Nuveliel Revista de literatura y Humanidades

[CRÓNICA]Nos complace sumar a nuestra sección de crónicas el texto de Cástor Saldaña Sousa: «La nueva crónica de la Tabl...
12/07/2025

[CRÓNICA]

Nos complace sumar a nuestra sección de crónicas el texto de Cástor Saldaña Sousa: «La nueva crónica de la Tabla Apakuykuy»:

«El origen de las Tablas es un obsequio de un compadre a otro compadre, está insertado en las relaciones sociales del ayllu, de los valores incaicos del ayni y del compadrazgo de carácter espiritual y de reciprocidad andina. Entre los sarhuinos, las Tablas Pintadas no tienen costo, no se cobra, porque es la tradición como he mencionado, un obsequio entre compadres espirituales, un ayni. La Tabla se coloca en el interior de la casa, en uno de los lados del techo a dos aguas, al lado de la viga principal que sostiene el techo de teja y paja. No forma parte de la estructura como sostén del techo, sino que se anexa una vez hecho. La lectura semiótica de la Tabla es de abajo hacia arriba. La secuencia tiene un orden por escenas y un nombre, son Tablas genealógicas familiares que representan a su vez, el ayllu, el linaje familiar»

Ponte al día con nuestras publicaciones a través de nuestro Instagram: https://www.instagram.com/p/DL_yHFTsT9x/
Y lee la crónica completa en nuestro Blog oficial: https://nuveliel.blogspot.com/2025/07/la-nueva-cronica-de-la-tabla-apakuykuy.html

[CUENTO]Compartimos un cuento de Cástor Saldaña Sousa: «El Pachakuti de Guamán Poma»«Volví a sentir cierta inquietud y a...
26/06/2025

[CUENTO]

Compartimos un cuento de Cástor Saldaña Sousa: «El Pachakuti de Guamán Poma»

«Volví a sentir cierta inquietud y angustia en ese tránsito. Esta vez elevada, se sumaban los estados anteriores. Empecé a vislumbrar el fracaso de cinco años de espera para seguir mi camino de pintor hacia el otro lado del Atlántico. No sabía si todo podía dar marcha atrás. Sentía que habría perdido el tiempo si me anularan el título y volver a hacer el Prácticum un año más. Parecía que se tejía un callejón sin salida para que me quedara o para que me fuera vacío. Llegué a tal estado de ansiedad, que mi mente se volvía caótica en los pensamientos e imágenes. Sin embargo, la sensación etérea me acompañaba y sentía que vivía en dos mundos a la vez: el plano terrestre, con todas sus luchas diarias y tensiones; y el plano celeste, donde los Apus y la Santa Tierra me acompañaban sintiéndome liviano. Dos tejidos se entrelazaban de manera simultánea, la oposición de Calvario a que me graduara para irme como licenciado y las sensaciones de los Apus y la Santa Tierra como guías andinos»

Sé el primero en esterarte de nuestro contenido a través de Instagram: https://www.instagram.com/p/DLWbeJaMsy4/
Y lee este cuento completo y otros más en el Blog oficial de la revista Nuveliel: https://nuveliel.blogspot.com/2025/06/el-pachakuti-de-guaman-poma-un-cuento.html

[ENTREVISTA]Entrevista a Marco Cárdenas sobre su libro «Donde hablan los muertos»[E. A.]: Estoy de acuerdo con lo que me...
12/06/2025

[ENTREVISTA]

Entrevista a Marco Cárdenas sobre su libro «Donde hablan los muertos»

[E. A.]: Estoy de acuerdo con lo que menciona sobre la autoayuda, en la medida en que la cuestión no es tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro. Más bien, la cuestión es que el hijo crezca sano, el árbol no muera pronto y el libro sea leído. El verdadero compromiso se nota en ese nivel de diligencia. ¿Qué tan diligente ha sido como escritor? ¿Tiene alguna rutina en especial para escribir? ¿Es poco metódico? ¿Cómo es que dota de seriedad este oficio?

[M. C.]: Soy un ferviente racionalista. Estoy convencido de que la vida es apenas una ilusión y vamos de la nada hacia la nada. A partir de esta premisa, no deberíamos perder el tiempo en utopías, reencarnaciones ni castigos de ultratumba. ¿De qué sirve ser testigo de una vida miserable? ¿Para qué ser testigo mudo de la barbarie? La literatura es una bomba de sabiduría que destruye la banalidad dominante en la mente del hombre. Yo escribo con la rebeldía en el teclado, el furor en mis dedos, el sarcasmo como espada y la vergüenza constante de ser humano.

Lee esta entrevista completa y muchas otras más realizadas a escritores peruanos en nuestro Blog oficial: https://nuveliel.blogspot.com/2025/06/marco-cardenas-furor-y-erotismo-desde.html
Ponte al día en nuestro contenido a través de Instagram: https://www.instagram.com/p/DKyW-SNs_il/

[ENTREVISTA]Entrevista a Yuri Vasquez sobre su libro «La inmensidad»[E. A]: En la historia de Roldán, prima bastante la ...
24/04/2025

[ENTREVISTA]

Entrevista a Yuri Vasquez sobre su libro «La inmensidad»

[E. A]: En la historia de Roldán, prima bastante la ética de escribir sobre aquello que a uno realmente le interesa o le resulta relevante. Esto puede comprobarse todavía más con una confesión casi al final del libro, en la que, tras leer a James Joyce, el narrador afirma que se ha sentido inspirado a escribir una obra literaria sobre otra obra literaria. Y, considerando que Roldán nunca concretó la novela que le demandaron, cuyo tema y orientación debía ser la revolución social tan reclamada en los 80, ¿diría que representa un alegato en favor de la libertad del escritor?

[Y. V]: El fragmento, al que usted alude, se refiere a la influencia que ejerció Las mil y una noches (Siglo IX) en mi literatura (...).
Tocando el rol de Leandro Roldán en La inmensidad, el personaje se enfrenta a la exigencia, propia de los años sesenta, hasta pasados los ochenta, de un compromiso social y revolucionario; de allí que se le demande escribir la novela de su tiempo. Pero él nunca lo hace, o en todo caso, lo hace a su manera y no bajo los estándares de la crónica social o el panfleto. En cambio, escribe relatos demasiado estetizantes sin vínculo con el entorno. En uno y otro caso no se siente satisfecho. Ya frustrado, sintiéndose culpable, decide no publicar. En esa medida estas dos situaciones revelan la caída de la utopía del discurso social y del discurso puramente individualista de la cultura occidental —marxismo y liberalismo—. En efecto, la superación, el salto de estas contingencias literarias y existenciales, representa la búsqueda de Leandro Roldan por la libertad.

Entérate de la literatura escrita en Arequipa y el Perú leyendo las entrevistas y el contenido de nuestro Blog oficial: https://nuveliel.blogspot.com/2025/04/yuri-vasquez-escribir-la-vida-describir.html
Síguenos en Instagram para estar al día con nuestro contenido: https://www.instagram.com/p/DIzzeLsMv7k/

Estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa participarán en el XI Congreso Internacional de Estudi...
17/03/2025

Estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa participarán en el XI Congreso Internacional de Estudiantes de Literatura que se llevará a cabo en Lima (Perú).

[POESÍA]Por este 8 de marzo, compartimos con ustedes una selección poética de Katherine Medina Rondón, una exponente de ...
08/03/2025

[POESÍA]

Por este 8 de marzo, compartimos con ustedes una selección poética de Katherine Medina Rondón, una exponente de la poesía contemporánea producida en Arequipa.
La poesía por la que apuesta Katherine se funda en imágenes tersas y un erotismo perspicaz, al mismo tiempo que explora las dimensiones femeninas de un universo particular que alude a referentes relativos a la magia y el monólogo cotidiano.
En esta oportunidad, incluimos en esta selección dos poemas inéditos que, esperamos, sean de su agrado.

(...)

Vierte tu fe sobre el agua
y deja que te alcance el radiante cortejo del rocío,
el color de los que pusieron en otros tiempos con coraje su espalda
para que la espuma no alcance el dorso de tus hijos.
Vierte el manso querer de los tiempos idos
de la hembra que guarda tu alcoba,
que sostiene tu padecimiento de veintitrés o setenta años,
que pone paños a tu fiebre, mientras está pariendo a tu quinto hijo.
Vierte el agua sobre el agua
y bebe de la bondad perdida
que te hará danzar como un narciso.

(...)

Síguenos en Instagram para ser el primero en esterarte de nuestras nuevas publicaciones: https://nuveliel.blogspot.com/2025/03/breve-seleccion-poetica-de-katherine.html
Disfruta de estos poemas por el Día de la mujer en nuestro Blog oficial: https://nuveliel.blogspot.com/2025/03/breve-seleccion-poetica-de-katherine.html

[CUENTO]Compartimos un cuento de Anthony Valdivia Valencia, tomado de su libro «En junio llega el dictador» (2025)«Mañan...
06/03/2025

[CUENTO]

Compartimos un cuento de Anthony Valdivia Valencia, tomado de su libro «En junio llega el dictador» (2025)

«Mañana gris. Las nubes se apelotonan en el cielo arequipeño. Los primeros meses del año aparecen cubiertos de lluvia, nubosidad y desastre. Los días amanecen entumecidos por el aguacero que cae de las alturas y que encharca calles y colapsa desagües. Un aliento húmedo, pegajoso, se eleva de las avenidas lustrosas, de la vegetación chorreante y de las construcciones empapadas que no encuentran las caricias del sol para secar. El tiempo en la ciudad ha perdido su más preciada brújula, las personas desvarían al dar la hora: las siete de la mañana no se diferencia de las once ni de la una, ni de las cuatro de la tarde bajo ese manto impenetrable de enero».

No olvides seguirnos en Instagram:
https://www.instagram.com/p/DG3D1aZOACf/
Puedes leer el cuento completo en nuestro Blog oficial:
https://nuveliel.blogspot.com/2025/03/muerto-en-combate-un-cuento-de-anthony.html

[ENTREVISTA]Entrevista a Anthony Valdivia Valencia sobre su libro «En junio llega el dictador»[E. A]: «Muerto en combate...
03/03/2025

[ENTREVISTA]

Entrevista a Anthony Valdivia Valencia sobre su libro «En junio llega el dictador»

[E. A]: «Muerto en combate», además, tiene en común con «Cuento al padre» el tema de la corrupción, hecho que no deja de ser una crisis en la esfera peruana y supongo que lo has notado claramente en tu formación jurídica. ¿Escribes desde lo que te aqueja siempre? ¿O lo haces pensando en algo más que el malestar circundante?

[A. V. V]: Toda mi escritura es una exorcización de lo que me fastidia. Lamentablemente tiendo a ser muy crítico con todo lo que me rodea y, en parte, puede que esté bien desarrollar un pensamiento crítico mediante la lectura y escritura, pero es un ejercicio muy desolador. Creo que hay males que son universales e indisolubles, y que van más allá de la simple inmediatez. El caso de la corrupción es un ejemplo de ello. Es muy cierto lo que indicas, esto lo noté mucho en mi formación jurídica, pero después me di cuenta de que está en todo lado y de que es uno de los principales factores que entorpecen el desarrollo de una sociedad. Se observa desde la intención de querer siempre plagiar en un examen universitario hasta malversar fondos o estafar autores que recién quieren publicar. En los libros que estoy escribiendo ahora también incluyo muchos aspectos que me aquejan personalmente, pero que considero son generales y sintomáticos de una nación como la peruana, que no ha sabido —y no sabe— comprenderse.

Si quieres enterarte de las publicaciones recientes en Arequipa y Perú, lee esta entrevista y muchas otras más en nuestro Blog oficial: https://nuveliel.blogspot.com/2025/03/anthony-valdivia-valencia-legados-de.html
Síguenos en Instagram para estar al tanto de nuestro contenido: https://www.instagram.com/p/DGvU7j8urcc/

[POESÍA]Nos complace compartir con ustedes una selección comentada de «Espacios en miniatura. Muestra de poesía contempo...
28/02/2025

[POESÍA]

Nos complace compartir con ustedes una selección comentada de «Espacios en miniatura. Muestra de poesía contemporánea del Perú», libro proyectado y dirigido por Maria Miranda.
La muestra exhibe a cinco poetas que coexistieron en la ciudad de Arequipa el presente siglo (Jimmy Barrios, Groveralberto Anco Heiner Valdivia, Jhonatan Segura y Augusto Carrasco), al mismo tiempo que reúne entrevistas que escarban en la poética de cada autor y otros materiales que se ciñen al cuidado editorial de El Pasto Verde Records y Cíclope Ambicioso.
Baste citar la última página del volumen para comprender el concepto sobre el que se ha erigido esta propuesta: "El concepto gráfico de este libro es un homenaje a las cajas de fósforos peruanas que llevaron luz y calor a millones de hogares durante décadas. Este libro, que nace desde una ciudad llamada Arequipa, pretende lo mismo".

Lee la selección comentada de poemas en nuestro Blog oficial: https://nuveliel.blogspot.com/2025/02/seleccion-comentada-de-espacios-en_28.html

Y mantente al día con nuestro contenido a través de nuestro Instagram: https://www.instagram.com/p/DGnvJBruMTo/

25/02/2025
[ENTREVISTA]Entrevista a Jasmin Carmina sobre su libro «Desde aquí todo es fin»[E. A]: Siempre he creído que todo pesimi...
24/02/2025

[ENTREVISTA]

Entrevista a Jasmin Carmina sobre su libro «Desde aquí todo es fin»

[E. A]: Siempre he creído que todo pesimismo estético espera consecuencias positivas. Tu poesía es un diagnóstico y advertencia antes que una solución, ¿no? Me parece que el fatalismo que profesa el remedo no es definitivo en la medida en la que has pensado en que todavía podría haber un cambio sustancial para el curso de nuestra historia.

[J. C]: Exactamente, mi libro no pretende dar ninguna solución ni respuesta, simplemente busca re-crear subjetividades que ya existen en la realidad y que lamentablemente todavía son marginalizadas. Es cierto, además, que el poemario tiene un notorio carácter pesimista, pero no es el único que lo habita, hay personajes que, a pesar de estar rodeados de violencia, resguardan la ternura en sus actos y deseos. Creo que la ternura expresada en los personajes es una pista del entusiasmo que tengo internalizado con respeto a la realidad en la que vivimos, y la historia a la que nos enfrentamos. La ternura, que Rita Segato define de una manera hermosa, como aquella resistencia amorosa y ética que desafía jerarquías de poder y que, en el camino de reconocer al otro desde la empatía, nos lleva a humanizarnos, está muy presente en el libro. Nada más bello que actuar desde la ternura contra las pedagogías de la crueldad a las que estamos constantemente sometidos como sociedad. Esta es la clave de mi optimismo, tal vez no muy claro: la ternura habitada y expresada, aquella de la cual todavía sigo aprendiendo.

Visita nuestro Blog y lee la entrevista completa: https://nuveliel.blogspot.com/2025/02/jasmin-carmina-jilguereando-el-caos.html
Y recuerda que puedes ser el primero en enterarte de próximas publicaciones a través de nuestro Instagram: https://www.instagram.com/p/DGeQt2Apcev/

[POESÍA]Este sábado compartimos un poema de Brayan Cuno, poeta joven que aborda una realidad doméstica y ensordecedora, ...
22/02/2025

[POESÍA]

Este sábado compartimos un poema de Brayan Cuno, poeta joven que aborda una realidad doméstica y ensordecedora, en donde la violencia estructura un trauma que atraviesa la figura materna y toma forma en el registro documentado que emulan los enunciados líricos.

(...)

Se puede buscar en el vuelo de las gaviotas el sueño del mar,
se puede buscar en el cuerpo roto de mi madre el sueño de una niña,
las estaciones de los pies mojados y las risas con huatia de sábado.
En el misterio de sus ojos se ve el silencio de la paja en sequía.

(...)

Sé el primero en enterarte de nuestras nuevas publicaciones a través de nuestro Instagram: https://www.instagram.com/p/DGYjxWouwdn/

No te pierdas el poema completo. Léelo en el Blog de la revista Nuveliel: https://nuveliel.blogspot.com/2025/02/una-madre-1-brayan-cuno-2-i-mi-madre.html

Dirección

Jose Luis Bustamante Y Rivero

Página web

https://www.instagram.com/nuveliel/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuveliel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nuveliel:

Compartir

Categoría