31/10/2025
Nueva Tv Nacional Equipamiento médico del Hospital Antonio Lorena supera el 76%
Radioterapia, Diálisis, áreas de Imagen, Cocina y Lavandería registran más del 95% de su instalación, mientras la infraestructura alcanza el 77%.
El equipamiento médico del Hospital Antonio Lorena del Cusco registra un avance global del 76%. Este progreso es resultado de una planificación integral para garantizar la instalación y puesta en marcha de equipos de alta complejidad. En paralelo, la infraestructura principal avanza de forma sostenida y alcanza un 77% de ejecución física.
De los paquetes de equipamiento, destacan los sistemas de Radioterapia, Diálisis, Torres de Video y Microscopios, Tomas Murales e Imagenología, que alcanzan entre 98% y 100% de avance. En Cusco se encuentran equipos clave como la fuente de braquiterapia, actualmente en proceso de instalación en el moderno búnker especializado, además del mobiliario clínico, camas hospitalarias, paneles cabeceros modulares y los sistemas de salud ambiental que alcanzan un 97%, que aseguran altos estándares de precisión, seguridad y sostenibilidad.
El avance de la obra ya se percibe en los primeros ambientes concluidos del Frente 3, donde se ubican las áreas de consultorios, administración y farmacia. Estos espacios marcan el inicio de la entrega progresiva del hospital y reflejan el ritmo sostenido de ejecución en todos los frentes. Asimismo, los paquetes de Cocina y Lavandería registran un 99% de avance, Monitoreo, Quirófano y Soporte de Video un 97%, y Esterilización un 91%. El mobiliario, con un avance de 55%, ya cuenta con más de un millar de unidades instaladas en las áreas clínicas.
El Hospital Antonio Lorena se proyecta como un referente nacional en infraestructura hospitalaria sostenible, al contar con un diseño y ejecución orientados a la certificación LEED, que reconoce las edificaciones eficientes y ambientalmente responsables. Esta distinción, junto con la implementación de tecnología hospitalaria digital y equipamiento biomédico de última generación, reafirma el compromiso del proyecto con la salud, la innovación y el desarrollo sostenible del país.