Los Caminantes de Jauja

Los Caminantes de Jauja Somos un colectivo de jóvenes que busca la difusión de los paisajes, cultura, historia, folklore y

𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄
05/04/2025

𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄

29/03/2025

INVITACIÓN
🥳 CARNAVALES 2025🥳

BARRIO CONDORSINJA-HUERTAS

🔶PADRINOS🔶
🎈✨PEDRO YARINGAÑO ESCOBAR Y CAROLINA CORNEJO ESCOBAR🎈✨️
🎈✨JEOVANY BALDEÓN Y YANETT CAMPOS🎈✨️

Traída y cortamonte: SÁBADO 29 MARZO

‼️QUE VIVA LOS CARNALES 2025‼️

Impresionante vista de la plaza de Jauja con su piso totalmente empedrado, a la izquierda se observa la capilla del cole...
30/01/2025

Impresionante vista de la plaza de Jauja con su piso totalmente empedrado, a la izquierda se observa la capilla del colegio Nuestra Señora del Carmen y la esquina de los jirones Grau y Junin. Los ejercicios militares implantados casi después de la Guerra del Pacifico, el año de 1886 con la formación de la Guardia Nacional.

19/01/2025

¡ Ya se siente la tunantada!
La grandiosa llegada de la Confraternidad de Arrieros (2025) a la Plaza de Armas de Jauja, su desplazamiento estará contemplado la Plaza Jerga Kumu de Yauyos.Pasihano ya estamos viviendo la Tunantada 🎊🎊

EL MERECIDO MONUMENTO QUE FALTA EN JAUJA A LOS HIJOS DE LA COLONIA JAPONESA 🇯🇵Por:Sofia Yseki Yoshiaki Yseki Takeshi Rae...
11/04/2024

EL MERECIDO MONUMENTO QUE FALTA EN JAUJA A LOS HIJOS DE LA COLONIA JAPONESA 🇯🇵
Por:Sofia Yseki Yoshiaki Yseki Takeshi Raez Yseki
La flor del cerezo o sakura y el kiku o crisantemo son flores que regalan un perfume muy especial a los japoneses. Dicen que cuando abandonan su país siempre las llevan consigo para no olvidar el aroma y sentimiento por su tierra que solo termina para ellos al morir el ultimo sol naciente.
Los primeros inmigrantes japonenses,790, todos hombres, arribaron al Perú un 3 de abril de 1899 bajo un contrato para trabajar por cuatro años en las haciendas azucareras en los valles costeros, desde Lambayeque en el norte hasta Cañete en el sur. La historia registra su presencia en Jauja 16 años después de aquel día, en 1915 buscando la cura de la tuberculosis, se dice que fueron 25 familias y 10 jóvenes, en labores de bazar, restaurant, fotografía, peluquerías era común verlos. Todavía se recuerda que los negocios más grandes que tuvieron en Jauja fueron el almacén de abarrotes del señor Máximo Umemoto y la embotelladora de Aguas Gaseosas de la familia Higuchi.
La figura peculiar de cada uno de ellos fue haciéndose familiar, era notorio destacar su puntualidad a las reuniones, sus ejercicios físicos antes de iniciar una jornada laboral, su respeto por los demás era notorio. Verlos en la práctica de su danza del miyako odori instrumentados por el Shakuhachi: flauta de bambú y el Koto: cítara japonesa y verlos enfundados en su kimono traje representativo del folklore japones era un deleite
A los japoneses le debemos la formación el año 1958, de la compañía de Bomberos Nro 1. La colonia japonesa dono los postes del primer alumbrado eléctrico de la avenida Ricardo Palma. Clubes como el Nisei y los Andes para la práctica deportiva y social. Su espíritu identificado con Jauja fue plasmado con el aporte de tres descendientes. Juan Higuchi, Pedro Onaka y José Yseki como alcaldes y José Kato como regidor a quienes nunca hubo motivos de cuestionamientos o reproches sino por lo contrario solo de agradecimiento por su labor honesta. Así mismo recordamos a un jaujino Jorge Sato como entrenador de la selección peruana de Voliball.
El 23 de setiembre del año pasado volvió a Jauja después de 72 años de ausencia Luis Iguchi Iguchi y recordaba con nostalgia recordaba nombres y apellidos de muchos nikkei que vivieron aquí que se fueron a otros lares o se quedaron para siempre en las tumbas del cementerio de Jauja entre ellos:
Los hermanos Genaro, Fortunato, Juan, Josefina y Benigna Higuchi; Máximo y José Umemoto; Luis, Roberto, Daniel, Julio y Yolanda Makino; Roberto Aymoto, Ricardo Watanabe, señora Ayko, José y Ricardo Otsuka, señor Nakachi, familia Nakamura, Hiroshi, Roberto, José y Rosa Kato; Olga y hermanos Kanashiro; José Yonemoto; Benito Araki y Maximina Miyada; señor Miki y familia; Javier Ishibashi y señora; Pedro Onaka, mamá, esposa e hijos Takaki, Chibi y Kimi; señor Muruchan e hijo. familia Yamashiro, señor Onuma, Julio y Eduardo hijos. señor Kamita e hija; señor Saito y familia.
Familia Miyahira, Rosa, Tsuneo y hermanos; familia Tamakawa; José Fukushima, esposa Mercedes e hijas; Yolanda, Iris, Toya y hermana; Antonio Makino, esposa e hijo; Nobuo Taniguchi y señora; Enrique Higa, esposa Carmen Kiyan y sus hijos Ana, Margarita y Julián; Alberto Ishii, esposa e hijos. Joaquín Kanashiro, esposa e hijos; familia Yamamoto; Alfonso Chinen, mamá y hermana. Antonio Yseki, esposa e hijos; Fernando Nakasone, esposa e hijos; Jorge Tabuchi, esposa Anita Matsumoto e hijos; señores Ychikawa y familia; Takeuchi, Sakasaki, Furosan, Matsuda e hija; Luis Kawano, Felipe y Ernesto Miyamoto; Jorge y Constantino Higa; José Arakaki, Pedro Goya, Yuki Nakasone, Miguel Watanabe, Marcos Nakagawa, Jorge Honda y mamá.

28/01/2024

Buenas noches, caminantes compartimos la invitación, para el gran Takanacuy de este año 2024 ¿Y tú caminante ya cruzaste el río?

27/01/2024

Un pequeño Paishano demostrando su arte y elegancia al bailar de Arriero Tucumano.🎉🎉🎉

19/01/2024

Caminantes, nuestra majestad la Tunantada embarga sentimientos a nuestros corazones y también a nuestros hermanos de la Policía Nacional del Perú,dónde podemos apreciar como nos deleitan con sus pasos tunanteros.
Estamos a 1 día Paishano de la festividad más grande de la Región Junín. 🎊🎊🎊🎊🥳🥳🥳🥳

Caminantes, en estos instantes ya se está comenzando con el armado de toldos, para la celebración de su majestad la Tuna...
18/01/2024

Caminantes, en estos instantes ya se está comenzando con el armado de toldos, para la celebración de su majestad la Tunantada.
Estamos a dos días 🎊🎊🎊🥳🥳🥳

Caminantes le compartimos el programa de La Institución Tunantera Juventud Barrio Centro de Yauyos Jauja para las Festiv...
15/01/2024

Caminantes le compartimos el programa de La Institución Tunantera Juventud Barrio Centro de Yauyos Jauja para las Festividades del 20 de Enero
20 al 25 de Enero, Yauyos Jauja
🎷Orquesta: Selección BRAHMA DEL PERÚ
☑️Lunes 22 de Enero, 2:30PM : Presentación de Artistas
☑️Miércoles 24, 6PM: Presentación en el Festival de la Tunantada
🕋Sede: Jr. Cuzco 579 Plaza Jerga Kumu - Antigua de Yauyos

15/01/2024

Estamos cerca a las Festividades del 20 de Enero les compartimos caminantes un vídeo promocional de la Dircetour, actualmente caminantes estamos a 5 días.🥳🥳🥳🎊🎊🎊

Dirección

Jauja

Teléfono

+51916761384

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Los Caminantes de Jauja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría