26/09/2025
# # EL CASO DE LA BUENA PRO PARA LA OBRA DE LA I. E. HEROES DEL CENEPA. ASI ESTA LA SITUACIÓN.**
# # CONFIRMA CONTINUIDAD DE INVESTIGACIONES** Y, # # , SOLICITAN TODA LA INFORMACIÓN DEL PROCESO**
**La adjudicación de la buena pro del proyecto de mejoramiento de la I.E. 0407 Héroes del Cenepa, en el distrito de Juanjuí, viene generando controversia luego de que el **Consorcio Virgen de las Mercedes**, segundo en la licitación, denunciara **presuntas irregularidades y favoritismo** a favor del **Consorcio Ejecutor Cenepa I**, ganador del proceso.
La denuncia, presentada formalmente ante el **Órgano de Control Institucional (OCI)** del Gobierno Regional de San Martín y la **Contraloría Regional**, ha motivado que esta última confirme que los hechos comunicados **cumplen con los requisitos establecidos para ser investigados**, según el **Oficio N.º 000572-2025-CG/OC5351**, emitido el 25 de septiembre de 2025.
> “Se informa la continuidad del trámite del hecho comunicado, a fin de obtener mayor información que permita determinar la existencia de indicios de irregularidad o desestimar los hechos”, señala el documento firmado digitalmente por la Jefa del OCI San Martín, **Carmen Susana Reyes Otiniano**.
# # # 🧾 El origen de la controversia
La licitación pública N° 02-2024-GRSM-OZHC/CS, primera convocatoria, está destinada a la contratación de la ejecución del **componente I y II** del proyecto de **mejoramiento del servicio educativo de la I.E. 0407 Héroes del Cenepa**.
Según la denuncia del consorcio no favorecido, el **comité de selección**, integrado por el Ing. **Jhoe Hoyos Llanos** (presidente), la CPC **Cinthya Marina Valles Silva** (miembro y jefa de logística) y **Alex Ander Saboya Salcedo** (miembro), habría incurrido en parcialización para favorecer al ganador, contraviniendo la Ley de Contrataciones del Estado.
# # # 📄 Nuevo documento exige fiscalización inmediata
En paralelo a la respuesta de la Contraloría, el **Consorcio Virgen de las Mercedes ingresó el mismo 25 de septiembre un nuevo documento** a la Gerencia Territorial del Huallaga Central, exigiendo acceso a la información pública según la Ley N.º 27806.
El documento, dirigido al **Gerente Territorial Jorge Rafael Cobos Angulo**, plantea **cuestionamientos delicados**:
1. Que se acredite **la fiscalización posterior al Consorcio Ejecutor Cenepa I**, una obligación inmediata tras la firma del contrato, según la normativa vigente.
2. Que se oficie al **notario de Nauta-Iquitos** para confirmar la autenticidad del **anexo 5 (Promesa de consorcio)** del postor ganador.
3. Que se solicite información al **Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM)** para determinar si el **Ing. René Sánchez**, representante legal de uno de los consorciados, es **trabajador activo del GORESAM** y si **solicitó licencia del 25 al 27 de agosto** para viajar y firmar documentos fuera de su centro de trabajo.
# # # ⚖️ Posibles delitos y responsabilidades
De confirmarse estos hechos, se estaría ante **infracciones graves a la Ley de Contrataciones del Estado**, incluyendo:
* **Falsedad ideológica y documental.**
* **Inhabilitación para contratar con el Estado.**
* **Resolución automática del contrato por causal legal.**
* **Responsabilidad administrativa y penal** para funcionarios involucrados.
Asimismo, se advierte la posibilidad de una **asociación ilícita para delinquir**, en caso se determine que hubo coordinación indebida entre funcionarios y el consorcio beneficiado para direccionar la buena pro.
# # # 🎯 Silencio institucional y presión interna
Llama la atención que, pese a los señalamientos, aún **no se ha realizado la fiscalización posterior** correspondiente al consorcio ganador, lo cual agrava la situación. La jefa del área logística, **Cinthya Marina Valles Silva**, es señalada directamente en el documento por omitir esta acción obligatoria.
Fuentes cercanas al caso no descartan que exista **presión interna desde la Gerencia Territorial** para no ejecutar dicha fiscalización, lo cual constituiría encubrimiento y una omisión grave de funciones.
# # # 🕵️♀️ Contraloría inicia control concurrente
Según ha indicado la Contraloría, los resultados de sus acciones de control serán comunicados oportunamente a través de su portal web:
🔗 [https://appbcp.contraloria.gob.pe/BuscadorCGR/Informes/Inicio.html](https://appbcp.contraloria.gob.pe/BuscadorCGR/Informes/Inicio.html)
En tanto, el caso continúa generando preocupación por el presunto perjuicio económico al Estado y por los impactos negativos que una ejecución irregular tendría sobre la comunidad educativa del colegio beneficiario.
# # # 📢 Llamado a la transparencia
Organizaciones ciudadanas y actores sociales locales han exigido que se garantice **transparencia absoluta en el proceso**, y se pide que los entes de control actúen con celeridad para evitar que este caso se convierta en otro escándalo más de corrupción regional.