De Primera Mano Noticias - Juanjui

De Primera Mano Noticias - Juanjui Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de De Primera Mano Noticias - Juanjui, Medio de comunicación/noticias, Juanjuí.

26/09/2025

DE PRIMERA MANO NOTICIAS EDICIÒN NOCHE

26/09/2025
26/09/2025

DE PRIMERA MANO NOTICIAS EDICIÒN MEDIO DIA

 # #  EL CASO DE LA BUENA PRO PARA LA OBRA DE LA I. E. HEROES DEL CENEPA. ASI ESTA LA SITUACIÓN.** # #  CONFIRMA CONTINU...
26/09/2025

# # EL CASO DE LA BUENA PRO PARA LA OBRA DE LA I. E. HEROES DEL CENEPA. ASI ESTA LA SITUACIÓN.**
# # CONFIRMA CONTINUIDAD DE INVESTIGACIONES** Y, # # , SOLICITAN TODA LA INFORMACIÓN DEL PROCESO**

**La adjudicación de la buena pro del proyecto de mejoramiento de la I.E. 0407 Héroes del Cenepa, en el distrito de Juanjuí, viene generando controversia luego de que el **Consorcio Virgen de las Mercedes**, segundo en la licitación, denunciara **presuntas irregularidades y favoritismo** a favor del **Consorcio Ejecutor Cenepa I**, ganador del proceso.

La denuncia, presentada formalmente ante el **Órgano de Control Institucional (OCI)** del Gobierno Regional de San Martín y la **Contraloría Regional**, ha motivado que esta última confirme que los hechos comunicados **cumplen con los requisitos establecidos para ser investigados**, según el **Oficio N.º 000572-2025-CG/OC5351**, emitido el 25 de septiembre de 2025.

> “Se informa la continuidad del trámite del hecho comunicado, a fin de obtener mayor información que permita determinar la existencia de indicios de irregularidad o desestimar los hechos”, señala el documento firmado digitalmente por la Jefa del OCI San Martín, **Carmen Susana Reyes Otiniano**.

# # # 🧾 El origen de la controversia

La licitación pública N° 02-2024-GRSM-OZHC/CS, primera convocatoria, está destinada a la contratación de la ejecución del **componente I y II** del proyecto de **mejoramiento del servicio educativo de la I.E. 0407 Héroes del Cenepa**.

Según la denuncia del consorcio no favorecido, el **comité de selección**, integrado por el Ing. **Jhoe Hoyos Llanos** (presidente), la CPC **Cinthya Marina Valles Silva** (miembro y jefa de logística) y **Alex Ander Saboya Salcedo** (miembro), habría incurrido en parcialización para favorecer al ganador, contraviniendo la Ley de Contrataciones del Estado.

# # # 📄 Nuevo documento exige fiscalización inmediata

En paralelo a la respuesta de la Contraloría, el **Consorcio Virgen de las Mercedes ingresó el mismo 25 de septiembre un nuevo documento** a la Gerencia Territorial del Huallaga Central, exigiendo acceso a la información pública según la Ley N.º 27806.

El documento, dirigido al **Gerente Territorial Jorge Rafael Cobos Angulo**, plantea **cuestionamientos delicados**:

1. Que se acredite **la fiscalización posterior al Consorcio Ejecutor Cenepa I**, una obligación inmediata tras la firma del contrato, según la normativa vigente.

2. Que se oficie al **notario de Nauta-Iquitos** para confirmar la autenticidad del **anexo 5 (Promesa de consorcio)** del postor ganador.

3. Que se solicite información al **Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM)** para determinar si el **Ing. René Sánchez**, representante legal de uno de los consorciados, es **trabajador activo del GORESAM** y si **solicitó licencia del 25 al 27 de agosto** para viajar y firmar documentos fuera de su centro de trabajo.

# # # ⚖️ Posibles delitos y responsabilidades

De confirmarse estos hechos, se estaría ante **infracciones graves a la Ley de Contrataciones del Estado**, incluyendo:

* **Falsedad ideológica y documental.**
* **Inhabilitación para contratar con el Estado.**
* **Resolución automática del contrato por causal legal.**
* **Responsabilidad administrativa y penal** para funcionarios involucrados.

Asimismo, se advierte la posibilidad de una **asociación ilícita para delinquir**, en caso se determine que hubo coordinación indebida entre funcionarios y el consorcio beneficiado para direccionar la buena pro.

# # # 🎯 Silencio institucional y presión interna

Llama la atención que, pese a los señalamientos, aún **no se ha realizado la fiscalización posterior** correspondiente al consorcio ganador, lo cual agrava la situación. La jefa del área logística, **Cinthya Marina Valles Silva**, es señalada directamente en el documento por omitir esta acción obligatoria.

Fuentes cercanas al caso no descartan que exista **presión interna desde la Gerencia Territorial** para no ejecutar dicha fiscalización, lo cual constituiría encubrimiento y una omisión grave de funciones.

# # # 🕵️‍♀️ Contraloría inicia control concurrente

Según ha indicado la Contraloría, los resultados de sus acciones de control serán comunicados oportunamente a través de su portal web:
🔗 [https://appbcp.contraloria.gob.pe/BuscadorCGR/Informes/Inicio.html](https://appbcp.contraloria.gob.pe/BuscadorCGR/Informes/Inicio.html)

En tanto, el caso continúa generando preocupación por el presunto perjuicio económico al Estado y por los impactos negativos que una ejecución irregular tendría sobre la comunidad educativa del colegio beneficiario.

# # # 📢 Llamado a la transparencia

Organizaciones ciudadanas y actores sociales locales han exigido que se garantice **transparencia absoluta en el proceso**, y se pide que los entes de control actúen con celeridad para evitar que este caso se convierta en otro escándalo más de corrupción regional.

26/09/2025

|| Hoy 26 de septiembre 📅 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐍𝐨 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬

En la Ogess Huallaga Central, nos unimos a la conmemoración de este día para promover la educación y prevención en nuestros jóvenes. 💡

✅𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝘀𝗼𝗻 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 💪

26/09/2025
26/09/2025
PARA TOMAR EN CUENTA, MUY PREOCUPANTE.
25/09/2025

PARA TOMAR EN CUENTA, MUY PREOCUPANTE.

🚨 SAN MARTÍN EN RIESGO DE APAGÓN GENERAL POR LÍMITES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO

La región San Martín enfrenta el riesgo de un apagón general debido a la baja capacidad de transmisión eléctrica, lo que obligaría a declarar una emergencia energética en los próximos meses.

Actualmente, el sistema regional funciona al límite de su capacidad con dos líneas de transmisión de 138 mil voltios: una desde Tocache hasta Juanjuí y otra desde Moyobamba hasta Tarapoto. Cada línea solo maneja 40 megavatios de potencia, por lo que si una de ellas falla, todo el sector desde Tarapoto hacia el Huallaga quedaría sin energía. El problema se agudiza con el incremento de la demanda industrial, especialmente en temporada de verano.

El director regional de Energía y Minas, José Enrique Célis Escudero, señaló que existe un plan de transmisión que contempla la construcción de la doble terna Caclic–Moyobamba y la línea Moyobamba–Tarapoto. Sin embargo, el proyecto aún está en la fase del instrumento de gestión ambiental, que dura 26 meses, lo que retrasaría la puesta en operación de la nueva línea de 220 kV hasta el 2027 o 2028.

Ante la emergencia, el sector eléctrico deberá alquilar grupos y plantas provisionales de generación, cuyos costos serán asumidos por el Ministerio y supervisados por el COES y Osinergmin. Estos mayores gastos de producción se redistribuirán en el sistema interconectado nacional para mantener tarifas similares en todo el país.

📡 Radio Interactiva
92.9 FM
98.3 FM
🌐 interactivaradio.com
📲 WhatsApp Interactiva: 942 666 954

Dirección

Juanjuí
22601

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Primera Mano Noticias - Juanjui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir