Jauja Perú

Jauja Perú Información de actividades culturales y tradicionales en Jauja.

“Feliz 491 Aniversario Jauja”
25/04/2025

“Feliz 491 Aniversario Jauja”

🎉 ¡Jauja celebra sus 491 años de historia! 🇵🇪✨ La primera capital del Perú y tierra de paisajes que quitan el aliento. Hoy rendimos homenaje a su legado ancestral, su gente trabajadora y su espíritu que late fuerte en cada danza, cada plato típico y cada rincón del Valle del Mantaro. ¡Feliz aniversario, Jauja querida!

El santo padre, el papa Francisco a partido.Para los católicos del mundo y de Jauja, fue una noticia triste saber que el...
21/04/2025

El santo padre, el papa Francisco a partido.
Para los católicos del mundo y de Jauja, fue una noticia triste saber que el papa Francisco fue llamado al reino de Dios.
El pueblo católico lamenta su partida, y en nuestro pedacito de cielo recordaremos que, en su visita del año 2018, los jaujinos se hicieron presente, con banda de músicos incluida, y al son de la música, aplausos y fervor, unos niños acompañados del padre José Chuquillanqui, le hicieron entrega de una manta jaujina y un arreglo floral que incluía retama y eucalipto de nuestro valle.
Descansa en paz papa Francisco, que en el recuento de tu paso por el mundo, Dios sepa que en el pedacito de cielo, la fe se mantiene con fervor. Hasta siempre papa Francisco.
** Narrativa recopilada del perfil de Dario Nuñez Sovero.**

09/01/2025

La Pachahuara es una danza que se realiza en varios pueblos de Jauja durante y después de Navidad. Se trata de una danza de adoración al Niño Jesús que se originó en 1533, cuando llegaron los esclavos negros a la sierra peruana. Se baila en pueblos como Acolla, Parco, Matahuasi, Huertas, Masma, Pancán, Paca y Marco

Dios salve a las ánimas cristianas!Jesucristo que nos redimió con su preciosa Sangre,tenga por bien librarlos de sus p**...
02/11/2024

Dios salve a las ánimas cristianas!
Jesucristo que nos redimió con su preciosa Sangre,
tenga por bien librarlos de sus p***s
y darles lugar y asiento entre los coros de los ángeles,
donde se acuerden de nosotros,
y supliquen a Dios que nos lleve junto a Él
para ser coronados en el Cielo.
Amén.

El camino que va de Hatun Xauxa a Hatun Chaka es parte del antiguo camino transversal que en tiempos prehispánicos unía ...
23/09/2024

El camino que va de Hatun Xauxa a Hatun Chaka es parte del antiguo camino transversal que en tiempos prehispánicos unía el gran centro administrativo - ceremonial inca de Hatun Xauxa, ubicado en el extremo norte del valle del Mantaro, con el famoso santuario de Pachacamac localizado frente a las costas del océano Pacífico, al sur de la actual ciudad de Lima. Esta vía, conocida en la actualidad como el tramo Xauxa - Pachacamac, fue una de las más importantes del Sistema Vial Andino o Qhapaq Ñan y permitió la comunicación entre los pueblos dentro del extenso territorio del Tawantinsuyu.

👓 Conozca más sobre este tramo del Camino Inca en la publicación 𝐻𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑦 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑢𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑄ℎ𝑎𝑝𝑎𝑞 Ñ𝑎𝑛: 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝐻𝑎𝑡𝑢𝑛 𝑋𝑎𝑢𝑥𝑎 𝑎 𝐻𝑎𝑡𝑢𝑛 𝐶ℎ𝑎𝑘𝑎 (𝐽𝑎𝑢𝑗𝑎) disponible en el siguiente enlace ⬇️ https://bit.ly/47W1uBP

📸 José Luis Matos Muñasqui




23/09/2024

Formación profesional docente y artística en Folklore. ¡Profesionaliza tu talento!

03/07/2024

Julio, que sea un buen mes para todos.

27/05/2024

Jauja en mi ❤️

21/03/2024

Se ha creado la comunidad de Jauja Perú en Whatsapp, para que los usuarios puedan intercambiar información y también ofrecer un producto o un servicio a la comunidad.
Esta es la forma directa para llegar a más personas.
Para unirte sólo tienes que seguir al siguiente enlace:

Dirección

064
Jauja
JAUJA

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jauja Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jauja Perú:

Compartir