16/07/2025
🟠🟣 Adquirir una vivienda en Lima Metropolitana representa un gran desafío financiero para muchos peruanos. Un informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) del primer trimestre de 2025 revela que se requieren, en promedio, 12 años y 6 meses del salario íntegro de una persona para comprar una propiedad en la capital. Este cálculo se basa en el precio promedio de un inmueble y el ingreso anual formal promedio en Lima, que es de S/45,528 (S/3,794 mensuales), asumiendo que la totalidad del salario se destina a la compra de una vivienda de 85 metros cuadrados.
El Tiempo Real de Ahorro y el Rol de los Créditos Hipotecarios
Según la especialista en derecho corporativo y laboral, Carla Chipana, y el ingeniero civil Alexis Vega Pereda, gerente de proyectos en Desarrolladora del Pacífico, el tiempo real para adquirir una vivienda al contado es mayor si se consideran los gastos mensuales. Carla Chipana estima que una persona promedio necesitaría entre 10 y 15 años de su ingreso completo para comprar al contado, aunque este plazo varía significativamente según el distrito. Sin embargo, la mayoría de los peruanos accede a una vivienda a través de un crédito hipotecario, cuyo plazo de pago suele ser entre 15 y 25 años, con cuotas mensuales que oscilan entre S/1,200 y S/2,000, dependiendo de la tasa de interés y el monto financiado.
Alexis Vega Pereda subraya que, idealmente, solo el 30% del ingreso debería destinarse a gastos de vivienda, dejando el resto para necesidades básicas. Con un ingreso de S/4,000 mensuales, destinar S/1,200 (el 30%) a la compra de una vivienda de S/400,000 implicaría casi 27 años de ahorro sin crédito. Con un crédito hipotecario, se requiere una cuota inicial del 10% (o más si se usan fondos como la liberación de AFP o subsidios). Si una persona destina el 55% de un salario de S/4,000 (aproximadamente S/2,500) a un crédito, podría adquirir su vivienda en un plazo más corto, siempre y cuando califique para el préstamo.