Nueva Tv Nacional

Nueva Tv Nacional Noticias y Realidades
La Señal que nos une a todos
Nueva tv Nacional HD E.I.R.L. RUC Nº 20610940391

08/09/2025

Nueva Tv Nacional ASOCIATIVIDAD IMPULSA EL CRECIMIENTO DE PRODUCTORES DE CAFÉ EN KUMPIRUSHIATO

Con el apoyo de Procompite, los caficultores accedieron a recursos para tecnificar su producción y abrir nuevos espacios de venta.

La asociatividad en la agricultura viene siendo clave para que los productores se involucren en la cadena productiva del café en Kumpirushiato. Venecia Sullca Peña, productora de café especial de la Comunidad Ochigoteni, comentó cómo este modelo le permitió abrirse camino en el mercado. “A través de una asociación, poco a poco me he dedicado a vender mi producto”, señaló.

Los productores participaron en el concurso Procompite de la Municipalidad de Kumpirushiato y lograron acceder a un fondo económico para implementar secaderos y equipos de producción. “Procompite nos ha dado S/160 mil y como contrapartida hemos puesto S/1,500 cada socio”, sostuvo Sullca.

Ahora, el reto está en llegar a los consumidores. En ese camino, destacan el esfuerzo del gobierno local por impulsar ferias agroindustriales, espacios que les permiten mostrar directamente sus productos. “Antes no rentaba para el gasto, ahora poco a poco salimos a vender en las ferias”, mencionó la caficultora.

08/09/2025

Nueva Tv Nacional LA DISPUTA POR EL TRANSPORTE A MACHU PICCHU LLEGA A CUSCO: ENFRENTAMIENTOS VERBALES EN EXTERIORES DE CULTURA

La tensión generada en Machu Picchu Pueblo tras el vencimiento del contrato de la empresa Consettur se trasladó este domingo a la ciudad del Cusco. En los exteriores de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) se concentraron decenas de personas, divididas en dos bandos: un grupo que respalda a la empresa San Antonio de Torontoy, recientemente designada por la Municipalidad Provincial de Urubamba, y otro que exige la continuidad de Consettur, operador del servicio durante más de tres décadas.

El ambiente se tornó tenso cuando ambos grupos coincidieron frente a la sede cultural. De un lado, representantes del Frente de Defensa de Machu Picchu demandaban que se respete la resolución municipal que otorga a San Antonio de Torontoy la administración temporal de la ruta hacia la ciudadela inca. Del otro, trabajadores y simpatizantes de Consettur defendían la permanencia de la compañía, alegando que cuenta con experiencia y condiciones para seguir operando.

La Policía Nacional desplegó efectivos para evitar enfrentamientos físicos y contener las agresiones verbales que se intercambiaron entre ambos sectores.

Mientras tanto, al interior de la DDC se desarrollaba una mesa técnica con la participación de autoridades de la PCM, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), representantes del Ministerio de Cultura y el alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre. El alcalde de Urubamba no asistió, señalando que su posición ya es clara: Consettur debe retirarse de manera progresiva y dar paso a la nueva empresa.

Al término de la reunión, se informó que este lunes se autorizará el ingreso de cuatro buses de San Antonio de Torontoy desde la zona de Hidroeléctrica hacia Machu Picchu Pueblo, en el marco de un plan que prevé poner en operación un total de 18 unidades con autorización del Sernanp y apoyo logístico de PerúRail para su traslado.

No obstante, persisten las dudas sobre la capacidad de la nueva empresa para asumir el servicio turístico en condiciones de seguridad y eficiencia.

08/09/2025

Nueva Tv Nacional MUNICIPALIDAD DE WANCHAQ CONCLUYÓ DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DEL PROGRAMA VASO DE LECHE REFORZANDO SU COMPROMISO CON LA NUTRICIÓN DE LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES.

La Municipalidad de Wanchaq informó que se concluyó con la distribución de productos correspondientes al primer semestre 2025, asegurando la continuidad del Programa Vaso de Leche, que beneficia a más de 1,200 personas en el distrito mediante la organización de 56 comités vecinales.

El alcalde de Wanchaq, William Peña Farfán, resaltó el valor social de esta política alimentaria:
“El Vaso de Leche es un derecho y un apoyo fundamental para las familias. Desde la municipalidad trabajamos con responsabilidad para que esta ayuda llegue a quienes más lo necesitan”, señaló la autoridad edil.

Durante la distribución, madres de familia destacaron la importancia de recibir este apoyo. “Para nosotros significa tranquilidad. Nuestros hijos necesitan alimentarse bien y contar con este apoyo hace la diferencia en el hogar”. Indicó una beneficiaria.

Asimismo, se informó que la próxima semana se dará inicio a la repartición correspondiente al siguiente semestre, con el fin de mantener la atención continua a los beneficiarios y asegurar la regularidad del programa en todo el distrito.

07/09/2025

Nueva Tv Nacional TENSIÓN EN URUBAMBA: ELVIS LA TORRE, ALCALDE DE MACHUPICCHU, FUE ABUCHEAD0 Y SU VEHÍCULO RECIBIÓ BOTELLAS DE AGUA POR POBLADORES INDIGNADOS

La crisis por la ruta de transporte turístico hacia Machu Picchu derivó en un nuevo acto de tensión en Urubamba. El alcalde distrital de Machupicchu, Elvis La Torre, fue abucheado por decenas de pobladores indignados cuando se retiraba de la Municipalidad Provincial, donde participó en una reunión sobre la continuidad del servicio.

En medio de los reclamos, los manifestantes arrojaron botellas de agua contra el vehículo del burgomaestre, obligando a que abandone rápidamente la zona. La Policía Nacional tuvo que intervenir para evitar que el incidente escale a mayores.

El rechazo se produjo luego de que La Torre expresara mensajes considerados como un respaldo a la permanencia de Consettur, pese a que la Municipalidad Provincial de Urubamba otorgó la buena pro a la empresa local San Antonio de Torontoy S.A.C., que debería asumir la operación de la ruta Hiram Bingham tras más de 30 años.

Nueva Tv Nacional   JAIME CHINCHA FALLECE A LOS 48 AÑOS ESTE 7 DE SETIEMBRE Su carrera profesional comenzó en 1999, en m...
07/09/2025

Nueva Tv Nacional JAIME CHINCHA FALLECE A LOS 48 AÑOS ESTE 7 DE SETIEMBRE

Su carrera profesional comenzó en 1999, en medio de un contexto político decisivo para el país. Desde entonces, se desempeñó como presentador, entrevistador, reportero y conductor de noticiero.

Uno de los momentos más destacados de su trayectoria fue entre 2001 y 2004, cuando asumió el cargo de jefe de redacción y conductor de 90 Segundos en Frecuencia Latina (ahora Latina).

Su estilo directo y su compromiso con la información le permitieron consolidarse como una de las voces periodísticas más influyentes de su generación. La noticia de su fallecimiento ha causado impacto en redes sociales.

Nueva Tv Nacional   MUJER MUERE CALCINADA Y EXPAREJA ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSOUna mujer perdió la vida en un incendio l...
07/09/2025

Nueva Tv Nacional MUJER MUERE CALCINADA Y EXPAREJA ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO

Una mujer perdió la vida en un incendio la noche del sábado 6 de septiembre en el distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, donde fue hallada calcinada dentro de su vivienda tras una fuerte discusión con su expareja.

De acuerdo con el reporte de Seguridad Ciudadana, el siniestro se registró alrededor de las 19:50 en el pasaje Matamoros, APV 30 de Septiembre. Al llegar al lugar, los agentes encontraron la casa en llamas y, con apoyo de vecinos, lograron controlar el incendio. Sin embargo, dentro de la vivienda fue hallado el cuerpo carbonizado de la víctima.

Testigos señalaron que horas antes la mujer había sostenido una fuerte discusión con su expareja, identificado como Celestino, quien estuvo presente en la escena.

“Siempre escuchábamos que ella se quejaba, decía que él era muy celoso, tóxico, pero nunca pensamos que llegaría a esto”, relató un familiar en medio de la conmoción. Otros vecinos señalaron que el hombre continuaba frecuentando la casa pese a estar separado de la víctima.

El sujeto fue trasladado a la comisaría de San Jerónimo para las investigaciones. La Policía Nacional y los Bomberos acudieron al lugar, mientras que el fiscal de turno dispuso el levantamiento del cadáver y las diligencias correspondientes.

07/09/2025

Nueva Tv Nacional ́LTIMO RESTABLECEN SERVICIO DE BUSES HACIA MACHU PICCHU CON APOYO POLICIAL

En declaraciones a Nueva TV Nacional, el general PNP Julio Becerra confirmó que el servicio de transporte entre Machupicchu Pueblo y la llaqta inca fue restablecido este domingo, tras horas de suspensión que obligaron a decenas de turistas a caminar por la empinada ruta.

“Se ha visto la necesidad y, a pedido de la empresa, poner efectivos policiales dentro de los buses para garantizar que el servicio funcione de la manera correcta. En este momento ya están funcionando como corresponde”, informó el jefe policial.

De acuerdo con Becerra, alrededor de 20 unidades operan nuevamente con el resguardo de la Policía Nacional. Asimismo, explicó que, ante la paralización temporal, algunos visitantes tuvieron que desplazarse a pie, aunque la empresa dispuso buses para recogerlos en el camino.

Sobre el presunto atentado denunciado por Consettur contra una de sus unidades, precisó que la denuncia se formalizó horas después del hecho y que ya está bajo investigación.

El general advirtió que mantener suspendido el servicio habría generado una gran acumulación de turistas. “Si se hubieran detenido los buses el día de hoy, hubiéramos tenido una gran carga de personas entre hoy y mañana tratando de subir a la llaqta”, señaló.

Finalmente, invocó a que las autoridades resuelvan con rapidez la crisis del transporte en la ruta Hiram Bingham. “El ingreso de nuevos buses o nuevas empresas ya no corresponde a la Policía. Yo pediría que sea lo antes posible para que las actividades se desarrollen de la manera más normal posible. A la población le pedimos confiar en la Policía: vamos a estar presentes cada vez que necesiten de nosotros”, concluyó.

Nueva Tv Cusco URUBAMBA RESPONSABILIZA A PERURAIL POR BLOQUEAR INGRESO DE BUSES HACIA MACHU PICCHULa Municipalidad Provi...
07/09/2025

Nueva Tv Cusco URUBAMBA RESPONSABILIZA A PERURAIL POR BLOQUEAR INGRESO DE BUSES HACIA MACHU PICCHU

La Municipalidad Provincial de Urubamba emitió un comunicado oficial en el que responsabiliza a la empresa PeruRail S.A. por impedir el traslado de 18 buses hacia Machupicchu Pueblo, lo que ha generado el desabastecimiento del servicio de transporte turístico a la ciudadela inca.

Según el pronunciamiento, la comuna llevó a cabo un procedimiento de contratación directa para garantizar el servicio de transporte tras la salida de Consettur, adjudicando la buena pro a la empresa Inversiones San Antonio de Torontoy S.A.C. por un plazo de 120 días.

El Sernanp, mediante Oficio N.° 225-2025, autorizó el ingreso de las unidades vehiculares al Santuario Histórico de Machupicchu. Con esa autorización, la municipalidad solicitó a PeruRail el traslado de los buses hasta el distrito de Machupicchu. Sin embargo, la empresa no habría brindado respuesta ni las facilidades correspondientes.

“Esta inacción debe ser considerada como un entorpecimiento a las actuaciones diligentes de la Municipalidad Provincial de Urubamba”, sostiene el comunicado, en el que además se advierte que la falta de transporte puede ocasionar graves consecuencias económicas, políticas, culturales y sociales.

La comuna reiteró a PeruRail su pedido para facilitar el acceso de las 18 unidades vehiculares y exhortó a la población a mantener la calma, rechazando categóricamente cualquier acto de violencia en medio de la crisis.

07/09/2025

Nueva Tv Cusco RUTH LUQUE PRESENTÓ PROYECTO DE LEY PARA ROMPER MONOPOLIO DE TRANSPORTE A MACHU PICCHU

Tras la culminación del contrato con la empresa Consettur, que controló por más de 30 años el transporte en la ruta Hiram Bingham hacia Machu Picchu, la congresista de la República Ruth Luque Ibarra presentó el Proyecto de Ley N.° 12294, que declara de necesidad pública e interés nacional la recuperación de dicha ruta y propone que su administración pase a las siete municipalidades distritales de Urubamba.

“Basta de corrupción y de monopolios. La ruta Hiram Bingham ha estado monopolizada durante más de tres décadas, con intereses ocultos y sin transparencia. Es momento de que los beneficios lleguen a la población y no se concentren en unos pocos”, manifestó la parlamentaria en un video difundido en redes sociales.

Luque recordó que el Tribunal Constitucional, en una sentencia del año 2021, reconoció que la concesión de Consettur era monopólica y que la Municipalidad Provincial de Urubamba es la autoridad competente para conducir un proceso de licitación.

La legisladora remarcó que su iniciativa busca abrir un debate político urgente sobre la administración de los recursos que genera Machu Picchu, a fin de que estos sirvan para resolver las necesidades de la población local. “Queremos transparencia y que los recursos, provenientes de la explotación cultural y natural, vayan directamente a las comunidades de Urubamba y al Cusco”, enfatizó.

07/09/2025

Nueva Tv Cusco CAOS EN MACHU PICCHU: TURISTAS CAMINAN HASTA LA CIUDADELA ANTE PARALIZACIÓN DEL TRANSPORTE

Tal como lo anunció la empresa Consettur, tras denunciar un presunto atentado contra una de sus unidades vehiculares, Machu Picchu Pueblo amaneció hoy sin transporte hacia la ciudadela inca.

Cientos de turistas, entre nacionales y extranjeros, formaron largas colas desde tempranas horas para abordar los buses, pero se encontraron con la suspensión total del servicio. Ante la falta de vehículos, muchos optaron por caminar los cerca de ocho kilómetros que separan el pueblo de la maravilla mundial, una ruta exigente en pendiente y altitud que resulta especialmente complicada para niños, personas mayores y familias completas que llegaron con la expectativa de visitar el santuario.

El malestar y la indignación de los visitantes no se hicieron esperar. “Hemos pagado entradas y organizado todo el viaje, pero ahora nos dicen que no hay buses. No es justo”, señalaron algunos turistas en medio de la confusión.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Urubamba emitió un comunicado en el que recuerda que se llevó a cabo el procedimiento de contratación temporal del servicio de transporte. La buena pro fue otorgada a la empresa Inversiones San Antonio de Torontoy SAC por un plazo de 120 días, tras contar con la compatibilidad favorable de Sernanp.

La comuna responsabilizó a la empresa PerúRail por no facilitar hasta el momento el acceso de 18 buses ubicados en Hidroeléctrica, listos para ingresar en el marco del plan de contingencia. “Reiteramos la solicitud para evitar el desabastecimiento del servicio, lo cual podría generar graves consecuencias económicas, políticas y culturales”, advierte el comunicado.

Asimismo, la municipalidad rechazó “categóricamente cualquier acto de violencia” y exhortó a la población a mantener la calma.

Mientras tanto, los turistas siguen siendo los más perjudicados en medio de una crisis que golpea la imagen del principal destino turístico del Perú.

Video: Gabriel Vela.

07/09/2025

Nueva Tv Nacional ROBERTO SÁNCHEZ: “ESPERAMOS LA LUZ VERDE DEL CONGRESO PARA CONTRATAR A BETSSY CHÁVEZ”

El congresista y presidente de Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, confirmó que ha solicitado la contratación de la ex primera ministra Betssy Chávez como asesora de su despacho parlamentario y señaló que está “esperando la luz verde” de la administración del Congreso para formalizar su incorporación.

“Su suspensión como congresista no le impide trabajar en otro ámbito profesional. El trabajo es un derecho constitucional y ella cumple con todos los requisitos. Será una plaza de asesoría, dentro del régimen laboral vigente en el Congreso, con las mismas condiciones de cualquier funcionario legislativo”, precisó Sánchez en declaraciones a Nueva TV Nacional.

El legislador informó que Chávez permanece internada en el hospital Cayetano Heredia, recuperándose de los estragos de la huelga de hambre que sostuvo durante once días. Explicó que, debido a la banda gástrica que porta, se encuentra bajo estricta vigilancia médica y con una dieta controlada para superar cuadros de anemia y desnutrición.

“Está en un proceso de rehabilitación física y emocional. Ha sufrido hostigamiento, acoso y maltrato en el penal de Santa Mónica, y aun así resistió gracias a la solidaridad de su madre, de su familia y de un grupo de congresistas que acompañamos vigilantes todo este tiempo”, señaló.

Sánchez calificó la liberación de Chávez como un acto de justicia tras lo que consideró una “prisión preventiva irregular”, y afirmó que su incorporación laboral representa también una reparación frente a lo que denominó “una persecución política”.

“Ella afrontará su juicio en libertad y lo hará con dignidad. No hay ningún impedimento para que se reincorpore como profesional. Lo que pedimos es que no se utilice el Congreso como un espacio de discriminación política. Basta ya de persecuciones”, expresó.

De concretarse su contratación, Chávez asumiría funciones vinculadas al análisis legislativo y la asesoría jurídica. “No soy abogado y requiero de un equipo técnico sólido. Ella, como abogada con maestría, puede aportar en la elaboración de proyectos de ley, en el estudio de normas a modificar y en la defensa legal de los ciudadanos que nos piden apoyo”, detalló Sánchez.

El parlamentario recordó que la decisión final depende de la administración del Congreso y adelantó que seguirá de cerca el trámite: “Normalmente puede resolverse en dos días hábiles. Estoy vigilante porque corresponde que se respete un derecho fundamental”.

Respecto a una posible candidatura futura de Chávez, Sánchez indicó que no han discutido ese escenario, aunque legalmente no está impedida. “Hoy la prioridad es su salud y su recuperación. Más adelante, si ella decide participar, puede hacerlo como invitada, siempre que cumpla los requisitos que marca la ley. Por ahora lo importante es que se recupere y que pueda aportar desde el ámbito laboral”, afirmó.

Finalmente, Sánchez anunció que en las próximas semanas presentará en Cusco la alianza política entre Juntos por el Perú, Todos con el Pueblo, APU y el bloque del presidente Pedro Castillo. “Será una alianza popular, de unidad, y Betssy, desde su espacio, también forma parte de esta recuperación política y social”, concluyó.

07/09/2025

Nueva Tv Nacional EXALCALDE DE MACHUPICCHU ADVIERTE CAOS TURÍSTICO TRAS SUSPENSIÓN DE CONSETTUR

Tras la decisión de Consettur de suspender sus operaciones en Machupicchu desde mañana 7 de setiembre a raíz del presunto atentado contra una de sus unidades, el exalcalde de Machupicchu, Óscar Valencia, alertó sobre un inminente “caos” que podría afectar a miles de visitantes en los próximos días.

“El contrato de Consettur venció el 5 de septiembre y legalmente ya no tendría título habilitante. Pero la pregunta es qué se hace con los 5 mil turistas que llegan a diario. Si mañana no hay transporte, estamos frente al caos del Perú”, señaló a Nueva Tv Nacional.

Valencia recordó que la Municipalidad Provincial de Urubamba es la entidad competente para convocar una nueva licitación pública, pero advirtió que un proceso de esta naturaleza no puede resolverse en cuestión de semanas. “Un contrato así no toma menos de dos meses. Si no está todo preparado, la provincia debe asumir su responsabilidad”, afirmó.

El exalcalde reconoció que existe un plan de contingencia que contempla la participación temporal de otra empresa por un periodo de cuatro meses, pero subrayó que hasta el momento los buses no han ingresado a Machupicchu Pueblo. “Nos dicen que están en Hidroeléctrica o en Santa Teresa, pero no han llegado al pueblo. Y mientras no estén operando, el turista será el principal perjudicado”, advirtió.

De acuerdo con sus estimaciones, de los 5 mil visitantes diarios, apenas mil podrían subir a pie hasta la ciudadela inca por el camino peatonal, mientras que “los otros cuatro mil no tienen cómo hacerlo, porque no es fácil caminar de los 2,000 a los 2,400 metros de altura”.

Valencia señaló que Consettur ya había manifestado públicamente que acata el fin de su contrato y esperará la convocatoria a licitación, pero que el vacío en la implementación del plan de contingencia pone en riesgo la imagen del país. “Si no hay buses de contingencia, no podemos perjudicar al turista. En ese caso tiene que operar Consettur. Pero si los buses ya están, pues no hay vuelta que dar y debe aplicarse la contingencia”, indicó.

Finalmente, exhortó a que el proceso de licitación priorice el beneficio de la población local, en concordancia con los lineamientos de la UNESCO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Los primeros beneficiarios deben ser Machupicchu, la provincia, el Cusco, el Perú y el mundo. Por eso la licitación no debería ser tan complicada si se hace con consenso”, concluyó.

Escuche la entrevista a partir del minuto 6.

Dirección

JİRÓN PUMACAHUA Nro 260 A
Juliaca
54A

Teléfono

+51952717880

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nueva Tv Nacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

EMPRENDIMIENTO

Nueva Tv Nace en el Tiempo de la Pandemia del Covid 19 Corona virus Para poder Hacer Historia y marcar la diferencia #SISEPUEDE #ESTAMOS_CONTIGO