20/06/2025
📙"𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗶𝗹𝗽𝗼: 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗶𝘃𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀, 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗿𝗲𝗹𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗲𝗻", el reciente título que se incorpora al catálogo de Almandino Editores! ✊🌱
Estamos muy contentos de presentar a César Cabello Vila y Gustavo Cabello Herrera, padre e hijo, autores de esta valiosa publicación que se cataloga como el primer libro que recoge y honra la historia de San Juan de Milpo.
👉Sobre el libro:
"San Juan de Milpo: Tierras reivindicadas, la fortaleza de su gente y relatos de origen" es un libro que rescata el valor histórico de una comunidad peruana que, desde antes de su creación, fue forjada con trabajo y resistencia, en busca del ansiado «desarrollo». La obra narra además diversos escenarios en los que la población tuvo que enfrentar cercos, despojos mineros, problemas legales, la Reforma Agraria, la represión estatal, entre otras situaciones, para recuperar las tierras que les pertenecían por derecho ancestral. Basado en el valioso manuscrito de César Cabello Vila, recuperado y enriquecido por su hijo Gustavo Cabello Herrera, este libro recoge sucesos de conflictos, organización y esperanza que marcaron las décadas de 1960 y 1970. A través de documentos antiguos y relatos de primera mano, se revive la memoria de los hombres y mujeres que con coraje y dignidad transformaron el olvido en acción y defendieron su territorio con tenacidad. San Juan de Milpo no es solo un lugar en el mapa; es el símbolo vivo de una resistencia comunera que se construyó con fe, lucha y un profundo deseo de justicia.
👉Sobre los autores:
César Cabello Vila: Nació el 2 de julio de 1937 en San Francisco de Asís de Yarusyacán (Pasco, Perú). Hijo de Isabel Vila y Leoncio Cabello.
Fue Director Trabajador, en La Comunidad Minera De La CIA. Milpo SA. Durante su residencia en el distrito de Pillco Marca, en Huánuco, brindó su apoyo a la organización barrial «Las Palmeras». Participó en la reivindicación territorial impulsada por los comuneros de Yarusyacán, proceso que dio origen al actual Centro Poblado San Juan de Milpo. A pedido de su hijo Gustavo, dejó un manuscrito histórico, el cual hoy inspira esta obra. Falleció el 11 de agosto de 2020 en Huánuco. Por voluntad suya, sus restos descansan en el Cementerio de San Juan de Milpo, tierra por la que trabajó con dedicación y a la que siempre sintió como suya.
Gustavo Cabello Herrera: Nació el 27 de junio de 1976 en San Juan de Milpo. Hijo de Eugenia Herrera Guerra y César Cabello Vila.
Creció inmerso en la realidad contrastante de una zona minera, pasando sus primeros años en el campamento minero de Milpo. Además, heredó de su padre la tradición agrícola, quien le enseñó el valor del trabajo en el campo y la vida sencilla del campesino. Desde niño, la historia despertó en él un profundo interés y fascinación, que se fortaleció durante su formación en el colegio fiscalizado Aquiles Venegas Fernandini, donde cursó primaria y secundaria.
Este profundo interés por la historia es lo que le impulsó a plasmar sus experiencias y conocimientos en un libro, junto a su padre. Un proyecto nacido del corazón que refleja su compromiso por narrar y preservar la memoria de su comunidad.