VRAEM Informa

VRAEM Informa Ventana informativa del acontecer en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

Retiro AFP 2025: conoce el cronograma OFICIAL para solicitar el desembolso según tu DNILa Asociación de AFP anunció el c...
01/10/2025

Retiro AFP 2025: conoce el cronograma OFICIAL para solicitar el desembolso según tu DNI

La Asociación de AFP anunció el cronograma oficial para el octavo retiro de hasta 4 UIT (S/21.400) del 2025, el cual comenzará a regir desde el 21 de octubre.

De acuerdo con lo establecido, más de 8 millones de afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) —entre trabajadores activos, cesantes y próximos a jubilarse— podrán registrar sus solicitudes en la web oficial, según el último dígito de su DNI o si este termina en letra.

El economista Jorge Carrillo, profesor de la Pacífico Business School, advirtió que, dependiendo del cronograma, algunos afiliados recién verán su primer desembolso en diciembre o incluso en marzo de 2026, mientras que los primeros beneficiados accederán al dinero desde noviembre.

Último dígito / Letra del DNI | Fechas habilitadas para registrar la solicitud
Letra | 21 de octubre, 19 de noviembre
0 | 22 y 23 de octubre, 20 de noviembre
1 | 24 y 27 de octubre, 21 de noviembre
2 | 28 y 29 de octubre, 24 de noviembre
3 | 30 y 31 de octubre, 25 de noviembre
4 | 3 y 4 de noviembre, 26 de noviembre
5 | 5 y 6 de noviembre, 27 de noviembre
6 | 7 y 10 de noviembre, 28 de noviembre
7 | 11 y 12 de noviembre, 1 de diciembre
8 | 13 y 14 de noviembre, 2 de diciembre
9 | 17 y 18 de noviembre, 3 de diciembre
| Registro libre | Del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026 |

El videoclip fue filmado en la histórica calle 28 de Julio en HuamangaGadiel Senda presenta “Viday”, un canto optimista ...
01/10/2025

El videoclip fue filmado en la histórica calle 28 de Julio en Huamanga

Gadiel Senda presenta “Viday”, un canto optimista a la vida

El cantautor iqueño Gadiel Senda estrena su nuevo sencillo y videoclip titulado “Viday”, una propuesta cargada de energía positiva que busca invitar al público a agradecer y disfrutar cada nuevo amanecer.

La canción nació en un momento cotidiano pero inspirador: mientras conducía de madrugada, Gadiel observó cómo el día empezaba a iluminarse y encontró en esa experiencia la chispa para componer un tema que celebra el simple hecho de estar vivos. “Viday es un canto de agradecimiento a Dios por regalarnos cada día como un presente”, afirma el artista.

La producción musical estuvo a cargo de su amigo de infancia y cómplice creativo, Marco Kisspe. Juntos dieron forma a una pieza que mezcla frescura rítmica con un espíritu festivo, pensada para bailar y, al mismo tiempo, reflexionar sobre la importancia de valorar la vida cotidiana.

El videoclip, rodado en escenarios de Huamanga, refleja el amanecer y la fuerza de quienes madrugan para salir adelante por sus seres queridos. Entre las anécdotas de la filmación, Gadiel recuerda con entusiasmo el reencuentro inesperado con antiguos compañeros de promoción en el mercado Santa Clara, lo que añadió un toque espontáneo y entrañable a la producción audiovisual.

Con este lanzamiento, Gadiel Senda reafirma una etapa de madurez en su carrera artística. “Quiero que al escuchar Viday la gente sienta ánimo, esperanza y ganas de seguir adelante; que sepan que la vida continúa y que siempre hay motivos para agradecer”, sostiene el cantautor.

“Viday” ya está disponible en plataformas digitales y acompañado de su videoclip oficial en YouTube.

Sigue a Gadiel Senda en Facebook Gadiel Senda, Instagram , YouTube y TikTok ?lang=es.

 #𝗩𝗥𝗔𝗘𝗠  FISCALÍA MIXTA DE PICHARI INVESTIGA MUERTE DE TRES CIUDADANOS TRAS BALACERA EN NATIVIDAD 🚨La Fiscalía Provincia...
01/10/2025

#𝗩𝗥𝗔𝗘𝗠 FISCALÍA MIXTA DE PICHARI INVESTIGA MUERTE DE TRES CIUDADANOS TRAS BALACERA EN NATIVIDAD 🚨

La Fiscalía Provincial Mixta de Pichari, junto con la Policía Nacional, activó los actos urgentes de investigación tras la muerte violenta de tres hombres la noche del 29 de setiembre en el centro poblado de Natividad, distrito de Pichari, en el VRAEM. Según testimonios, dos sujetos en motocicleta abrieron fuego frente a una discoteca en el sector Las Malvinas, dirigiéndose luego hacia Puerto Ene.

Al llegar al lugar, los agentes hallaron a las víctimas con impactos de bala: Nilio Godoy Boza (tres disparos en el tórax) y Juan Carlos Almonacid Jacobe (dos impactos en axila y hombro) fallecieron en el sitio o en traslado. La tercera víctima, aún sin identificación, presentaba cinco heridas y fue conducida de emergencia al Hospital San Juan de Kimbiri, donde también murió. Infobae reporta que entre las víctimas figura un suboficial de la PNP asignado a la comisaría de Natividad.

El fiscal Juan Manuel Prado Lozano ordenó levantamiento de cadáveres, necropsias, inspección técnico policial, recolección de declaraciones y revisión de cámaras de seguridad, entre otras diligencias, con el objetivo de identificar a los responsables y esclarecer el móvil del ataque.

Este hecho visibiliza una nueva oleada de violencia en el VRAEM, relacionada con disputas criminales por territorios y rutas de narcotráfico, en un escenario donde la frontera entre el crimen organizado y la inseguridad cotidiana se vuelve aún más peligrosa.

28/09/2025

| POLICÍAS REPRIMEN A MANIFESTARSE DE LA GENERACIÓN Z

SE GENERAN ENFRENTAMIENTOS EN LIMA

27/09/2025

IV Festival de danzas UNSCH Pasacalle

🚨 LABORATORIO CLANDESTINO DESTRUIDO: DECOMISAN 240 KG DE COCAÍNA EN EL VRAEMFuerzas Armadas y la Policía Nacional del Pe...
27/09/2025

🚨 LABORATORIO CLANDESTINO DESTRUIDO: DECOMISAN 240 KG DE COCAÍNA EN EL VRAEM

Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo un operativo conjunto en inmediaciones del centro poblado Paltaypampa, provincia de La Mar, región Ayacucho, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). En la acción se destruyó un laboratorio rústico clandestino de procesamiento de alcaloide de co***na y una poza de decantación.

Las autoridades incautaron 240 kilos de alcaloide de co***na, 685 kilogramos de insumos químicos, tanto fiscalizados como no fiscalizados, y 3,910 kilogramos de hoja de coca en proceso de maceración.

La operación fue ejecutada por los Grupos de Operaciones de Fuerzas Especiales del Batallón Contrasubversivo “La Oroya” N.° 34, de la 2.ª Brigada de Infantería del Ejército, en coordinación con la DEPOTAD-PNP de Palmapampa.

Este golpe no solo debilita las redes de producción ilegal de droga sino que también refuerza el control territorial en la zona del VRAEM, una de las más afectadas por el narcotráfico. El Gobierno Nacional ratifica así su compromiso en la lucha contra este flagelo.

  | ERICK “EL MONSTRUO” BAJO CUSTODIA EN PARAGUAY: ¿EXTRADICIÓN O EXPULSIÓN? 🚨Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Mon...
25/09/2025

| ERICK “EL MONSTRUO” BAJO CUSTODIA EN PARAGUAY: ¿EXTRADICIÓN O EXPULSIÓN? 🚨

Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, capturado en San Lorenzo (Paraguay), está bajo la custodia de un equipo especial de la de la Policía Nacional del Perú, luego de coordinación internacional.

Las autoridades han iniciado el trámite de extradición mediante la Resolución Suprema N.º 169-2025-JUS, para que Moreno cumpla su condena en Perú. Pero también plantean que podría aplicarse la expulsión si Paraguay lo decide, pues se sospecha que ingresó de manera irregular al país, lo que facilitaría un traslado más rápido.

Se espera que el proceso se concrete en plazos cortos, aunque dependerá de Paraguay aceptar la solicitud de extradición o autorizar su expulsión. Moreno enfrenta cargos por extorsión, sicariato, organización criminal y robo agravado, además de tener una condena de 32 años.

25/09/2025

📰 CAPTURADO ‘EL MONSTRUO’: ASÍ CAYÓ EL CRIMINAL MÁS BUSCADO DEL PERÚ EN PARAGUAY

Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’, fue finalmente capturado tras meses de estar prófugo. El peligroso sujeto, vinculado a crímenes violentos en la zona norte de Lima, fue ubicado en Paraguay, donde vivía bajo una aparente tranquilidad.

El operativo se desarrolló este martes en un distrito fronterizo del país guaraní, gracias a una operación de inteligencia conjunta entre agentes policiales paraguayos y organismos internacionales. Según fuentes oficiales, el delincuente habría usado múltiples ubicaciones falsas para evadir la justicia.

El momento de su detención fue captado en video, mostrando cómo fue sorprendido en la sala de su vivienda, vestido con un polo blanco y short azul, sin oponer mayor resistencia. Tras ser reducido, fue esposado y puesto bajo custodia.

Erick Moreno figuraba en la lista de los más buscados del Perú, y su captura representa un golpe significativo contra el crimen organizado que opera desde el extranjero.

📹 El impactante video del momento exacto de la captura ya circula en redes sociales.

  | 𝗘𝗟 𝗥𝗢𝗖𝗞 𝗔𝗬𝗔𝗖𝗨𝗖𝗛𝗔𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗗𝗔, 𝗟𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗧𝗢Loto regresa con La Espada, un disco construido en comu...
24/09/2025

| 𝗘𝗟 𝗥𝗢𝗖𝗞 𝗔𝗬𝗔𝗖𝗨𝗖𝗛𝗔𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗗𝗔, 𝗟𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗧𝗢

Loto regresa con La Espada, un disco construido en comunidad, con inspiración en noches intensas, memorias y amistades que sostienen su identidad dentro del rock ayacuchano.

La banda ayacuchana Loto acaba de lanzar su nuevo álbum titulado La Espada, una producción que reúne nueve composiciones colectivas en las que cada integrante aporta desde su instrumento: Coco en la batería, Kamilo en los sintetizadores, Pavel en el bajo y Pancho en la guitarra y voz.

El disco despliega una diversidad de paisajes musicales con títulos como Odio los lunes, Oblivion y la trilogía ideada por Coco —La cara del vago, El loco y La vida en un minuto—, piezas marcadas por riffs incisivos y letras nacidas de la inspiración de Jorge. El recorrido se completa cotn Viernes 3pm, En memorias y Psychedelic song about caliche.

La producción del álbum fue realizada en Purr Producciones, donde se grabaron gran parte de los instrumentos, mientras que las baterías y algunas guitarras se registraron en sesiones previas. La identidad visual también juega un papel central: la portada, concebida con la fotografía y producción de Blidy Xiomara, muestra a los hijos de Thalía y Emerson en un gesto de lucha simbólica. Además, la carátula del sencillo En memorias fue diseñada por Sebastián “El Chebas”.

El proceso creativo estuvo acompañado por una red de colaboradores y amistades: desde Ronald “Pachon” y Brayan “Bebé”, quienes apoyaron en la ejecución en vivo de las baterías, hasta Diego “Lordog” y Daniel “Danisnow”, responsables de las cámaras en el videoclip de La cara del vago, grabado en las grietas de Qorihuilca bajo la guía de Marco.

Loto también reconoce el respaldo de espacios y colectivos locales como Music Road, así como el portal web Huamangazo y diversas bandas aliadas —Lost Hitos, Iredence y Tiempo Alterno— que difundieron sus lanzamientos. A esto se suma el calor de personajes entrañables como la “señito Norma”, infaltable con su calientito, y la marca “Chanka Kichachi”, convertida en símbolo de fidelidad, aunque sin auspicio.

Con gratitud hacia la “jauría” de amistades y seguidoras que sostienen el proyecto, Loto mira hacia adelante con nuevos planes: entre ellos, la edición en formato físico de La Espada. Una obra que refleja noches intensas, caos controlado y una identidad artística que sigue expandiendo los límites del rock ayacuchano.

Entérate de más sobre Loto y sus proyectos a futuro a través de sus redes sociales: Facebook Los LoTo , Instagram y Youtube .

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Emiliano Ramos FloresDeja un comentario para darles la bienvenida a ...
24/09/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Emiliano Ramos Flores

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad,

𝗟𝗮 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝗮 𝗔𝘆𝗮𝗰𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘃𝗼𝘇: 𝗟𝗶𝘇 𝗗𝗶́𝗮𝘇 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 «𝗧𝗶𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗔𝘃𝗲𝗰𝗶𝗹𝗹𝗮»𝐿𝑎 𝑗𝑜𝑣𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 20 𝑎𝑛̃𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑐𝑎𝑡𝑎 𝑢𝑛 𝑐𝑙...
24/09/2025

𝗟𝗮 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝗮 𝗔𝘆𝗮𝗰𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘃𝗼𝘇: 𝗟𝗶𝘇 𝗗𝗶́𝗮𝘇 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 «𝗧𝗶𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗔𝘃𝗲𝗰𝗶𝗹𝗹𝗮»

𝐿𝑎 𝑗𝑜𝑣𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 20 𝑎𝑛̃𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑐𝑎𝑡𝑎 𝑢𝑛 𝑐𝑙𝑎́𝑠𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝐽𝑒𝑠𝑢́𝑠 𝑄𝑢𝑒𝑣𝑒𝑑𝑜 𝐺𝑎𝑟𝑖𝑏𝑎𝑦 𝑒𝑛 𝑞𝑢𝑒𝑐ℎ𝑢𝑎 𝑦 𝑐𝑎𝑠𝑡𝑒𝑙𝑙𝑎𝑛𝑜, 𝑔𝑟𝑎𝑏𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑖́𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑃𝑢𝑞𝑢𝑖𝑜.

Liz Díaz tiene apenas 20 años, pero su historia musical comenzó mucho antes, en los brazos de su abuelo en la provincia de Víctor Fajardo en Huancapi. Fue él quien plantó las primeras semillas de su vocación, enseñándole canciones tradicionales ayacuchanas cuando era apenas una niña. Esas melodías ancestrales, transmitidas de generación en generación, se convirtieron en el cimiento de lo que hoy es su identidad artística. Con "Tierna Avecilla", su primer tema y videoclip como solista, Liz no solo debuta en la escena musical, sino que honra ese legado familiar que lleva grabado en el alma, rindiendo un emotivo homenaje a las tradiciones musicales que la vieron crecer.

"Tierna Avecilla" no es solo una canción, sino una declaración de amor tanto musical como cultural. Se trata de una reinterpretación de un tema que Liz escuchó por primera vez en la voz de la maestra Julia Illanes, originalmente compuesto por Jesús Quevedo Garibay como una carta musical a su esposa. La pieza narra la historia de un amor que busca la reconciliación y un nuevo comienzo, con versos que proclaman "todo humano tiene errores, hoy empecemos nuevamente", un mensaje de esperanza y renovación que resuena especialmente en estos tiempos.
La producción del audiovisual se llevó a cabo en Puquio, ciudad elegida estratégicamente por ser la tierra natal del compositor original. Bajo la dirección del productor Smith Contreras, quien también dirigió el videoclip, el proyecto contó con la participación de destacados músicos: Angela Teresa Gamarra Butrón en violín, Roberto Hinostroza Chaico en guitarra, Edwin Ramírez en bajo, y Joel Vega en la producción de audio. Esta colaboración buscó transmitir el paisaje místico y cultural de una tierra rica en tradiciones musicales.

Para Liz Díaz, su propuesta musical trasciende el entretenimiento: se posiciona como un puente generacional que conecta a los jóvenes con sus raíces culturales. "El futuro de la música ayacuchana está en los jóvenes intérpretes que no dejan morir nuestra cultura musical", afirma la artista, quien ve en «Tierna Avecilla» una oportunidad de aportar culturalmente a las nuevas generaciones a través del sentimiento y la autenticidad de la música andina.

Sigue a Liz Díaz en sus redes sociales: Facebook Liz C Diaz , Instagram , TikTok .oficial y YouTube -k8m .

  | REPORTAN ACCIDENTE DE TRÁNSITONos reportan que en la carretera Pichari - Puerto Mayo, a la altura de Pedro Ruiz Gall...
23/09/2025

| REPORTAN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Nos reportan que en la carretera Pichari - Puerto Mayo, a la altura de Pedro Ruiz Gallo, se produjo un accidente de tránsito, en el que un pesado camión cayó cerca de una alcantarilla.

Dirección

PLAZA DE LA PACIFICACIÓN
Kimbiri
08800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VRAEM Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a VRAEM Informa:

Compartir