31/10/2025
PERÚ CELEBRA HOY EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA: UNA FECHA PARA CANTAR, DISFRUTAR Y REAFIRMAR NUESTRA IDENTIDAD
Hoy, 31 de octubre, el Perú celebra con orgullo el Día de la Canción Criolla, una fecha emblemática dedicada a rendir homenaje a lo mejor del criollismo y a los grandes cultores de nuestra música tradicional.
Esta conmemoración invita a todos los peruanos a cantar, bailar y disfrutar al ritmo de valses, marineras, polkas y festejos, recordando a los artistas que hicieron del criollismo una expresión viva del alma nacional.
Más que una fecha festiva, el Día de la Canción Criolla es una oportunidad para sentirnos más peruanos que nunca, reforzar el amor por nuestra tierra y mantener viva la herencia cultural que nos identifica como nación.
Cantar las composiciones de Chabuca Granda, Felipe Pinglo, Óscar Avilés, Lucha Reyes, Maritza Rodríguez, entre otros grandes exponentes, no solo es un acto de celebración, sino también una muestra de patriotismo y orgullo por nuestras raíces.
En cada rincón del país, las voces y guitarras se unen hoy para rendir tributo a esta música que ha sabido trascender generaciones y mantener viva la esencia del Perú criollo.
La fecha fue instaurada en 1944 durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, aunque se hizo oficial el 31 de octubre, día en que falleció la destacada cantante criolla Lucha Reyes.