16/08/2025
MUNICIPIO DE PUNO APERTURA MÁS DE DOS KILÓMETROS Y MEDIO DE NUEVA VÍA Y ALCANZA LA CIMA DE APU TUTELAR CANCHARANI.
“Con los pocos recursos y la maquinaria que tenemos estamos trabajando fuertemente en la apertura de vías, acabamos de entregar una nueva vía en Jayllihuaya hasta Ichu, hoy entregamos una vía, la conexión del santuario principal de la Virgen de la Cancharani hasta el punto más alto del cerro Cancharani. (…) Tenemos que seguir trabajando, el objetivo ahora es elaborar un perfil del proyecto de inversión pública desde el barrio Ricardo Palma hasta el santuario principal debe de ser pista”, fueron las palabras de la autoridad edil.
Con el objetivo principal de mejorar la conectividad y accesibilidad en la zona, así como impulsar el desarrollo turístico y económico, el burgomaestre puneño acompañado del concejo municipal, presentaron el mejoramiento y habilitación de los accesos y apertura vial para la puesta en valor del corredor turístico en Cancharani y como parte de las celebraciones en homenaje a la Virgen de Cancharani.
El representante del concejo municipal manifestó que el cerro Cancharani es un sitio representativo de la provincia de Puno, puesto que en sus alrededores se hallaron vestigios como el arte rupestre de salcedo, en las torres el Punanahue con hallazgos de cerámicas, crisoles, posteriormente en el cerro de Cancharani se encontró plata por los hermanos Salcedo, asimismo este acceso permitirá a los visitantes conocer nuestras tradiciones.
Durante la ceremonia el representante del Programa Especial de Operación y Mantenimiento de Equipo Mecánico (PEOME), afirmo que son más de 2 kilómetros y medio intervenidos con trabajos de calzada con aporte de material, transporte de maquinaria, extracción y apilamiento de material afirmado, y con equipos utilizados a cargo de PEOME. Esto beneficia a los visitantes peregrinos que acuden al cerro Cancharani para rendir culto a la Virgen de Cancharani.
En la ceremonia estuvieron presentes el Subgerente de Obras y Mantenimiento, el equipo técnico de PEOME, población en general de la zona.
Agradeciendo de forma especial a los integrantes de la comunidad de Cancharani quienes formaron parte importante en el proceso de ejecución de la intervención.