ocho afiliados sin estudios registrados, seguido por Acción Popular (5) y APP (4). Asimismo, se ha detectado que 15 de estos 55 contratados (27%) perciben sueldos que superan los S/10,000, y 10 de ellos solo cuentan con estudios de pregrado inscritos en Sunedu. La investigación también señala casos de perfiles profesionales que no se corresponden con las funciones de las oficinas donde fueron asignados.

Entre los contratados con vínculos partidarios se encuentran figuras polémicas y excongresistas. Por ejemplo, APP contrató a Pedro Gerardo Rejas Tataje, excomando Chavín de Huántar vinculado a Vladimiro Montesinos.

Nota completa en. Fuente: Ojo Publico.

Dirección

Jaén

Teléfono

+51961026558

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NO PASA NADA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a NO PASA NADA:

Compartir