Fegasur Perú

  • Home
  • Fegasur Perú

Fegasur Perú Página especializada en la promoción de la ganadería, productos, equipos y servicios conexos de primer nivel en el ámbito nacional e internacional.

Página especializada en generación de información para el sector ganadero, certámenes feriales, productos, equipos y servicios conexos a nivel a nacional y exterior Asimismo promueve actividades feriales en todo el Perú y el extranjero

09/07/2025

Empresa puneña brilló en Lima y Brasil con quesos de alta calidad y múltiples premios

Distinguen a productores de queso artesanal galardonados en Concurso Internacional ExpoQueijo 2025• Con una medalla de o...
08/07/2025

Distinguen a productores de queso artesanal galardonados en Concurso Internacional ExpoQueijo 2025

• Con una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce, quesos artesanales de Pasco, Cajamarca y Lima destacaron entre más de mil muestras de 16 países y 18 estados de Brasil en el principal evento quesero de América Latina.
(Lima, 08 de julio de 2025).– El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, rindió homenaje a los productores peruanos de queso artesanal madurado que alcanzaron el medallero en la ExpoQueijo Brasil 2025, tras obtener siete preseas: una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en una de las competencias del queso más exigentes del continente.
La distinción se realizó en coordinación con la Embajada de Brasil en Lima, en reconocimiento a la excelencia, origen y calidad sensorial de los quesos peruanos que sobresalieron entre más de mil muestras de 16 países y 18 estados brasileños.
“Si aspiramos a tener la mejor gastronomía del mundo, sin duda, tenemos que aspirar a ser los mejores queseros del mundo. Apreciamos y reconocemos un trabajo de veinticinco años, que nos permite proyectar a futuro los próximos veinticinco años”, dijo el ministro Angel Manero.
ExpoQueijo Brasil, desarrollado en la ciudad de Araxá, en el estado de Minas Gerais, reunió a los mejores exponentes de la quesería artesanal de América Latina y Europa. La delegación peruana, conformada por 25 plantas queseras de once regiones del país, presentó más de 60 muestras, con el acompañamiento técnico y comercial liderado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado.
“Como gestión, nos quedan doce meses, podemos hacer mucha historia, podemos hacer cosas transcendentales y fundamentales, y en ese plazo está el próximo Salón de Queso. Toda la promoción que va a realizar Agromercado a esta cadena como la móvil del queso, la quinta tienda quesera especializada, que tenemos que lanzar en un formato de franquicia, y con otras acciones de promoción que seguirán andando en el camino. El proyecto de inversión pública también es un paso más hacia ese camino. Así que estamos felices y esperanzados en el corto, mediano y largo plazo”, puntualizó el titular del MIDAGRI.
Además, se destacó que nuestro país presentó casi el 50 % de las muestras extranjeras del certamen, lo que refleja el avance de los pequeños productores lácteos hacia estándares de calidad internacional.
Los mejores quesos peruanos en Brasil
El mayor galardón fue para “Brie Finas Hierbas” de la planta FLORALP (Oxapampa, Pasco), que se alzó con la medalla de oro en la categoría de quesos aromatizados con leche pasteurizada y más de 30 días de maduración.
Asimismo, dos medallas de plata obtuvieron Lácteos Conga (Chota, Cajamarca) por su queso crema en la categoría de untables, y D’Calucho (Oxapampa, Pasco), por su queso parmesano madurado por más de 181 días. Completaron el podio con medallas de bronce: Lácteos Conga, con su queso crema con finas hierbas; La Cabrita, del Valle del Chillón (Lima), por su queso fresco de cabra tipo “Chillón”; Lecherita de Quives (Canta, Lima), por su queso Paria de leche de cabra; y Lácteos Mackey (Cajamarca), por su queso mantecoso industrial.
Este logro es resultado de un proceso competitivo iniciado en Perú con los concursos macrorregionales de quesos organizados por el MIDAGRI, que culminó en el Salón del Queso Peruano. Las plantas seleccionadas superaron estrictas evaluaciones sanitarias, técnicas y sensoriales antes de representar al país en Brasil.
El queso en cifras
En el Perú, más de 380 mil pequeños productores elaboran más de 100 variedades de quesos artesanales, con una producción que supera las 158 mil toneladas anuales, principalmente de queso fresco, madurado y mantecoso. Según el MIDAGRI, existen más de 6,500 plantas queseras en las principales cuencas lecheras del país, lideradas por Puno, Cajamarca, Arequipa y otras regiones de la sierra.
-Queijo



08/07/2025

🩺 En el Día del Médico Veterinario, desde INIA reconocemos su labor incansable, su vocación y su aporte a la sanidad animal, la genética y la productividad ganadera del país. Un saludo especial a quienes forman parte de nuestra institución.

07/07/2025

🎆🌄 #𝐄𝐱𝐩𝐨𝐓𝐞𝐣𝐚𝐦𝐨𝐥𝐢𝐧𝐨𝟐𝟎𝟐5
🔔 𝐒𝐎𝐋𝐎 10 𝐃Í𝐀𝐒 📣
Para disfrutar de lo mejor de la XXVIII FERIA TEJAMOLINO 2025🥑🥔🍯
👉🌀 NO TE LO PIERDAS 👈
👉🌀 DEL 16 AL 20 DE JULIO 👈
¡𝑳𝒂 𝒇𝒆𝒓𝒊𝒂 𝒎á𝒔 𝒈𝒓𝒂𝒏𝒅𝒆 𝒚 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒂ñ𝒐!

06/07/2025
06/07/2025

🐂✨ ¡La grandeza ganadera llega a Chiapas!
Prepárate para vivir la XXVII Exposición Nacional BRAHMAN del 21 al 27 de julio de 2025 en Palenque, Chiapas 🏛🌿

🔹 Genética de alto nivel
🔹 Exhibición de ejemplares campeones
🔹 Cultura, tradición y desarrollo ganadero en un solo lugar

Una experiencia que reúne a los mejores criadores y ejemplares del país. ¡No te la puedes perder!

06/07/2025

¡FELIZ ÐÍA DEL MAESTRO PERUANO¡

*6 de Julio*

IX Encuentro de Guardianes de Papa Nativa reunirá a agricultores de todo el país y del extranjero en Huaraz, ÁncashHuara...
06/07/2025

IX Encuentro de Guardianes de Papa Nativa reunirá a agricultores de todo el país y del extranjero en Huaraz, Áncash
Huaraz, Perú.

Los días 16 y 17 de julio, la ciudad de Huaraz, en la región Áncash, será sede del IX Encuentro de Guardianes de Papa Nativa, un espacio de intercambio, reflexión y acción que reunirá a más de 100 agricultores y agricultoras provenientes de las regiones de Áncash, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima y Pasco, así como delegaciones invitadas de Chile y Bolivia, interesadas en conocer la experiencia organizativa de los guardianes peruanos y el trabajo de AGUAPAN, la Asociación de Guardianes de Papa Nativa del Perú.

Este importante evento tiene como fin fortalecer el rol de los custodios de las papas nativas, quienes protegen no solo la diversidad genética de este valioso cultivo, sino también la identidad cultural y la soberanía alimentaria de nuestro país. Además, se abordarán los grandes desafíos que enfrentan los agricultores, como la crisis alimentaria, el cambio climático, y la necesidad de políticas públicas que protejan las semillas y el trabajo de las comunidades.

El miércoles 16 de julio, la jornada comenzará con la ceremonia de inauguración en la ciudad de Huaraz, donde participarán autoridades locales, representantes de organizaciones aliadas y líderes comunales. Durante el día se desarrollarán talleres y paneles sobre la situación actual del sector, los derechos de los agricultores, los efectos del cambio climático y las oportunidades de mercado para las papas nativas.

Asimismo, se debatirá el ingreso de nuevos guardianes y guardianas, quienes han presentado su solicitud para incorporarse a la red de AGUAPAN, y se realizará un reconocimiento especial a los guardianes antiguos, en mérito a su compromiso y trayectoria en la conservación de la agrobiodiversidad.

En la Asamblea Anual de Asociados y Asociadas, se tocarán temas clave como la participación en ferias y mercados, la descentralización de AGUAPAN y, de manera destacada, se analizará la propuesta de Ley de Protección de Semillas Nativas, una iniciativa que busca salvaguardar el patrimonio genético del Perú y garantizar los derechos de los agricultores que las conservan.

La jornada cerrará con un intercambio cultural, donde los participantes compartirán música, danzas y costumbres de sus respectivas regiones, resaltando la diversidad que enriquece al Perú.

El jueves 17 de julio, el colorido pasacalle recorrerá las principales calles de Huaraz, exhibiendo la riqueza cultural y agrícola de las diferentes delegaciones. Posteriormente, se inaugurará la esperada Feria de Intercambio de Semillas de Papa Nativa, que este año tendrá lugar en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura de Áncash.

En este espacio, los agricultores podrán intercambiar semillas, compartir conocimientos y dialogar con representantes de instituciones como AGUAPAN, el Grupo Yanapai, el Centro Internacional de la Papa (CIP), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entre otras.

Además, las delegaciones de Bolivia y Chile participarán activamente en las actividades, buscando conocer más sobre la experiencia peruana en la conservación de la papa nativa y el fortalecimiento de los derechos de los agricultores.

Con este IX Encuentro, los guardianes y guardianas de papa nativa renuevan su compromiso de defender las semillas, los territorios y la cultura que las rodea, demostrando que la biodiversidad y los derechos de los agricultores son pilares fundamentales para el presente y futuro del Perú.


06/07/2025

Con el mayor gusto los invitamos al próximo webinar del día 09 de julio del presente. Agradeceremos completar sus datos en el formulario https://forms.gle/CHgryhX92xK7jBD5A para obtener la data para ingresar a la capacitación. Los Esperamos!

06/07/2025

🟢⚪ 𝗔𝗟𝗟𝗜𝗡𝗤𝗛𝗔𝗣𝗔𝗤 𝗥𝗔𝗬𝗠𝗜 𝟮𝟬𝟮𝟱:
𝗔 𝟳 𝗗Í𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗩𝗢𝗟𝗩𝗘𝗥 𝗔 𝗩𝗜𝗩𝗜𝗥 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗩𝗜𝗩𝗔 𝗖𝗘𝗥𝗖𝗔 𝗔𝗟 𝗖𝗜𝗘𝗟𝗢

📝 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦
📅 𝐅𝐄𝐂𝐇𝐀: Sábado 12 y Domingo 13 de julio del 2025.
⏰𝐇𝐎𝐑𝐀: Desde las 09:00 a.m.
📌 𝐋𝐔𝐆𝐀𝐑: Explanada Natural del Allinqhapaq.

💻𝐅𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢ó𝐧 𝐯𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥 𝐚𝐪𝐮í👇👇
https://docs.google.com/forms/d/1jASnzhd1xqr4TvDMT0NhlWZepCKGjfWnmTgkus9-RX0/edit

📑𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐮𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐚𝐪𝐮í👇👇
https://drive.google.com/file/d/1wfKIUegsa-ZQczWKdNmo7F-7AJmNt6Y0/view?usp=sharing

Address

Avenida Nueva Zelandia No. 250

051

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Fegasur Perú posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

FERIAS GANADERAS PERÚ

FEGASUR, presenta el calendario Peruano de Ferias y Eventos Agropecuarios correspondientes para el año 2020, para que todos los lectores y seguidores de este Portal de la Ganadería en el Perú puedan tener acceso a la programación que el MINAGRI ha presentado y así los interesados puedan visitar cada una de las ferias en las diferentes regiones del Perú.

Mediante Resolución Ministerial N°650 – 2006 – AG, el 16 de enero del 2019 se aprobó el Reglamento de Ferias y Eventos Agropecuarios, precisando que el Ministerio de Agricultura (hoy Ministerio de Agricultura y Riego) fomenta e incentiva la libre participación de las personas naturales o jurídicas vinculadas a la producción agraria a nivel nacional, regional y local a través de ferias y eventos agropecuarios; asimismo, el artículo 9 del citado reglamento establece que la Dirección General de Promoción Agraria compilará y difundirá el Calendario Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios.