Tito Arévalo Ríos Oficial

Tito Arévalo Ríos Oficial Hola, soy Tito Arévalo, periodista, trabajé en América Televisión y Canal N durante 38 años.

MUNICIPALIDAD DE MARISCAL CÁCERES LIDERA REUNIÓN DE TRABAJO PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO INFANTIL T...
29/09/2025

MUNICIPALIDAD DE MARISCAL CÁCERES LIDERA REUNIÓN DE TRABAJO PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

Una importante reunión de trabajo se llevó a cabo esta mañana en la sede del polideportivo Campeones del 72, convocada por la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el trabajo articulado entre diversas instituciones público-privadas en favor de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.

La jornada se desarrolló en el marco de la Instancia de Articulación Local para el Desarrollo e Inclusión Social (IAL-DIS), un espacio promovido por las municipalidades que reúne a diversas organizaciones e instituciones del ámbito local. Esta instancia tiene como finalidad coordinar políticas y acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de la población, con énfasis en el desarrollo infantil temprano y la inclusión social.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso conjunto de trabajar de manera coordinada para implementar estrategias alineadas con las políticas nacionales de desarrollo e inclusión. Asimismo, se discutieron nuevas acciones y líneas de trabajo para fortalecer la articulación interinstitucional y asegurar una atención integral a la ciudadanía.

GABY GONZALES, GOLEADORA DEL BIAVO FC, CONVOCADA A LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOLGaby Gonzales, delantera del Biavo FC ...
29/09/2025

GABY GONZALES, GOLEADORA DEL BIAVO FC, CONVOCADA A LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL

Gaby Gonzales, delantera del Biavo FC y máxima goleadora de su equipo al cierre del Torneo Clausura del fútbol profesional femenino, ha sido convocada a la selección nacional para integrar el primer micro ciclo de entrenamientos de la Bicolor Femenina Absoluta.

La destacada atacante se unirá este martes a los trabajos de la selección, luego de haber sido preseleccionada por el director técnico Antonio Spinelli, quien presentó recientemente la lista oficial de jugadoras convocadas.

El microciclo se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre en la ciudad de Chincha, como parte de la preparación del equipo nacional de cara a futuros compromisos internacionales.

La inclusión de Gonzales en la convocatoria representa un reconocimiento a su notable desempeño en la reciente temporada, consolidándose como una de las promesas del fútbol femenino en el país.

BIAVO FC SE DESPIDE DEL TORNEO CLAUSURA CON UNA EMOTIVA VICTORIA ANTE DEFENSORES ILUCÁNEn una tarde gris y sin sol, como...
29/09/2025

BIAVO FC SE DESPIDE DEL TORNEO CLAUSURA CON UNA EMOTIVA VICTORIA ANTE DEFENSORES ILUCÁN

En una tarde gris y sin sol, como no suele ser costumbre en esta parte de la región, Biavo FC cerró su participación en el Torneo Clausura con una victoria por la mínima diferencia frente a Defensores Ilucán. El encuentro, disputado en el estadio Adela Vargas Burga, estuvo marcado por momentos por algunos pasajes de intensidad y emoción, pese al clima sombrío.

Las "Guerreras de la Selva" dominaron gran parte del partido con mayor posesión del balón, pero sin lograr concretar las pocas oportunidades generadas. La defensa rival se mantuvo firme hasta los minutos finales del encuentro, cuando Gaby Gonzales aprovechó un error en la zaga visitante para habilitar a su compañera Ester Diaz, quien no perdonó frente al arco y anotó el único tanto del encuentro.

El gol llegó como premio a la insistencia del equipo local y fue celebrado con entusiasmo por la afición, que acompañó a las jugadoras en su última presentación del torneo. Al término del partido, las futbolistas se despidieron de su hinchada entre abrazos y sonrisas, en un cierre cargado de nostalgia y gratitud, reflejo del lazo forjado dentro y fuera del campo.

Con este resultado, Biavo FC concluye el Torneo Clausura en la octava posición con 10 puntos, y también se ubica en el octavo lugar de la tabla acumulada con 23 unidades. Un cierre digno para un equipo que, más allá de los resultados, consolidó un verdadero espíritu de familia.

EN BELLAVISTA  RECUPERAN MOTOCICLETA ROBADA Y DETIENEN A PRESUNTO AUTOR.En una rápida acción policial ocurrida en la mad...
28/09/2025

EN BELLAVISTA RECUPERAN MOTOCICLETA ROBADA Y DETIENEN A PRESUNTO AUTOR.

En una rápida acción policial ocurrida en la madrugada del 28 de septiembre, agentes de la Comisaría PNP Bellavista lograron recuperar una motocicleta que había sido hurtada horas antes y detener al presunto responsable del delito.

El operativo se activó tras la denuncia de una ciudadana, quien reportó el robo de su vehículo menor desde el frontis de su vivienda. Gracias a la inmediata ejecución del plan cerco, los efectivos lograron ubicar la unidad en el Jr. Apurímac, donde el sospechoso, identificado como Horinson Sinarahua Sangama, de 18 años, intentó darse a la fuga, siendo reducido por el personal policial.

El caso fue puesto en conocimiento del Fiscal Provincial Penal de Bellavista, quien dispuso las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales.

27/09/2025

EL AS*****TO DE RENEE VÁSQUEZ HERRERA NO PUEDE QUEDAR IMPUNE NI SER UNA CIFRA MÁS

El reciente as*****to de Renee Vásquez Herrera, un chofer víctima de un violento asalto a pocos kilómetros de Juanjuí, en plena carretera Fernando Belaunde Terry, debe sacudirnos como sociedad. No se trata solo de un nuevo hecho delictivo, se trata de una vida truncada por la delincuencia que sigue ganando terreno mientras las autoridades continúan sin responder con la urgencia y firmeza que este tipo de crímenes exige.

No podemos permitir que este trágico hecho pase a engrosar la estadística de homicidios como un número más. Las muertes no deben convertirse en cifras frías para los informes policiales, sino en puntos de inflexión que impulsen acciones inmediatas, efectivas y sostenidas. Hoy fue Renee, mañana podría ser cualquiera de nosotros.

Juanjuí y sus alrededores no pueden transformarse en zonas de nadie, donde los delincuentes decidan cómo y cuándo actuar. Es inadmisible que carreteras estratégicas como la Fernando Belaunde Terry, vital para el transporte y el desarrollo regional, se convirtan en corredores de muerte e inseguridad.

El robo solo es noticia. La muerte, solo dolor. Pero esto debe cambiar. La muerte de Renee Vásquez Herrera debe ser un antes y un después. Las autoridades deben dejar de improvisar y asumir con seriedad su responsabilidad de garantizar seguridad. Se necesita una estrategia clara, con presencia policial real, inteligencia operativa y trabajo conjunto con las comunidades y el sector transporte.

No podemos seguir normalizando el miedo. No podemos resignarnos a vivir mirando por el retrovisor esperando que no nos toque. La vida de Renee, como la de tantos otros, debe doler lo suficiente como para despertar un verdadero cambio.

Día Mundial del Turismo Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que nos invita a reflexio...
27/09/2025

Día Mundial del Turismo

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el enorme potencial que tiene esta actividad como motor de desarrollo económico, social y cultural. Sin embargo, también es una oportunidad para mirar con espíritu crítico las debilidades estructurales y la falta de compromiso real por parte de muchos gobiernos locales a la hora de impulsar y consolidar el turismo como una política de Estado y no simplemente como un discurso bonito para lucir en fechas conmemorativas.

Es innegable que el turismo genera empleo, promueve el intercambio cultural, dinamiza las economías locales y posiciona a nuestras regiones en el mapa internacional. A pesar de ello, en muchas municipalidades ni siquiera existe una oficina o unidad técnica dedicada al turismo, mucho menos un plan estratégico con visión a largo plazo. La dejadez y la indiferencia de algunas autoridades locales contrastan con la retórica grandilocuente que suelen repetir cada año sobre las “bondades del turismo”.

Esta incoherencia se traduce en la ausencia de inversión en infraestructura básica, la falta de señalización adecuada en sitios turísticos, la nula capacitación de personal, y una escasa articulación con el sector privado, que muchas veces termina desarrollando sus actividades a pesar de la burocracia y no gracias a una política de apoyo real. En lugar de ver al turismo como una oportunidad, se lo relega a un segundo plano, desperdiciando una fuente inagotable de ingresos y desarrollo sostenible.

Es urgente que se deje de romantizar al turismo solo en fechas como esta, y se empiece a trabajar con seriedad, planificación y voluntad política. Se necesita una articulación genuina entre gobiernos locales, regionales, nacionales y el sector privado, con participación activa de las comunidades, para construir una oferta turística sólida, sostenible y competitiva.

Hoy, más que celebrar, debemos hacer una autocrítica honesta y asumir que, si queremos que el turismo sea verdaderamente una herramienta de transformación, no basta con discursos: se requieren acciones concretas, decisiones valientes y un compromiso real con el desarrollo territorial desde lo local.

REPROGRAMAN PARA EL 2026 EL II CONCURSO LITERARIO ESCOLAR Y DOCENTE “JUANJUÍ RASTREANDO SUS ORÍGENES”Los organizadores d...
27/09/2025

REPROGRAMAN PARA EL 2026 EL II CONCURSO LITERARIO ESCOLAR Y DOCENTE “JUANJUÍ RASTREANDO SUS ORÍGENES”

Los organizadores de este importante concurso literario anunciaron oficialmente la reprogramación del certamen para el año 2026, debido a que no se logró consolidar oportunamente la difusión y el impulso necesarios para garantizar una participación adecuada de las instituciones educativas y del personal docente de la jurisdicción.

A pesar del respaldo recibido por parte de diversas organizaciones y personas comprometidas con esta propuesta cultural, las condiciones no permitieron el desarrollo del concurso dentro del plazo inicialmente establecido.

“Contamos con el valioso apoyo de instituciones como la Asociación KUNAMIA, la Asociación Nacional de Periodistas, la Asociación Para los Sin Nada y de muchas personas que generosamente ofrecieron su respaldo, especialmente en lo referido a los premios. Su entusiasmo y compromiso han sido fundamentales para mantener viva esta iniciativa”, señalaron los organizadores a través de un comunicado.

Asimismo, expresaron su confianza en que el 2026 será un año propicio para relanzar el concurso con el compromiso institucional requerido y con la participación activa de docentes y estudiantes, quienes son los protagonistas centrales de esta propuesta.

Finalmente, agradecieron la comprensión y el apoyo de la comunidad e invitaron a seguir promoviendo juntos la creatividad y el talento literario en la región.

AGRADECIMIENTO Con profundo agradecimiento y satisfacción, queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento a todas ...
27/09/2025

AGRADECIMIENTO

Con profundo agradecimiento y satisfacción, queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento a todas las personas, instituciones, empresas y colectivos que hicieron posible el éxito de las recientes festividades patronales que acabamos de concluir.

Gracias a cada uno de ustedes por convertirse en verdaderos pilares de nuestra tradición y cultura, apoyando decididamente esta celebración que busca mantener vivas nuestras costumbres y fortalecer la identidad de nuestro pueblo. Nuestro especial reconocimiento a los medios de comunicación y a la Asociación Rescatando Costumbres, por su invaluable aporte en la difusión y puesta en valor de nuestras tradiciones. Agradecemos también a la Policía Nacional por su compromiso con la seguridad y el orden, así como a las siguientes instituciones y empresas por su generoso apoyo: Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, Servicentro Nancy, Bitel, Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache, Estación de Servicio C&T, Asertar, Resto Bar Las Flores, Agro Valle, Créditos Martín y a Grifos Nordalex.

No podemos dejar de reconocer a los vendedores ambulantes del jirón Leticia, cuadras 2 y 3, quienes con su presencia y esfuerzo también contribuyeron a crear un ambiente festivo y auténtico, ni a la población local y visitantes que llegaron hasta Juanjuí y nuestro tambo patronal para ser parte de esta gran celebración.

En nuestro tambo patronal, logramos que, de manera permanente, se ofrecieran las bebidas tradicionales como la chicha, el masato y el mulasupi, lo cual fue motivo de orgullo para nosotros. Ver a nuestros visitantes disfrutar un buen masato con ají y sal, al más puro estilo ancestral, fue simplemente fenomenal. Aún más emocionante fue presenciar a niños y docentes pandillando, compartiendo la alegría de nuestras raíces y haciendo suyas estas expresiones culturales.

Gracias a todos por aportar su entusiasmo, su tiempo y su energía. Gracias por ayudarnos a hacer de esta celebración algo muy bonito, auténtico y lleno de identidad. Fue un verdadero privilegio compartir cada momento con todos ustedes.

¡Hasta la próxima festividad patronal!

CONCURSO DE ESTAMPAS COSTUMBRISTAS Y MOTOTAXIS ALEGÓRICOS CERRÓ CON ÉXITO LA SEMANA PATRONAL EN JUANJUÍCon un colorido c...
26/09/2025

CONCURSO DE ESTAMPAS COSTUMBRISTAS Y MOTOTAXIS ALEGÓRICOS CERRÓ CON ÉXITO LA SEMANA PATRONAL EN JUANJUÍ

Con un colorido concurso de estampas costumbristas y un vistoso desfile de mototaxis alegóricos que recorrió desde la co**ha acústica hasta la plaza de armas, culminaron las celebraciones por la Semana Patronal en honor a la Virgen de la Merced, patrona de la ciudad de Juanjuí.

El evento reunió a instituciones, colectivos y ciudadanos, quienes mostraron su creatividad, identidad cultural y fervor religioso a través de diversas representaciones. La jornada festiva concluyó con el tradicional corte de humshas, acompañada de danzas y música típica en el tambo patronal en el campo ferial.

En el concurso de estampas costumbristas, el primer lugar fue obtenido por el Instituto ACIP, que se llevó un premio de 5 mil soles en efectivo. El segundo lugar fue para la Asociación Cultural Danzakuy, que recibió 2 mil soles. Los premios fueron entregados al finalizar el evento, en medio de la ovación del público.

El jurado calificador estuvo integrado por reconocidos especialistas en cultura y arte, como Juan Marco Pinchi Tafur, Javier Cosavalente, Kenny Mark Mendoza y Carlos Enrique Ordoñez, quienes evaluaron la originalidad, puesta en escena, fidelidad cultural y expresión artística de cada presentación.

LA UNIDAD DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS Y TESTIGOS – UAIVIT- DE JUANJUÍ OFRECIÓ CHARLA DE INDUCCIÓN A LA FISCALÍA P...
26/09/2025

LA UNIDAD DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS Y TESTIGOS – UAIVIT- DE JUANJUÍ OFRECIÓ CHARLA DE INDUCCIÓN A LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DEL HUALLAGA EN SAPOSOA

En el marco de sus funciones educativas, la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos – Uaivit - de Juanjuí llevó a cabo una charla de inducción dirigida al equipo fiscal y administrativo de la Fiscalía Provincial Penal del Huallaga, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del nuevo personal sobre el rol y procedimiento de esta unidad de apoyo a la labor fiscal.

La sesión informativa estuvo a cargo de la abogada Wendy Verónica Rubio Sornoza y del psicólogo Enmanuelle Seclén Vilchez, ambos profesionales de la Uaivit, quienes detallaron los alcances del trabajo que realiza la unidad en la atención inmediata a víctimas y testigos de delitos.

Entre los temas abordados se incluyeron las medidas de protección y supervisión que puede otorgar la unidad, los protocolos de derivación de casos, así como las responsabilidades y límites del personal de la Uaivit durante su intervención.

Durante la capacitación, los especialistas enfatizaron que los informes emitidos por la unidad no constituyen pericias ni medios probatorios, ya que su finalidad es de carácter asistencial. Además, señalaron que dichos informes deben manejarse dentro de una carpeta especial, bajo reserva y confidencialidad, conforme a lo establecido por la normativa vigente.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Uaivit por fortalecer el trabajo articulado con el Ministerio Público, garantizando una atención integral, oportuna y adecuada a las víctimas y testigos dentro del proceso penal.

25/09/2025

EL ENCUENTRO DE PANDILLAS CONGREGÓ A CIENTOS DE PARTICIPANTES EN LA PLAZA DE ARMAS, ESTA TARDE.

Con la satisfacción del deber cumplido, la Asociación Cultural “Rescatando Costumbre” llevó a cabo con gran éxito el Gran Encuentro de Pandillas 2025, evento que llenó de música, color y tradición la Plaza de Armas de Juanjuí.

A pesar de la ausencia de cinco instituciones grandes, la convocatoria fue masiva y lograron la participación de numerosos grupos organizados que partieron desde ocho puntos estratégicos de la ciudad: La Bombonera, Co**ha Acústica, Plazuela Quiñónez, primera cuadra del jirón Mariscal Castilla, Plazuela Llullunco de Juanjuicillo, el CETPRO, puerto Amberes y el Polideportivo.

Durante el evento, los participantes vivieron un ambiente de alegría y confraternidad, reafirmando el compromiso de la asociación con la preservación de las costumbres locales. la señora Miriam Zúñiga, expresó un profundo agradecimiento a todos los participantes, así como a quienes hicieron posible esta actividad, destacando el apoyo del SITRAMUN.

“Una vez más podemos decir: tarea cumplida. Gracias por todo el apoyo. Esta pandilla fue un éxito total”, manifestó Zúñiga, representante de la asociación.

El evento es otra de las expresiones más representativas de la identidad cultural mariscalense, fomentando la participación ciudadana y el rescate de las tradiciones locales.

Dirección

Juanjuí

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tito Arévalo Ríos Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir