08/06/2025
¿POR QUÉ DUELE LA VEJEZ?
Es un tema complejo y multifacético, ¿Cuál sería la pronta respuesta? Si la vejez es un regalo de vida que implica vivencias y experiencias que se acumulan con sabiduría, por relaciones, logros, desafíos, y emociones complacidas o profundas, o muy dolorosas. Hay mucho que puede influir, porque a medida que se envejece indefectiblemente se pierden instintos, reflejos, propósitos, y disminución en la capacidad para razonar y entender con claridad y verdad, de aquello ligero o lo turbio .
La incertidumbre genera ansiedad y dolor; pero también puede ser una etapa con oportunidades para reflexionar sobre la vida, su sentido, y sus propósitos para incentivar las relaciones, para compartir experiencias y sabiduría, para encontrar nuevas pasiones que brinden alegría y satisfacción.
Pero la realidad es dura, porque ella asoma con el tiempo para dejar su carga con ese contraste de vivencias que aletargan porque son situaciones diversas, por ello, la desigualdad hace la diferencia que afecta a algunos de los factores que contribuyen a lo distinto que incluye:
Diferencias en el acceso a la educación y las oportunidades laborales.
Desigualdad en la distribución de la riqueza y los recursos.
Acceso desigual a los servicios.
Discriminación y exclusión basada en factores como la raza, el género, la edad, la discapacidad, la pobreza.
Pero también el desamor, el abandono, la traición, la muerte.
Estos contrastes tienen un impacto significativo en la calidad de vida y en el bienestar de las personas en su vejez, y pueden generar sentimiento de injusticia, frustración y desesperanza.
Sin embargo, también en la vejez hay superación a pesar de las adversidades. La capacidad y la autodeterminación pueden ser claves para superar los desafíos, para erradicar la soledad y el abandono que son experiencias dolorosas y muy complejas, que ocasionan ese dolor en la vejez, que la envuelven en depresión y ansiedad, y en autocompasión desbordante y dolorosa.
Ricardo Ayestas Butler.