El Reportero Digital Puno

El Reportero Digital Puno Información

  | Intervención contradictoria revela posibles privilegios de discotecas en el jirón AyacuchoUn operativo de clausura e...
19/09/2025

| Intervención contradictoria revela posibles privilegios de discotecas en el jirón Ayacucho

Un operativo de clausura en el jirón Ayacucho de la ciudad de Juliaca evidenció contradicciones en la aplicación de la normativa municipal, cuando autoridades cerraron definitivamente el local “Peña Point” mientras tres locales similares continuaban funcionando a plena vista. La gerencia de fiscalización municipal, junto a la Policía Nacional y serenazgo, procedió al tapiado con concreto del establecimiento cuya licencia había sido revocada previamente.

Edward Calcina Cáceres, gerente de fiscalización y control, confirmó que todos los procesos administrativos se cumplieron correctamente para el cierre definitivo tras agotar las instancias legales correspondientes. Sin embargo, la intervención tomó un giro peculiar cuando, literalmente al frente del local clausurado, otros tres establecimientos permanecían operativos con las puertas abiertas y jóvenes consumiendo licor visiblemente.

La situación generó interrogantes sobre posibles preferencias o protección hacia ciertos locales, especialmente cuando el propio gerente no pudo explicar satisfactoriamente por qué estos establecimientos funcionaban normalmente. Calcina solo atinó a señalar que dichos locales también serían clausurados y que sus procesos administrativos ya estaban en curso para el cierre definitivo.

La regidora Marleny Mamani Ramos, presente durante la intervención para constatar el procedimiento de clausura, tampoco pudo justificar la operatividad de los locales vecinos a plena vista de las autoridades. Mamani indicó que todos los establecimientos del jirón Ayacucho deberían cerrarse y que corresponde al gerente de fiscalización iniciar los procesos respectivos para cada caso.

El operativo culminó con el tapiado definitivo del establecimiento, que representa solo uno de los seis locales que expenden bebidas alcohólicas en esta calle ubicada a una cuadra del municipio provincial.

La intervención dejó más preguntas que respuestas sobre los criterios de selectividad aplicados por las autoridades municipales, mientras jóvenes y adolescentes continuaban ingresando a los locales no intervenidos a vista y paciencia de funcionarios municipales, policiales y fiscales presentes en el operativo del jirón Ayacucho.

  | Instituto Futuro del Sur "El Carmen" Juliaca celebra el día del estudiante con jornada deportiva.El Instituto Futuro...
19/09/2025

| Instituto Futuro del Sur "El Carmen" Juliaca celebra el día del estudiante con jornada deportiva.

El Instituto Futuro del Sur "El Carmen" filial Juliaca celebró el Día del Estudiante con una vibrante mañana deportiva, en la que participaron activamente todos los estudiantes que se están formando profesionalmente en las carreras de enfermería y farmacia.

La jornada, realizada en anticipación al Día del Estudiante que se recuerda cada 23 de setiembre a nivel nacional, permitió a los alumnos demostrar sus habilidades tanto en el ámbito académico como en el deportivo. Los estudiantes, que combinan clases teóricas y prácticas en esta institución superior, disfrutaron de un espacio de confraternidad y esparcimiento.

El Lic. Felipe Laura Yana, promotor de la institución, destacó la importancia de esta actividad para fomentar la integración y el desarrollo integral de los estudiantes. "En esta ocasión, los estudiantes participaron en las disciplinas de fulbito y vóley mixto, así como en juegos de yincana donde demostraron sus habilidades. Es fundamental que los estudiantes tengan una confraternidad deportiva para complementar su formación profesional," señaló.

El Lic. Laura Yana también informó que el instituto, licenciado por el MINEDU, participará en diversas actividades con motivo del aniversario de la provincia de San Román Juliaca.

Finalmente, recordó que las matrículas para las carreras de farmacia y enfermería técnica en la modalidad a distancia siguen abiertas hasta el fin de semana. Los interesados pueden acercarse a la avenida Huancané N° 497, frente al hospital Carlos Monge Medrano.

  | 🎓 ¡Estudiantes de la UNAJ, el futuro está en tus manos! 🎓En estas elecciones de Rector y Vicerrectores no te dejes l...
19/09/2025

| 🎓 ¡Estudiantes de la UNAJ, el futuro está en tus manos! 🎓

En estas elecciones de Rector y Vicerrectores no te dejes llevar por la idea de votar nulo.

👉 Un voto nulo no cambia nada.
👉 Un voto nulo no defiende tus derechos.
👉 Un voto nulo solo deja que otros decidan por ti.

Nuestra universidad necesita autoridades elegidas por la mayoría de sus estudiantes, no por la indiferencia. Con tu voto responsable puedes exigir:

✅ Mejor calidad académica.
✅ Gestión transparente.
✅ Más oportunidades para nuestra comunidad universitaria.

🙌 Participar es alzar la voz ✊🏼, anular es callarla🤐.

Este 19 de setiembre, haz valer tu derecho.

Vota y decide el rumbo de la UNAJ.

¡Tu voto construye futuro!

  | Fiscalía Mixta de Ananea realizó operativo inopinado en locales nocturnos del centro poblado de La Rinconada• Se pro...
18/09/2025

| Fiscalía Mixta de Ananea realizó operativo inopinado en locales nocturnos del centro poblado de La Rinconada

• Se procedió a la incautación de equipos tecnológicos y detención de una fémina

A fin de combatir la trata de personas y en una labor preventiva, el Ministerio Público de Puno, mediante la Fiscalía Mixta de Ananea, realizó un operativo en horas de la noche del pasado 16 de setiembre de 2025 en diferentes locales nocturnos ubicados en el centro poblado de La Rinconada – Ananea.

En esta intervención se procedió a la verificación de control de identidad y registro de las personas ubicadas en los diferentes establecimientos; cabe detallar que se encontró a dos damas de compañía, asimismo se realizó la detención de Yanet Cusacani C., quien sería propietaria del local denominado “La Movida”, y la incautación de su equipo celular, una laptop y talonarios que serian usados mediante las damas de compañía.

Este operativo contó con la participación del fiscal provincial, Juan Francisco Ruelas Apaza y los fiscales adjuntos provinciales, Nimer Bautista Quilla y Fredy Ali Condori Hancco junto a personal policial de la comisaria del liugar, quienes alertaron a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas.

    |  Adulto mayor perdió la vida tras incendio.Una persona, que tendría el nombre de Isaias L. Calisaya Huachajeña, pe...
17/09/2025

| Adulto mayor perdió la vida tras incendio.

Una persona, que tendría el nombre de Isaias L. Calisaya Huachajeña, perdió la vida de una forma trágica tras registrarse un incendio de pastizales en la comunidad de Bajo Pavita del distrito de Zepita. Sus familiares le darán cristiana sepultura hoy por la tarde.

  | Brindan atención psicológica gratuita en todo el paísLos problemas de salud mental en el Perú evidencian una crecien...
17/09/2025

| Brindan atención psicológica gratuita en todo el país

Los problemas de salud mental en el Perú evidencian una creciente demanda de atención. Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024, se atendieron más de 1.3 millones de casos por trastornos y problemas psicosociales, lo que refleja la necesidad de ofrecer contención emocional oportuna.

Ante esta situación, un grupo de estudiantes y profesionales de la Universidad Privada del Norte (UPN), a través de la Clínica Universitaria de Bienestar Psicológico (CUBPSI), viene impulsando una iniciativa de brindar atención en salud emocional a niños, adolescentes y adultos de manera gratuita a nivel nacional.

Esta clínica opera con espacios presenciales en Lima, Trujillo y Cajamarca, en los que brinda charlas, talleres psicoeducativos y espacios de orientación para promover la identificación temprana de señales. Además, gracias a su modalidad virtual, amplía su alcance a nivel nacional. A la fecha, ha llegado a más de 17 mil personas en todo el país. Las familias de la región de Puno también pueden beneficiarse con este servicio de atención psicológica.

“Nos enfrentamos a una sociedad emocionalmente saturada, donde muchos no saben cómo pedir ayuda o simplemente no pueden acceder a ella. Cuidar la salud mental no puede ser una opción o un lujo, debe ser parte esencial de cualquier política pública de bienestar, con la participación activa de las instituciones para impulsar un verdadero cambio social”, señala Javier Benitez, analista de Sostenibilidad de la UPN.

Datos registrados por el Ministerio de Salud confirman que, solo en 2024, más de 250 mil casos de depresión fueron atendidos en establecimientos públicos a nivel nacional. En 2025, el panorama continúa siendo preocupante, especialmente si se considera que el 46 % de los peruanos identifica el bienestar mental como el principal problema de salud del país, según Ipsos.

“El acceso a apoyo psicológico continúa siendo limitado, especialmente fuera de las grandes ciudades, donde la atención especializada es escasa o inexistente. Esta brecha se profundiza por el estigma, la escasez de profesionales en salud mental y la falta de una cultura de prevención”, añade.
La CUBPSI no solo brinda contención psicológica gratuita, también abre espacios donde se puede hablar de salud emocional sin estigmas. En esos encuentros, muchas personas encuentran una manera de comprender lo que sienten y toman la decisión de pedir ayuda. De esta forma, se refuerza la importancia de visibilizar estos problemas sociales desde la educación como un paso esencial hacia el bienestar colectivo.

  | Puerto-Muelle de Puno iniciará obras para impulsar el turismo en la regiónLa construcción arrancará en los próximos ...
17/09/2025

| Puerto-Muelle de Puno iniciará obras para impulsar el turismo en la región

La construcción arrancará en los próximos días, tras la firma del contrato con Plan Copesco Nacional, y busca consolidar a la ciudad como un destino turístico de mayor envergadura.

El director de Transporte Lacustre, Luis Espezúa Gallegos, confirmó que el consorcio ganador, con sede en Lima, será el encargado de los estudios y la ejecución del proyecto. “De acuerdo con las coordinaciones con Plan Copesco Nacional, en unos 10 días debe firmarse el contrato y, de inmediato, podremos iniciar la obra”, señaló el funcionario, al remarcar la importancia de este proyecto para la región.

Entre las principales características del puerto, Espezúa destacó que contará con oficinas administrativas para migraciones, salud, policía, agencias de viaje y representantes de las islas, así como un espacio con capacidad para 600 turistas. “El embarcadero tendrá un sistema de flotación que permitirá operar sin problemas si el lago baja o sube, además de un calado profundo para recibir embarcaciones de mayor capacidad, como los aliscafos de Bolivia”, precisó.

Respecto al embarcadero de Llachón, indicó que la obra estuvo paralizada por la demora en la llegada de materiales desde China, pero ya se retomaron los trabajos. “La semana pasada verificamos que todo está en orden y la fecha probable de culminación se ha fijado para el 11 de noviembre de este año”, puntualizó Espezúa.

  | Alcaldesa de Antauta destacó inicio del expediente técnico para vía interurbana con el GRPSe inició el estudio defin...
17/09/2025

| Alcaldesa de Antauta destacó inicio del expediente técnico para vía interurbana con el GRP

Se inició el estudio definitivo que conectará San José, San Antón, Villapampa y Larimayo. El proyecto CUI 2669470 fue declarado de interés regional con 17 votos.

La alcaldesa de Antauta, Evangelina Apaza, informó que se inició la elaboración del estudio definitivo del expediente técnico del proyecto que mejorará la transitabilidad entre San José, San Antón, Villapampa y Larimayo. La actividad que se realizó el 16 de septiembre, en el centro poblado de Larimayo, en coordinación con el Gobierno Regional de Puno. Apaza subrayó: “Este importante logro se hace posible gracias a la disposición del gobernador regional, Richard Hancco Soncco”. El proyecto cuenta con CUI N.º 2669470 y su ejecución fue priorizada por el GRP al encargar la gestión orientada a la elaboración del expediente técnico dentro de sus competencias.

En la ceremonia se remarcó el carácter regional y de necesidad pública del proyecto, respaldado por el Consejo Regional de Puno y formalizado mediante el Acuerdo Regional N.º 000267-2025-GRP/CR. La aprobación se realizó por 17 votos a favor, y el acuerdo instruye además las coordinaciones intersectoriales para su implementación y ejecución. “Traerá mejores vías de comunicación, mayor desarrollo y mejores condiciones de vida para nuestras familias”, añadió la alcaldesa, en nombre de la población. La intervención busca cerrar brechas de conectividad y seguridad vial en beneficio de los distritos de San José y Antauta.

  | Ministerio Público de Puno realizó donación a más de 300 personas vulnerables de los distritos de Tirapata y José Do...
17/09/2025

| Ministerio Público de Puno realizó donación a más de 300 personas vulnerables de los distritos de Tirapata y José Domingo Choquehuanca

En el marco del compromiso institucional de contribuir con el bienestar social de la ciudadanía más necesitada, el Ministerio Público de Puno, a través de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Azángaro, realizó la entrega de bienes en favor de más de 300 personas vulnerables de los distritos de Tirapata y José Domingo Choquehuanca.

La actividad estuvo a cargo del fiscal adjunto provincial, Edgar Coila Pilco, quien en representación de la presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Puno, efectuó la entrega de los bienes a estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, así como a personas de la tercera edad de ambas jurisdicciones.

La donación consistió en diversos bienes como polos, zapatillas, gorros entre otros destinados a apoyar a la población en situación de vulnerabilidad, de esta manera el Ministerio Público reafirma su compromiso en la labor social y acercamiento a la comunidad.

  | Mototaxi y auto se incendian dentro de una vivienda.La mañana de este lunes, alrededor de las 10:20 a.m. se registró...
16/09/2025

| Mototaxi y auto se incendian dentro de una vivienda.

La mañana de este lunes, alrededor de las 10:20 a.m. se registró un incendio en el domicilio ubicado en el Jr. José Balta N.° 354 en la urbanización Tambopata.

Vecinos alertaron sobre el siniestro cuando notaron humo proveniente de la vivienda, cuyos propietarios no se encontraban en el lugar. En su desesperación, lograron ingresar al interior, descubriendo que una moto torito había prendido fuego, quedando reducido a chatarra. El incendio también alcanzó a un automóvil color rojo, afectando principalmente el motor y la parte delantera.

Gracias al apoyo de los vecinos y la rápida intervención de la Compañía de Bomberos se logró controlar y apagar las llamas. Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían originado el incendio.

  | Historiador considera que el crecimiento de la ciudad de Juliaca se debe a la llegada de la primera locomotora en el...
16/09/2025

| Historiador considera que el crecimiento de la ciudad de Juliaca se debe a la llegada de la primera locomotora en el año 1873.

René Calsín Hancco, historiador de la ciudad de Juliaca, se pronunció respecto a la historia relacionada con la primera locomotora que arribó a la ciudad el 14 de septiembre de 1873.

El historiador considera que, tras la llegada de la estación de tren, Juliaca comenzó a crecer aceleradamente en términos de comercio. Este hecho fue el detonante del desarrollo urbano sostenido.

Además, subrayó que la ciudad de Juliaca se convirtió en un eje comercial que conecta varias ciudades; es decir, que personas que viajan hacia distintos puntos de la región Puno necesariamente tienen que pasar por esta ciudad, una de las más importantes de la región.

  | Denuncian retrasos y desinterés de autoridades en relación al Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado.Nazario Six...
16/09/2025

| Denuncian retrasos y desinterés de autoridades en relación al Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado.

Nazario Sixto Mamani Pari, presidente encargado del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de la ciudad de Juliaca, expresó su preocupación debido a los retrasos que, supuestamente, presenta la ejecución de esta obra, que debería cambiar el destino de la ciudad.

Según la denuncia realizada por este dirigente, el Banco Interamericano —que financia esta obra— debía emitir las observaciones necesarias para iniciar la segunda etapa en un plazo de 15 días; sin embargo, ya ha pasado más de un mes y hasta la fecha no se tiene ninguna noticia al respecto.

El dirigente considera también que este hecho debe ser atendido por las autoridades, ya que éstas al parecer demuestran mínimo interés en la ejecución de la obra, dada la demora que persiste, y hasta el momento nadie se ha pronunciado oficialmente.

Dirección

Juliaca
21101

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Reportero Digital Puno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir