Claro y al punto

Claro y al punto Portal de información del Perú y el mundo. Activa las notificaciones para que estés siempre al d?

La captura de “El Monstruo” en Paraguay confirma lo que todos sospechábamos: en el Perú la PNP no solo fue incapaz de at...
25/09/2025

La captura de “El Monstruo” en Paraguay confirma lo que todos sospechábamos: en el Perú la PNP no solo fue incapaz de atraparlo, sino que lo protegía.

¿Cómo se explica que lo hayan tenido tiempo, extorsionando y asesinando, y solo fuera detenido cuando salió del país?

La pregunta es incómoda pero inevitable: ¿cuántos policías estaban metidos en su red y lucrando con la muerte de los peruanos?

El concepto de Mifarma Prime de Mifarma Perú responde a un nuevo consumidor que no busca solo medicinas, sino soluciones...
19/09/2025

El concepto de Mifarma Prime de Mifarma Perú responde a un nuevo consumidor que no busca solo medicinas, sino soluciones integrales.

Por ello, en sus locales se puede acceder a dermocosmética, fragancias, vitaminas y artículos de ortopedia, todo en un ambiente renovado y moderno.

La experiencia está pensada como un espacio de descubrimiento constante, con asesoría profesional.

Nota completa:

https://www.revistasaludyfamilia.com/mifarma-se-moderniza-con-un-formato-que-reune-salud-belleza-y-bienestar/

12/09/2025

La situación de los emprendedores que trabajan alrededor del Real Plaza Trujillo es cada vez más insostenible.

Hoy en entrevista Daniel Hermoza Negreiros presidente de Mypes Unidas del Perú MUP apeló al alcalde de Municipalidad De Trujillo a apoyar a los emprendedores que la están pasando negras, de el depende habilitar la feria y devolverles la oportunidad de trabajar. No es un pedido exagerado: es una alternativa para que Trujillo recupere movimiento económico, empleo y seguridad.

El cierre del Real Plaza afectó a toda la ciudad, y una feria puede ser el primer paso hacia la recuperación. La gente espera que el alcalde Mario Reyna fije fecha ya, porque el hambre no espera.

01/09/2025

Lo que ocurrió en Real Plaza fue doloroso y nadie lo niega, pero también es cierto que la empresa dio la cara desde el primer momento, puso un fondo millonario y alcanzó acuerdos con prácticamente todas las familias sin esperar una orden judicial que podría haber demorado años.

Hoy la traba no está en Real Plaza, está en Fiscalía, que mantiene paralizado un proceso que impide la reapertura del mall y con ello frena la reactivación económica de toda la zona.

Trujillo necesita moverse, los negocios no pueden seguir esperando indefinidamente. Ya es hora de destrabar.

Entrevista de : Sol TV Noticias

13/08/2025

Hace 6 meses el Real Plaza de Trujillo cerró y con él se apagó la economía de miles de familias.

Las ventas en la zona han caído hasta un 60%, negocios quebraron y cientos de trabajadores quedaron en la calle. Las investigaciones deben continuar, pero no podemos seguir condenando a toda una ciudad a la parálisis.

¡Es urgente que las autoridades den soluciones y permitan la reapertura mientras se hace justicia!

Municipalidad De Trujillo

11/08/2025
14/06/2025

🇵🇪 ¿Cuándo vamos a empezar a respetar a nuestros emprendedores?
Cada vez que hay elecciones en el Perú, se activa una ley que prohíbe la venta de alcohol por más de 36 horas. ¿El resultado? Miles de bodegas cerradas, eventos cancelados, reservas turísticas anuladas y una economía local paralizada.

🥲 Las bodegas, que representan más del 80% del canal tradicional de venta, son las más afectadas. Muchas no pueden abrir porque su mayor ingreso del fin de semana proviene de las bebidas. Una vez más, son las mujeres emprendedoras, los adultos mayores y los jóvenes autoempleados quienes pagan los platos rotos.

🌎 Mientras tanto, países que valoran el turismo y el comercio interno, como México, Italia o Alemania, permiten el consumo responsable. ¿Por qué en Perú seguimos criminalizando al pequeño comerciante?

🍇 ¿Y nuestro Pisco? ¿No decimos que es nuestra bebida nacional? Pero cada elección se le trata como algo peligroso, cuando es parte de nuestra identidad y nuestra oferta turística.

🔍 No se trata de incentivar el consumo. Se trata de no castigar a quienes trabajan de forma formal y responsable.

02/06/2025

¿Hasta cuándo se va a seguir postergando la justicia?

Ya sabemos por qué se cayó el techo del Real Plaza Trujillo, el arquitecto lo dice muy claro:

Porque alguien decidió cambiar los pernos originales, poniendo en riesgo toda la estructura 🤦🏻‍♂️

Eso no es un accidente. Es negligencia, es irresponsabilidad, es un crimen técnico, y como todo crimen, debe tener responsables con nombre y apellido.

¿Dónde están el arquitecto que firmó los planos?, ¿el contratista que aceptó el cambio?, ¿el supervisor que debía garantizar la calidad?

No basta con lamentar las pérdidas. No basta con comunicados. La justicia tiene que señalar, acusar y castigar. Bien que Real Plaza haya anunciado que demandará a los responsables. Pero eso debe ser solo el inicio. La sociedad no puede permitir que esto quede como una tragedia más donde nadie paga, donde todo se olvida. Porque no solo se cayó un techo: se cayó la confianza, se cayó la responsabilidad profesional.

24/05/2025

Real Plaza anuncia que tomará acciones legales contra quienes instalaron el techo que se vino abajo, los constructores, supervisores, etc.

Así debe ser, que respondan todos los responsables de esta tragedia que enlutó a Trujillo, merecemos algo más que titulares.

Merecemos justicia real.

¿Cuántas elecciones más van a necesitar para quebrar a las bodegas?En 2026 se vienen cuatro procesos electorales. ¿Y sab...
22/05/2025

¿Cuántas elecciones más van a necesitar para quebrar a las bodegas?

En 2026 se vienen cuatro procesos electorales. ¿Y saben qué significa eso para más de 400 mil familias bodegueras? Que les van a prohibir vender ni una gota de trago durante varios fines de semana. Solo por la 'Ley Seca', podrían perder más de 320 millones de soles.

Mientras la informalidad crece como la espuma, los únicos que pagan pato son los que intentan trabajar legalmente.

Ya es hora de modernizar una norma que no reduce el consumo, pero sí revienta la economía de los que menos tienen.

El Congreso tiene la oportunidad de corregir esta injusticia.

Alejandro Soto Reyes- Congresista de la República
Fernando Rospigliosi Silvia Monteza

Lee la nota completa aquí:

Señalan que dejarían de vender unos S/320 millones. Representante de Agremub recuerda que negocios ya vienen siendo afectados por extorsiones y pide al Congreso tomar alguna decisión.

22/05/2025

Tras una intensa persecución y fuego cruzado efectivos de la SUAT y agentes de la Dirincri neutralizaron a presuntos raqueteros en la vía Expresa, altura de La estación México del metro.

21/05/2025

Pasar menos tiempo en trámites y más con quien amas no es un lujo, es una decisión.

Usar bien el tiempo no es llenarlo de cosas, es llenarlo de sentido.

Gracias por recordarnos con este video que el tiempo vale más que el dinero.

Dirección

La Molina

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claro y al punto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir