Fuerza Informativa

Fuerza Informativa Noricias, Deportes y Política Agencia de Noticias y Marketing Digital

Poder Judicial declaró infundado pedido fiscal de prisión preventiva contra Martín Vizcarra  El juez Víctor Alcocer cons...
28/06/2025

Poder Judicial declaró infundado pedido fiscal de prisión preventiva contra Martín Vizcarra

El juez Víctor Alcocer consideró que "no se verifica el grado de intensidad necesario para afirmar que hay elementos de convicción que justifiquen una prisión preventiva".

El Poder Judicial declaró infundado el requerimiento fiscal de prisión preventiva, por el plazo de 6 meses, contra Martín Vizcarra como parte del juicio que se le sigue por presuntos casos corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014.

“Debe tener medidas cautelares, pero estas deben ser menos gravosas”, dijo el juez Víctor Alcocer, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

El expresidente de la República (2018-2020) es objeto de investigación por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio, al ser acusado de recibir 2,3 millones de soles en coimas de empresas constructoras a cambio de las licitaciones para los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

Alcocer señaló que "no se verifica el grado de intensidad necesario para afirmar que hay elementos de convicción que justifiquen una prisión preventiva".

Durante la audiencia, el magistrado indicó también que el exmandatario, si bien cuenta con arraigo familiar y domiciliario, "no tiene un vínculo laboral arraigado que le impida rehuir de la justicia".

El juez Alcocer recordó que, para dictar el mandato de prisión preventiva, resulta necesario un grado de sospecha grave, algo que, apuntó, la Fiscalía no acreditó.

Asimismo, consideró que, en este caso, el Ministerio Público presentó elementos "insuficientes" para concluir que hay probabilidad de fuga por parte del imputado.

El magistrado, sin embargo, dictó comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país por seis meses, contados a partir del 5 de julio, contra el expresidente.

Entre las reglas de conductas impuestas por el juzgado para garantizar la presencia del acusado en este proceso judicial se encuentran: la obligación de no concurrir a sedes de embajadas, como embajadas; la prohibición de comunicación con personas vinculadas a representaciones diplomáticas; y el control biométrico mensual justificación de actividades cada 30 días.

Por su parte, el fiscal provincial Germán Juárez Atoche, miembro del Equipo Especial Lava Jato, apeló a la decisión judicial.

El requerimiento del Ministerio Público obedeció a que el impedimento de salida del país que afronta el exmandatario está próximo a vencer, por lo que Fiscalía busca que esté presente en el país para continuar el juicio oral en su contra por estos dos casos que inició en octubre de 2024.

Demanda 15 años de prisión
En lo que va del proceso judicial, el fiscal Juárez Atoche ha solicitado para Vizcarra Cornejo una pena de 15 años de pena privativa de la libertad.

Además, pidió contra Vizcarra 9 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, y S/151 580 por concepto de días multa.

PJ admite a trámite el habeas corpus de Patricia Benavides para apartar a la fiscal de la Nación de las investigaciones ...
27/06/2025

PJ admite a trámite el habeas corpus de Patricia Benavides para apartar a la fiscal de la Nación de las investigaciones en su contra

La defensa de Patricia Benavides alega que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, carece de “necesaria objetividad” para conducir las investigaciones en su contra.

El Poder Judicial admitió a trámite la demanda de habeas corpus que presentó Patricia Benavides en contra de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para que se aparte de las investigaciones en su contra y de las denuncias constitucionales presentadas ante el Congreso.

Benavides Vargas, a través de su abogado Juan Peña, solicitó a la Corte Superior de Justicia de Lima declarar nulas las actuaciones fiscales y judiciales, así como los requerimientos en su contra desde el 13 de junio de 2025 hasta la fecha que se resuelva el habeas corpus.

En el recurso, la defensa legal alega una supuesta vulneración del debido proceso y falta de objetividad, en su “manifestación al principio de objetividad”, al señalar que Espinoza Valenzuela carece de “necesaria objetividad” para conducir las pesquisas.

Entre sus argumentos, el abogado Juan Peña señaló que, el 17 de septiembre de 2024, Delia Espinoza inició diligencias preliminares contra Benavides Vargas por el presunto delito de falsedad ideológica, en relación con la obtención de sus títulos de maestría y doctorado para postular al cargo de fiscal suprema en 2021.

Poder Judicial dispuso la suspensión de Patricia Benavides
Cabe precisar que la exfiscal de la Nación, quien había sido repuesta en el cargo por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), presentó este recurso después de que el juez Segismundo León declarara fundado en parte el requerimiento de la Fiscalía de la Nación y ordenara su suspensión preventiva por un plazo de 24 meses, en el marco de la investigación que se le sigue por supuestamente haber interferido en las pesquisas del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Asimismo, la defensa legal de Benavides Vargas presentó una apelación para revertir el fallo del citado magistrado.

Paolo Guerrero tras la derrota con Venezuela: "¡No nos pueden poner terna chilena!"El delantero de la Selección Peruana ...
26/03/2025

Paolo Guerrero tras la derrota con Venezuela: "¡No nos pueden poner terna chilena!"

El delantero de la Selección Peruana expresó con furia su malestar por la derrota ante el conjunto venezolano y criticó la nacionalidad de la terna arbitral.

Paolo Guerrero terminó muy ofuscado por la derrota ante la selección de Venezuela por 1-0 este martes y criticó que se designara a un árbitro chileno como el juez del encuentro.

"Somos unos cojudos. No podemos permitir que nos hayan puesto una terna chilena... tienen que ponernos una (terna) argentina o uruguaya, no una chilena, no me jodan", manifestó al término del encuentro y luego se retiró a los camerinos.

Guerrero estuvo los 90 minutos en la cancha y en varios pasajes del encuentro cuestionó las decisiones del juez Cristian Garay, especialmente porque no revisó en el VAR la jugada que causó el penal a favor de Venezuela y porque anuló el gol que había anotado Bryan Reyna que hubiera significado el empate.

Más lejos del objetivo
Venezuela, con un gol de penal de Salomón Rondón, venció este martes 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026. Con este resultado desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso al repechaje intercontinental.

Rondón pateó con éxito en el minuto 41 un penal provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto la victoria en el Estadio Monumental de Maturín. El conjunto local no ganaba desde hacía nueve fechas.

Por su parte Perú ahora se queda en el noveno lugar con solo 10 puntos, a 5 de Venezuela que subió a 15 unidades y está expectante para conseguir el repechaje.

Presidenta Dina Boluarte convocó a las Elecciones Generales del 2026En su alocución, la presidenta Dina Boluarte dijo qu...
26/03/2025

Presidenta Dina Boluarte convocó a las Elecciones Generales del 2026

En su alocución, la presidenta Dina Boluarte dijo que el Gobierno mantendrá la absoluta neutralidad e imparcialidad para que los resultados de las elecciones no sean cuestionados.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó este martes, 25 de marzo, a las Elecciones Generales para el 12 de abril de 2026.

Desde Palacio de Gobierno, la jefa de Estado señaló que, cumpliendo el mandato constitucional y la tradición democrática, convoca los próximos comicios para que los peruanos puedan elegir al próximo presidente, así como a los diputados y senadores del Congreso bilateral y los representantes del Parlamento Andino.

“Ese día tendremos una cita con la historia y elegiremos a las nuevas autoridades en unas elecciones democráticas, limpias, transparentes y ordenadas, ese es el compromiso que asumimos…”, dijo en su mensaje a la nación.

Boluarte Zegarra, quien ostenta la Presidencia desde el 7 de diciembre de 2022, señaló que su Gobierno asume el compromiso de mantener la absoluta neutralidad e imparcialidad para que los resultados del proceso electoral sean “incuestionables”.

“Queremos una campaña basada en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social y el desarrollo, así como la continuidad de las obras para que el Perú no se paralice”, prosiguió.

La mandataria también se comprometió a dotar de los recursos necesarios a las autoridades electorales para que realicen “el cabal cumplimiento de sus funciones”.

Dina Boluarte recuerda el fallido golpe de Estado durante su mensaje
Antes de convocar a Elecciones Generales, la presidenta recordó que el 7 de diciembre el expresidente Pedro Castillo intentó perpetrar un golpe de Estado, por lo que insistió en que, esa fecha, el país “se asomó, una vez más, al precipicio”.

“Hoy, con la perspectiva que ofrece el tiempo transcurrido, es oportuno preguntarse ¿qué hubiera sido del Perú si ese golpe de Estado se consumaba? […]. Fueron las fuerzas democráticas, las instituciones del Estado y, sobre todo, ustedes, queridos compatriotas, quienes impidieron que el Perú sucumbiera en el caos y la anarquía que promovían los golpistas para conservas los intereses”, destacó.

Así, la dignataria dijo esperar que, en las próximas elecciones, se ponga fin al periodo de polarización y de inestabilidad que le costó al país tener seis presidentes: Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo y ella.

Boluarte Zegarra cerró su discurso señalando que el Ejecutivo se compromete a respetar el voto ciudadano y a entregar el mando al ganador del próximo proceso electoral.

Cabe precisar que la jefa de Estado brindó el mensaje acompañada de Roberto Burneo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); Carmen Velarde, titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec); y Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

¿Cuáles son los partidos políticos inscritos y cuántos están en proceso de inscripción?
El escenario político peruano con miras a las Elecciones 2026 continúa cambiando con el registro de nuevas agrupaciones políticas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con miras a presentar candidatos a presidente 2026.

De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del ente electoral, existen 41 partidos políticos inscritos y otros 32 en proceso de inscripción hasta el momento. De quedar todos habilitados, 73 organizaciones podrían participar en la siguiente contienda electoral.

Con la fe intacta: la Selección Peruana ya está en Maturín para el duelo clave contra Venezuela por EliminatoriasTodo o ...
25/03/2025

Con la fe intacta: la Selección Peruana ya está en Maturín para el duelo clave contra Venezuela por Eliminatorias

Todo o nada para los dirigidos por Óscar Ibáñez ante Venezuela para mantener las esperanzas de conseguir el cupo del repechaje y aspirar a clasificar al Mundial 2026. El duelo será a las 7 p.m. en hora peruana.

La Bicolor ya se encuentra en Maturín para un duelo clave contra su similar de Venezuela con la mira de pelear por el repechaje para el Mundial 2026.

La Federación Peruana de Fútbol publicó la llegada de los nacionales a la ciudad venezolana luego de realizar su útlimo entrenamiento en el Pascual Guerrero de Cali (Colombia), con el fin de realizar la concentración final para el partido que corresponde a la fecha 14.

El entrenador Óscar Ibáñez, André Carrilo, Edinson Flores, Paolo Guerrero, Marcos López, Aldo Corzo, Pedro Gallese, entre otros futbolistas son los que aparecen el vídeo de la selección que busca su primera victoria como visitante.

Y es que Perú, si pretende conservar las esperanzas de ir al Mundial, debe sumar fuera del Estadio Nacional. La última vez que se sumó de visita fue en el primer partido por Eliminatorias ante Paraguay (0-0), cuando el técnico era Juan Reynoso.

Duelo por la supervivencia
Venezuela y Perú se enfrentarán este martes (7 p.m. en hora peruana) en un partido vital. Con ambos equipos al borde del precipicio en la clasificatoria hacia el Mundial de 2026, la victoria es urgente.

Después de un prometedor comienzo premundialista, la 'Vinotinto' del entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista se desinfló para desplomarse hasta el octavo puesto de la tabla, con 12 puntos en 13 jornadas.

Necesita abrir el paracaídas en casa, en el Estadio Monumental de la calurosa Maturín, para frenar su caída en picada.

Ya son nueve fechas consecutivas sin ganar para Venezuela, la última saldada con un revés 2-1 ante Ecuador en Quito.

El cuerpo arbitral completo para Perú vs Venezuela
Árbitro: Cristian Garay (CHI)
Asistente 1: Claudio Urrutia (CHI)
Asistente 2 : Alejandro Molina (CHI)
VAR: Juan Lara (CHI)

Con sus mejores figuras: el 11 de Venezuela que enfrentará a Perú por las Eliminatorias Sudamericanas
25/03/2025

Con sus mejores figuras: el 11 de Venezuela que enfrentará a Perú por las Eliminatorias Sudamericanas

PNP capturó en Los Olivos al cuarto presunto responsable del homicidio de Paul FloresEl sujeto, identificado como Marian...
25/03/2025

PNP capturó en Los Olivos al cuarto presunto responsable del homicidio de Paul Flores

El sujeto, identificado como Mariano Altamirano Ramos, fue capturado en el cruce de la avenida Naranjal y el jirón Yunques, según informaron desde la Policía. Se suma así a los otros tres capturados por el crimen del cantante de Armonía 10.

Gustavo Adrianzén dice que sectores de la prensa y la Fiscalía pretenden dar un "golpe blanco": "Buscan hilar una vacanc...
24/03/2025

Gustavo Adrianzén dice que sectores de la prensa y la Fiscalía pretenden dar un "golpe blanco": "Buscan hilar una vacancia"

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, consideró que existe un "acoso sistemático" contra Dina Boluarte, debido a que "cada semana aparecen en televisión partes de investigaciones" en su contra.

Jair Zevallos Morón
por Jair Zevallos Morón

23 de Marzo del 2025 1:35 PM · Actualizado el 23 de Marzo del 2025 1:54 PM
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, consideró que existe un "acoso sistemático" contra Dina Boluarte, debido a que "cada semana aparecen en televisión partes de investigaciones" en su contra.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, insistió en que las críticas contra el gobierno de la mandataria Dina Boluarte encubren la intención de poner en marcha un golpe de Estado.

Al respecto, el titular de la PCM dijo que los encargados de llevar a cabo esta empresa serían sectores de la prensa y la Fiscalía, ya que "cada semana aparecen en televisión partes de investigaciones a la presidenta y a otros miembros del Ejecutivo".

Constitucionalmente, la presidenta Dina Boluarte personifica a la nación. Sin embargo, algunos no quieren darse cuenta de ello y la vapulean (...). Estas agresiones son intolerables y apuntan, desde una facción de la prensa y un grupo específico de la fiscalía, dar un golpe blanco. Quieren minar la institucionalidad desprestigiando a la Presidenta. Buscan hilar una vacancia", escribió en una columna de opinión en el diario oficial El Peruano.

Adrianzén insiste en que no se debe investigar a Dina Boluarte
Pese al reciente antecedente de Pedro Castillo, donde, si bien el Art. 117 de la Constitución prevé cuatro escenarios donde un presidente en funciones puede ser acusado, ello no impide que sea investigado, Adrianzén consideró que "el correlato lógico" es que los presuntos delitos de Boluarte queden impunes.

"El Ministerio Público debería tener precaución cuando formula denuncias contra la Jefa del Estado porque ella está protegida por el artículo 117 de la Constitución, que dice cuáles son los 4 delitos por los que puede ser acusada: traición a la Patria; impedir elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; disolver el Congreso, salvo en los casos previstos en el artículo 134; o impedir su reunión o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral. El correlato lógico es que solo por esos cuatro delitos pueda ser investigada. Y esas razones no se han cumplido en la realidad", mencionó-

"Cada semana aparecen en televisión partes de investigaciones a la Presidenta y a otros miembros del Ejecutivo. ¿Acaso el Ministerio Público no resguarda esas investigaciones? Este atropello a la Presidenta data de hace casi un año, cuando se allanó cinematográficamente su casa, lo que afectó la dignidad de la Presidencia de la República y de la persona que, insisto, representa a todos los peruanos", finalizó.

Perú no irá directo a Venezuela: ¿cuál es el plan de la 'Bicolor' para llegar a Maturín por las Eliminatorias?Vuelos de ...
24/03/2025

Perú no irá directo a Venezuela: ¿cuál es el plan de la 'Bicolor' para llegar a Maturín por las Eliminatorias?

Vuelos de Perú no pueden ir e manera directa a Venezuela, por lo que la 'Bicolor' hará una escala previa.

En la búsqueda de un resultado positivo. Este martes, Perú enfrentará a Venezuela como visitante en lo que será un partido clave por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.

En la Selección Peruana, hay buen semblante, luego de ganarle a Bolivia en casa y dejar el último puesto de la tabla. El equipo que ahora dirige Óscar Ibáñez está a tan solo tres puntos de la zona de repechaje, objetivo que se han puesto de cara a la recta final del certamen, en donde quedan cinco jornadas.

La contienda entre Perú y la tienda vinotinto será en la ciudad de Maturín, pero la ‘Blanquirroja’ no viajará de manera directa a tierras llaneras. Esto debido a las restricciones de vuelo de parte del gobierno del país del norte sudamericano, procedente desde suelo peruano.

Se viene el Perú contra Venezuela
Es de esta manera que este domingo la ‘Bicolor’ viajará hacia la ciudad de Cali y llegará allí cerca de las 7:00 p.m. (horario peruano).

No habrá entrenamiento ese día y recién el lunes es que el conjunto nacional se ejercitará. Los trabajos están programados a llevarse a cabo en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Así, recién en horas de la noche, Perú tomará un vuelo chárter con dirección a Maturín, todo para verse las caras con el seleccionado de Venezuela. No habrá reconocimiento de la cancha del Estadio Monumental de esa ciudad en el 'equipo de todos'.

Hay que tener en cuenta que, en la previa, el elenco que dirige Fernando Batista llega de caer 2-1 en Quito a manos de Ecuador. Es octavo en la tabla de las Eliminatorias con 12 unidades.

¿Dónde ver el Perú vs Venezuela en Maturín EN VIVO por TV?
El partido Perú vs. Venezuela será transmitido a las 7:00 p.m. este martes 25 por Movistar Deportes (Movistar TV 3 y 703 HD) en cable, mientras que en señal abierta va por América TV y ATV. Vía streaming también va por Movistar Play. En Venezuela, el cotejo va por las señales de Televen, Venevisión y ByM Sports.

También podrás escuchar el partido por los 89.7 FM y 730 AM de RPP y Audioplayer. Todas las incidencias y goles los encontrarás en la página web de RPP.pe.

Boluarte insta a Fiscalía y el Poder Judicial trabajo coordinado y eficiente para que no se libere delincuentesLa jefa d...
24/03/2025

Boluarte insta a Fiscalía y el Poder Judicial trabajo coordinado y eficiente para que no se libere delincuentes

La jefa de Estado, junto a los jefes de las fuerzas de seguridad, informó sobre los últimos operativos realizados en el marco del estado de emergencia que rige en Lima y Callao.

La presidenta Dina Boluarte lideró este domingo una nueva sesión del cuarto de guerra que se implementó como parte de la lucha contra la criminalidad, en el marco del último estado de emergencia decretado en Lima y Callao.

En conferencia de prensa, la jefa de Estado dio cuenta sobre los últimos operativos de las fuerzas del orden en diversos distritos de la capital y el Callao.

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, indicó que en lo que va del año se ha detenido a 1 830 personas por delitos violentos, de los cuales en Fiscalía y la propia instalación policial se libertó a 1 242, en sede judicial se liberó a 68 y solo 194 llegaron a los penales.

Al respecto, la mandataria expresó su indignación porque el trabajo de la Policía no es continuado por la Fiscalía, a la cual señaló por liberar delincuentes. En esa línea, pidió un trabajo coordinado para evitar esta situación.

“Ministerio Público, Poder Judicial tenemos que trabajar de manera más coordinada para que estas liberaciones no se den si es que antes no se ha realizado el trabajo del sistema judicial de manera eficiente”, sostuvo.

Acción policial en las últimas 24 horas
El general Zanabria también indicó que en las últimas horas se capturó a 362 peruanos, 24 ciudadanos extranjeros y 38 requisitoriados. Asimismo, indicó que se ha logrado la desarticulación de diversas bandas criminales.

“Se ha logrado detener en estas 24 horas en flagrancia a 362 peruanos, 24 extranjeros y 38 requisitoriados, desarticulando 28 bandas criminales a las cuales s eles ha incautado 11 armas de fuego, así como 187 celulares y diferentes tipos de droga, también se ha incautado 5 vehículos”, dijo.

Entre las bandas mencionadas por el general varias están dedicadas al tráfico ilícito de dr**as y sus integrantes fueron detenidos también por tenencia ilegal de armas de fuego.

Las acciones policiales que mencionó el comandante general de la Policía Nacional del Perú fueron realizadas en Villa El Salvador, Santiago de Surco, Ate Vitarte, Comas, entre otros.

Artistas y colectivos ciudadanos marcharon en Lima contra la inseguridadLa Fiscalía dispuso que fiscales de prevención d...
22/03/2025

Artistas y colectivos ciudadanos marcharon en Lima contra la inseguridad

La Fiscalía dispuso que fiscales de prevención del delito, derechos humanos y penales de turno estén alertas y actúen conforme a sus competencias y respeto a la ley, durante la movilización.

Dirección

La Victoria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fuerza Informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fuerza Informativa:

Compartir

Categoría