
29/09/2025
Emprendimiento juvenil impulsa la transformación económica del Perú
El emprendimiento juvenil está transformando la economía peruana, con el 54.3% de los emprendedores del país entre 18 y 35 años, superando el promedio regional.
El fenómeno del emprendimiento juvenil es nacional. Cifras de Alegra.com indican que más de la mitad de los emprendedores peruanos son jóvenes, mientras que la EPEN reporta que más de 81 mil nuevos emprendedores se han integrado al ecosistema empresarial en los últimos cuatro años. Aunque Lima concentra el 22.3% de las mypes, regiones como Piura, La Libertad y Cajamarca destacan por su dinamismo.
Sin embargo, los jóvenes enfrentan barreras cruciales, como la falta de historial crediticio para el financiamiento y un desbalance entre la oferta educativa y la demanda laboral. Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación Externa y Sostenibilidad de ISM, señaló que: “Si bien el joven peruano actual tiene un gran impulso y deseo de superarse a través del emprendimiento, la falta de acceso a financiamiento, las brechas en infraestructura educativa y la necesidad de una mejor articulación entre la formación técnica y el mercado laboral siguen siendo desafíos grandes y reales para esta generación”.
El emprendimiento juvenil no solo genera empleo y crecimiento económico, sino que promueve la innovación en sectores emergentes y fortalece la identidad regional. Para consolidar este motor económico, se necesitan políticas públicas enfocadas en capacitación técnica y fondos de capital semilla.