24/10/2025
¡ATENCIÓN ! TE PRESENTAMOS EL RANKING DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LAS MUNICIPALIDADES DE MOQUEGUA
El ranking de ejecución presupuestal de las municipalidades de Moquegua, basado en información de la Consulta Amigable del MEF, muestra un panorama de
eficiencia en el gasto público.
La Municipalidad Distrital de La Capilla se posiciona en el primer lugar con un impresionante avance de 76% y un devengado de S/ 3,138,450, demostrando una gestión efectiva de sus recursos. Le siguen de cerca la Municipalidad Distrital de San Cristóbal con un 75% y un devengado de S/ 7,692,777, y la Municipalidad Provincial de Sánchez Cerro - Omate con un 68% de avance.
En la zona media del ranking, la Municipalidad Distrital de Samegua destaca en el puesto 6 con un 64% de avance y el mayor Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de las distritales con S/ 57,095,546, logrando devengar S/ 36,313,831. Otras municipalidades como Cuchumbaya y Pacocha se encuentran con un 64% y 63% respectivamente, lo que indica un nivel de ejecución aceptable, pero con margen de mejora para alcanzar los puestos de cabeza.
Los municipios con los mayores presupuestos, como la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto - Moquegua (PIM de S/ 242,494,559) y la Municipalidad Distrital de Torata (PIM de S/ 219,694,868), presentan avances de ejecución del 58% y 61% respectivamente, ubicándose en los puestos 12 y 8.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Ilo con un PIM de S/ 223,660,423, se encuentra en el puesto 19 con un avance de 48%. Estos datos reflejan que un presupuesto más grande no siempre se correlaciona con una mayor velocidad de gasto.
Finalmente, en la parte baja de la tabla, se observan municipalidades con ejecuciones considerablemente menores. La Municipalidad Distrital de Púquina se encuentra en el puesto 20 con un avance del 42%, mientras que la Municipalidad Distrital de Chojata cierra el ranking en el puesto 21 con solo un 19% de ejecución.
Estos resultados sugieren la necesidad de revisar y fortalecer la capacidad de gestión y gasto en estas jurisdicciones para asegurar que los recursos lleguen a la población de manera oportuna.