![[CRÓNICA]Nos complace sumar a nuestra sección de crónicas el texto de Cástor Saldaña Sousa: «La nueva crónica de la Tabl...](https://img4.medioq.com/199/499/1334695731994991.jpg)
12/07/2025
[CRÓNICA]
Nos complace sumar a nuestra sección de crónicas el texto de Cástor Saldaña Sousa: «La nueva crónica de la Tabla Apakuykuy»:
«El origen de las Tablas es un obsequio de un compadre a otro compadre, está insertado en las relaciones sociales del ayllu, de los valores incaicos del ayni y del compadrazgo de carácter espiritual y de reciprocidad andina. Entre los sarhuinos, las Tablas Pintadas no tienen costo, no se cobra, porque es la tradición como he mencionado, un obsequio entre compadres espirituales, un ayni. La Tabla se coloca en el interior de la casa, en uno de los lados del techo a dos aguas, al lado de la viga principal que sostiene el techo de teja y paja. No forma parte de la estructura como sostén del techo, sino que se anexa una vez hecho. La lectura semiótica de la Tabla es de abajo hacia arriba. La secuencia tiene un orden por escenas y un nombre, son Tablas genealógicas familiares que representan a su vez, el ayllu, el linaje familiar»
Ponte al día con nuestras publicaciones a través de nuestro Instagram: https://www.instagram.com/p/DL_yHFTsT9x/
Y lee la crónica completa en nuestro Blog oficial: https://nuveliel.blogspot.com/2025/07/la-nueva-cronica-de-la-tabla-apakuykuy.html