Radio Cooperativa tu radio Regional

  • Home
  • Radio Cooperativa tu radio Regional

Radio Cooperativa tu radio Regional Grupo 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐶𝑜𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 "𝑇ú 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑅𝑒𝑔𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 Centro de Prensa y Publicidad Radio Cooperativa

14/07/2025


JUEGOS FLORALES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

PORTADA PARA HOY LUNES 14 DE JULIO 2025
14/07/2025

PORTADA PARA HOY LUNES 14 DE JULIO 2025

14/07/2025

𝕆ℕ𝔻𝔸 𝕀ℕ𝔽𝕆ℝ𝕄𝔸𝕋𝕀𝕍𝔸
𝐂𝐥𝐚𝐫𝐨 𝐲 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨
EDICIÓN LUNES CON EFRAIN APAZA 11↔️07↔2025
ℙ𝔸ℝ𝕋𝕀ℂ𝕀ℙ𝔸ℂ𝕀Óℕ ℂ𝕀𝕌𝔻𝔸𝔻𝔸ℕ𝔸 📲𝟡𝟟𝟛𝟝𝟞𝟝𝟞𝟘𝟜_𝟡𝟚𝟡𝟙𝟞𝟡𝟘𝟘𝟛
Marketing y Publicidad cel.973141410 Sintoniza: 📻 95.9 fm. www.radioondaminera.com

13/07/2025

copa Peru etapa departamental

F.C CRISTO REY VS ATLETICO ALFONSO UGARTE DE MAÑAZO

  CRECE RIESGO DE QUE MINEROS ILEGALES FINANCIEN CAMPAÑAS EN 2026Con más de 4,600 millones de dólares anuales en movimie...
13/07/2025

CRECE RIESGO DE QUE MINEROS ILEGALES FINANCIEN CAMPAÑAS EN 2026

Con más de 4,600 millones de dólares anuales en movimiento, el dinero de la minería ilegal tiene capacidad para financiar miles de campañas electorales en el país. El riesgo no es solo de corrupción, sino la captura del poder.

En regiones como Puno, donde la minería ilegal ha devastado ecosistemas y contaminado ríos con mercurio y cianuro, la amenaza de que estos grupos financien candidatos afines es especialmente alta. Según la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), Puno concentra alrededor del 20 % de las denuncias fiscales por delitos ambientales del país, con más de 600 investigaciones abiertas, la mayoría por minería ilegal en zonas como La Rinconada, Ananea y la cuenca del río Suches.

Quizás después de las elecciones generales, regionales y municipales de 2026, muchos alcaldes, gobernadores, congresistas o incluso el presidente ya no representen al Estado, sino a los intereses de las economías ilegales.

Según el estudio Tendencias y alertas 4 – Estimaciones de economías ilegales en el Perú, hay un alto riesgo de que las mafias financien 2,368 campañas presidenciales, 57,728 campañas congresales y más de 51,000 campañas regionales y locales. Y los mineros ilegales serían los más interesados en hacerlo. En Puno, estos grupos controlan no solo la extracción y comercialización de oro, sino también servicios de transporte, insumos químicos, seguridad privada e incluso el abastecimiento de alimentos en los campamentos.

En la actualidad, ya existen autoridades que defienden sus intereses. Según César Ipenza, abogado especialista en derecho ambiental, los mineros ilegales cuentan con una bancada multipartidaria en el Congreso. Las bancadas que han impulsado o apoyado leyes favorables para estos mineros incluyen a Fuerza Popular, Avanza País, Perú Libre, Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Somos Perú, Renovación Popular y Podemos Perú.

Estrategia de infiltración
Los especialistas advierten que el riesgo en la próxima campaña es que los mineros ilegales se infiltren en todo el proceso electoral: desde la afiliación a los partidos, la selección de candidatos, la influencia en las agendas locales y el debate público, hasta la llegada al poder. Podrían mover el dinero sucio en las campañas utilizando fundaciones y donaciones, empresas fantasma, testaferros, pago a consultoras y asesores, manipulación de encuestas y publicidad política en medios.

Lo ocurrido con el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que permitió que miles de mineros operen por años sin formalizarse realmente, es un ejemplo de lo que estos grupos pueden lograr con influencia en el Congreso y presencia en los gobiernos regionales y municipales.

En Puno, operativos realizados por la Policía y la FEMA en La Rinconada y la cuenca del Suches durante 2021 y 2023 destruyeron maquinaria ilegal, pero no lograron frenar la actividad. Al contrario, los mineros organizaron protestas, bloquearon carreteras e incluso amenazaron a fiscales y policías. Estos episodios demuestran el poder económico, social y político que han acumulado.

Desde el Estado, la respuesta para controlar la infiltración del dinero sucio en las campañas ha sido insuficiente. No se ha fortalecido la inteligencia financiera, ni se audita el origen de los aportes de campaña, ni se exige estándares éticos verificables a partidos y candidatos.

Si no se toman medidas ahora, la minería ilegal en Puno y otras regiones no solo seguirá contaminando ríos, bofedales y glaciares, sino que también podría capturar las instituciones que deberían fiscalizarla, consolidando un círculo vicioso de impunidad y deterioro ambiental.

  - CAMBIAN  A JEFE POLICIAL DE LA REGIÓN  DE PUNOTras los constantes escándalos protagonizados por miembros de la polic...
12/07/2025

- CAMBIAN A JEFE POLICIAL DE LA REGIÓN DE PUNO

Tras los constantes escándalos protagonizados por miembros de la policía el coronel PNP Jorge Tomas Guardia Riveros será el nuevo jefe de la Región Policial de Puno, en lugar del General PNP Francisco Amadeo Ninalaya Martínez.

 : CINCO  FALLECIDOS TRAS EL ACCIDENTE EN LA VIA SINA - COJATA YA FUERON IDENTIFICADOS El  trágico accidente de tránsito...
11/07/2025

: CINCO FALLECIDOS TRAS EL ACCIDENTE EN LA VIA SINA - COJATA YA FUERON IDENTIFICADOS

El trágico accidente de tránsito por despiste y volcadura dejó cinco víctimas fatales. El siniestro ocurrió el 10 de julio en horas de la tarde en la vía Sina-Cojata, sector Maqquipa, a la altura del kilómetro 29+300, referencia Centro Poblado Potoni.

Al promediar las 18:30, usuarios de la vía reportaron sobre el grave accidente. Efectivos se constituyeron inmediatamente al lugar donde encontraron volcada dentro del río una camioneta Toyota Hilux color rojo con placa de rodaje M3A-748.

Las víctimas fatales fueron identificadas como
▪️Cansio Turpo Mamani de 43 años,
▪️Marta Chuquija Luque de 37 años,
▪️Jhon Anderson Turpo Chuquija de 17 años,
▪️Simon Calizaya Gonzales de 42 años
▪️Wilfredo Calizaya Gonzales de 33 años.

El personal de la Policía Nacional del Perú procedió con las diligencias correspondientes en el lugar del siniestro, asegurando la escena y recopilando las evidencias necesarias para el esclarecimiento de las causas del accidente. Se coordinó inmediatamente con el Ministerio Público, comunicando el hecho al Abogado Fredy Ali Condori Hancco de la Fiscalía Penal de Ananea, quien dispuso las diligencias de ley correspondientes.

La PNP continúa con la recuperación de los cuerpos y las investigaciones para determinar las circunstancias exactas que ocasionaron este lamentable accidente.

COMUNEROS DE PAJCHANI DISTRITO DE ALTO INAMBARI SON ATACADOS EN LA SELVA ¡Urgente! Mineros ilegales se enfrentan a balaz...
10/07/2025

COMUNEROS DE PAJCHANI DISTRITO DE ALTO INAMBARI SON ATACADOS EN LA SELVA

¡Urgente! Mineros ilegales se enfrentan a balazos en Pajchani
Un enfrentamiento violento se registró en la Selva Puneña, específicamente en la comunidad de Phara Toldequeri, entre pobladores de los distritos de Alto Inambari y Phara debido a un problema territorial. El conflicto dejó como saldo una persona fallecida, identificada como Liliana Bellido Quilla, y aproximadamente tres heridos por impacto de bala.

*Detalles del Enfrentamiento*

- *Ubicación*: Comunidad de Phara Toldequeri, Selva Puneña
- *Causa*: Problema territorial entre distritos de Alto Inambari y Phara
- *Víctimas*: 1 fallecido (Liliana Bellido Quilla) y 3 heridos por bala
- *Inicio del enfrentamiento*: Aproximadamente a las 3 de la tarde

Según informes, los invasores llegaron llevando banderas del distrito de Phara y se posicionaron cerca de la comunidad de Pajchani, lo que desencadenó el enfrentamiento. Los pobladores afectados están solicitando la presencia de autoridades competentes como la Fiscalía, PNP y Defensoría del Pueblo para restablecer el orden y evitar más violencia ¹.

Este conflicto se suma a una serie de enfrentamientos previos en la región, donde la disputa por territorios mineros ha generado violencia y muertes. En noviembre de 2023, un enfrentamiento similar entre Coasa y Limbani dejó un mu**to, seis heridos y 15 desaparecidos. Las autoridades locales y regionales han condenado estos actos de violencia y solicitado una investigación exhaustiva ².

*Reacciones y Demandas*

- *Pobladores afectados*: Piden presencia de autoridades para evitar más violencia y proteger sus derechos territoriales.
- *Autoridades locales*: Condenan la violencia y solicitan investigación y sanción para los responsables.
- *Demandantes*: Exigen respeto a los derechos territoriales ancestrales y solución pacífica al conflicto.

10/07/2025

TITULARES DE HOY JUEVES 10 DE JULIO 2025
SOMOS GRUPO MULTIMEDIAL COOPERATIVA
CONTACTANOS AL 951 101 903

10/07/2025


CANTINAS QUE TRABAJAN AL MARGEN DE LA LEY FUERON CLAUSURADOS EN CERRO LUNAR POR NO CONTAR CON AUTORIZACION
Esta vez fueron dos los locales MAR DE COPA y VIRTUAL DJ, que fueron intervenidos por las autoridades de la Municipalidad de Ananea, estos establecimientos estan ubicados en el lugar conocido como "plaza vea" el lugar mas peligroso para los mineros que asisten a consumir bebidas Alcohólicas, es en este lugar hace semanas atras asesinaron a un minero que bebia junto a otros amigos

    MINEROS DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL SE MOVILIZARÁN HOY JUEVES EN LA CIUDAD DE JULIACA.Miles de mineros...
09/07/2025

MINEROS DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL SE MOVILIZARÁN HOY JUEVES EN LA CIUDAD DE JULIACA.

Miles de mineros de La Rinconada y otras zonas de Puno marcharán en Juliaca para exigir su reincorporación al REINFO y la aprobación de la Ley MAPE, advirtiendo una radicalización de protestas si el Congreso no atiende sus demandas.

Isidro Cenzano, miembro de la Federación Regional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de Puno, manifestó que, en la última reunión de emergencia aprobaron participar de una movilización para hoy jueves en la ciudad de Juliaca, previamente los mineros de la pequeña minería y minería artesanal del centro poblado La Rinconada y otros sectores se concentrarán en la plaza Zarumilla de esta localidad.

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 16:00
Tuesday 08:00 - 16:00
Wednesday 08:00 - 16:00
Thursday 08:00 - 16:00
Friday 08:00 - 16:00
Saturday 09:00 - 14:00
Sunday 09:00 - 14:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Radio Cooperativa tu radio Regional posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Radio Cooperativa tu radio Regional:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

RADIO COOPERATIVA REGIONAL

Estación que difunde espacios informativos, noticias y el mejor entretenimiento con la música variada de todos los géneros, clásica de las décadas de los 70, 80 y 90, acompañado de promociones, eventos, concursos y mucho más.

mayor información y Contactos Quejas Denuncias Fotos Vídeos al Wattssap +51-951101903