14/07/2025
¡🩸Morfología de los eritrocitos y lo que nos dice de la salud! 🔬👀
La imagen muestra diferentes formas anormales de eritrocitos (glóbulos rojos), cada una asociada a distintas enfermedades o condiciones hematológicas. Un eritrocito sano normalmente tiene forma de disco bicóncavo, pero cuando su forma cambia, ¡el cuerpo está tratando de decirnos algo! 📢🧠
Aquí te explico brevemente algunos:
🔸 Acanocito: con espículas irregulares. Se asocia con enfermedades hepáticas o neuroacantocitosis.
🔸 Codocito / Leptocito: con centro claro. Común en talasemias y enfermedades hepáticas.
🔸 Dacriócito: en forma de lágrima, se ve en mielofibrosis y anemias severas.
🔸 Degmacito: parece mordido. Suele verse en deficiencia de G6PD.
🔸 Drepanocito: en forma de hoz, característico de anemia falciforme.
🔸 Eccinocito: con espículas uniformes, puede aparecer por daño renal o por artefactos.
🔸 Eliptocito: alargado, asociado con eliptocitosis hereditaria.
🔸 Knizocito: con doble zona central, aparece en enfermedades hepáticas.
🔸 Piknócitos: células pequeñas y contraídas, relacionadas con daño oxidativo.
🔸 Reticulocito: forma joven del eritrocito, indica actividad de la médula ósea.
🔸 Siderocito: contiene hierro no incorporado a la hemoglobina.
🔸 Esquistocito: fragmentos irregulares, típico de microangiopatías trombóticas.
🔸 Esferocito: redondeado, sin la concavidad central, común en esferocitosis hereditaria.
🔸 Estomatocito: con una hendidura central, asociado a estomatocitosis o daño hepático.
👩⚕️🧪 La forma del eritrocito puede ser una pista clave en el diagnóstico de muchas enfermedades hematológicas. Observarlos al microscopio es como leer un mensaje directo del cuerpo.
🧠 ¡Cada célula cuenta una historia!
🩸🔬👩⚕️