25/09/2025
*DIRESA Puno lanzó la Jornada Nacional de Vacunación “Vacunacción” para proteger a la población vulnerable*
Puno, 25 de septiembre de 2025.- Con el propósito de proteger la salud de la población más vulnerable frente a enfermedades prevenibles, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno, en coordinación con la Red de Salud Puno, realizó el lanzamiento de la Jornada Nacional de Vacunación “Vacunacción”, actividad que se desarrolló en la ciudad de Puno, donde se encuentra instalado uno de los puntos de vacunación habilitados para esta campaña.
La jornada se inició el 22 de septiembre y se extenderá hasta el 28 del mismo mes en todo el país. Esta estrategia busca reducir la brecha de personas no vacunadas, priorizando a niños menores de cinco años, gestantes y adultos mayores, con el fin de prevenir complicaciones graves, secuelas permanentes o incluso la muerte por enfermedades que se pueden evitar con vacunas.
Durante toda la semana, los establecimientos de salud de la región continuarán brindando servicios de inmunización. Asimismo, se han dispuesto puntos adicionales de vacunación y se cuenta con brigadas móviles que recorrerán casa por casa en localidades priorizadas, garantizando así un mayor acceso a la población.
La DIRESA Puno, a través de sus redes de salud y RIS, informó que se dispone de stock suficiente de vacunas y de personal de salud capacitado para alcanzar las metas previstas. En esta primera jornada se está impulsando especialmente la aplicación de vacunas dirigidas a la niñez, como la pentavalente (contra difteria, tétanos, tos ferina, neumonía, meningitis por Haemophilus tipo b y hepatitis B), la antipolio (contra la poliomielitis) y la SPR (contra sarampión, paperas y rubéola).
Del mismo modo, los adultos mayores podrán acceder a vacunas contra la influenza y el neumococo, fundamentales para prevenir infecciones respiratorias, mientras que las gestantes recibirán la Tdap, que las protege contra la tos ferina, difteria y tétanos.
La actividad contó con la participación de distintas autoridades, entre ellas el Ing. Miguel Ángel Preguntegui Mantilla, en representación del Director Regional de Salud Puno, Dr. Freddy Velásquez Angles, quien realizó el lanzamiento junto a la Lic. Lilia Aquise Larico, Coordinadora Regional de Inmunizaciones; la Lic. Elibeth Myriam Villafuerte Bernedo, decana del Colegio de Enfermeros; la Lic. Miriam Chevarría, Directora Ejecutiva de Promoción de la Salud; y el Dr. Raúl Tito Tico, en representación del director de la RIS Puno, además de otras autoridades del sector salud.
En la región Puno, hasta la semana epidemiológica 37, se han registrado 34 casos confirmados de tos ferina. Por ello, las autoridades hicieron un llamado a la población a completar el esquema regular de vacunación, recordando que la tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa pero prevenible mediante la vacunación, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 4 años, además de la protección para gestantes a partir de las 20 semanas de embarazo.
Las autoridades de salud enfatizaron que esta primera semana de intensificación se desarrolla en el marco del Día Latinoamericano de la Lucha contra la Tos Ferina e invocaron a las familias a llevar a sus hijos e hijas al centro de salud más cercano.
Cabe destacar que esta es la primera de cuatro jornadas de “Vacunacción” programadas para este año. Las siguientes se desarrollarán del 20 al 26 de octubre, del 24 al 30 de noviembre y del 15 al 21 de diciembre, con la meta de aplicar 277,026 dosis en menores de cinco años y 466,632 dosis en mayores de cinco años a nivel nacional.
EL DATO:
La población puede consultar de manera rápida y sencilla su historial de vacunación ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.